Actualidad y sociedad

encontrados: 193, tiempo total: 0.086 segundos rss2
16 meneos
33 clics

Japón reconoce que lugares reconocidos como Patrimonio Mundial de la UNESCO fueron centros de trabajos forzosos

Japón ha reconocido este domingo que algunas zonas industriales que han sido reconocidas como parte del Patrimonio Mundial por la Organización para la Cultura, la Ciencia y la Educación de Naciones Unidas (UNESCO) fueron utilizadas como campos de trabajos forzosos durante la Segunda Guerra Mundial. "Hubo un gran número de coreanos y otros ciudadanos que fueron trasladados contra su voluntad y obligados a trabajar en condiciones duras en los años cuarenta (del siglo XX)...
13 3 0 K 143
13 3 0 K 143
90 meneos
90 clics

Rajoy también ‘coloca’ en París a la esposa de su principal asesor económico

María Teresa Lizaranzu, esposa del jefe de la Oficina Económica de Moncloa, Álvaro Nadal, será la nueva embajadora delegada permanente de España en la UNESCO. Su nombramiento se produjo el mismo día que el del exministro de Educación, José Ignacio Wert, aunque pasó totalmente desapercibido. El gobierno hizo todo lo posible por ocultarlo. La fecha del anuncio, sin duda alguna, fue elegida con alevosía. Viernes 31 de julio. El último Consejo de Ministros del curso político.
75 15 2 K 30
75 15 2 K 30
22 meneos
59 clics

Japón amenaza con suspender aporte a Unesco por matanza de Nankín

Japón ha amenazado este martes con suspender su aporte financiero a la Unesco en protesta contra la decisión del organismo de las Naciones Unidas de inscribir documentos relativos a la matanza de 300.000 chinos en Nankín en el Registro de la Memoria del Mundo. "Prevemos examinar todas las medidas posibles, incluida la suspensión del pago de la contribución de nuestro país" a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), ha advertido el portavoz del Gobierno japonés.
18 4 0 K 94
18 4 0 K 94
11 meneos
11 clics

Sólo el 10% de los más 700 asesinatos de periodistas registrados en diez años ha acabado con la condena de los culpables

Más de 700 periodistas han sido asesinados en los últimos diez años por el ejercicio de su profesión y el 90 por ciento de los casos han quedado absolutamente impunes, según revela un informe de la Organización de Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación la Cultura (UNESCO), hecho público este lunes con motivo de la celebración del Día Mundial Contra la Impunidad de los Crímenes Contra Periodistas.
49 meneos
53 clics

La UNESCO rechaza la entrada de Kosovo con el voto en contra de España

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha rechazado por un estrecho margen el ingreso de Kosovo, en una votación que ha contado con los votos en contra de 50 países, entre ellos España. A finales de octubre, el consejo ejecutivo de la UNESCO dio luz verde inicial a la integración de Kosovo, pero la decisión final debía adoptarse este lunes en el marco de la conferencia general. Finalmente, la antigua provincia serbia se ha quedado a tres votos de la integración.
111 meneos
146 clics
La isla de El Hierro es declarada Geoparque Mundial por parte de la Unesco

La isla de El Hierro es declarada Geoparque Mundial por parte de la Unesco  

El Hierro añade a sus reconocimientos internacionales el de Geoparque Mundial de la Unesco, tras la aprobación del nuevo "Programa Internacional de Ciencias de la Tierra y de los Geoparques". La decisión fue ratificada en Francia durante la 38 Conferencia General de la Unesco, que reúne estos días en París a 195 países, donde se ratificó la aprobación del "Programa Internacional de Ciencias de la Tierra y de los Geoparques".
92 19 2 K 441
92 19 2 K 441
556 meneos
3362 clics
Llenan las vías pecuarias con encinas y robles en protesta a las ocupaciones de los caminos públicos

Llenan las vías pecuarias con encinas y robles en protesta a las ocupaciones de los caminos públicos

Ecologistas en Acción inicia una campaña de repoblaciones que llena las lindes de los caminos de plantas para denunciar las usurpaciones del terreno público. De los 7.200 kilómetros de vías pecuarias en Extremadura, en torno a 4.096 kilómetros, el 57 por ciento está deslindado. Denuncian que es frecuente que un propietario valle los espacios y se los adueñe. O lo que es peor, que que sean el lugar elegido para instalar un colector o una infraestructura de grandes dimensiones, como un tendido eléctrico o balsas de agua.
202 354 0 K 451
202 354 0 K 451
31 meneos
54 clics

