Actualidad y sociedad

encontrados: 1600, tiempo total: 0.032 segundos rss2
31 meneos
31 clics

Buenos tiempos para algunos: los superricos ya concentran casi el 20% de la riqueza de Estados Unidos

Lo trae a colación Gabriel Zucman, un economista francés especializado en los paraísos fiscales y, a consecuencia, en la acumulación de riqueza entre las grandes fortunas. Julio de 2021 ha marcado un hito para los superricos estadounidenses: ya concentran una riqueza equivalente al 20% del PIB del país. Es un dato con trampa (el PIB se mide anualmente; las fortunas son el resultado de años de acumulación) pero que cobra relevancia cuando observamos su evolución. A principios de la década de los ochenta, el porcentaje no superaba el 5%.
517 meneos
2963 clics
Un gráfico vale más que mil palabras: el 1% de la población ya posee el 38% de la riqueza global

Un gráfico vale más que mil palabras: el 1% de la población ya posee el 38% de la riqueza global  

El gráfico. No hace falta decir mucho más. En esta infografía con datos de World Inequality Database se ilustra bien de qué estamos hablando. El 1% de la población posee el 38% de la riqueza global. De hecho, se ha necesitado que la altura del gráfico tenga semejantes dimensiones porque ni siquiera la barra de ese 1% cabe en la infografía. Una diferencia abismal. Y, sin embargo, el 50% de la población sólo posee el 2% de la riqueza. El patrimonio neto promedio del 1% se ha multiplicado en las últimas dos décadas.
243 274 3 K 395
243 274 3 K 395
21 meneos
45 clics

Roig (Mercadona): "Los directivos y empresarios generamos riqueza y bienestar"

El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha defendido este martes el papel de los directivos y empresarios en España: "Somos los que generamos riqueza y bienestar. Si después a los que les toca gestionar lo saben hacer, hay riqueza para todos; si no, hay enfrentamiento".
22 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Elon Musk, el adalid de la hipocresía de «compartir la riqueza»

Elon Musk, el adalid de la hipocresía de «compartir la riqueza»

El magnate ha afirmado en reiteradas ocasiones que él es partidario de un reparto justo de la riqueza, algo que, según se comprueba en los salarios de sus trabajadores, no pasa de los salones ejecutivos. Y, sobre todo, Musk es un hombre que no comparte su riqueza: en 2018, por ejemplo, no pagó impuestos federales sobre la renta.
18 4 5 K 118
18 4 5 K 118
451 meneos
2060 clics
El 1,1% de la humanidad controla el 45,8% de la riqueza. Tratando de entender qué significa esto

El 1,1% de la humanidad controla el 45,8% de la riqueza. Tratando de entender qué significa esto

Una década de tipos de interés en negativo ha propiciado que el resto de activos financieros, bienes raíces y acciones disparen los beneficios de las mayores fortunas del planeta, haciendo que la punta de la pirámide de la riqueza mundial alcance un nuevo hito tanto en volumen de riqueza.
177 274 2 K 496
177 274 2 K 496
22 meneos
23 clics

La riqueza conjunta de las cinco personas más ricas del planeta se duplica en un mundo amenazado por la desigualdad

Mientras, la ‘riqueza’ en manos del 60% más pobre de la población ha disminuido desde el inicio de la década. Oxfam Intermón calcula “que serían necesarios más de dos siglos para erradicar la pobreza” con el actual sistema económico-político. En el Estado español, el 10% más rico concentra más de la mitad de la riqueza, mientras que el 50% de los hogares más pobres apenas llega al 8%.
18 4 1 K 91
18 4 1 K 91
14 meneos
27 clics
El 10% más rico acumula el 53% de la riqueza, pero la desigualdad disminuye incluso con la pandemia

El 10% más rico acumula el 53% de la riqueza, pero la desigualdad disminuye incluso con la pandemia

La distancia entre los más ricos y los más pobres se redujo de 2020 a 2022, según el Banco de España, aunque es mucho mayor que en 2008. Las rentas son las que más se igualan por el impulso del empleo. La riqueza de las familias se desplomó durante los peores años de la crisis financiera y de la crisis de deuda, pero un selecto grupo ganó terreno y lo ha consolidado. Tan solo un 10% de los hogares poseen más de la mitad de la riqueza nacional desde 2017, según el Banco de España, fenómeno que ha vuelto a confirmar la Encuesta Financiera.
11 3 2 K 140
11 3 2 K 140
17 meneos
21 clics

