Actualidad y sociedad

encontrados: 1364, tiempo total: 0.035 segundos rss2
13 meneos
50 clics

Detenidos 12 miembros de una banda por cometer 55 robos en áreas de servicio de autopistas de Cataluña  

Acusan a una banda de cometer 55 robos en áreas de servicio de autopistas en Cataluña. Asaltaban a cualquiera, quitaban bolsos, carteras o maletas y luego huían a toda velocidad. Eran muy violentos y llegaron a arrastrar a alguna mujer con el coche en su huida. Los Mossos han detenido a los 12 miembros de esta banda que acumulan 350 antecedentes policiales. Éste tipo de atracos no son nuevos en las autopistas de Barcelona, otra banda actuaba en la AP-7, alertaban de averías a otros vehículos que finalmente paraban en el arcén y mientras unos...
11 2 0 K 130
11 2 0 K 130
30 meneos
126 clics

No es la privatización, es que hay demasiadas: el problema de las autopistas rescatadas en España

Una década después de la puesta en funcionamiento de las autopistas radiales de acceso a Madrid, orquestada durante la segunda legislatura del gobierno de José María Aznar, el modelo de autovías y autopistas español vuelve a ocupar el centro de la actualidad informativa. La posible liquidación y futuro cierre de dos de ellas, la R-3 y la R-5, vendría a resumir los numerosos errores cometidos en la planificación de vías de alta capacidad durante los últimos veinte años.
25 5 0 K 126
25 5 0 K 126
45 meneos
73 clics

Los fondos buitre se hacen con un tercio de la deuda de las autopistas de peaje quebradas

Dos fondos de capital riesgo con sede en Nueva York, Blue Mountain Capital y Neuberger Berman, han entrado recientemente en el negocio de las autopistas quebradas en España, muchas de las cuales llevan más de tres años en concurso de acreedores. Ambos fondos buitre han comprado deuda financiera por valor de más de 1.000 millones de euros de las nueve autopistas de peaje quebradas, según ha confirmado El Independiente.
37 8 1 K 106
37 8 1 K 106
1362 meneos
3781 clics
El Estado asumirá las ocho autopistas en quiebra

El Estado asumirá las ocho autopistas en quiebra

El Estado se quedará finalmente con las ocho autopistas en quiebra y riesgo de liquidación, se alcance o no acuerdo con los bancos acreedores de las vías, que soportan una deuda de unos 3.400 millones de euros, según aseguró el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna. "Las autopistas revertirán al Estado y el Estado decidirá cómo gestionarlas", indicó el ministro, quien garantizó que el principal objetivo es que las infraestructuras "sigan operativas y los ciudadanos puedan seguir utilizándolas".
419 943 0 K 577
419 943 0 K 577
9 meneos
73 clics

Fallece atropellada al bajarse a recoger su bolso en la autopista

Una mujer de 51 años ha muerto tras ser atropellada por un vehículo en la autopista que une Palma y Andratx cuando se encontraba caminando por la calzada. Al parecer, según hipótesis de la Guardia Civil, la mujer, nacida en Jaén, paró con su moto en el arcén para recoger su bolso, que se le había caído mientras circulaba por la autopista. Al cruzar la carretera, fue arrollada por un vehículo que conducía en sentido Andratx a las 20.30 horas del viernes a la altura del desvío hacia Bendinat e Illetas, según han informado fuentes del Servicio d
36 meneos
73 clics

Historia de una ganga: así se privatizó Autopistas del Atlántico

Aznar vendió hace catorce años por 1.586 millones ENA, propietaria de Audasa y de otras tres autopistas, todas rentables. Las sociedades que conformaban ENA cuando se privatizó tenían en ese momento concesiones sobre 472,3 kilómetros de autopistas en España, de los que algo más de 215 millones correspondían entonces a Audasa. El contraste salta a la vista. Casi quince años después de la privatización, las cifras que se barajan en la nueva venta de Itínere, heredera de ENA y actual propietaria de Audasa, no bajan de los 3.000 millones.
7 meneos
96 clics

El culebrón de las autopistas de peaje

El culebrón de las autopistas de peaje en quiebra promete dar más de sí todavía. Ocho fueron las sociedades concesionarias inmersas en procesos concursales (representativas de nueve autopistas, R-2, R-3, R-4, R-5, la AP-41, el eje del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, la AP-36, la circunvalación de Alicante y la AP-7, entre Alicante y Cartagena) y los motivos que dieron al traste con esas explotaciones fueron variados.
62 meneos
81 clics

