Actualidad y sociedad

encontrados: 2332, tiempo total: 0.106 segundos rss2
26 meneos
27 clics

España exporta a África y Latinoamérica pesticidas peligrosos prohibidos en Europa  

Greenpeace denuncia el doble rasero en Europa sobre las toneladas de pesticidas peligrosos que venden fuera de nuestras fronteras. Aunque sea una práctica legal, amparada por la Unión Europea, son muchos los riesgos de exportar pesticidas prohibidos en el continente fuera de nuestras fronteras.
21 5 0 K 16
21 5 0 K 16
37 meneos
39 clics

Una decena de países europeos, incluido España, siguen exportando pesticidas "asesinos de abejas", prohibidos en la UE desde 2018

Datos publicados por la ONG suiza Public Eye revelan que una decena de países europeos siguen exportando a naciones más pobres insecticidas neonicotinoides, un pesticida prohibido en la Unión Europea de 2018 y causante de la desaparición de las abejas. La investigación revela que el 90% de las exportaciones va a parar países de ingresos bajos y medianos, en muchos casos áreas cruciales para la biodiversidad. El principal mercado es Brasil. España exportó el 11% del total de estos pesticidas entre septiembre y noviembre (418 toneladas)
37 meneos
37 clics

Bruselas insta a los Veintisiete a limitar el pesticida sulfoxaflor para proteger a las abejas

Bruselas insta a los Veintisiete a limitar el pesticida sulfoxaflor para proteger a las abejas La Comisión Europea ha instado a los Estados miembros a secundar su propuesta de limitar el uso del pesticida sulfoxaflor en los invernaderos, una iniciativa con la que pretende proteger a las abejas del efecto negativo que esta sustancia puede tener sobre ellas. "Espero que los Estados miembros apoyen esta propuesta", ha dicho la comisaría de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides, en un comunicado, quien ha apuntado que buscará de nu
32 5 1 K 49
32 5 1 K 49
568 meneos
884 clics
España sigue usando pesticidas prohibidos por sus daños a la salud y la naturaleza

España sigue usando pesticidas prohibidos por sus daños a la salud y la naturaleza

Un informe revela el "abuso" de autorizaciones de sustancias tóxicas reservadas solo para casos excepcionales. Numerosos países de la UE, entre ellos España, siguen permitiendo el empleo de una serie de pesticidas a pesar de que se haya decretado su prohibición por sus riesgos reconocidos para la salud y el medio ambiente, según revela un informe de la organización PAN Europe, dedicada a la lucha contra los pesticidas y que aglutina a numeras entidades de la UE. Murcia concentra la mayor parte de las autorizaciones.
201 367 0 K 338
201 367 0 K 338
32 meneos
42 clics

España lidera el uso de pesticidas en Europa: negocio para multinacionales y ruina para la biodiversidad

España sigue a la cabeza de la Unión Europea en el uso de pesticidas en su territorio. Así lo revela un ambicioso estudio que acaba de hacer público la ONG Amigos de la Tierra en colaboración con la fundación Heinrich-Böll-Stiftung y la Red Europea contra los pesticidas. Durante el año 2020 —el último con datos consolidados—, en el Estado se vendieron 75.774 toneladas de plaguicidas. Pero España no es una excepción.
26 6 0 K 117
26 6 0 K 117
35 meneos
39 clics
Francia impedirá la importación de alimentos tratados con pesticidas prohibidos en la UE

Francia impedirá la importación de alimentos tratados con pesticidas prohibidos en la UE

Francia va a impedir la importación de alimentos procedentes del exterior de la Unión Europea que hayan sido tratados con pesticidas u otros productos fitosanitarios que no se pueden utilizar en Europa. El primer ministro, Gabriel Attal, anunció este jueves que en primer lugar se aplicará una "cláusula de salvaguarda" para el thiaclopride, un pesticida que se prohibió por el daño que causaba a las abejas, pero que se extenderá a otros productos, y que Francia intentará que la UE haga suyo también ese principio.
29 6 0 K 109
29 6 0 K 109
8 meneos
9 clics

Reclaman al Gobierno un Plan Nacional para reducir el uso de pesticidas un 30% antes del 2020

La Fundación Vivo Sano y el Fondo para la Defensa de la Salud Ambiental (Fodesam) han realizado un informe en el que se reclama al Gobierno reducir el uso de pesticidas químicos en España y, para ello, se le emplaza a fijar en el año 2020 un objetivo de reducción de su uso que sería del 30 por ciento. Así se seguiría la estela de algunos paises europeos que llegan hasta a un 40% como Dinamarca.
34 meneos
65 clics

Un pesticida es capaz de transmitir problemas de salud a través de varias generaciones