El Papa Francisco insta a la ONU a la "redistribución legítima" de la riqueza

El Papa Francisco dijo hoy al secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, que el organismo debería hacer más para ayudar a los pobres y alentar la “legítima redistribución” de la riqueza. Francisco, quien desde su elección el año pasado ha instado a importantes cambios en los sistemas económicos, realizó las declaraciones en un discurso al líder de las Naciones Unidas y los líderes de varias agencias de la ONU reunidos en Roma.
46 meneos
54 clics

1% de la población del planeta es dueña del 40% de la riqueza

La población mundial se ubica en 7.200 millones personas, de esta cifra el 1% es dueña de por lo menos el 40% de la riqueza del mundo, según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Expertos del Foro Económico Mundial en la presentación del Informe sobre Riesgos Globales 2014, el pasado 10 de marzo en la ciudad de Madrid, señalaron que la brecha crónica entre los ingresos de los ciudadanos más ricos y los más pobres se sigue acrecentando.
4 meneos
16 clics

Cospedal señala como objetivo fomentar la riqueza patrimonial

La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, ha destacado que “el objetivo del Gobierno regional es impulsar nuestra riqueza patrimonial para fomentar el turismo de la mejor calidad en nuestra región”. En este sentido, Cospedal ha afirmado que “somos una región con un impresionante e indescriptible patrimonio no solo medioambiental y paisajístico, que es maravilloso, sino también cultural, literario y artístico”.
14 meneos
38 clics

Banco de España: la riqueza financiera de las familias crece un 26% en el primer trimestre

La diferencia entre los ahorros y los préstamos que tienen concedidos las familias españolas arrojaba un saldo de 1,072 billones de euros en el primer trimestre. Al cierre de 2013, la riqueza financiera neta de las familias superó el billón de euros por primera vez desde el inicio de la crisis, en 2006. La inversión en acciones ha crecido un 6,9% respecto al trimestre anterior.
11 3 1 K 125
11 3 1 K 125
9 meneos
210 clics

Así ha evolucionado la riqueza de los españoles y su forma de invertir desde 1980

El efecto de la crisis comienza a ser un recuerdo del pasado para las familias españolas. Aunque una cosa es la realidad que se vive día a día en la calle y otra bien distinta es la que reflejan los números, las cuentas financieras de hogares e instituciones sin ánimo de lucro recogidas por el Banco de España (BdE) así lo evidencian. Según estos datos correspondientes al primer trimestre de 2014 que fueron publicados a finales de julio, la riqueza de los hogares españoles ha alcanzado el nivel más alto de toda la serie histórica a partir de 198
10 meneos
10 clics

El Rey insta a traducir el crecimiento en distribución justa de la riqueza y oportunidades para todos

El Rey Felipe VI ha instado este domingo a los países iberoamericanos a que sepan traducir el crecimiento económico en una distribución "justa y equitativa de la riqueza" y en un "espacio de oportunidades para todos" en el que sea posible "desterrar o reducir a la pura anécdota la pobreza y el desempleo".
10 meneos
16 clics

Nuevo informe Oxfam: El 1% más rico posee más de la mitad de la riqueza mundial

La riqueza que posee el 1% más rico de la población mundial (70 millones de personas), podría superar el año que viene la que acumulan conjuntamente los más de 7.000 millones de personas restantes (el 99 por ciento de la población), de acuerdo al último informe de Oxfam Tenerlo todo y querer más.
9 1 4 K 33
9 1 4 K 33
54 meneos
62 clics

La desigualdad de la riqueza en España se dispara un 60% en la primera década del siglo XXI

Las cuatro ediciones de la Encuesta Financiera de las Familias del Banco de España cubren ya una década en la que se constata que las desigualdades en el reparto de la riqueza se han ampliado continuamente, tanto en los años de expansión económica como en los de recesión.
45 9 2 K 63
45 9 2 K 63
22 meneos
180 clics

¿Dónde está la clase media?

