Actualidad y sociedad

encontrados: 1019, tiempo total: 0.088 segundos rss2
260 meneos
2279 clics
Retirados 52 sacos con millones de pellets plásticos en playas y rocas desde Espiñeirido al faro de Corrubedo, en Ribeira

Retirados 52 sacos con millones de pellets plásticos en playas y rocas desde Espiñeirido al faro de Corrubedo, en Ribeira

Un operario de Urbaser empezó ayer a quitar cientos de miles de microplásticos que la marea depositó en un tramo de un arenal de dicha parroquia ribeirense
93 167 0 K 430
93 167 0 K 430
40 meneos
40 clics
Los ayuntamientos reclaman a la Xunta medios con los que combatir la llegada de pellets de plástico a las playas

Los ayuntamientos reclaman a la Xunta medios con los que combatir la llegada de pellets de plástico a las playas

“La Xunta ha vuelto a abandonar a los municipios en una catástrofe medioambiental diciéndonos en una carta que la limpieza de las playas es competencia municipal y lavándose las manos en una situación que no sabemos qué repercusión puede tener en el medio, en los recursos marinos de los que tanta gente vive y en el mismo Parque Nacional das Illas Atlánticas, el único que existe en Galicia”, censura.
33 7 2 K 114
33 7 2 K 114
7 meneos
21 clics

La contaminación por pellets: viejo problema, mismos desafíos legislativos

La contaminación por nurdles o pellets (conocidos popularmente como "lágrimas de sirena") no es un hecho reciente: los primeros avistamientos de bolitas de plástico en las playas se remontan a principios de los años setenta. Sin embargo, desde entonces no se ha introducido ninguna legislación específica y los esfuerzos para mitigar los derrames se han basado en gran medida en iniciativas voluntarias. Una de ellas es la Operation Clean Sweep (Operación Barrido Limpio - OCS). En el marco de este programa, las empresas se comprometen a seguir...
7 meneos
57 clics
Todo lo que debes saber de las granzas (no pellets) de plástico que se expanden por nuestras playas

Todo lo que debes saber de las granzas (no pellets) de plástico que se expanden por nuestras playas

Los expertos recomiendan el uso del término 'granza' en vez del de 'pellet', ya que el uso de la palabra pellet puede llevar a una confusión con los pellets de biomasa que son utilizados en las estufas y calderas
400 meneos
2086 clics
Los voluntarios comienzan a llegar a las playas para limpiar la marea plástica

Los voluntarios comienzan a llegar a las playas para limpiar la marea plástica  

Los primeros voluntarios han empezado a llegar este sábado a las playas afectadas por la marea de pellets de resina que se expande por la costa gallega desde hace unos días. De manera individual o en pequeños grupos decenas de personas se han acercado desde primeras horas de la mañana a los distintos ayuntamientos gallegos en los que han aparecido estas diminutas esferas de plástico.
170 230 1 K 445
170 230 1 K 445
3 meneos
45 clics
¿Son inocuos para la salud los pélets de plástico?

¿Son inocuos para la salud los pélets de plástico?

El problema para la economía local no va a ser tanto el alarmismo, que quieren frenar quienes niegan que se trate de una catástrofe ecológica o drama ambiental, como la afección directa a la fauna. Se puede retorcer el lenguaje para desviar la atención o sacar rédito electoral, pero la realidad impone tomar medidas adecuadas a la situación ¿Algún experto en la sala dispuesto a afirmar que los pélets no suponen riesgo alguno para los ecosistemas o la salud de las personas? Hablemos con propiedad
10 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El segundo informe de la Xunta sobre el vertido de pellets: "No inhalar, evitar el contacto con piel, ojos y ropa"

El segundo informe de la Xunta sobre el vertido de pellets: "No inhalar, evitar el contacto con piel, ojos y ropa"

El estudio, elaborado por un centro privado de investigación, establece las primeras cautelas sobre el tratamiento de la sustancia y recomienda el uso de guantes y gafas para su recogida. El primer informe de la Xunta que niega la peligrosidad de los pellets ocupa una página y lo firma un experto de una empresa
447 meneos
858 clics
La Xunta afirma que los pellets "no son tóxicos ni peligrosos" y descarta elevar el nivel de emergencia

La Xunta afirma que los pellets "no son tóxicos ni peligrosos" y descarta elevar el nivel de emergencia

La vicepresidenta segunda ha detallado que desde que la Xunta tuvo conocimiento del vertido se activó el Plan Camgal (Plan territorial de contingencias por contaminación marina accidental de la Comunidad Autónoma de Galicia) y ha apuntado que "no es necesario" elevar el nivel de emergencia porque así lo dicen "técnicos y científicos"
167 280 0 K 466
167 280 0 K 466
11 meneos
69 clics

Uno de los mayores expertos advierte del riesgo para nuestra salud que la crisis de los pellets no nos deja ver: "Están por todas partes"

Carlos Duarte, uno de los mayores expertos mundiales en ecosistemas marinos, considera que el vertido de 'pellets' es siempre una noticia negativa, "un insulto más a nuestra costa" pero ha llamado la atención sobre "otras noticias a pie de página" que son mucho más preocupantes aún y que sin embargo no reciben la atención mediática que merecen porque no pueden convertirse en arma arrojadiza durante unas elecciones autonómicas como son las gallegas.
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
12 meneos
55 clics

¿Son tóxicos los pellets vertidos en Galiza?

