Actualidad y sociedad

encontrados: 10917, tiempo total: 0.531 segundos rss2
20 meneos
66 clics

40.000 cazadores salen a la calle hoy en Valencia: "Somos un servicio público"

Alrededor de 150 autobuses se desplazan este sábado hacia València procedentes de todos los puntos de la autonomía -e incluso de otras partes del país- para la manifestación con la que el sector de la caza pretende hacer oír sus consignas. La Federación de Caza de la Comunitat Valenciana quiere reivindicar su papel en la sociedad, al cual consideran como "un servicio público”. “Somos casi como si fuéramos trabajadores de la Administración pública”, reclama la presidenta de la federación, Lorena Martínez.
16 4 1 K 111
16 4 1 K 111
15 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Negociaciones secretas amenazan a los servicios públicos en 50 países

Un nuevo informe de la Internacional de Servicios Públicos (PSI) advierte de que los gobiernos están planeando llevar al mundo a una inmensa liberalización a una escala nunca vista hasta ahora.
12 3 11 K -9
12 3 11 K -9
64 meneos
90 clics

El Gobierno no descarta nuevos copagos en los servicios públicos

El Gobierno no descarta introducir nuevos copagos en servicios públicos para asegurar la pérdida de recaudación que se producirá tras la reforma fiscal, según el informe remitido a Bruselas
55 9 0 K 127
55 9 0 K 127
1273 meneos
3114 clics
Al descubierto una “ola privatizadora” de servicios públicos

Al descubierto una “ola privatizadora” de servicios públicos

Lo que había hasta ahora eran conjeturas”, afirma Fátima Aguado, secretaria internacional de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras. Tras la filtración de tres documentos secretos de trabajo que sirven de base para las negociaciones del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP) entre EE UU y la UE, las conjeturas se convirtieron en certezas. “Lo que quieren hacer es abrir el mercado de los servicios públicos a las empresas estadounidenses”, dice.
376 897 7 K 432
376 897 7 K 432
1715 meneos
2595 clics
Wikileaks confirma que la UE planea liberalizar servicios públicos y evitar la nacionalización de los ya privatizados

Wikileaks confirma que la UE planea liberalizar servicios públicos y evitar la nacionalización de los ya privatizados

El documento no habla del TTIP, sino del Acuerdo sobre el Comercio de Servicios (TISA, por sus siglas en inglés), un tratado que la UE tramita paralelamente con dos decenas de países, entre ellos EE UU, Australia, Japón, México y Canadá. Con la negociación de estos dos tratados no sólo está en juego la privatización de servicios públicos, sino también garantizar que las privatizaciones realizadas en el pasado no tengan marcha atrás.
506 1209 44 K 443
506 1209 44 K 443
16 meneos
20 clics

El Servicio Público de Empleo sólo genera el 3% de los nuevos contratos

Tan sólo el 3% de los contratos firmados en España se han formulado gracias a los servicios públicos de empleo. Este dato se encuentra a años luz del éxito que tienen estos organismos en otros países avanzados como Reino Unido, con cifras superiores al 30%, o Finlanida, Noruega o Japón, cuyos servicios públicos de búsqueda laboral son protagonistas en el 50% de los contratos realizados cada año.
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
26 meneos
128 clics

Infografías: Ránking de las ciudades donde el servicio público de agua está en peligro  

El agua de tu ciudad puede ser privatizada. Quizás, en tu municipio, el proceso de entrega de este servicio público a empresas con fines de lucro ya ha comenzado. Según un estudio presentado el 15 de mayo por la Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento (Aeopas), el Canal de Isabel II, de Madrid, encabeza una lista de 15 operadores públicos de saneamiento y abastecimiento en riesgo de privatización.
22 4 2 K 66
22 4 2 K 66
12 meneos
49 clics

¿Sirve para algo los servicios públicos de empleo? ¿Cómo funcionan en otros países?

(...) Es relevante recalcar la diferencia entre el SEPE y los Servicios Públicos de Empleo de las Comunidades Autónomas. Y es que mientras que el SEPE se dedica exclusivamente a la tramitación gestión de las prestaciones y los subsidios por los empleos, las Comunidades Autónomas tienen transferidas las políticas activas de empleo, es decir, formación, orientación laboral, y apoyo a la contratación para qué los desempleados consigan integrarse en el mercado laboral (Ceuta y Melilla gestionadas por el SEPE).
10 2 0 K 110
10 2 0 K 110
10 meneos
32 clics

Guindos rescata una ley para desligar los servicios públicos de la subida del IPC

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha aprovechado su intervención en la Comisión de Economía del Congreso para avanzar que “en los próximos días” el Gobierno aprobará un real decreto ley de desindexación que desarrollará y completará la Ley de desindexación de 2015.El objetivo, según ha apuntado el ministro, es “desvincular los precios de los servicios públicos del IPC”, especialmente cuando haya “repuntes puntuales” como los que se están viendo actualmente, muy ligados a la evolución concreta de..
16 meneos
18 clics