Con estos gráficos, aquí bien explicados, uno puede hacerse a la idea de la estructura de las clases sociales en España. La superclase del 1% de la población acapara el 27% de toda la riqueza nacional. Su proporción de riqueza pasó del 22,3% al comienzo de la crisis, en 2008, al 27,0% en 2014. Quedó, por tanto, un 4,7% menos a repartir entre el restante 99% de la población. Por contra, el 30% de la población debía conformarse con el 2,3% de la riqueza total. Si todo ese flujo de patrimonio hubiese ido al 30% más necesitado...
9 meneos
18 clics

El borrador de la reforma del impuesto de la riqueza ya está listo en Gipuzkoa

El diputado de Hacienda y Finanzas de Gipuzkoa, Jabier Larrañaga, ha anunciado hoy que "ya está listo" el borrador de la norma foral que reformará el Impuesto de la Riqueza y Grandes Fortunas con la que este territorio "quedará armonizado" con Bizkaia y Araba. EH Bildu denuncia que se trata de una reforma para "librar a los ricos de pagar impuestos" y "beneficiar a la élite empresarial".
9 meneos
55 clics

Evolución del stock y la desigualdad de la riqueza en España  

La evolución del stock y la desigualdad de la riqueza se encuentran actualmente en el centro del debate político y académico. Esto se debe, en gran medida, al éxito del libro El capital en el siglo XXI escrito por el economista francés Thomas Piketty. Su obra es el resultado de un esfuerzo titánico de recolección de datos para un periodo de más de 200 años, realizados por él mismo y un conjunto de coautores, y documenta que la desigualdad se ha disparado en las últimas tres décadas en los países desarrollados. En España este debate tiene una...
5 meneos
41 clics

España es un país muy rico y con mayor igualdad que Suecia o Dinamarca, según Credit Suisse

El titular es llamativo y de dudosa credibilidad. Sin embargo, según los datos sobre riqueza recopilados por Credit Suisse, España está entre los países más ricos del mundo y la distribución interna de la riqueza es de las más altas. Es importante no confundir riqueza con renta.
4 1 10 K -90
4 1 10 K -90
98 meneos
276 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marhuenda asegura que "la desigualdad genera riqueza"  

Marhuenda: "En España no se pasa hambre; la desigualdad genera riqueza"
81 17 13 K 121
81 17 13 K 121
26 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

62 personas poseen la misma riqueza que la mitad de la población mundial

En España, el 1% más rico de la población concentra más riqueza que 35 millones de personas. La inversión española hacia paraísos fiscales creció un 2000% en 2015.
6 meneos
33 clics

La cultura de la riqueza y el hombre que recogía calderilla al pie de la ladera

Los papeles de Panamá han generado en algunos países un debate profundo.Por cuanto implican,por las reacciones que provocan y por el futuro que se vislumbra.La opacidad de estas maniobras financieras no permite saber con exactitud cuánto dinero nos están restando al bien común:se habla del 20% del PIB mundial.El hombre que aspiraba a recoger calderilla al pie de la ladera debería saber que los ricos no se caen por la montaña y ni mucho menos sueltan monedas.Con su insensibilidad, egoísmo e insensatez.Y esto en “la Cultura de la Riqueza” no pasa
11 meneos
115 clics

Lo sentimos, amantes de lo danés: La riqueza está mejor distribuida en España que en Dinamarca

Cuando se habla de desigualdad es importante hacer los matices necesarios antes de abordar correctamente la cuestión. En general, los economistas hacen una distinción entre tres tipos de desigualdades: Desigualdad sobre la riqueza, desigualdad sobre la renta y la desigualdad sobre el consumo.
9 2 12 K -70
9 2 12 K -70
14 meneos
89 clics

¿Cómo se calcula la prostitución que ahora se añade para medir la riqueza del país?

La prostitución y las drogas forman parte de la contabilidad nacional de España dese hace unos años. Se tiene calculado el impacto que tiene en nuestra riqueza nacional, porque aunque sean actividades ilegales, se tiene estimaciones sobe las mismas. Incluso se han comparado con otras actividades de nuestra economía como el I+D. La pregunta es ¿cómo calculan los funcionarios del INE el volumen de la prostitución y las drogas? ¿Se los imaginan haciendo encuestas para calcular las cantidades? Digamos que algo así ha sucedido, pero no se trata
11 3 0 K 138
11 3 0 K 138
36 meneos
58 clics

José Mujica: “No creo que la gente vaya a soportar indefinidamente que unos pocos acumulen mucha riqueza”

José Mújica, ex presidente de Urugay: "La sociedad contemporánea es terriblemente desigual, con una minoría de gente que acumula mucha riqueza. Y no puedo creer que la gente vaya indefinidamente a soportar eso. Creo que va a haber lucha y la próxima revolución de carácter tecnológico no es la informática. Son las máquinas que piensan sustituyendo masivamente al humano que van a obligar a recortar los horarios de trabajo en el mundo entero y va a producir convulsiones."
30 6 1 K 107
30 6 1 K 107

menéame