La Unesco denuncia el saqueo del otro galeón San José, el naufragado en Panamá

La Unesco ha denunciado el saqueo del galeón San José, naufragado en aguas panameñas en el siglo XVII, y la comercialización de su valioso cargamento de oro y plata, algo contrario a los principios de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático, que Panamá, sí ha ratificado.
25 6 0 K 91
25 6 0 K 91
4 meneos
10 clics

La gallega Ponte nas ondas asesorará a la Unesco en patrimonio inmaterial

El Comité Intergubernamental para la Salvaguarda del Patrimonio Inmaterial de la Unesco, celebrada en Namibia, decidió acreditar a 24 asociaciones de diferentes países del mundo para que sean sus nuevas consultoras. Entre ellas, hay dos españolas, la
11 meneos
11 clics

"Los ataques contra los periodistas son la forma más cruda de censura"

Más de 700 periodistas y otros profesionales de la información han sido asesinados en los últimos 10 años, según datos recopilados por la UNESCO.
25 meneos
441 clics

Torre Sevilla: el edificio más alto de Andalucía busca identidad y contenido

Ni Torre Cajasol, porque esa caja de ahorros ya no existe; ni Torre Pelli, porque el arquitecto que la ideó, César Pelli, tampoco quiere que se use su nombre; sino Torre Sevilla, un título que supone también una manera de intentar dejar atrás las denominaciones con las que se ha construido toda la polémica en torno a este edificio de 178 metros de altura cuya paralización llegó a pedir incluso la Unesco. Pero la obra ya está acabada ...
21 4 0 K 138
21 4 0 K 138
1 meneos
2 clics

El Tajo, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco

La reserva compartida por España y Portugal forma parte de las últimas designaciones del Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre el Hombre y la Biosfera Se trata de una veintena nuevas reservas, entre las que se encuentran áreas de todo el mundo, incluido Portugal, Reino Unido, Ghana, Indonesia e Irán
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
31 meneos
35 clics

Rusia se compromete con la UNESCO a ayudar a proteger el sitio arqueológico de Palmira

Tras la liberación de Palmira, la directora general de la UNESCO mantuvo una conversación telefónica con el presidente ruso Vladimir Putin para abordar la protección y preservación del legado cultural del sitio histórico del organismo. La antigua ciudad de Siria ha sido rescatada por las fuerzas gubernamentales tras estar controlada desde mayo del año pasado por militantes del grupo islamista ISIS, que infligieron graves daños durante su ocupación. Algunas de sus estructuras más notables han sido destruidas, incluido el Templo de Bel.
16 meneos
144 clics

Momia chinchorro expuesta a la intemperie da cuenta de descuido del patrimonio en Chile  

Una momia de la cultura Chinchorro lista para ser hurtada fue la denuncia que realizó la periodista y fotógrafa de Arica, Evelyn Pfeiffer, quien expresó su malestar en las redes sociales ( goo.gl/CJbqOI ) por el trato que se le ha dado a la herencia más importante de la región, que además, está siendo postulada para ser reconocida como patrimonio de la humanidad ante la Unesco. También se han denunciado momias en estado de abandono en los sitios arqueológicos Morro 1 y 2 de Arica, que hoy se visualizan como basurales.
13 3 0 K 120
13 3 0 K 120
9 meneos
17 clics

España pedirá a la Unesco que las tapas sean Patrimonio Cultural Inmaterial

El Ministerio de Cultura presentará una candidatura para que las tapas, como concepto, se incorporen a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
32 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Corpus Christi de La Orotava se pasa por el forro el parque patrimonio de la humanidad del Teide  

El Parque nacional del Teide, espacio protegido y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, esquilmado como cada año gracias a un permiso especial que se le concede a la iglesia para robar 12 mil kilos de arena de este parque con el fin de cubrir el tapiz, que casi abarca los 900 metros cuadrados, de la plaza central de la Orotava en la celebración del Corpus Christi, arena que luego es tirada a la basura, las multas para la gente corriente por llevarse una piedras de dicho parque van de 60 a 60.000€
16 meneos
132 clics

10 de los lugares Patrimonio de la Humanidad más amenazados por el cambio climático

