Actualidad y sociedad

encontrados: 551, tiempo total: 0.026 segundos rss2
20 meneos
49 clics

Los vehículos militares no pagarán peajes a partir de septiembre

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy una acuerdo de interpretación de los contratos de concesión de autopistas de peaje, que entrará en vigor en septiembre, que aclara que los vehículos militares están exentos del pago por el uso de dichas vías. Desde 2015, la Ley de Carreteras establece en su artículo 23 que, en el caso de que estuvieran establecidos peajes, no están obligados a su abono los vehículos de las Fuerzas Armadas, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad ni de los servicios contra incendios.
8 meneos
17 clics

Asturias no financiará una rebaja del peaje del Huerna

El Gobierno asturiano «no está en condiciones» de contemplar la posibilidad de aportar fondos para introducir nuevas bonificaciones a los usuarios del peaje en la autopista del Huerna (AP-66), según ha señalado hoy el consejero de Infraestructuras del Principado, Fernando Lastra. Recordemos que es uno de los peajes más caros de España y está en la única autopista con conexión a la meseta desde el Principado.
22 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los CDR abren peajes en plena operación retorno (CAT)

Acción coordinada de los CDR para abrir peajes en diferentes puntos del país. Por ahora se han levantado barreras a la AP-7 a la altura de la de los Infantes (Baix Camp), de Girona, de Martorell y de la Roca. También se han abierto los peajes de los túneles de Vallvidrera y Manresa (C-16), y en la AP-2 de Soses (Segrià). Véase aquí una recopilación de fotografías del peaje de Martorell
18 4 13 K 70
18 4 13 K 70
407 meneos
4542 clics
Este es el peaje más caro de España... y de Europa

Este es el peaje más caro de España... y de Europa

Pasada la medianoche del 31 de diciembre, Audasa hizo efectiva para la Autopista del Atlántico la mayor subida de precio en los peajes de toda la red del Estado, aplicando un aumento del 3,51% frente al 1,67% de la gran mayoría de las autopistas españolas, la cual fue la cifra marcada por el Consejo de Ministros como subida media para los peajes de las concesiones existentes.
144 263 0 K 282
144 263 0 K 282
9 meneos
52 clics

Las grandes eléctricas auguran nuevos peajes en el futuro para acomodarse a usos como el coche eléctrico

Según explica Francisco Valverde, analista del mercado eléctrico, “las tarifas actuales para los hogares son tres, 2.0 A, 2.0 DHA y 2.0 DHS, siendo esta última para la discriminación horaria y de recarga del vehículo eléctrico durante la noche, Lo que diferencia estas tarifas son los peajes que se cobran, el mismo para todo el día en la primera tarifa, dos en la segunda y tres en la última. Todos esos peajes deben ser fijados para favorecer el sistema eléctrico desde el punto de vista técnico y económico, es decir, evitar que todos consumamos a
14 meneos
13 clics

Audasa logra 40 millones de euros de beneficios tras ingresar 144 millones en peajes

La concesionaria de la AP-9 ingresó cada día del año pasado 394.847 euros en peajes pagados por los usuarios de la principal autopista de Galicia. Las cabinas de Audasa recibieron de sus clientes 144,11 millones de euros en todo el 2018. El incremento en los ingresos no se refleja, sin embargo, en su resultado neto, pero no porque la AP-9 fuese menos rentable el año pasado, ejercicio en el que subió tres veces sus peajes, sino porque ha aumentado la partida destinada a amortizar la inversión realizada en la compra y mejora de la infraestructura
11 3 0 K 60
11 3 0 K 60
8 meneos
89 clics

"A pesar de la liberalización de la AP7, va a seguir el debate de los peajes blandos"

Si mañana el Gobierno cambiara de opinión y quisiera cobrar el peaje, no nos daría tiempo. Habría que licitar una concesión, contratos, etc. No daría tiempo. El 1 de enero se va a levantar el peaje sí o sí. Tampoco habrá gente que se encargue de cobrar el peaje. Por lo tanto, no hay ninguna duda...El Consejo de Ministros autorizó la licitación de los contratos de conservación y mantenimiento, que asume completamente el ministerio porque esa infraestructura lo necesita, como cualquier otra autovía de España.
4 meneos
8 clics

Las ambulancias gallegas y asturianas, obligadas a pagar peajes en pleno servicio

Las ambulancias no deben pagar peajes mientras estén ejerciendo sus funciones, según el artículo 16.3 de la sección cuarta de la Ley de Carreteras de 1988. Este artículo fue ratificado en la Ley de Carreteras de 2015, que también establece que las ambulancias en servicio estarán exentas de pagar. No obstante, peajes de algunas comunidades como Galicia o Asturias sí les imponen pagos, haciendo caso omiso a las normativas.
3 1 2 K 24
3 1 2 K 24
19 meneos
58 clics