Autopistas: las claves de un nuevo rescate a costa del Estado

El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar mañana, viernes, las condiciones en las que el Estado se hará cargo de las nueve autopistas de pago sometidas a liquidación. La idea del Gobierno es que esas infraestructuras, ahora en quiebra, vuelvan al sector privado una vez saneadas con cargo al erario público, no más allá de 2018.
51 11 2 K 87
51 11 2 K 87
32 meneos
36 clics

El Gobierno aprueba el mecanismo para hacerse cargo de las autopistas de peaje en quiebra

El 100% de la gestión la asumirá Seittsa, una empresa de titularidad pública. El Ejecutivo prevé que lo haga en el primer cuatrimestre del año que vien. Fomento quiere licitarlas de nuevo y adjudicarlas a finales de 2018. El coste por el rescate de las autopistas en quiebra, entre 2.000 y 5.500 millones. El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el convenio que permitirá a la Sociedad Estatal de Infraestructuras Terrestres (Seittsa), empresa de tiularidad pública, hacerse con la gestión de las nueve autopistas de peaje en quiebra
41 meneos
46 clics

Las autopistas en quiebra empiezan a llegar a la fase de su 'rescate' por el Gobierno

El juez declara la liquidación de la vía de circunvalación de Alicante Las autopistas de peaje en quiebra que el Gobierno 'rescatará' para volver a sacarlas a concurso han comenzado a verse abocadas a la liquidación en los respectivos procesos concursales en que están inmersas, con lo que entran así en la fase en la que está programada su reversión al Estado.La autopista de circunvalación de Alicante entró en fase de liquidación el pasado 14 de junio, según el auto fallado por el Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid.
77 meneos
78 clics

El rescate de las autopistas y la socialización de las pérdidas

Este año será el año del rescate de las autopistas. El pasado jueves 15 de marzo, el Ministerio de Fomento, a través de la empresa pública Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre SA (SEITTSA), asumió tanto la explotación como de mantenimiento de la autopista AP-36, en otras palabras, un rescate en toda regla.
64 13 0 K 23
64 13 0 K 23
51 meneos
50 clics

Fomento (y las arcas públicas) asume desde hoy la gestión de dos autopistas quebradas. Ya son cinco las rescatadas

El Ministerio de Fomento asume la gestión de otras dos autopistas de peaje, la AP-7 Cartagena-Vera y la AP-7 Circunvalación de Alicante, de las nueve de las que se hará cargo por la quiebra de sus concesionarias. Con estas dos autopistas, que serán gestionadas a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (Seittsa), ya son cinco las que revierten al Estado, que asume su explotación y el mantenimiento como consecuencia de la liquidación de sus sociedades concesionarias, que se encontraban inmersas en un...
42 9 0 K 101
42 9 0 K 101
1643 meneos
1688 clics
El Gobierno pagará 1.800 millones por rescatar las autopistas y luego piensa reprivatizarlas por 1000 millones

El Gobierno pagará 1.800 millones por rescatar las autopistas y luego piensa reprivatizarlas por 1000 millones

El Gobierno calcula en 1.800 millones de euros el coste del rescate de las nueve autopistas quebradas que está acometiendo este año. El Ejecutivo indica que prevé recuperar parte de las perdidas del rescate en las arcas públicas con los hasta 1.000 millones de euros que confía obtener con la reprivatización de las autopistas...
441 1202 0 K 326
441 1202 0 K 326
27 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fomento eliminará los peajes de las autopistas cuya concesión está cercana a vencer

El Ministerio de Fomento va a eliminar los peajes de las autopistas cuyas concesiones vencen ahora y va a auditar el plan para sacar a concurso las nueve autopistas de peaje quebradas y rescatadas por el Estado que ha heredado del anterior Ejecutivo. "Hemos decidido que se libere de peaje", ha anunciado el titular de esta cartera, José Luis Ábalos,
23 4 17 K 71
23 4 17 K 71
66 meneos
1910 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estas son las autopistas que pasan a ser gratis en España

El Gobierno ha confirmado que eliminará los peajes de las autopistas cuya concesión termina entre 2018 y 2021, según informa El País. Las tres autopistas que se liberalizarán de forma más próxima serán la AP-1 Burgos Armiñón, cuya concesión termina en noviembre de este año; la AP-4 Sevilla-Cádiz y la AP-7 Alicante-Tarragona, tramos que expiran a finales de 2019
48 18 26 K 72
48 18 26 K 72
17 meneos
647 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las autopistas de peaje en España que pasan a ser gratis: te decimos cuáles son

Fomento ha decidido eliminar los peajes de las autopistas cuya concesión va a vencer entre 2018 y 2021. Serán gratis más de 500 kilómetros de carretera.
55 meneos
180 clics