CGT considera que la remunicipalización de los Servicios Públicos sería una realidad con “voluntad política”

En este sentido, la CGT recalca que la batalla jurídica abierta contra la privatización de estos servicios esenciales para el desarrollo de una vida digna en nuestra sociedad, está obteniendo algunos resultados. Así se demuestra con dos sentencias, la del TSJ de Castilla-León y el Auto nº431/17 del TSJ de la Comunidad Valenciana. En ambos procedimientos, las empresas privadas argumentan que las EPEL (Entidad Pública Empresarial Local) atentan contra el interés general por vulnerar directamente las restricciones de contratación de empleados ...
13 3 0 K 81
13 3 0 K 81
9 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La deficiente prestación de los servicios públicos: El caos en Venezuela

Es una verdadera desgracia lo que ocurre con la prestación de los servicios públicos en Venezuela; desde la distribución de electricidad hasta el suministro de agua potable y el manejo de las comunicaciones telefónicas, nada funciona de forma adecuada.
59 meneos
62 clics

FACUA insta al Gobierno a poner al servicio de la sanidad pública los recursos de la privada

El portavoz de la asociación, Rubén Sánchez, ha afirmado que "es una de las medidas que debería decretar el Ejecutivo de inmediato". "Todos los recursos de la sanidad privada deberían estar al servicio de la pública para hacer frente al coronavirus", ha incidido. Así, la asociación insiste en la necesidad de que la sanidad pública cuente con la dotación necesaria para evitar situaciones de colapso o saturación de los servicios sanitarios. FACUA, por tanto, señala que el Gobierno debería actuar para garantizar que los recursos de los centros…
49 10 3 K 111
49 10 3 K 111
58 meneos
236 clics

Servicios públicos de todo el país están caídos por un ataque ransomware a su proveedor en la nube ASAC

La página web del Ayuntamiento de Oviedo, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), el Tribunal de Cuentas o la web del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) son algunos de los muchos afectados por este nuevo ataque de ransomware. Un nuevo ataque ransomware ha puesto a prueba a gran parte de los servicios públicos online en España y algunas instituciones. La empresa ASAC Comunicaciones es el objetivo de ese ataque, proveedora de los servidores en la nube para esas entidades.
48 10 3 K 58
48 10 3 K 58
36 meneos
35 clics

El personal de la Seguridad Social va a la movilización: "El servicio público está hundiéndose"

“No vemos esperanza ni futuro y la Seguridad Social está hundiéndose”, dice Martín Lanzas, trabajador de la Seguridad Social y portavoz de UGT. Llevan meses dando la voz de alarma y han decidido pasar a la movilización. Los sindicatos mayoritarios en el empleo público –CCOO, UGT y CSIF– han anunciado el inicio de protestas en la Seguridad Social desde el mes de noviembre debido a la falta de personal y “el deterioro del servicio que prestan a la ciudadanía”. El Ministerio ha anunciado un refuerzo “inmediato” con 1.600 interinos.
30 6 0 K 107
30 6 0 K 107
521 meneos
620 clics
ITV, resonancias, sanidad: los servicios públicos privatizados por el PP y revertidos por el Pacto del Botánico, vuelven al punto de mira

ITV, resonancias, sanidad: los servicios públicos privatizados por el PP y revertidos por el Pacto del Botánico, vuelven al punto de mira

El nuevo presidente del Gobierno valenciano, Carlos Mazón, muy cercano al precursor de la política de privatizaciones en la Comunitat Valenciana, Eduardo Zaplana, deberá decidir si vuelve a externalizar servicios públicos millonarios que el Pacto del Botánico ha recuperado para la gestión directa
203 318 4 K 392
203 318 4 K 392
17 meneos
51 clics

La tragedia de lo privado, el potencial de lo público

Desde Sudáfrica a Brasil, pasando por Italia, los Estados Unidos, Uruguay, Grecia o Noruega, los consejos municipales están retomando el control de los servicios públicos. Y las comunidades también están luchando por hacerlos más democráticos y receptivos a las necesidades y los deseos de la ciudadanía. Este informe, publicado conjuntamente por la Internacional de Servicios Públicos (ISP) y el Transnational Institute (TNI) explora varias medidas contra la privatización protagonizadas por organizaciones afiliadas a la ISP en el mundo
14 3 0 K 142
14 3 0 K 142
5 meneos
31 clics

Los servicios básicos universales no son alternativa a la renta básica

En última instancia, no hay contradicción entre disponer de servicios básicos universales y una renta básica. Afrontan necesidades diferentes y parten de razones diferentes. Pero disponer de dinero en metálico aumenta la capacidad de elección, resulta potencialmente más empoderador y puede ser más transformador. Ruego a quienes abogan por unos ‘Servicios Básicos Universales’ que cesen de yuxtaponer la idea de más y mejores servicios públicos a la de dar la gente la seguridad de una renta básica.
18 meneos
139 clics

BiciMAD: ¿servicio público o negocio?

