Actualidad y sociedad

encontrados: 42, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
112 clics

Naufragios | Una muerte indultada en el 'Villa de Pitanxo'

El 'Villa de Pitanxo' fue la construcción número 76 del desaparecido astillero vigués MCíes. Con 50 metros de eslora y 9,7 de manga, fue diseñado para dar cabida a una tripulación de 22 personas. Para su última marea –con licencia en NAFO para faenar fletán negro, gallineta y raya–, dos de los hombres embarcados tuvieron que instalarse en el estrecho habitáculo de la enfermería. Eran el segundo oficial, Raúl González Santiago, de Cangas, y el observador canario Francisco Manuel Navarro Rodríguez. No tenían que haber estado allí; sus cuerpos,...
10 meneos
70 clics

El juez retira el pasaporte al patrón del 'Villa de Pitanxo' y le prohíbe salir de España

El titular del Juzgado Central de Instrucción Número 2 también le ha impuesto la obligación de comparecer cada 15 días en sede judicial y de estar localizado. Estas medidas cautelares van a impedir que pueda embarcarse de nuevo. El pasaporte es normalmente un requisito y las mareas en la pesca de altura, como en la que estaba el pasado 15 de febrero, cuando el buque naufragó en aguas de Terranova. “se pone de manifiesto que la tripulación estaba compuesta por 24 personas”. Eran los que iban a bordo en el momento del hundimiento. Solo tres ...
13 meneos
84 clics

La investigación técnica constata que el Villa de Pitanxo llevaba dos personas de más

La Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos sostiene que el barco navegaba a 2,6 nudos, lo que debilita la hipótesis, formulada por el patrón, de que los motores se habían parado. Ha publicado el informe provisional que había anunciado, un documento en el que no figuran conclusiones ni avanza datos de los estudios que se han realizado en el canal de experiencias hidrodinámicas con la maqueta de la embarcación de Pesquerías Nores.
10 3 0 K 117
10 3 0 K 117
9 meneos
146 clics

Alargamiento 11m, Playa Menduiña Dos  

Este vídeo nos muestra como se realiza una ampliación de eslora de nada más y nada menos de 11m pasando a tener 62m . Después del naufragio del 'Villa de Pitanxo' en Terranova este barco que ayudó en las acciones de rescate ahora es ampliado para tener más capacidad. ¿Se hubiera hundido el Villa de pitanxo de 50m de eslora con una ampliación de este estilo?.
6 meneos
30 clics

El juez reprende a Transportes: el buque que investigará el 'Pitanxo' zarpó sin su autorización

El magistrado de la Audiencia Nacional Ismael Moreno pide explicaciones al Ministerio sobre la salida del buque que investigará el naufragio.
10 meneos
41 clics

El Ártabro comienza la Búsqueda del Villa de Pitanxo en Flemish Pass  

Como si de una aguja en un pajar se tratase el buque Ártabro actualmente en la posición N46°52'24.85 W046°36'25.53 comienza la búsqueda del Villa de Pitanxo en Flemish Pass . Según el informe del MITMA la última posición del AIS recibida del V Pitanxo es 46º 50,44’N 46º 39,3’W , posteriormente se recibieron 4 emisiones de racionaliza que distan varios kilómetros, esperamos que la búsqueda de sus frutos. Posición AIS del Ártabro www.marinetraffic.com/en/ais/home/centerx:-46.5/centery:46.3/zoom:6
8 2 0 K 109
8 2 0 K 109
24 meneos
78 clics

El pecio localizado por el buque Ártabro es el Villa de Pitanxo

Las imágenes grabadas por el robot submarino enviado desde el buque de apoyo Ártabro de una estructura metálica encontrada a 250 millas de Canadá revelan que es el pecio del Villa de Pitanxo. Así, la primera parte de la misión que se adjudicó la empresa viguesa ACSM, que era localizar los restos del pesquero naufragado el 15 de febrero del año pasado ha tenido éxito.
20 4 0 K 27
20 4 0 K 27
2 meneos
4 clics

Localizado el 'Villa de Pitanxo', el pesquero gallego que naufragó en Terranova

El buque 'Ártabro' confirma que l a estructura metálica localizada corresponde al barco gallego 'Vila de Pitanxo' que se hundió en febrero de 2022
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
16 meneos
61 clics

Concluyen las grabaciones en el Villa de Pitanxo sin que se localizase ningún cuerpo

Además de reconocer las condiciones de la embarcación que se encontró en la misma zona en donde se recibió la señal del accidente,en la jornada del naufragio, las máquinas sumergidas podrían haber localizado restos humanos o evidencias de algún tipo sobre la presencia de alguno de los 12 marineros no localizados.
13 3 0 K 15
13 3 0 K 15
7 meneos
99 clics

El buque Ártabro tiene prevista para mañana a mediodía su llegada al puerto de Vigo tras la parada en Azores de anteayer  