Ante las afirmaciones de la administración gallega, y de algunas figuras públicas, sobre la inocuidad de los “pellets” vertidos, hacemos un ejercicio de análisis breve sobre algunos de los estudios recientes sobre microplásticos y aditivos, y de su interacción con otros tóxicos.
8 meneos
363 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estufa de pellets en un piso: ¿Se puede instalar?

La instalación de una estufa de pellets en un piso se ha convertido en una de las soluciones ideales para la calefacción durante los meses más fríos del año. Sus ventajas frente a la leña o la calefacción tradicional son numerosas, destacando especialmente en el reducido precio de los pellets, un mantenimiento muy sencillo y un desempeño sobresaliente en términos de eficiencia energética. Si tras echar un vistazo a sus características te has lanzado a la compra de una estufa de pellets.
16 meneos
64 clics

Denuncian contaminación masiva de pellets (microplásticos) en Mediterráneo con hasta 6250 pellets/m2 en Menorca

Los pellets de plástico, conocidos como lágrimas de sirena, son pequeñas esferas que se utilizan como materia prima en la fabricación de los artículos de plástico. A nivel europeo, los pellets son, la segunda fuente de contaminación primaria por microplásticos. Se ha evidenciado a través del documental la presencia de esta contaminación en el mediterráneo occidental. www.youtube.com/watch?v=k7XWvpVZcpg&t=26s&ab_channel=Sur
13 3 3 K 100
13 3 3 K 100
13 meneos
41 clics
El aviso del Gobierno a la Xunta por los pellets

El aviso del Gobierno a la Xunta por los pellets

El Gobierno central ha trasladado este domingo que está a la espera de que la Xunta "ejerza su competencia" y declare el nivel 2 de emergencia (mantiene el 1, el mínimo, por el momento) con el fin de poder brindarle "apoyo efectivo" en la recogida y limpieza de los pellets con bolas de plástico que han llegado al litoral gallego. En un comunicado, el Gobierno recuerda que ha ofrecido a la Xunta su "colaboración" ante la llegada de los pellets "desde un espíritu de cooperación, lealtad y respeto mutuo".
10 3 0 K 12
10 3 0 K 12
9 meneos
11 clics

Galicia rebaja a nivel 1 la alerta por los ‘pellets’ tras retirar más de 3.000 kilos

Los técnicos que formaban parte del Plan territorial de contingencias por contaminación marina accidental de la Comunidad Autónoma de Galicia (Plan Camgal) han decidido este miércoles rebajar al nivel 1 la alerta por la llegada de ‘pellets’ a las playas, tras estar en situación de riesgo 2 desde el pasado 9 de enero. Esta decisión se adopta después de comprobar que “la incidencia de llegada descendió notablemente” y que la cantidad de ‘pellets’ no llega “a los ratios mínimos” que los organismos internacionales recomiendan “para su recogida”.
29 meneos
121 clics

La instalación de estufas de pellets y leña se dispara ante el alto precio de otros combustibles

El aumento del precio de la energía eléctrica y de los combustibles fósiles para calefacción ha disparado la instalación de estufas de pellets y leña en la provincia de Teruel, especialmente en los pueblos, donde las casas son más grandes y están más aisladas, lo que obliga a un gasto mucho mayor para caldear las viviendas en el largo invierno turolense.
23 meneos
69 clics

Los vecinos de Sarral se unen para comprar pellets conjuntamente y obtener mejor precio (cat)

A principios del mes de mayo varios vecinos y vecinas del pueblo de Sarral iniciaron la creación de un grupo para hacer frente a un invierno más barato que el anterior con la compra masiva y conjunta de palés de pellets. Con el ayuntamiento sarralense ofreciendo los espacios para las reuniones y la coordinación de la compra, el grupo sarralense emprendió la tarea de buscar empresas del sector del pellet para hacer una comparación de precios y encontrar lo que más escaneaba a todos los particulares participantes.
19 4 0 K 18
19 4 0 K 18
22 meneos
126 clics

