Actualidad y sociedad

encontrados: 91, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista al Camarada Martos, brigadista internacional que se marchó a Kurdistán a combatir al DAESH  

Entrevista realizada al Camarada Martos, uno de los brigadistas internacionales que se marcharon a Kurdistán a combatir al DAESH y que actualmente se encuentra con un proceso judicial abierto por estos mismos hechos.
6 meneos
29 clics

[Grecia] Correspondencia revolucionaria con Rojava: entrevista con un combatiente anarquista griego

Entrevista con Heval Odyssev, combatiente miembro de Unión Revolucionaria por la Solidaridad Internacionalista (RUIS) que participa en las Brigadas Internacionales de Liberación de Rojava. Esta entrevista fue publicada en griego en el número 31 del periódico callejero APATRIS, en Grecia
3 meneos
10 clics

Rojava: Mujeres y hombres que impulsan un cambio de paradigma hacia una democracia verdadera  

Por un lado está el "autogobierno democrático", que tiene toda la forma y apariencia de un Estado –parlamento, ministerios, etc.– pero que fue creado para estar cuidadosamente separado de los medios de poder coercitivo. Por otro tienes el TEV-DEM (Movimiento de la Sociedad Democrática), instituciones de democracia directa de-abajo-a-arriba. En última instancia –y esto es clave– las fuerzas de seguridad son responsables ante las estructuras de-abajo-a-arriba y no ante las de-arriba-a-abajo...
2 1 0 K 29
2 1 0 K 29
12 meneos
68 clics

Rojava: Mujeres y hombres que impulsan un cambio de paradigma hacia una democracia verdadera  

A los largo de la frontera norte de Siria, hay algo más que bombardeos y grupos terroristas. Rojava, como se conoce esa región del Kurdistán, aparece como un...
10 2 1 K 86
10 2 1 K 86
16 meneos
21 clics

"Las grandes potencias no quieren reconocer Rojava". Entrevista con el co-presidente del PYD Saleh Moslem [GL]

El co-presidente del Partido de la Unión Democrática (PYD), el mayor partido de Kurdistán sirio, Saleh musulmana, dijo que no solo Turquía, sino también otras potencias que desean evitar que los kurdos "lograsen una condición política y no quieren su participación en la reunión de Ginebra III.
13 3 2 K 118
13 3 2 K 118
29 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ser mujer en el país más democrático del mundo

En una entrevista a una miliciana de YPJ, las unidades kurdas de protección de la mujer, le preguntaron si no tenía miedo de ir a la guerra. "¿Miedo?", respondió sorprendida. "El miedo es para las mujeres occidentales en sus cocinas".
3 meneos
20 clics

Música electrónica para apoyar la revolución de las mujeres en Rojava

El colectivo Female:Pressure lanza un disco para ayudar a la construcción de un espacio por y para mujeres en Rojava, el Kurdistán sirio. Sus 12 canciones forman parte de un proyecto mucho más ambicioso.
11 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rojava: la revolución de las mujeres

“Luchamos por todas las mujeres del mundo, por romper fronteras y barreras”, dice una de las militantes de las YPJ.
19 meneos
34 clics

Irak dio luz verde al apoyo militar de Rusia a las fuerzas kurdas

"Apoyamos a los movimientos kurdos en la lucha contra el terrorismo, en particular, en Irak", ha declarado este jueves la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova.
16 3 2 K 133
16 3 2 K 133
23 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'A las barricadas' en kurdo

Hoy celebramos el 4º aniversario del principio de la revolución kurda en Kobanê, y el 80º aniversario de la revolución española/catalana en Barcelona. Con motivo de la ocasión, el grupo revolucionario Roava Plan presenta 'Werin Barîkadan', el clásico himno libertario de la CNT, cantado en kurdo por revolucionarixs en Rojava. Felicidades a todxs lxs compañerxs revolucionarixs del mundo. Bijî berxwedana Rojava! ¡No pasarán!
19 4 7 K 119
19 4 7 K 119
3 meneos
10 clics

