Actualidad y sociedad

encontrados: 155, tiempo total: 0.007 segundos rss2
11 meneos
27 clics

Rebelión interna en la izquierda asturiana ante el cierre de las térmicas

La iniciativa aprobada en el Congreso a instancias de Unidos Podemos para cerrar en 2020 las centrales térmicas de carbón ha provocado una rebelión interna tanto de diputados de IU Asturias como de dirigentes del PSOE en Asturias, desde el Gobierno regional, al secretario de la FSA pasando por militantes destacados como José Luis Alperi, que se han rechazado que el PSOE haya aprobado en las Cortes la propuesta. El PP, mientras, ha aprovechado la ocasión para arremeter contra los socialistas.
393 meneos
1056 clics
El carbón se despide en España por el cierre de sus centrales térmicas para 2020

El carbón se despide en España por el cierre de sus centrales térmicas para 2020

El martes pasado, el Congreso de los Diputados aprobó la propuesta de Unidos Podemos que marcaba la fecha de cierre de las centrales térmicas de carbón en España. Esta medida persigue, de facto, acabar con la minería del carbón en España para el año 2020 debido a que se apuesta por la retirada de los pagos por capacidad de todas las centrales que superen las emisiones de Co2 establecidas, lo que supone echar el cierre de las centrales térmicas de carbón.
149 244 1 K 297
149 244 1 K 297
20 meneos
44 clics

Castilla-La mancha podría ser autosuficiente con su potencia fotovoltaica instalada

Castilla-La Mancha es la primera comunidad autónoma del país en potencia fotovoltaica instalada, la segunda en solar térmica, la tercera en eólica y la cuarta en el conjunto de renovables.
16 4 0 K 81
16 4 0 K 81
14 meneos
59 clics

El cierre de la térmica de Lada en Asturias: la cuenca encaja otro varapalo

Políticos y sindicatos rechazan una decisión por parte de Iberdrola que califica de «nefasta noticia». Advierten de las consecuencias que tendrá para el empleo, tanto directo como indirecto,
19 meneos
37 clics

El Gobierno advierte a Iberdrola de que el carbón es imprescindible

El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha afirmado que el Gobierno cree que se necesita mantener el carbón dentro del mix energético y ha recordado que decisiones como la tomada por Iberdrola de cerrar las plantas térmicas de Lada (Asturias) y Velilla (Palencia) tienen que ser «compatibles» con la política energética. «El Gobierno sabe y cree que necesitamos mantener el carbón dentro del mix energético», ha advertido Nadal...
20 meneos
23 clics

El Gobierno advierte de que cerrar las térmicas elevaría el precio de la luz un 15%

El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, advirtió este miércoles en el Congreso de que cerrando las centrales de carbón, como propone Podemos, "en las puntas de invierno" crecería un 15 por ciento el precio de la electricidad. "A vosotros eso os da igual, pero lo pagarían todos los consumidores, con vulnerabilidad o sin ella", espeto a la formación morada.
2 meneos
1 clics

El carbón y sus centrales: un final posible

El pasado jueves 16 de noviembre se hizo pública la alianza propuesta por Reino Unido y Canadá en la cumbre del clima de Bonn para pedir el cierre definitivo de las centrales de carbón. A dicha alianza ya se han sumado una veintena de países con sonadas ausencias entre las que se suman en Europa Alemania y España. De EEUU y su insensata política medioambiental no es necesario comentar nada, como de China, aunque este país reconozca afecciones directas a la población urbana de sus centrales. Bajando a lo cercano, apenas unos días antes (...)
2 0 1 K 6
2 0 1 K 6
7 meneos
10 clics

PSOE y Podemos aseguran que el carbón autóctono debe figurar en el borrador que blinde a las térmicas

PSOE y Podemos condicionan cualquier acuerdo para garantizar el funcionamiento de las térmicas a que el carbón autóctono figure expresamente en el texto de ley a consensuar después del informe demoledor de la CNMC sobre el borrador del Real Decreto que pretende blindar las centrales térmicas.Santiago Dorado,del PSOE dice que todo pasa por 'introducir el carbón autóctono como mineral estratégico en el texto'. La misma respuesta hay en Podemos quien considera ineludible que el PP otorgue trato preferente al carbón extraído en las cuencas.
4 meneos
19 clics