Millones de pellets de resina arriban a las costas de Barbanza, Noia y Muros

No podemos más. Necesitamos que la Administración actúe”, denuncian desde la asociación Noia Limpa.La llegada de pellets a las orillas de Porto do Son se ha convertido en un fenómeno diario desde hace más de dos semanas. La empresa responsable se ha comprometido a retirarlos.La empresa, según ha confirmado la Delegación del Gobierno consultada por Europa Press, se ha comprometido a "retirar las bolsas de plástico" en las zonas en las que aparezcan y ya se ha comunicado con los organismos para que faciliten su contacto y avisen.
18 4 0 K 56
18 4 0 K 56
43 meneos
54 clics
La Fiscalía abre diligencias por los vertidos de pellets de plástico en las playas de Galicia

La Fiscalía abre diligencias por los vertidos de pellets de plástico en las playas de Galicia

La Fiscalía de Medio Ambiente abre diligencias por los vertidos de millones de pellets de plásticos en las playas de Galicia tras la pérdida de hasta seis contenedores por parte del buque Tuconao en aguas portuguesas. La Xunta descarta elevar el nivel 1 de emergencia -el mínimo- al 2, como le pide el Gobierno Central para poder actuar en las costas con sus medios.
36 7 0 K 112
36 7 0 K 112
30 meneos
82 clics
Así son los pellets potencialmente "tóxicos" que inundan Galicia: "Se acumulan en peces y moluscos y son consumidos por los humanos"

Así son los pellets potencialmente "tóxicos" que inundan Galicia: "Se acumulan en peces y moluscos y son consumidos por los humanos"

La costa gallega se ha teñido de blanco en las últimas semanas y no es nieve; tampoco granizo. Es plástico. Millones de pellets han cubierto las playas de las rías de Vigo, Pontevedra, Arousa, Muros y Noia y también las playas de la zona de A Coruña y Ferrol. Galicia está ante otra crisis ambiental, que podría extenderse a Asturias y Cantabria (comunidades que están vigilantes). Las primeras "bolitas" se encontraron el 13 de diciembre en la playa de Espiñeirido y desde entonces no han dejado de aparecer en diferentes puntos de Galicia
25 5 1 K 91
25 5 1 K 91
25 meneos
31 clics
La ONU y la UE preparan regulaciones para limitar el peligro de los pellets de plástico que la Xunta considera inofensivos

La ONU y la UE preparan regulaciones para limitar el peligro de los pellets de plástico que la Xunta considera inofensivos

A pesar de que la Xunta de Galicia afirma que los pellets de plástico que inundan sus playas son inofensivos, tanto la Unión Europea como la ONU preparan regulaciones para atajar, precisamente, el “peligro” que suponen los vertidos de estos microplásticos. La Xunta ha rechazado declarar el nivel 2 de emergencia, que permitiría la intervención de los medios del Estado movilizados por el Gobierno.
21 4 0 K 35
21 4 0 K 35
39 meneos
49 clics
La Xunta eleva el nivel de emergencia para que el Estado asuma la limpieza de pellets en el mar (GAL)

La Xunta eleva el nivel de emergencia para que el Estado asuma la limpieza de pellets en el mar (GAL)

La Xunta eleva el nivel de emergencia "para que el Estado asuma la limpieza de pellets en el mar”.
7 meneos
14 clics

La Xunta de Galicia eleva al nivel 2 la alerta por la marea de pellets

La Xunta eleva finalmente la alerta por la marea de pellets de plástico en Galicia al nivel 2, algo a lo que se había negado hasta ahora y que en la vecina Asturias ya está activado. Esta medida permitirá la interveción del Estado. El paso a un segundo nivel de emergencia lo ha anunciado el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda. El presidente gallego también ha enviado un mensaje al Gobierno central. "Constatado que no se está haciendo ese trabajo, elevamos para que lo hagan en el mar, que es donde se tiene que hacer ese trabajo".
5 2 4 K 33
5 2 4 K 33
18 meneos
22 clics
Bruselas dice que España debe paliar los "impactos adversos" de los pellets y ver si hay delito

Bruselas dice que España debe paliar los "impactos adversos" de los pellets y ver si hay delito

Bruselas dice que España debe paliar los "impactos adversos" de los pellets y ver si hay delito
15 3 0 K 45
15 3 0 K 45
14 meneos
41 clics

Surfistas vizcainos confirman la presencia de pellets en la playa de La Arena

El vertido de pellets, que tanta polémica ha suscitado en la costa gallega, ha llegado esta tarde a la Margen Izquierda, según han podido constatar surfistas de «Erauntsi Eskola Taldea» que se encontraban dando un curso cuando han apreciado las bolitas de plásticos."De momento, son pocas, pero el cambio de mareas y la llegada del viento Norte es probable que traiga muchas más a la costa vizcaina mañana»

menéame