Actualidad y sociedad

encontrados: 701, tiempo total: 0.024 segundos rss2
10 meneos
11 clics

La Generalitat pide al Gobierno que investigue a la Policía

La portavoz del Govern, Meritxell Budó, ha enviado este miércoles una carta a la vicepresidenta en funciones del Gobierno, Carmen Calvo, en la que subaya la "necesidad" de que el Ministerio del Interior ordene una investigación interna en la Policía Nacional inspirada en la que la Generalitat ha ordenado en los Mossos d'Esquadra.
3 meneos
2 clics

El ministro de Empleo [eslovaco] Richter, acusado de haber aceptado sobornos [EN]

Poco después de que Zoltán Andruskó, uno de los acusados por el asesinato del periodista Ján Kuciak y su prometida, firmase un acuerdo con la fiscalía en octubre, proporcionó testimonio sobre la presunta corrupción de dos ministros. [...] Andruskó describió una estrategia para obtener trabajo y permisos de residencia para extranjeros, implicando a una agencia de empleo situada en Kolárovo (Nitra). "Las acusaciones de un acusado de asesinato, obviamente dispuesto a mentir [...] para reducir su sentencia son absolutamente falsas" dijo Stromcek
21 meneos
42 clics

El pleito por los 900 millones del seguro del Prestige ya está en marcha en Londres

Tal día como hoy, hace 17 años, un Prestige roto en dos mitades se hundía a 234 kilómetros de la costa gallega tras una errática singladura que evidenció tanto la falta de escrúpulos del entorno empresarial del viejo petrolero como la falta de ideas de la Administración española para afrontar una amenaza como esta. Cinco días antes, el pequeño juzgado de Corcubión iniciaba una instrucción judicial que duró diez años en la que tuvo que enfrentarse a un procedimiento con múltiples ramificaciones internacionales.
17 4 0 K 52
17 4 0 K 52
2 meneos
9 clics

El PSC propone "reconocer Catalunya como nación"

"Reconocer Catalunya como nación y España como un estado plurinacional" es una de las propuestas que el PSC incluye en el documento marco que el partido quiere aprobar en su XIV congreso, que se celebrará entre los días 13 y 15 de diciembre.
2 0 4 K -17
2 0 4 K -17
37 meneos
170 clics

El 60% de los usuarios prefiere AMD frente a Intel

En los últimos tres años, AMD ha ganado mucho impulso en el segmento de los entusiastas. Con la serie de CPUs Ryzen, la compañía ha eliminado cualquier laguna de rendimiento persistente, ofreciendo al mismo tiempo una excelente relación precio/rendimiento.
4 meneos
25 clics

Así censuran en el Centro de Memoria - La Pulla Colombia

Darío Acevedo no merece dirigir el Centro de Memoria: es un académico mediocre, un censurador y malgasta los recursos públicos. Aquí les contamos por qué. Recuerde suscribirse a nuestro canal de YouTube y activar la campana para que sea notificado sobre nuestras publicaciones. Este programa de La Pulla fue escrito por María Paulina Baena y Cindy Bautista. Contamos con la colaboración de Juan Carlos Rincón, Tatiana Peláez y J.T.
5 meneos
7 clics

En Ituango Colombia, exFarc tendrán 400 hectáreas

Los exguerrilleros que hace tres años llegaron a Santa Lucía (Ituango) con un fusil al hombro y otros que fueron llevados por el Inpec después de pasar varios años, algunos décadas, tras las rejas, tendrán al fin un lugar para asentarse de manera permanente. Lejos de las armas, de la guerra y del miedo. Serán un poco más de 400 hectáreas donde podrán realizar los proyectos productivos de ganadería y agricultura que con mucho esfuerzo vienen consolidando, pero que los mantenía en ascuas porque no había una tierra fija para trabajar.
4 meneos
18 clics

Las víctimas esperan más contrición de la Farc

Tres años después del plebiscito que demostró cuan divididos están los colombianos en torno al acuerdo de paz que llevó al desarme de la guerrilla de las Farc, una de sus promesas más significativas aún está lejos de cumplirse. Los responsables por buena parte de la violencia, incluyendo la Farc, no han demostrado aún su compromiso a dar un paso hacia delante y reconocer el daño que le causaron a millones de colombianos.
9 meneos
13 clics

Exguerrilleros, policías y soldados pintaron la alcaldía de Dabeiba - Colombia

Los mismos que hace más de una década se daban bala en el monte, en el marco del conflicto armado, esta vez se unieron pero para dar brochazos de color y paz. Ocurrió en el municipio de Dabeiba, donde Ejército, Policía y exguerrilleros de las Farc, en convite, pintaron el Palacio Municipal de la localidad del Occidente antioqueño. El artífice de este singular encuentro fue el alcalde local, Leyton Urrego Durango, quien en uno de sus primeros actos de gobierno convocó a la comunidad y a los exprotagonistas de la guerra en su territorio a ...
7 meneos
348 clics

¿Hay algún aperitivo de bolsa que sea saludable?