La carta que confirma el fin del peaje de la autopista entre Sevilla y Cádiz

“Le escribo la presente para comunicarle que con efectos del próximo 1 de enero del 2020 finaliza el contrato concesional de autopistas Aumar S.A.C.E., correspondiente a la explotación y conservación de la autopista de peaje AP-4 Sevilla-Cádiz”. Es lo que se puede leer en la carta enviada por el gerente de la concesionaria, Enrique Fuentes, a los ayuntamientos de la provincia de Sevilla. Con esta comunicación, se confirma el fin de la autopista de peaje entre Sevilla y Cádiz
15 4 0 K 67
15 4 0 K 67
8 meneos
26 clics

Ábalos reconoce que Asturias sufre peajes «injustos»

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha valorado el esfuerzo del Gobierno central para eliminar los peajes de las autopistas y eliminar desigualdades y discriminaciones entre comunidades autónomas. El ministro ha destacado de hecho el caso de Asturias como un ejemplo de injusticia y, sin embargo, ha destacado que no se prorrogarán cuando termine la concesión pero no debe haber costes para la administración. En el peaje del Huerna, la concesión está prorrogada hasta el año 2050.
7 meneos
11 clics

La CNMC rebaja los peajes de lo puntos de carga pública y facilita su expansión

La CNMC ha aprobado la Circular 3/2020 que establece la metodología para el cálculo de los peajes de transporte y distribución de electricidad. En esta Circular se establece que los puntos de carga pública dedicados en exclusiva a la recarga de vehículos eléctricos tendrán un peaje especial más barato. Esta medida facilitará el desarrollo de los puntos de carga pública por toda la geografía española, ya que aliviará los altos costes de las instalaciones.
27 meneos
77 clics

El Gobierno convierte la AP-7 en un vial continuo tras 46 años de peaje en Castellón

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de la Dirección General de Carreteras, finalizará esta misma semana los trabajos de demolición de las marquesinas (estructuras de las cabinas de cobro) y del resto de edificios que todavía se encuentran en pie en los peajes de la AP-7 de la provincia de Castellón.De esta forma, y tras ejecutar el reasfaltado de las zonas afectadas, el Ejecutivo convertirá esta carretera en un vial continuo y diáfano tras 46 años de peajes.
24 meneos
23 clics

La Junta asegura que en las carreteras de Andalucía «no se pagará ni un solo peaje»

La Junta asegura que en las carreteras de Andalucía «no se pagará ni un solo peaje» La comunidad, contraria al proyecto del Gobierno central, excluye a las vías de su competencia del cobro por circular «un momento social de desempleo económico muy delicado» y ha subrayado que los gobiernos «del resto de los países lo que plantean son rebajas fiscales». Carazo ha asegurado que «no es el momento de proponer una nueva carga fiscal» y ha destacado «el esfuerzo y dinero que costó levantar» el peaje de la carretera AP-4, que conecta Sevilla y Jerez
480 meneos
869 clics
Portugal vuelve a rebajar los peajes de sus autovías: un 50 % menos desde julio

Portugal vuelve a rebajar los peajes de sus autovías: un 50 % menos desde julio

Tras 11 años en vigor, la contestación se mantiene y las zonas aisladas y las turísticas critican su efecto negativo. La rebaja es la tercera que se aplica en el país vecino a los peajes de sus autovías. En el 2016, el primer Gobierno de Costa prácticamente se estrenó con una bajada del 15 % en los peajes de la mayoría de ellas, que sin embargo no benefició a los usuarios de la A-28 que va de las proximidades de la frontera de Tui desde Caminha a Oporto.
198 282 1 K 323
198 282 1 K 323
5 meneos
23 clics

España contará a partir del miércoles con 550 nuevos kilómetros libres de peajes

El miércoles 1 de septiembre, a partir de las 00 horas, todos los peajes que hay actualmente entre Zaragoza y la costa Mediterránea y entre Francia y Tarragona, así como otros tramos que también discurren por Cataluña, tendrán que levantar sus barreras y pasarán a ser gratuitos para todos los usuarios. Se trata, en total, de algo más de 550 kilómetros por los que un turismo paga ahora en torno a 58 euros para recorrerlos, un dinero que los conductores se ahorrarán a partir de ahora, al menos hasta que un nuevo sistema de peajes sea implementado
4 1 0 K 55
4 1 0 K 55
21 meneos
84 clics

Hasta 2022 habrá que circular a 30 km/h por los peajes que ya no existen en las autopistas que pasan a ser gratis

Se habilitarán tres carriles que pasarán por las bocanas centrales y que permitirá ir eliminando los de los extremos. Luego se desviarán a los mismos para la desmantelar por completo las instalaciones. Así, más allá de las tareas que suponen desmontar los peajes, las obras también se centrarán en acondicionar viales para que coches y vehículos puedan acometer estos tramos con seguridad. Casi 26 millones de euros para desmantelar los peajes.
18 3 1 K 112
18 3 1 K 112
22 meneos
23 clics

