Actualidad y sociedad

encontrados: 1425, tiempo total: 0.078 segundos rss2
11 meneos
27 clics

Nueva "operación cóndor", ahora contra los Mapuche

Las dictaduras del Cono Sur precisaron justificar las políticas represivas por la invención de un enemigo interno. Para coordinar la represión en la región, organizaron la “Operación Cóndor”. Los gobiernos civiles de Chile y Argentina también quieren justificar la militarización presentando un nuevo enemigo: los Mapuche.
16 meneos
32 clics

La página de Wikipedia del Pueblo Mapuche es editada con insultos desde una dirección IP del gobierno de Chile

Una complicada situación sucedió el día jueves 19 de abril en la página de Wikipedia en español del Pueblo Mapuche. La información fue editada con comentarios e insultos bastante fuertes, tal como revela la página de revisiones de Wikipedia: De modo particular se refiere a los que habitaban la Araucanía o Arauco, los araucanos, o de la actual [[región de La Araucanía]] y sus descendientes, borrachos en su mayoria, que no trabajan, no producen las tierras que recuperan, un cancer al pais.
13 3 0 K 101
13 3 0 K 101
1 meneos
2 clics

“Estado Mapuche”: la maniobra británica para dividir la Patagonia

Una de las organizaciones indigenistas mas importante es la de los mapuches, cuya sede está en Bristol, Inglaterra. Esta organización es promovida y financiada por Reino Unido a través de sus embajadas, y pretende que las comunidades indígenas sean autónomas y dispongan de amplios territorios propios, y cuando esto sea logrado, pedirán ante la ONU, en virtud de un artículo que está vigente en ese organismo la Libre Autodeterminación de los Pueblos, para poder crear un estado dentro de otros estados, tanto en Argentina como en Chile.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
11 meneos
70 clics

Destruyen estatua de conquistador español Pedro de Valdivia en marcha mapuche en Chile

La movilización se desarrolló con tranquilidad durante las primeras horas, convocando a más de cuatro mil personas que recorrieron desde la Plaza Dagoberto Godoy hacia el centro Allí en una plaza se encontraba una estatua de Pedro de Valdivia, la cual fue destruida por un grupo de manifestantes. La cabeza fue colgada a la mano de la estatua del toqui mapuche Caupolicán.
21 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La iglesia católica nos arrebato nuestra cultura,la mapuche.Nuestra verdadera cultura. No la católica.No somos españoles  

"La iglesia católica nos arrebato nuestra cultura, hermano, la mapuche. Nuestra verdadera cultura. No la católica. No somos españoles, somos mapuches ... ¡Sayonara Wallmapu! "
17 4 11 K 21
17 4 11 K 21
40 meneos
113 clics

Comunidades mapuche anuncian instalación de nuevo gobierno independiente desde el río Biobío al sur

"El pueblo mapuche tiene derecho a la libre determinación y en virtud de ese derecho determina su condición política, entonces está por la redacción de un estatuto hacia la creación de un gobierno. Existen dos normas de derecho internacional que dicen que los pueblos indígenas pueden autogobernarse, entonce estamos dentro de una legalidad internacional", señaló Aucán Huilcamán, líder del Consejo de Todas las Tierras.
33 7 1 K 87
33 7 1 K 87
56 meneos
65 clics

Chile: encuentran asesinadas a dos mujeres mapuches en clima de hostigamiento

En medio de la conmemoración de la muerte de Macarena Valdés, activista socioambiental asesinada en 2016, y pasada por “suicidada”, la noche de ayer, 8 de agosto, La fiscalía de la Araucanía confirmó el hallazgo una madre y su hija, de 53 y 17 años, respectivamente, que fueron encontradas ahorcadas en su vivienda en el sector de la comunidad mapuche Juan Pinoleo en Ercilla. Sin pericias ni investigación el fiscal Enrique Vásquez detalló que se investiga como posible suicidio y descartó ataque de terceros; Y agregó que “preliminarmente, se nos
46 10 0 K 98
46 10 0 K 98
13 meneos
21 clics

Chile: el gobierno de Gabriel Boric ordenó volver a militarizar la zona en conflicto con los mapuches

El Gobierno de Chile aplicará el estado de emergencia en la Macrozona Sur mediante decreto presidencial. Este “estado intermedio”, propuesto por el Ejecutivo, presidido por Gabriel Boric, permitiría a los militares chilenos “resguardar rutas y caminos” para hacer frente a la situación de violencia en La Araucanía, la región chilena con mayor concentración de indígenas mapuche. Boric, siendo diputado, votó contra la prórroga del estado de excepción decretado por el expresidente Sebastián Piñera.
11 2 0 K 37
11 2 0 K 37
11 meneos
61 clics