Numerosos lugares catalogados como Patrimonio Mundial están cada vez más amenazados por el cambio climático,según asegura la UNESCO en su informe 'Patrimonio mundial y turismo en un clima cambiante'.La UNESCO alerta de que la necesidad de actuar es "urgente y clara" y llama a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero siguiendo lo acordado en el Acuerdo del Clima de París.La Estatua de la Libertad en Nueva York,la ciudad de Venecia o Stonehenge en Reino Unido son solo algunos de los lugares que se encuentran en riesgo de desaparecer
14 2 0 K 148
14 2 0 K 148
3 meneos
44 clics

Cientos de personas se embarrarán con 30.000 litros de barro en apoyo a la cerámica de Talavera

El apoyo ciudadano será clave para que la cerámica de Talavera sea declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Este tipo de actividades puntuales buscan que la UNESCO constate la implicación social de la ciudadanía con la cerámica y sus materias primas.
84 meneos
86 clics

Cuba gastó el 54% de su presupuesto 2015 en salud y educación

Cuba destinó el 54% del presupuesto de Estado en 2015 a los sectores salud y educación, informó hoy al Parlamento de ese país la ministra de Finanzas y Precios, Lina Pedraza. El Informe de Seguimiento de la Educación para Todos en el Mundo 2015, elaborado por la UNESCO, señaló que en la región de América Latina y el Caribe, Cuba fue la única nación que logró cubrir los objetivos. Asimismo, la directora general de la OMS, Margaret Chan, calificó al sistema de salud de Cuba como un ejemplo a seguir gracias a su capacidad y sostenibilidad.
70 14 2 K 24
70 14 2 K 24
15 meneos
156 clics

El "Jardín del Edén" de Irak ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco [ENG]  

Un humedal en el sureste de Irak, considerado por algunos como el Jardín del Edén bíblico y al que casi secaron por completo durante el régimen de Saddam Hussein, se ha convertido en Patrimonio de la Humanidad. Alimentadas por los ríos Tigris y Éufrates, las marismas de Mesopotamia son zonas de desove para varias especies del Golfo y el hogar de de aves como el ibis sagrado. También proporcionan un lugar de descanso para miles de aves silvestres que migran entre Siberia y África.
12 3 0 K 140
12 3 0 K 140
84 meneos
96 clics

Wassyla Tamzali: "Puedes ser musulmana y feminista, pero no puedes hacer feminismo con el islam".

Las mujeres en el mundo árabe, más allá de los tópicos. Wassyla Tamzali (Béjaia, Argelia, 1941) ha dirigido durante 20 años diversos programas de la Unesco sobre los derechos de las mujeres. Esta abogada denuncia el papel de la religión como elemento de control.
70 14 1 K 43
70 14 1 K 43
19 meneos
140 clics

Procesan a un cura por destruir una iglesia protegida por la Unesco para instalar un sistema de calefacción

Procesan a un cura por destruir una iglesia protegida por la Unesco para instalar un sistema de calefacción | La parroquia de la Merced, en Alta Gracia, es parte del complejo jesuítico y fue declarada "Patrimonio de la Humanidad"; levantaron pisos; se perdieron sepulturas
16 3 0 K 126
16 3 0 K 126
12 meneos
15 clics

La UNESCO dice que hay 758 millones de adultos en el mundo que no saben leer ni escribir

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha afirmado este jueves que, si bien el analfabetismo entre jóvenes se...
31 meneos
31 clics

Doñana podría ser el primer parque nacional de la UE "en peligro" para la Unesco [ENG]

La región de Doñana ha perdido el 80% de su suministro natural de agua, principalmente por la explotación descontrolada de los pantanos, la agricultura intensiva y la contaminación del agua por la industria minera de la zona. Hasta el 1 de Diciembre, España tiene para declarar el parque fuera de los límites que fija la UNESCO o será clasificado como "Parque Nacional en peligro". Sería el primero de la Unión Europea en entrar en esta lista. Rel: www.meneame.net/story/medio-ambiente-insiste-ha-hecho-todo-podia-hacer
26 5 0 K 33
26 5 0 K 33
53 meneos
54 clics

Doñana se asfixia pero sigue sin ser un tema político

¿Por qué todo el mundo habla estos días de Doñana? Principalmente por acción de las organizaciones ecologistas que desde el pasado verano llevan subiendo el volumen de sus altavoces para alertar a la opinión pública sobre lo que han denominado como un punto de inflexión. En una campaña internacional lanzada el pasado 15 de septiembre, WWF alertaba de que si el Gobierno no toma medidas urgentes antes del 1 de diciembre, la UNESCO podría colocar al Parque Nacional en la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro.
44 9 0 K 155
44 9 0 K 155

menéame