La incursión de Turquía en Siria implica la guerra perpetua contra los kurdos

Pero la realidad es que no ha habido “lucha” para liberar Jarablus porque se ha producido bajo un claro acuerdo entre Turquía y el Estado Islámico (ISIS) ¿Tal vez la respuesta pueda encontrarse en esos combatientes del ISIS que fueron descubiertos cambiando tranquilamente sus uniformes por los del grupo al-Nusra, apoyado por Turquía?
2 1 6 K -64
2 1 6 K -64
11 meneos
39 clics

La Operación Valle y los detenidos del 27E

Este viernes 27 de enero se cumple un año de la Operación Valle, que fue motivada por dos factores fundamentales: por una parte la participación de dos brigadistas españoles en la guerra de Siria, en solidaridad con la lucha del pueblo kurdo contra el avance del Daesh. Por otra parte, su militancia en un partido político con aspiraciones de transformación social en España. Hoy os ofrecemos el testimonio de tres de los nueve “Detenidos del 27E”, quienes nos contarán de primera mano el desarrollo de la Operación Valle y su experiencia en prisión,
11 meneos
19 clics

Una marcha para el mundo entero, una marcha por los derechos del pueblo kurdo

Crónica de la marcha que ha realizado el movimiento de solidaridad con Kurdistán por Europa durante dos semanas de febrero exigiendo la libertad de Abdulah Öcalan y un estatus político para Kurdistán.
28 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La autodefensa no solo es coger un arma, es luchar contra el estilo de vida capitalista"

La Comuna Internacionalista de Rojava (Kurdistán) comenzó con la idea de algunos compañeros que llevan largo tiempo por la zona trabajando en diferentes estructuras civiles. Consideraron que había que facilitar la posibilidad a los internacionalistas de venir a Rojava a educarse y hacer trabajos civiles, no sólo a unirse en las estructuras militares de las YPG (Unidades de Protección Popular) e YPJ (Unidades de Protección de la Mujer).
5 meneos
51 clics

Gesto de solidaridad anarco-queer y transfeminista desde Raqqa

Recibo en el correo electrónico y difundo esta fotografía que hicieron pública en su perfil les compañeres de la IRPGF (International Revolutionary People Guerrilla Force, Fuerzas Guerrilleras Revolucionarias Internacionales del Pueblo), brigada específicamente anarquista formada por individualidades solidarias internacionalistas llegadas de todo el mundo a Kurdistán para combatir al ISIS y a las demás fuerzas imperialistas que pretenden acabar con la revolución del pueblo kurdo.
4 1 9 K -20
4 1 9 K -20
18 meneos
93 clics

Cinco años haciendo la revolución en Rojava

El pasado 18 de julio, en la ciudad de Qamishlo, varios miles de personas marcharon para dar comienzo a las celebraciones del V aniversario de la revolución de Rojava. La manifestación llenó de música y colores las calles del barrio Enteri. Mujeres y hombres de todas las edades caminaron durante una hora bajo un sol de justicia.
16 meneos
71 clics

Rojava, la flor del desierto. Entrevista a Davide Grasso, combatiente YPG: guerra en Siria y revolución

Davide Grasso, militante y bloguero de 37 años, es un combatiente italiano que en 2016 se unió a las filas de las Unidades de Protección del Pueblo (YPG) de los curdos en el norte di Siria. Lo hizo para luchar contra el Estado Islámico (EI-ISIS) y defender la revolución del confederalismo democrático que los curdos están llevando a cabo en los tres cantones que controlan en la frontera con Turquía (Kobane, Jazira e Afrin). Abdullah Öcalan, líder turco del Partido de los Trabajadores Curdos (PKK) en prisión desde 1999, formuló en 2005…
46 meneos
49 clics

No dejéis que Afrîn se convierta en otro Kobanê: Comunicado urgente de académicos y activistas

Afrin, cuya población es predominantemente kurda, es una de las regiones más estables y seguras en Siria. Con muy poca ayuda internacional, Afrin ha tomado tantos refugiados sirios en los últimos cinco años que su población se ha duplicado hasta 400.000. Afrin está ahora rodeada por enemigos: grupos jihadistas con apoyo turco, al Qaeda y Turquía.
39 7 0 K 17
39 7 0 K 17
28 meneos
114 clics

