Actualidad y sociedad

encontrados: 188, tiempo total: 0.011 segundos rss2
896 meneos
1048 clics
Rechazo en IU, Podemos y En Comú a que una "homófoba" represente a España en el Tribunal de Derechos Humanos

Rechazo en IU, Podemos y En Comú a que una "homófoba" represente a España en el Tribunal de Derechos Humanos

Izquierda Unida, Podemos y En Comú han calificado de "homófoba" a la catedrática María Elósegui y critican su elección como representante de España en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH). Ciudadanos lamenta el "sesgo peligroso" de la jurista elegida para el Tribunal de Derechos Humanos. Las formaciones reaccionan así tras conocer extractos de algunos de sus artículos y entrevistas, publicados por la jurista
272 624 12 K 305
272 624 12 K 305
1327 meneos
2084 clics
La jueza Elósegui falseó el currículum que envió a Estrasburgo: nunca participó en la Ley de Igualdad de Zapatero

La jueza Elósegui falseó el currículum que envió a Estrasburgo: nunca participó en la Ley de Igualdad de Zapatero

Estaba claro que la homofobia era incompatible con haber participado en la ley de Igualdad de Zapatero. La jueza Elósegui falseó el currículum que envió a Estrasburgo: nunca participó en esa ley. "No conocemos a Elósegui y no tuvo ningún papel en la redacción de aquella norma" aseguran a eldiario.es las tres dirigentes socialistas que impulsaron la ley.
395 932 5 K 265
395 932 5 K 265
40 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las cuatro razones por las que la jueza homófoba no debería ir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos

Razones: 1.Su homofobia (¿Son compatibles los Derechos Humanos con la homofobia? Sin duda,no. Que haya que argumentarlo solo se explica porque la discriminación contra este colectivo es un discurso de odio recientemente admitido como tal) 2.Su falso currículum (se presentó como la autora del anteproyecto de la ley de Igualdad de Zapatero.Mintió al TEDH, y lo hizo por escrito. La realidad es que su papel en esta ley es más que secundario) 3.Su campaña electoral 4.Su suspenso ante los expertos ( La comisión que evaluó esa terna dio siete vo
33 7 8 K 13
33 7 8 K 13
17 meneos
65 clics

El TEDH ampara una publicidad lituana con modelos vestidos de Jesús y María [it]

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó hoy a Lituania por no proteger la libertad de expresión de una empresa textil que utilizó para una campaña publicitaria a dos modelos disfrazados de "Jesús" y "María" y fue multada por atentar contra la moral pública. La firma de ropa Sekmadienis hizo una campaña en 2012 con un modelo masculino y otra femenina ambos con una aureola. Las imágenes iban acompañadas de las frases "!Jesús, qué pantalones!", "!Querida María, qué vestido!", "!Jesús, María, lo que lleváis puesto!". En español comentario 1
15 2 0 K 19
15 2 0 K 19
27 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Tribunal de Derechos Humanos de la UE condena a España por maltratar a los etarras del atentado en la T-4

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado a España por los malos tratos infligidos durante su arresto y detención incomunicada a los dos miembros de ETA que atentaron en la T-4 del aeropuerto de Madrid-Barajas, el 30 de diciembre de 2006.
23 4 12 K 16
23 4 12 K 16
14 meneos
36 clics

Catalá recalca que el TEDH no habla de torturas y que la indemnización se descontará de lo que deben los etarras

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha recalcado este martes que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) no habla de torturas en la sentencia en la que condena a España a indemnizar con 50.000 euros a los etarras que atentaron contra la T4 por trato degradante policial. Además, ha subrayado que la indemnización que reciban habrá que descontarla de lo que deben estos mismos presos por sus delitos.
20 meneos
19 clics

Catalá se pregunta si lo que molesta de Elósegui es que sea mujer y creyente

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha defendido hoy a María Elósegui, elegida magistrada española en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), y se ha preguntado si lo que molesta de su elección es que sea mujer, no sea progresista y tenga creencias religiosas.
33 meneos
44 clics

La PDLI, sobre la condena al rapero Valtonyc: inaudito e impropio de una democracia

Según el jurista experto en Derecho Internacional y miembro de la PDLI Joan Barata, esta confirmación de prisión del Tribunal Supremo “presenta graves incompatibilidades con los estándares internacionales en materia de libertad de expresión a los que España está sujeta”. Y alude tres razones fundamentales:pena desproporcionada,en contra de la jurisprudencia del TEDH,no hay voluntad de provocar acciones terroristas.La PDLI denuncia que se ha llegado a esta pena de prisión porque España tiene una legislación fuera de los parámetros internacional
27 6 2 K 11
27 6 2 K 11
46 meneos
48 clics