"La población mapuche no entendió el texto": director de la Conadi tras amplio triunfo del Rechazo a la propuesta de nueva constitución chilena en las zonas indígenas

Tras los contundentes resultados de este domingo en el plebiscito de salida, las autoridades analizaron lo ocurrido. En ese contexto, el director nacional de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), Luis Penchuleo, indicó que “hay que hacer una autocrítica, o sea, los pueblos originarios, en particular la población mapuche, no entendió el texto”. En La Araucanía el Rechazo se impuso con un 73,6% y en comunas de la provincia de Malleco esta opción superó el 80%.
47 meneos
56 clics

El enemigo mapuche que impide saquear el territorio

No les bastó con despojarnos de la historia y el territorio: ahora nos despojan del relato. No tenemos cabida, nuestro relato es inaudible en los medios masivos. Y si lo hacemos vamos a tener un tribunal conformado por periodistas, jueces y fiscales dispuestos a condenarnos. El tema de Lof Lafken Winkul Mapu requiere un relato general de cómo se están avasallando los derechos de los pueblos originarios y, en concreto, del pueblo mapuche-tehuelche. No hay sociedad que pueda soportar tanto atropello, tanta persecución.
39 8 0 K 13
39 8 0 K 13
32 meneos
44 clics

Boric dice que devolverá al pueblo mapuche las tierras arrebatadas hace 150 años para apaciguar el conflicto

Han pasado ocho meses desde que el presidente Gabriel Boric asumió el poder y el conflicto entre el pueblo mapuche y el Estado chileno, que afecta a varias regiones en el sur del país, no ha desescalado ni un grado. Al contrario: en mayo el Gobierno impulsó un nuevo estado de excepción en la zona, extendido hasta hoy, que ha desplegado los militares en el lugar porque la violencia y los ataques a maquinaria forestal, fincas e infraestructuras se han intensificado.
26 6 0 K 107
26 6 0 K 107
49 meneos
50 clics

Mapuches cortan accesos a Vaca Muerta y lanzaron una amenaza a las empresas: “No vamos a permitir el fracking”

Los bloqueos que realizaron los pueblos indígenas se complementaron con los cortes de ruta que iniciaron los vecinos de Añelo, quienes exigen que se garanticen las obras de provisión de agua potable. La manifestación se complementó con el reclamo mapuche, generando serios congestionamientos vehiculares en las rutas provinciales del lugar. Por su parte, Fernando Banderet, concejal de UP, y representante de los manifestantes denunció: “Hace cuatro días que en el barrio La Meseta no hay agua y si siquiera nos están abasteciendo con camiones”
41 8 0 K 106
41 8 0 K 106
23 meneos
45 clics

Nación Mapuche. “Los encapucharon y los torturaron”

El abogado Edgardo Manosalva relata el infierno vivido por sus defendidos, que tras solidarizarse con la comunidad de Pu Lof en resistencia de Cushamen fueron baleados, golpeados, detenidos y acusados de delitos que no cometieron.
19 4 3 K 73
19 4 3 K 73
8 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Apalean a un sacristán que trataba de evitar la toma de una catedral en una protesta pro-mapuche

Un sacristán recibió una brutal golpiza al oponerse a un intento de toma en la Catedral de Temuco (Chile) tras una marcha que se realizó en el centro de la ciudad en apoyo a los presos mapuche. La marcha no autorizada se desarrolló sin problemas hasta que un grupo de manifestantes intentó ingresar al templo, momento en el que se produjo el ataque al sacristán que intentó evitar el hecho. Producto de ello, los Carabineros detuvieron a 16 personas, 11 mujeres y 5 hombres.
2 meneos
14 clics

Desquiciados comentarios de comunero mapuche

Los hechos de violencia en la Araucanía no se detienen y los pobladores no duermen por estar aterrados por los incendios, ahora los terroristas amenazan con torturar a hijos de carabineros que deben hacer guardia en las casas para que no sean quemadas, pero siguen quemando las Iglesias.
2 0 7 K -56
2 0 7 K -56
90 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bailando sobre el cadáver del último desaparecido argentino

Maldonado apareció flotando en el río Chubut tras 78 días desaparecido después de participar junto a indios mapuches en una protesta disuelta a tiros. Tras el triunfo electoral del domingo, el millonario Macri danzaba al son de “bailar contigo, tener contigo una noche loca”. La poética de las presidencias amigas del dinero no es populismo: es venderle a la gente su derecho a ser feliz. Maldonado defendía un terreno sagrado mapuche usurpado por Benetton, multinacional, progreso, o en palabras de Macri: «el espíritu emprendedor». ¡Fuego al negro!
63 27 16 K 56
63 27 16 K 56
7 meneos
35 clics