Suecia inaugura la primera autopista eléctrica del mundo

La ciudad sueca de Gävle cuenta con la primera autopista eléctrica del mundo, inaugurada el pasado 22 de junio por la ministra de Infraestructuras, Anna Johansson, y el ministro de Energía, Ibrahim Baylan. El vehículo en realizar el viaje inaugural de dos kilómetros por la autopista E16, alimentado eléctricamente, fue un camión híbrido de la compañía Scania G 360 4x2, operando bajo condiciones de tráfico reales.
4 meneos
5 clics

Matteo Salvini descarta nacionalizar las autopistas italianas

El viceprimer ministro italiano y ministro del Interior, Matteo Salvini, se ha mostrado a favor del control público de Autostrade pero ha descartado nacionalizar las autopistas italianas. “No estoy a favor de las nacionalizaciones”, ha apuntado el político en una entrevista radiofónica. Sin embargo, Italia considerará una gestión mixta entre inversores privados y el sector público para Autostrade después de revisar las concesiones. “Debemos revisarlas todas, no solo las autopistas, y evaluar la relación coste-beneficio”, declaró el ministro.
1 meneos
4 clics

Las autopistas de peaje quebradas serán gratis entre las 00:00 y 06:00 horas

El Consejo de Ministros ha aprobado una nueva política tarifaria para las autopistas de peaje en quiebra que han revertido al Estado que incluye una rebaja del 30% desde el 15 de enero —tal y como estaba anunciado—, rebajas para usuarios frecuentes y su gratuidad en los periodos nocturnos, desde las 00:00 a las 06:00 horas.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
56 meneos
56 clics

Fomento plantea un primer pago a las autopistas rescatadas de más de 2.000 millones

El Ministerio de Fomento ha realizado un primer cálculo de la 'factura' que el Estado tiene que pagar por las nueve autopistas rescatadas que supera los 2.000 millones de euros, según informaron a Europa Press en fuentes del sector. Las empresas concesionarias y los fondos que se han quedado con la deuda de las autopistas elevan esta 'factura' hasta los 5.000 millones
13 meneos
70 clics

Las autopistas rescatadas bajan un 30% su peaje y serán gratis por la noche desde el martes

El peaje de las ocho autopistas que el Estado rescató el pasado año y explota el Ministerio de Fomento bajará una media del 30% y pasará a ser gratuito en horario nocturno, entre las 0.00 y las 6.00 horas, a partir de este martes, 15 de enero. La rebaja se aplica a las cuatro autopistas radiales de Madrid, la M-12 que conecta la capital con el aeropuerto de Barajas, la AP-36 entre Ocaña (Toledo) y La Roda (Albacete), el tramo de la AP-7 entre Cartagena (Murcia) y Vera (Almería), y la Circunvalación de Alicante.
6 meneos
42 clics

La incertidumbre política amenaza 1.400 empleos en las autopistas de peaje

Nada más llegar al Gobierno, el ministro de Fomento José Luis Ábalos anunció la liberación de 1.000 kilómetros de autopistas de peaje: se trata de autopistas de pago que gestionan concesionarias (especialmente Abertis) cuya vigencia ha ido en ocasiones más allá de los 50 años, esto es, desde Franco. El 30 de noviembre de 2018 venció la primera concesión, entre Burgos y Armiñón (AP-1), y a continuación el tráfico se disparó un 60% en el mes siguiente, diciembre.
5 meneos
30 clics

Impulso a la futura terminal de "autopista ferroviaria" en el Puerto

El proyecto de terminal de autopista ferroviaria en el Puerto de Barcelona está abierto a que participen otras administraciones públicas, ha resaltado la conselleria que dirige Damià Calvet. En concreto, VIIA se encargará del impulso y la dirección de las actividades relacionadas con las autopistas ferroviarias del grupo francés SNCF Mobilités en Europa.
14 meneos
18 clics

Fomento ratifica que las ambulancias no tienen que pagar peajes en las autopistas

En contra de lo que se ven obligadas a hacer en los últimos cuatro años, las ambulancias no tienen que pagar peajes en las autopistas de Galicia ni en las de Asturias. Es el criterio que mantiene el Ministerio de Fomento porque ya ocurre así en el resto de España. El departamento que dirige José Luis Ábalos no encuentra motivación para el conflicto suscitado en Galicia entre las empresas de transporte de pacientes y las concesionarias de autopistas.
11 3 0 K 84
11 3 0 K 84
7 meneos
17 clics

Sacyr vende el 47,5% de la autopista del Guadalmedina al fondo de inversión Aberdeen

Sacyr ha logrado un acuerdo con el fondo Aberdeen Infrastructure para venderle el 47,5% de la autopista de la sociedad Gualcesa, que gestiona la autopista del Guadalmedina. Una operación que ha hecho a través de su filial Sacyr Concesiones y que tiene un importe de 220 millones de euros, incluida la deuda de la participación enajenada.

menéame