Un pensionista denuncia al Gobierno ante Europa por la subida de las pensiones

Domiciano Sandoval, jubilado y activista de Marea Pensionista, ha decidido llevar ante la justicia europea al Gobierno de España por la pérdida de poder adquisitivo del colectivo, provocada tras la reforma del PP del sistema de pensiones.A través del grupo de abogados Col.lectiu Ronda, ha demandado al Estado ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) por lo que considera una violación del Convenio Europeo de Derechos Humanos al vulnerar el deber de “elevar progresivamente el nivel del régimen general de la Seguridad Social” y no garant
11 meneos
23 clics

La Justicia europea sentencia que quemar fotos de los reyes es libertad de expresión

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) condena a España a devolver la multa de 2.700 euros a la que fueron sancionados dos jóvenes por el delito de injurias a la corona. Los magistrados europeos ordenan al Estado indemnizar a los jóvenes con 9.000 euros
9 2 4 K 79
9 2 4 K 79
26 meneos
28 clics

Cs defiende los "delitos de injuria al rey", a pesar de la condena del TEDH a España

"Nosotros consideramos que existe un delito de injurias al rey", ha explicado Girauta. La condena no significa que "las injurias al rey no existan o no puedan existir" y afirma que éstas "se pueden penar". La sentencia de Estrasburgo, sin embargo, ha dejado claro que estos delitos no pueden ser juzgados como un nuevo tipo delito de odio y que entenderlo así "sería perjudicial para el pluralismo, la tolerancia y el espíritu que permite que haya una sociedad democrática".
21 5 3 K 139
21 5 3 K 139
78 meneos
78 clics

Jueces para la Democracia reclama que el Código Penal se adapte a los fallos de Estrasburgo sobre libertad de expresión

"Es necesaria una revisión profunda del Código Penal español que se ajuste a los preceptos europeos sobre libertad de expresión"."En España hay una interpretación contraria al derecho fundamental de la libertad de expresión"."El derecho a la libertad de expresión debe ser un derecho clave en la legislación de una sociedad democrática como la española";reclama que los legisladores españoles atiendan "los compromisos internacionales y hagan las reformas necesarias". Desde JJpD trasladarán su "preocupación" a los diferentes grupos parlamentarios..
63 15 0 K 305
63 15 0 K 305
680 meneos
681 clics
Podemos celebra la condena del TEDH a España porque indica que el Rey no está 'por encima de la ley'

Podemos celebra la condena del TEDH a España porque indica que el Rey no está 'por encima de la ley'

La portavoz de Podemos en el Congreso, Irene Montero, ha celebrado este martes la decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de condenar a España a indemnizar a dos jóvenes catalanes condenados por quemar una foto del Rey porque demuestra que todos los ciudadanos son iguales ante la ley, incluido el monarca."Nos ha recordado que todos somos iguales ante la ley, que el rey y la reina también. Que nadie está por encima de la ley", ha asegurado en la rueda de prensa que ha ofrecido en el Congreso tras la Junta de Portavoces.
252 428 9 K 312
252 428 9 K 312
700 meneos
704 clics
PSOE se suma a PP y CS y mantienen como delito las injurias a la Corona pese a la sentencia del TEDH

PSOE se suma a PP y CS y mantienen como delito las injurias a la Corona pese a la sentencia del TEDH

ERC traía hoy al Congreso de los Diputados una proposición de ley para despenalizar las injurias a la Corona y los ultrajes a España. A pesar de la sentencia de esta mañana del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo que ha condenado a España, por unanimidad, por imponer una condena por quemar unas fotos del Rey en 2007, no ha conseguido el apoyo de Psoe, Ciudadanos, ni PP. El tribunal considera que la quema de fotos del monarca está "dentro de la expresión simbólica del rechazo y crítica política a cualquier monarquía y a cualquier
227 473 2 K 266
227 473 2 K 266
31 meneos
56 clics

Estrasburgo rechaza amparar la investidura de Puigdemont anticipando su postura sobre la de Sánchez

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos, al que con frecuencia apela el bloque independentista catalán como supuesto garante de sus posiciones, ha rechazado aplicar las medidas cautelares que prevé su reglamento para que pudiera celebrarse en el Parlamento de Cataluña un debate de investidura con el expresidente Carles Puigdemont como candidato
22 meneos
50 clics

El anacrónico delito de injurias al jefe del Estado

Contra lo que defiende el TC en España, las democracias avanzadas europeas evitan aplicar el decimonónico crimen de lesa majestad. Francia: abolido en 2013 tras sentencia del TEDH. Reino Unido: God Save The Queen, incluso borracha. Holanda: putas, molineros y lesa majestad. Bélgica: discreción y autocensura. Italia: un anacronismo avalado por el TC..
18 4 0 K 94
18 4 0 K 94
404 meneos
1794 clics
Los argumentos de un juez, que firmó la sentencia contra Valtonyc, para pedir cárcel para un tuitero