Análisis sobre el recién inaugurado servicio de alquiler de bicicletas del Ayuntamiento de Madrid. Hace unos días que (no) funciona el servicio público de alquiler de bicicletas del Ayuntamiento de Madrid: BiciMAD. Tras su retrasada inauguración, -casi dos meses- está teniendo un inicio lleno de problemas: un software que no funciona e imposibilita el uso de las bicicletas, fallos de seguridad de importancia... pero no quiero hablar de eso en este post, quiero hablar del modelo. De lo que yo creo que es un error. En realidad está hecho adrede
15 3 0 K 33
15 3 0 K 33
49 meneos
52 clics

Las desvergüenzas políticas en la privatización del agua

En el año 1996, el 63% del servicio de aguas era público. En el 2005, ya sólo era público el 52%; en el 2010 ya baja al 47% y se prevé que al finalizar este año sea del 43%. ¿Qué consecuencias tiene la privatización del agua?Acceso desigual al servicio, aumento escandaloso de tarifas, provocando grandes beneficios, pues se firman las concesiones de privatización con ganancias aseguradas entre el 10-15%. Al mismo tiempo, se produce un deterioro del servicio por falta de inversión en el mismo, lo que provoca una perdida en la calidad del agua.
41 8 2 K 125
41 8 2 K 125
13 meneos
80 clics

Servicios públicos, renta básica y su financiación

La Renta Básica es el tema que tiene ocupada a tertulias, media, políticos, pensadores de distintas disciplinas y ciudadanos, en las que parece haberse alcanzado el consenso en cuanto a que es una buena medida para luchar contra la pobreza, la precariedad laboral y el desempleo. Mientras tanto, y gracias a las políticas económicas aplicadas por los últimos gobiernos de España, nuestro estado del bienestar se diluye entre privatizaciones y externalización de servicios. Vamos perdiendo salud, educación, pensiones, la gestión del agua y diversos
11 2 1 K 85
11 2 1 K 85
41 meneos
93 clics

¿Gestiona mejor la derecha?

La experiencia muestra que la derecha tiene habitualmente menos interés en el servicio público y más en el control financiero. Para ser un buen gestor de lo público, la primera exigencia es creer en el servicio público. Quien piensa que el mejor impuesto es el que no existe y que lo público es siempre peor que lo privado no puede ser un buen gestor de los intereses colectivos.
36 meneos
34 clics

"Salimos a la calle para que las guarderías no acaben en manos de las constructoras"

La Plataforma por la Remunicipalización y Gestión Directa de los Servicios Públicos madrileños sale a la calle esta tarde en Madrid para exigir la gestión directa por el ayuntamiento de los servicios municipales. "Planteamos que los servicios públicos, en general y especialmente en Madrid, están sufriendo un deterioro en cantidad y calidad que es consecuencia del proceso de privatización, unido al recorte del presupueso de gasto social", explica a Diagonal Jesús María Pérez, vicepresidente de la Asociación de Vecinos de Vicálvaro
30 6 2 K 118
30 6 2 K 118
627 meneos
4131 clics
Susana Díaz reabre negociaciones y avisa que pueden pararse los servicios públicos

Susana Díaz reabre negociaciones y avisa que pueden pararse los servicios públicos

Susana Díaz vuelve a abrir las negociaciones a pocos días de enfrentar un posible tercer fracaso en su investidura y amenaza con la parálisis de los servicios públicos.
223 404 2 K 462
223 404 2 K 462
16 meneos
35 clics

¿Por qué se mercantilizan los servicios públicos?

España ocupa el quinto puesto por abajo en gasto público con un 46% y el antepenúltimo por la cola en recaudación con el 37% sobre el PIB. Sólo la educación, la sanidad, la electricidad y el agua mueven más 120 mil millones de euros al año, un 12% del PIB. La Gran Recesión fue la excusa para el abandono más profundo por parte del estado del suministro de servicios básicos y de infraestructura para los ciudadanos.
13 3 1 K 120
13 3 1 K 120
30 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

(BCN) La empresa CLECE hace negocio con la pobreza

Un servicio de residencia temporal para personas en situación de exclusión del ayto. de Barcelona es gestionado por CLECE, empresa de Florentino Pérez conocida por acumular contratos millonarios en adjudicaciones de servicios públicos. No nos asombra su comportamiento antisindical, las prácticas anti-trabajador son una de las características de las subcontratas de servicios sociales. Pero si es remarcable el que usen dinero público para enriquecerse con la miseria humana que ellos mismos provocan.
25 5 6 K 129
25 5 6 K 129

menéame