El buque Ártabro tiene prevista para mañana a mediodía su llegada al puerto de Vigo tras la parada en Azores de anteayer donde desembarcó uno de sus peritos a primera hora. La foto muestra la parada del Ártabro frente al Puerto de Punta Delgada en Azores. Localización del Ártabro: www.marinetraffic.com/en/ais/home/shipid:404070/zoom:6
14 meneos
168 clics
"Villa de Pitanxo", el barco que no debió partir

"Villa de Pitanxo", el barco que no debió partir

A 726,6 metros de profundidad, en los Grandes Bancos de Terranova, hay 21 historias encerradas en un casco de acero. Un cuerpo metálico incorrupto, inmune al terror de un naufragio que lo consumió en pocos minutos. Devolvió los cadáveres de nueve marineros; casi 600 días después, los de otros doce, se los quedó el mar. "Pasó lo que pasó y él se las arregló para salvarse. Los dejó tirados como perros. Porque Eduardo [Rial, sobrino de Padín] tuvo que tirarse al agua [para subir a la balsa], pero Juan venía con los tenis secos”.
13 1 0 K 48
13 1 0 K 48
33 meneos
68 clics
En Portada - ¿Qué pasó en el Pitanxo? - Documental en RTVE

En Portada - ¿Qué pasó en el Pitanxo? - Documental en RTVE

Reportaje sobre el naufragio del pesquero gallego 'Villa de Pitanxo', en el que murieron 21 tripulantes y solo hubo tres supervivientes.
2 meneos
8 clics

¿Qué pasó en el PITANXO?, la historia de un NAUFRAGIO repleto de INCÓGNITAS | RTVE  

El programa "En Potada" destaca que la versión del patrón es discordante con la del marinero Samuel Kwesi de origen ghanés, refrendada ante el juez, que en su declaración señala una maniobra del capitán como posible causa del naufragio. “Y de repente paró y cuando paró empezó a hacer maniobra girando a babor. Nosotros ya habíamos empezado a gritar 'arría cable, arría cable, arría cable’ y él no nos hizo caso.
1 1 2 K -1
1 1 2 K -1
245 meneos
1164 clics
Los peritos judiciales del Villa de Pitanxo, sobre las causas del naufragio con 21 muertos: «Fue un error humano del capitán»

Los peritos judiciales del Villa de Pitanxo, sobre las causas del naufragio con 21 muertos: «Fue un error humano del capitán»

El informe ratifica la versión del superviviente de Ghana, Samuel Koufie, al sostener que «la falta de percepción cabal» del patrón, José Enrique Padín, en la maniobra para desenganchar la red del fondo marino fue letal; el documento revela también que el capitán «se demoró en dar la orden de abandonar el barco»
105 140 1 K 357
105 140 1 K 357
16 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El pesquero Villa de Pitanxo se hundió por culpa del capitán, según el informe de los peritos judiciales

El pesquero Villa de Pitanxo se hundió por culpa del capitán, según el informe de los peritos judiciales

El informe técnico judicial sobre el hundimiento del Villa de Pitanxo da la razón a las familias de los 21 fallecidos y culpa directamente del hundimiento al Patrón del pesquero Juan Padín, y por extensión a la casa armadora, Pesquerías Nores de Marín. Así lo indicaron esta mañana las familias y su abogado una vez recibido el informe técnico que ya está en poder de la Audiencia Nacional. el hundimiento del Villa de Pitanxo tuvo lugar el 15 de febrero del 2022 en medio de un fuerte temporal. De los 24 tripulantes tan solo tres salvaron la vida
13 3 19 K -33
13 3 19 K -33
29 meneos
58 clics
Decomisan 65 toneladas de fletán al pesquero gallego Villa Nores, de la misma casa armadora que el Villa de Pitanxo

Decomisan 65 toneladas de fletán al pesquero gallego Villa Nores, de la misma casa armadora que el Villa de Pitanxo

La Subdelegación del Gobierno en Pontevedra ha entregado al Banco de Alimentos de Vigo las 65 toneladas de fletán congelado que fueron decomisados a bordo del pesquero gallego Villa Nores, de la misma casa armadora que el Villa de Pitanxo.
25 4 0 K 79
25 4 0 K 79
9 meneos
19 clics
La Audiencia Nacional avala el "error humano" y la negligencia del capitán del Villa de Pitanxo como causa más probable de su naufragio

La Audiencia Nacional avala el "error humano" y la negligencia del capitán del Villa de Pitanxo como causa más probable de su naufragio

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional (AN) ha descartado invalidar el informe pericial que apuntaba a un "error humano" del capitán del Villa de Pitanxo, Juan Padín, como "causa más probable" del hundimiento del buque en febrero de 2022 a 450 kilómetros de la costa de Terranova (Canadá), lo que le costó la vida a 21 de los 24 marineros a bordo. "La nulidad del informe es absolutamente improcedente", ha fijado el órgano.
12» siguiente

menéame