Proyecto de investigación en la central térmica de La Pereda

Desde hace más de un mes la central térmica de La Pereda está investigando el aprovechamiento de residuos como posibles combustibles para producir electricidad. Se trata de dos proyectos de investigación por valor de un millón de euros y de los que casi 700.000 euros están subvencionados por el Idepa y fondos europeos, aunque no son los únicos aprobados. Forman parte del plan de residuos del Principado que busca proyectos de valorización energética, es decir, maneras de aprovechar la basura que generamos para producir electricidad.
12 meneos
16 clics

Ante la "rebeldía" del Principado piden al Ayuntamiento que pare la Pereda por incumplir la licencia municipal

Se ha solicitado al amparo del marco legal al Ayuntamiento de Mieres que paralice de forma temporal la central térmica de la Pereda en el concejo de Mieres de la que es titular la empresa pública HUNOSA donde se siguen quemando residuos, incumpliendo la licencia municipal y la autorización ambiental.
25 meneos
34 clics

Baleares prohibirá el acceso de vehículos diésel a partir de 2025 y del resto de vehículos térmicos desde 2035

Esta prohibición afectará no sólo a las nuevas matriculaciones sino también a los visitantes que se desplacen con su vehículo hasta las Islas en transporte marítimo. Igualmente, la Ley obligará a los vehículos de alquiler a incorporar progresivamente vehículos eléctricos en su flota desde 2020, hasta alcanzar el 100 por cien en 2050.
22 3 1 K 81
22 3 1 K 81
6 meneos
9 clics

Barbón y Argüelles defienden el carbón y Lada (y se defienden por el voto del PSOE y UP en el Congreso)

Los máximos representantes del PSOE e IU en Asturias han vuelto a defender el uso de carbón nacional y la apertura de las centrales térmicas, entre ellas la asturiana de Lada. Y también han vuelto a matizar sus argumentos al respecto. Lo han hecho en escenarios distintos, con razones afines y sobre el trasfondo de la incómoda votación en el Congreso en la que Unidos Podemos votaba contra una iniciativa de Foro enmendada por el PP para la defensa de Lada, y el PSOE se abstenía.
18 meneos
22 clics

Trump prepara un rescate a centrales térmicas y nucleares por 8.000 millones

El presidente Trump pronto podría distorsionar el mercado eléctrico de Estados Unidos. La semana pasada, anunció su consideración de una solicitud para la sección “202 (c)” de la Ley Federal de Energía, lo que significa una propuesta de una inyección de 8.000 millones de dólares para rescatar todas las plantas nucleares y de carbón comercial en una región que abarca 13 estados del medio oeste y del medio Atlántico del país.
12 meneos
46 clics

Foro lleva al Congreso la «preocupación» por la OPA china sobre EDP

El diputado Isidro Martínez Oblanca preguntará al Gobierno por los planes de Three Gorges y el posible «efecto dominó» en el contexto del cierre de las térmicas
10 2 0 K 110
10 2 0 K 110
11 meneos
52 clics

El mapa de la vergüenza: las centrales térmicas de carbón en el mundo duplican su capacidad en este siglo

El carbón domina la generación de energía eléctrica. Según Carbon Brief, desde el 2000, el mundo ha duplicado su capacidad de energía a carbón a 2.000 gigavatios (GW) después de un crecimiento explosivo en China e India. Se están construyendo otros 200 GW y se planean 450 GW más. ¿Es esta la verdadera descarbonización que necesita el planeta?
776 meneos
1277 clics
Pillan a la térmica de Soto Ribera contaminando el río Nalón con sustancias peligrosas

Pillan a la térmica de Soto Ribera contaminando el río Nalón con sustancias peligrosas

"No deja de ser sorprendente que nos hayamos enterado de estos vertidos cuando se produce la revisión de la autorización ambiental de la empresa".
231 545 2 K 321
231 545 2 K 321
8 meneos
23 clics

Anllares, la primera central térmica de carbón que echará el cierre

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado su visto bueno a la petición de cierre de la central térmica de Anllares (León), propiedad de Naturgy y Endesa. De esta manera, el regulador se pronuncia sobre la solicitud formulada por la Dirección General de Política Energética y Minas respecto la propuesta para el cierre definitivo de la central de Anllares, que presentó la Comunidad de Bienes Central Térmica de Anllares, sociedad participada en un 66,67% por la antigua Gas Natural Fenosa y en un 33,33% por Endesa
9 meneos
9 clics