Los resultados de una nueva investigación indican que la exposición del Ser Humano a un pesticida, el metoxicloro, puede tener efectos nocivos que se transmitan a por lo menos tres generaciones subsiguientes. Por ejemplo, si nuestra bisabuela estuvo expuesta al metoxicloro, ello podría provocar una incremento notable en nuestra susceptibilidad a desarrollar ciertas enfermedades....
28 6 0 K 139
28 6 0 K 139
8 meneos
41 clics

Té con pesticidas

Un estudio de Greenpeace que ha encontrado altos niveles de pesticidas en té de la India ha levantado gran revuelo. Sus...
19 meneos
50 clics

Nueva batalla por los transgénicos en EEUU: Dow Chemical y el pesticida 2,4 -D

Las espadas están en alto. Una nueva generación de transgénicos asociados al uso de un viejo y preocupante pesticida puede extenderse por los EEUU y, después, más allá de ellos.Se denuncia que puede producirse "la mayor expansión en el uso de un herbicida reconocidamente tóxico en más de tres décadas". El punto de partida es la pérdida de eficacia del herbicida más usado, y probablemente más polémico del mundo: el glifosato de la multinacional Monsanto. Un producto que llegó a presentarse en su día como cuasi milagroso....
16 3 1 K 30
16 3 1 K 30
24 meneos
47 clics

El 3% de frutas y verduras vendidas en España superan el límite legal de pesticidas

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria presentó ayer los resultados del examen que realizan los países de la Unión Europea, más Noruega e Islandia, sobre la cantidad de pesticidas que contienen los alimentos vendidos en cada país, frescos, procesados y vinos. El informe corresponde a las muestras tomadas en 2013 y las cifras de España ha sido desalentadores, ya que se ha detectado un aumento considerable de las muestras contaminadas por encima de los límites legales armonizados en la Unión Europea.
20 4 0 K 127
20 4 0 K 127
38 meneos
48 clics

Casi el 6% de los alimentos importados excede los niveles autorizados de pesticidas

El 5,7% de los alimentos de terceros países contiene pesticidas en niveles superiores a los autorizados, frente al 1,4% de los que tienen su origen en Europa. Así lo señala el informe anual publicado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA), que ha analizado cerca de 81.000 muestras de alimentos procedentes de la Unión Europea, además de otros países como Islandia y Noruega.
31 7 0 K 128
31 7 0 K 128
3 meneos
83 clics

'Zika es en realidad el pesticida ATRACINA de Oxitec-Syngenta-Monsanto'

El plano del zika coincide con los países a los que afecta la bajada del precio del barril de petróleo de los que dependen los principales ingresos de sus economías. El zika de Oxitec-Syngenta-Monsanto es un segundo golpe que asesta la banca internacional a estas economías, depresión por economía y muerte y enfermedades por pesticidas…
2 1 7 K -67
2 1 7 K -67
31 meneos
33 clics

La Comisión Europea aplaza la votación sobre la autorización del pesticida glifosato ante falta de apoyos

La Comisión Europea ha aplazado, ante "la preocupación de algunos países", el voto sobre la autorización del polémico glifosato, un químico presente en algunos pesticidas, que la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer cree "posible cancerígeno", informó Greenpeace. Italia se sumó a Suecia, Francia y Holanda, entre los Estados miembros que se oponen a la aprobación de esa sustancia.
25 6 0 K 123
25 6 0 K 123
11 meneos
26 clics

España el país de la UE que consume más pesticidas en los alimentos

Los expertos advierten de que la relación entre la exposición a químicos y enfermedades como la leucemia o el autismo es evidente. Se estima que el coste anual en Europa de la exposición a pesticidas disruptores endocrinos sobre el cerebro infantil asciende a 136.000 millones de euros. La jornada “La voz de las víctimas, los oídos de la sociedad” llevó la reivindicación antiplaguicidas al Parlamento Europeo de Madrid.
26 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Necesitamos realmente los pesticidas?