Los argumentos de un juez, que firmó la sentencia contra Valtonyc, para pedir cárcel para un tuitero

Dos días después de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos recordara a España que solo los colectivos vulnerables pueden ser sujetos de delitos de odio, el magistrado Juan Pablo González y González solicitó condenar a un tuitero -finalmente absuelto- por entender que sus tuits promovían el odio contra políticos y banqueros. El voto particular del magistrado contradice la reciente sentencia del TEDH sobre libertad de expresión ya que considera que "policías o banqueros" pueden ser incluidos como colectivos perseguidos; y, por otro, porque..
150 254 0 K 359
150 254 0 K 359
5 meneos
5 clics

La Audiencia Nacional ya no ve delito en quemar fotos del Rey al coincidir con el TEDH en que es libertad de expresión

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha archivado este miércoles una denuncia policial por quemar fotos del Rey Felipe VI al mostrarse de acuerdo con el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) en que los hechos se enmarcan en la libertad de expresión y en una "manifestación simbólica del rechazo y de la crítica política de la Corona".
4 1 4 K 11
4 1 4 K 11
36 meneos
33 clics

La Audiencia Nacional enmarca la quema de fotos del rey en Girona en la libertad de expresión

El juez José de la Mata, que aplica la doctrina de Estrasburgo, archiva la denuncia policial contra una joven que participó en la quema de fotos de los reyes celebrada en Banyoles.
15 meneos
15 clics

Lituania y Rumanía, condenadas por cooperar con la CIA en su programa de cárceles secretas

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado este jueves a Rumanía y Lituania por ser cómplices del programa de la CIA de secuestros e internamiento de prisioneros en cárceles secretas entre 2004 y 2005 y por permitir que los detenidos sufrieran “tratos inhumanos” y otras vulneraciones de derechos humanos. El fallo incluye una indemnización de 100.000 euros a cada uno de los demandantes, dos hombres detenidos por la CIA en Pakistán y Dubái. Se acusa a ambos países de violar los artículos del Convenio Europeo de Derechos Humanos
12 3 0 K 59
12 3 0 K 59
35 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estrasburgo rechaza la petición de Valtonyc para retrasar su ingreso en prisión

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo, ha rechazado la petición del rapero Josep Miquel Arenas, alias Valtonyc, para retrasar su ingreso en prisión y suspender la sentencia por la que fue condenado a tres años y medio de cárcel por amenazas, injurias graves a la Corona y enaltecimiento del terrorismo por el contenido de algunas de sus canciones.
29 6 16 K 91
29 6 16 K 91
59 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las sospechas de torturas a detenidos bajo su custodia persiguen a Grande-Marlaska

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha condenado a España en cinco ocasiones por no investigar suficientemente las denuncias de seis detenidos custodiados por el ahora ministro. El Comité Europeo para la Prevención de la Tortura también criticó los métodos del juez (sin nombrarlo), así como varios magistrados de la Audiencia Nacional.
49 10 11 K 12
49 10 11 K 12
2 meneos
16 clics

Derecho a la información: Estrasburgo niega el derecho al olvido a dos alemanes condenados por asesinato

El TEDH niega el derecho de dos ciudadanos alemanes, que habían sido condenados en 1993 por el asesinato de un actor famoso, a desvincular su nombre de ciertas noticias en tres medios germanos.
2 0 1 K 18
2 0 1 K 18
10 meneos
11 clics

España defiende en Estrasburgo las devoluciones inmediatas de inmigrantes

El Gobierno español defendió hoy ante la Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) su gestión del flujo migratorio, en la vista pública celebrada sobre el caso de dos devoluciones en caliente en Melilla, por las que la Sala de esa corte ya condenó a España. El representante del Gobierno ante el TEDH, Rafael León, diferenció entre la "inmigración económica" del caso examinado y la de los refugiados sirios y de otros países en guerra. En este caso, dijo, "el principio de no devolución no se aplica".
15 meneos
38 clics

Una sentencia de Estrasburgo puede implicar la excarcelación de 10 etarras y beneficios para decenas

La sentencia que dictará este martes el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) puede implicar la excarcelación de diez etarras y reducciones de condena o beneficios penitenciarios para decenas de ellos, en caso de que dé la razón a los cuatro miembros de la banda terrorista que han demandado a España por impedir que las condenas que han cumplido en países como Francia se acumulen para computar el tiempo máximo que habrán de pasar en prisiones españolas.

menéame