Araucanía: la guerra de más de 100 años de los mapuche en Chile  

Excelente explicación de la situación del pueblo mapuche en Chile y Argentina
18 meneos
86 clics

Guafo: indignación en Chile por venta de "isla mapuche" en 20 millones de dólares

La iniciativa ha indignado a ambientalistas e indígenas. La isla Guafo, ubicada al sur del archipiélago de Chiloé, en el sur de Chile, ha sido listada para la venta en un sitio multimillonario. Según informa el diario británico The Guardian, el territorio, que abarca 50.000 hectáreas, ahora se puede adquirir pagando la suma de 20 millones de dólares. El anuncio, disponible en el sitio de la empresa Private Islands Inc, informa sobre una isla "con más de 44 millas de costa, que alberga una diversa flora y fauna". Solo un faro, única…
21 meneos
26 clics

La mapuche Elisa Loncón presidirá la Convención Constituyente chilena

La Convención Constitucional de Chile, órgano que se encargará de redactar una nueva Constitución que será sometida al veredicto de la ciudadanía en 2022, se instaló este domingo (04.07.2021) después de un difícil comienzo. Un grupo de constituyentes se negaba a iniciar la sesión si no se confirmaba que un grupo de personas que se enfrentó con la Policía estaba en buenas condiciones.
18 3 0 K 70
18 3 0 K 70
5 meneos
30 clics

No parará ni con Piñera ni con Boric: Resistencia Mapuche (RML) se adjudica ataque en Lago Lanalhue

"El weichan no parará. Ni con Piñera ni con Boric". Eso consigna un comunicado de la Resistencia Mapuche Lavkenche, donde se adjudica el ataque incendiario que terminó con 31 inmuebles destruidos durante el lunes en la ribera del Lago Lanalhue, en la región del Bío Bío, Chile. Según dijeron en el documento, los actos se deben por la sentencia a ocho hermanos del Valle Elicura, por el brutal homicidio del comunero Eliodoro Raiman en diciembre de 2019 en un camping de la comuna de Contulmo.
7 meneos
28 clics

Chile, violencia mapuche y el fin de la ingenuidad del Gobierno de Boric

En Chile, la tensión en el sur del país no da respiro al Gobierno de Gabriel Boric. Los hechos de violencia por parte de indígenas radicalizados tuvieron por consecuencia que el miércoles (29.06.2022), el Parlamento chileno votara a favor de la cuarta extensión del estado de excepción en la región de La Araucanía, y en las provincias de Arauco y del Biobio. A nivel político, "esto es obviamente una señal de que la estrategia de ‘pura zanahoria y cero garrote' no funciona”, dijo a DW Cristóbal Bellolio.
14 meneos
85 clics

Santiago Cuneo, la reina Isabel II y los mapuches

"Veo a muchas cuentas cercanas difundir un vídeo del ultraderechista argentino Santiago Cuneo celebrando la muerte de Isabel II. Cuidado con reirle las gracias a personajes despreciables por coincidencias puntuales. Alguien que entre otras cosas habla así del pueblo mapuche..." Relacionada: www.meneame.net/story/programa-argentina
17 meneos
26 clics
Milei restituyó a Parques Nacionales tierras que Alberto Fernández le había cedido a grupos mapuches

Milei restituyó a Parques Nacionales tierras que Alberto Fernández le había cedido a grupos mapuches

Se trata de dos hectáreas que están ubicadas a orillas del lago Mascardi, dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, que Alberto Fernández entregó.
14 3 0 K 112
14 3 0 K 112
4 meneos
24 clics

El precio del petróleo. (En memoria de Cristina Linkopan)

En Argentina se celebra cada metro ganado por empresas petroleras y se publicita como positiva cada nueva concesión. Mientras se invisibilizan las consecuencias del avance extractivo. Semblanza de Cristina Linkopan, autoridad mapuche, una vida cobrada por el progreso petrolero.
10 meneos
13 clics

Petróleo de esquisto reactiva conflicto indígena en Argentina

Los hidrocarburos no convencionales reactivaron los conflictos indígenas en el suroeste de Argentina. Sobre Vaca Muerta, la formación geológica que alberga esas reservas, viven 22 comunidades mapuches que reclaman que no fueron consultados sobre la explotación de sus tierras ancestrales, “arriba y abajo”.

menéame