Maravilloso y argumentado alegato del Doctor en Ingeniería Agrónoma y Premio FAO 2012, José Esquinas a favor de una agricultura no industrial, que puso el broche final de la jornada de la Semana sin Pesticidas organizada en Madrid por Ecologistas en Acción, Wemove, Fundación Alborada y Fundación Vivosano. No, según el reciente Informe de la Asamblea General de Derechos Humanos de Naciones Unidas, en donde, según Esquinas, los lobbies de la industria agroalimentaria tienen una presencia menor que en otras áreas de la organización internacional..
21 5 10 K 47
21 5 10 K 47
80 meneos
445 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mercado negro de pesticidas: cómo se envenena tu cesta de la compra

Bruselas estima que en torno al 10% de los pesticidas comercializados en sus países miembros es ilegal y no está sometido a los controles sanitarios preceptivos. Llega al 25% en aquellos que tienen fronteras con países terceros.
49 31 14 K 33
49 31 14 K 33
616 meneos
1106 clics
Las víctimas de los pesticidas disponen de una base de datos para iniciar acciones legales contra Monsanto

Las víctimas de los pesticidas disponen de una base de datos para iniciar acciones legales contra Monsanto

Los padres de Theo, operado 51 veces en Francia por malformaciones congénitas graves, presentarán una demanda contra Monsanto.‘The Monsanto Papers’ facilita acceso público a los documentos judiciales en el litigio contra Monsanto por su pesticida Roundup vinculado con el cáncer.Monsanto fuera la primera empresa vetada en el Parlamento Europeo después de que sus ejecutivos se negaran a participar en una audiencia sobre el glifosato...
192 424 7 K 296
192 424 7 K 296
63 meneos
78 clics

Los residuos de una fábrica de pesticidas de los años 50 intoxican a 14 personas en un pueblo de Pontevedra

La Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia ha detectado 14 posibles casos de intoxicación por lindano en los barrios de O Contrasto y Pereira, en la localidad pontevedresa de O Porriño, un municipio rural del cinturón industrial de Vigo que a mediados del siglo pasado albergó una fábrica de pesticidas cuyos residuos fueron empleados para cubrir y asfaltar pistas y carreteras. Al parecer, los trabajos de reacondicionamiento de esa vías y las obras de saneamiento y de traída de aguas en algunas zonas del municipio
52 11 0 K 81
52 11 0 K 81
13 meneos
30 clics

América Latina, un continente infestado por los pesticidas

En la última década, América Latina encabeza junto a Estados Unidos el consumo mundial de agrotóxicos, muy usados en los cultivos de transgénicos como la soja o el algodón. Brasil y Argentina encabezan la estadística latinoamericana. En 12 países de América Latina y del Caribe el envenenamiento por productos químicos, sobre todo pesticidas y plomo, causan el 15% de las enfermedades registradas, según la Organización Panamericana de Salud.
10 3 0 K 16
10 3 0 K 16
1123 meneos
1444 clics
Confirmado: los pesticidas están matando en masa a las abejas

Confirmado: los pesticidas están matando en masa a las abejas

La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) ha confirmado que la mayoría de los usos de pesticidas neonicotinoides representan un riesgo para los polinizadores silvestres y las abejas de la miel.
322 801 7 K 311
322 801 7 K 311
46 meneos
47 clics
Francia prohíbe los pesticidas neonicotinoides para proteger a las abejas

Francia prohíbe los pesticidas neonicotinoides para proteger a las abejas

En los últimos años, muchas abejas empezaron a morir debido a un “colapso de las colonias”, un misterioso fenómeno atribuido en parte a pesticidas, así como a polillas, virus y hongos. Decourtye avisó que la medida tomada por las autoridades, pese a ser positiva, no resolverá el problema. “Hay que luchar contra las enfermedades y los depredadores -sobre todo los que son introducidos en los intercambios comerciales, como el abejorro asiático- , contra la degradación de los hábitats y el empobrecimiento de la flora.
40 6 0 K 232
40 6 0 K 232
10 meneos
15 clics

Francia suspende un pesticida acusado de intoxicar a decenas de personas

El Gobierno francés anunció hoy que prohíbe, al menos temporalmente, los productos fito-farmacéuticos con metam-sodio después de que varias decenas de personas hayan resultado intoxicadas en los últimos meses por el uso de un pesticida de ese tipo.
2 meneos
3 clics

Francia suspende un pesticida responsable de intoxicar a decenas de personas

El Gobierno francés anunció este viernes que prohíbe, al menos temporalmente, los productos fitofarmacéuticos con metam-sodio después de que varias decenas de personas hayan resultado intoxicadas en los últimos meses por el uso de un pesticida de ese tipo en el oeste del país. En un comunicado conjunto, los Ministerios de la Transición Ecológica, Sanidad, Agricultura y Economía y Finanzas indicaron que la suspensión durará en principio tres meses, en espera de las conclusiones del trabajo de evaluación de la agencia sanitaria (Anses).
2 0 1 K 27
2 0 1 K 27
9 meneos
29 clics

Los pesticidas y antibióticos que contaminan los ríos de toda Europa

Un estudio halla más de 100 pesticidas y 21 medicamentos en los 29 cursos de agua analizados en 10 países europeos, incluido España. La cuarta parte de los productos identificados están prohibidos.

menéame