Nuevas emisiones contaminantes de la térmica de la Pereda del Grupo HUNOSA

Hay que recordar que HUNOSA solo tiene permiso en la Autorización Ambiental Integrada que tiene la central desde 2008 usar como combustible carbón bruto de mina y estéril de escombrera. El Principado que tienen monitorizadas las emisiones de chimenea, datos que no facilita a pesar de nuestras peticiones, nos podría informar detalladamente del resultado en las emisiones de la quema de residuos que le autorizan, datos que a nosotros no nos quiere dar vulnerando una vez más la Ley por la que se regula los derechos de acceso a la información.
9 meneos
14 clics

El transporte forma un frente común por las térmicas

En su declaración conjunta recordaron que son alrededor de un millar de camiones los que trabajan en el sector del carbón --en Aragón, 150; en Asturias, 300; en Castilla y León, 350; y en Galicia, 150-- y destacaron que la supresión de las térmicas en España generaría «graves consecuencias indirectas para el sector del transporte de mercancías por carretera en estas comunidades».
1 meneos
4 clics

Recibo de la luz: El Gobierno elimina el 'impuesto al sol' y aprueba un nuevo bono social térmico

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un real decreto-ley de medidas contra la pobreza energética que deroga el cargo que se imponía a los autoconsumidores por la energía generada y consumida en la propia instalación, lo que se ha venido conociendo como 'impuesto al sol'. El Gobierno ha decidido eliminar, además, otras barreras que, a su juicio, dificultaban y desincentivaban la implantación del autoconsumo eléctrico en España.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
9 meneos
41 clics

Nuevas medidas de protección de los consumidores ante las eléctricas

El Real Decreto - Ley 15/2018 recoge nuevas medidas de protección de los consumidores frente a las compañías eléctricas, tanto en materia de consumo como de contratación. Entre ellas, imposibilidad del corte de suministro en determinadas circunstancias, ampliación de la figura del consumidor vulnerable, la creación del bono social térmico, y abolición de varias práxis en materia de contratación por las comercializadoras eléctricas.
4 meneos
32 clics

Temor a un «complot» para justificar el cierre de las térmicas

El presidente del comité de empresa de Alcoa en Avilés, Daniel Cuartas, se mostró muy crítico con el posicionamiento, o más bien su ausencia, por parte del Gobierno central para con el debate de una estrategia energética que garantice precios de electricidad competitivos a la industria asturiana e, incluso llegó a plantearse, si el anuncio del cierre de la fábrica favorecería los deseos del Gobierno de acelerar la descarbonización y la clausura de las centrales térmicas que la abastecen.
11 meneos
26 clics

El Gobierno pone fecha al cierre de la central de Meirama

El secretario de Estado de Energía prevé el cierre de Meirama (Naturgy) en junio de 2020, y concede diez años más a A Pontes (Endesa). José Domínguez, confirmó este jueves que nueve de las catorce centrales térmicas que hay en España echarán el cierre en junio de 2020, tras no haber hecho las inversiones requeridas por la normativa europea en desnitrificación y desulfurización para poder continuar con su actividad, y prevé que las cinco restantes no alarguen su actividad más allá de 2030.
10 1 0 K 41
10 1 0 K 41
49 meneos
632 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Auge y caída de Andorra: el cierre de su central térmica hunde a Teruel en el caos

La normativa medioambiental europea era una sentencia de muerte para una central considerada altamente contaminante. El cambio de Gobierno tras la moción de censura y la empresa han dado la puntilla esta semana. Los primeros despidos empezarán en marzo. El cierre total será en junio del 2020, en menos de dos años. Endesa prevé recolocar a los empleados que dependen de ella. El problema es para las contratas y el empleo indirecto.
35 14 9 K 315
35 14 9 K 315
15 meneos
84 clics

Los científicos vinculan el carbón que llega a la playa con los graneles que mueve El Musel

El Instituto del Carbón asegura que las fachadas de Cimavilla y La Calzada se manchan con coque e inquemados de la cementera y la térmica. Después de años escuchando a expertos y políticos decir que provenía del barco hundido hace 30 años, Castillo de Salas.
12 3 1 K 22
12 3 1 K 22

menéame