El lastre de los peajes: nadie paga más para viajar a Madrid que los asturianos

Ya nadie paga tanto por viajar a Madrid en coche como los asturianos. Ni siquiera los catalanes. Tras la eliminación anteayer de los principales peajes en Cataluña y Aragón, la comunidad autónoma desde la que más caro resulta viajar a Madrid es Asturias. Los dos peajes que los asturianos deben abonar para llegar hasta la capital de España, el del Huerna y el Villalba-Adanero, los más caros por kilómetro de la red estatal, pesan como dos losas: suman 26,50 euros en el caso de los turismos, lo que eleva al coste por kilómetro alrededor del 67%.
486 meneos
5494 clics
Raquel Sánchez ya tiene su modelo de peajes: cuanto más antiguo sea tu coche, más pagarás

Raquel Sánchez ya tiene su modelo de peajes: cuanto más antiguo sea tu coche, más pagarás

Rel.: www.meneame.net/story/habra-peajes-autopistas-autovias-gobierno-ultima // La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, ha recogido el testigo de su predecesor, José Luis Ábalos, en materia de peajes y ya tiene un esbozo de cómo será el nuevo modelo. El mayor problema hasta ahora para el ministerio había sido el cómo decirlo. No es fácil tras una pandemia, una crisis económica con no muchos precedentes y con el coste de la vida (gasolina y electricidad a la cabeza) por las nubes anunciar a los españoles...
201 285 5 K 297
201 285 5 K 297
1 meneos
17 clics

Cómo obtener los mejores descuentos en peajes

Las empresas de transporte viven con unos gastos de explotación demasiado elevados. Reducir los peajes implica una reducción de dichos gastos a nivel nacional e internacional. Descubre los descuentos en peajes que nos ofrecen las concesionarias.
1 0 17 K -138
1 0 17 K -138
961 meneos
971 clics
Aznar cambió la ley de autopistas para tapar la prórroga ilegal de los peajes de la AP-9 cuatro días antes de vendérsela a Sacyr

Aznar cambió la ley de autopistas para tapar la prórroga ilegal de los peajes de la AP-9 cuatro días antes de vendérsela a Sacyr

El Gobierno de Aznar sabía que la prórroga de 25 años que concedió en el 2000 a la concesionaria de la Autopista del Atlántico para que siguiera cobrando peajes, y que ha motivado un expediente de infracción de la Comisión Europea, era ilegal y contraria no sólo a la legislación europea, sino también a la española. Por esa razón, modificó de tapadillo la ley que impedía extender la concesión sólo 4 días antes de privatizarla, y tras garantizar que las empresas que iban a explotarla -hoy lo hace Itínere- podrían mantener los peajes hasta 2048.
332 629 0 K 439
332 629 0 K 439
11 meneos
161 clics

¿Cómo nos cobrará el Gobierno ese peaje 'no peaje' de las autovías a partir de 2024?

Peaje, tarifa, tasa, impuesto... Lo llamemos como lo llamemos, lo que a estas alturas ya parece indiscutible es que el Gobierno ha puesto rumbo hacia el cobro por el uso de las autovías del Estado, como reconocía el pasado martes el secretario general de Infraestructuras, Sergio Vázquez, al declarar que “el modelo de que toda nuestra red viaria sea gratis no es algo que suceda en Europa”.
19 meneos
34 clics

La estafa de los peajes en la AP-8  

No son unos peajes cualquiera, hablamos de los tramos de autovía más caros de España y de los más caros de Europa. Por ello, en la zona del Duranguesado, surgió hace unos años la plataforma ciudadana “AP-8 Peajerik Ez” o “No a los Peajes de la AP-8”. Sus miembros, llevan años protestando y denunciando esta situación de abuso sobre los trabajadores y de chiringuito del Gobierno Vasco y las Diputaciones Forales.
15 4 0 K 21
15 4 0 K 21
11 meneos
145 clics

La autovía que ya ha implantado peajes en España: si no te registras online, te multan

Convertir las autovías españolas en una red de peajes está entre los planes del Gobierno que, si bien todavía no ha anunciado ningún plan concreto, sigue trabajando por encontrar el sistema idóneo para aplicar a estas vías de alta capacidad, hasta ahora gratuitas en el uso cotidiano. La diputación de Gipuzkoa ya ha puesto en marcha un sistema de telepeaje sin cabinas que puede servir de ejemplo al Gobierno español.
102 meneos
3850 clics
Cómo pagar los peajes de Portugal en 2022. Guía completa

Cómo pagar los peajes de Portugal en 2022. Guía completa

Guía completa para saber cómo pagar los peajes de Portugal en 2022. Tipos de peajes, formas de pago y qué ocurre con las multas que llegan por no abonarlos
53 49 1 K 312
53 49 1 K 312
4 meneos
30 clics

Los conductores que más ganan, más pagan: la propuesta del Gobierno para los futuros peajes

El nuevo sistema de financiación de las autovías y autopistas estatales no va a implicar la colocación de cabinas de peaje. Lo más probable es que se establezca un modelo de pago articulado a través de un sistema de viñeta o del pago por uso, un sistema progresivo de peaje en el que se tenga en cuenta la capacidad económica de cada usuario. Lo que sí se ha avanzado es que va a haber una serie de conductores que quedarán exentos de pago.
3 1 1 K 31
3 1 1 K 31

menéame