Carta abierta a la familia y amigos de Samuel Prada León, primer español caído en Siria

Carta abierta a los amigos y familiares de Samuel Prada León (Baran Galicia), el primer español caido en combate en las filas de las YPG kurdas. La responsabilidad de su muerte recae sobre el ejército turco y sus bombardeos sobre la región de Afrin.
23 5 0 K 93
23 5 0 K 93
15 meneos
53 clics

“En Rojava está naciendo un nuevo modelo de sociedad, y es para todo el mundo”

Fatos Göksungur, copresidenta del Congreso de la Sociedad Kurda Democrática en Europa, habla sobre los ataques de Turquía sobre Afrín, la resistencia del pueblo kurdo y la pasividad de los organismos internacionales.
27 meneos
30 clics

¿Donde está la izquierda mientras Afrin arde?

La invasión turca de Afrin debería sacar a la izquierda internacional a las calles de todas las capitales importantes. Los manifestantes deberían estar irrumpiendo en Hyde Park con el rojo, blanco, verde y amarillo de la bandera kurda mientras el canto de “¡Todos somos PYD!” llena el aire. Pero no han salido. Las calles están tranquilas, salvo por algunos activistas kurdos, y las muestras de solidaridad son escasas. El eje Moscú-Teherán-Damasco no es un aliado de la izquierda ni ningún movimiento relacionado con la justicia y la igualdad.
30 meneos
32 clics

Civiles atacados en Afrin: masacre en Jindires

El ataque de Turquía y grupos yihadistas asociados en Afrin se ha mantenido sin cese desde anoche. Mientras los ataques continúan el día 58, un convoy civil compuesto por 300 personas fue atacado por aviones de combate turcos, muchas personas han muerto en el bombardeo. Varios grupos de civiles fueron atacados ayer por obuses y artillería. La cifra de muertos de civiles muertos en los ataques del AKP contra Afrin, que comenzó el 20 de enero, asciende a 281, 43 de los civiles asesinados eran niños.
25 5 0 K 17
25 5 0 K 17
598 meneos
2363 clics
Pensábamos que tras luchar por la humanidad contra Daesh, el mundo no iba a dejarnos solos

Pensábamos que tras luchar por la humanidad contra Daesh, el mundo no iba a dejarnos solos

Un joven español que combatió en las filas de las milicias kurdas del YPG contra el ISIS en Raqqa cuenta por qué viajó a Siria y cómo fue la guerra contra los yihadistas. "Cuando vencíamos a ISIS, éramos héroes, y ahora nos han abandonado ante Turquía y sus milicias islamistas."
203 395 1 K 347
203 395 1 K 347
22 meneos
23 clics

Este 24 de marzo llaman a manifestación mundial en solidaridad con el pueblo kurdo y árabe en Afrín

Desde el 20 de enero el Estado turco se encuentra atacando el departamento de Afrín al norte de Siria con el objetivo de tomar posesión de ese territorio. Las fuerzas turcas y de rebeldes fundamentalistas islámicos del Ejército Libre de Siria tomaron la ciudad de Afrín este domingo. Se ha convocado una manifestación mundial de repudio a la agresión turca para este próximo sábado 24 de marzo, en Madrid será a las 18:00 desde la Embajada de Rusia (C/ Velázquez 155) a la Embajada de EE.UU. (C/ Serrano 75).
18 4 0 K 51
18 4 0 K 51
13 meneos
56 clics

¿Qué ha pasado en Afrin? Hoja de ruta para quien se pierde en las encrucijadas de Oriente Medio

Tras dos meses de intensa resistencia contra las fuerzas turcos y fundamentalistas religiosos, las SDF se han retirado asegurando un vía de salida para la evacuación de sus habitantes. Tratar de resistir en la asediada ciudad de Afrin habría supuesto la muerte de cientos de miles de vidas inocentes, así como la destrucción de la ciudad bajo los bombardeos de la aviación turca. Parece previsible una nueva etapa de resistencia en forma de guerrillas.

menéame