Patatas fritas, chips de verdura, frutos secos, aperitivos horneados... la variedad de 'snacks' embolsados es apabullante. Picotear entre horas no es lo más recomendable del mundo, pero somos de carne y hueso y algún día caeremos (algunos, más de uno, que ya nos conocemos). Los aperitivos de bolsa son una opción muy fácil y socorrida, pero, ¿hay alguno que sea saludable, o son todos la pesadilla de la OMS?
2 meneos
10 clics

Un juez en EE.UU. congela la retirada de cargos contra Flynn

Un juez federal en EE.UU. congeló este martes por la noche la retirada de cargos criminales ordenada por el Departamento de Justicia contra Michael Flynn, el primer asesor de seguridad nacional del presidente Donald Trump. A finales de 2017, Flynn se declaró culpable de haber mentido al FBI sobre sus contactos con Kisliak, pero después retiró esa declaración y trató de combatir los cargos, mientras sus abogados argumentaban que hubo negligencia entre los fiscales e investigadores que lanzaron el caso.
7 meneos
31 clics

La vigencia de la propuesta constituyente. ¿Cómo combinar gobierno y ruptura?

El tema planteado es polémico y complejo pero muy necesario. ¿Existe una propuesta constituyente? o planteado de otra manera ¿la crisis del régimen del 78 es de tal magnitud que es necesaria esa propuesta constituyente? El régimen del Reino de España está en una profunda crisis tanto democrática como nacional y social. Está en juego si el camino es el de la transformación política y social, o el de seguir repitiendo viejas fórmulas para gestionar pequeños cambios pero manteniendo una estructura de poder y de clase que nos lleva a la catástrofe.
8 meneos
47 clics

La valoración judicial de la prueba de indicios: una lectura crítica de la Sentencia del Tribunal Supremo

Este trabajo tiene por objeto el análisis de las reglas sobre la valoración de la prueba de indicios fijadas por la Sentencia del Tribunal Supremo, Sala Segunda, n.o 532/2019, de 4 de noviembre. En esa importante resolución, la Sala de lo Penal recopila sus criterios sobre la valoración de prueba e incorpora algunos novedosos. No obstante, varios de esos principios recogidos por la sentencia son muy discutibles, de forma que el artículo aborda de forma crítica su corrección epistemológica.
13 meneos
52 clics

Creación de la División Oficina del Dato en la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial

Las tecnologías se han convertido en el elemento principal para el funcionamiento de la economía y la sociedad. El impacto de las tecnologías tiene una doble vertiente: por un lado, otorga una mayor capacidad de respuesta y permite el mantenimiento de gran parte de la actividad y por otro, un incremento de la brecha educativa o empresarial. No todo el mundo tiene las mismas posibilidades por lo que la digitalización puede traer una sociedad con ganadores y perdedores.
4 meneos
5 clics

Los reparos de la oposición a la implementación del acuerdo de paz

Congresistas expresaron su visión sobre lo que han sido los cuatro años de la implementación del acuerdo de paz firmado entre el Gobierno y las Farc.
21 meneos
101 clics

EEUU sólo logra poner 1 de cada 10 dosis que tiene de la vacuna

Los hospitales explican que las primeras vacunas contra la COVID-19 han comenzado a inyectarse, lentamente, el lunes pasado. Lentamente porque hay que preparar las inyecciones previamente congeladas, encontrar empleados para las clínicas de vacunación y asegurar el distanciamiento social adecuado tanto antes como después de la inyección. Algunos hospitales confiesan que el primer día sólo pudieron poner unas 100 inyecciones.
17 4 2 K 102
17 4 2 K 102
325 meneos
1058 clics
España bate su récord de vacunación con más de 242.000 dosis administradas en un día

España bate su récord de vacunación con más de 242.000 dosis administradas en un día

Las comunidades autónomas han administrado ya 4.471.577 dosis de las vacunas contra el coronavirus de Pfizer, Moderna y AstraZeneca y este viernes baten su récord histótico con 242.485 nuevas dosis en un solo día. Así, España ha aumentado su ritmo de vacunación superando el récord del 1 de marzo, que administró 223.830 dosis, teniendo en cuenta que fue lunes y las nuevas partidas acababan de llegar
148 177 2 K 301
148 177 2 K 301
125 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estrangula a su hijo de siete años por querer irse con el padre tras la separacion

La Audiencia Provincial de Almería acoge este lunes el inicio de la vista oral contra Ana María B.L., la mujer de 38 años que se enfrenta a prisión permanente revisable acusada de asesinar a su hijo de siete años en 2019 en su domicilio de Huércal de Almería. El Ministerio Público sostiene que Ana María B.L. causó la muerte a su hijo Sergio en la mañana del 10 de octubre de 2019 «mientras se encontraba, de forma confiada e inocente, tumbado en la cama del dormitorio principal de la vivienda y era totalmente ajeno a la intencionalidad criminal»
104 21 19 K 53
104 21 19 K 53
41 meneos
67 clics

AstraZeneca reconoce que los datos de su ensayo en EEUU estaban desactualizados y aportará nuevos en 48 horas

EEUU alertaba de que los datos proporcionados por la farmacéutica desactualizados y la compañía ha reconocido que, efectivamente, eran anteriores al 17 de febrero pero que "inmediatamente" aportará los nuevos.
33 meneos
50 clics

Javier Tebas, imputado por un supuesto delito de apropiación indebida y estafa en el 'Caso Fuenlabrada'

Nuevo episodio en el 'Caso Fuenlabrada'. El presidente de la Liga, Javier Tebas, ha sido imputado y acudirá a declarar ante la jueza María Dolores por un supuesto delito de apropiación indebida y otro en el 'Caso Fuenlabrada' por estar vinculado con la compra del equipo madrileño por parte de Jonathan Praena. Además, podría verse ampliada dicha demanda a más delitos como administración desleal y asociación criminal. Dichas declaraciones deberían haberse dado en el pasado mes de enero, pero dada la tercera ola de la pandemia del Coronavirus...
28 5 1 K 99
28 5 1 K 99
1 meneos
7 clics

La Comunidad de Madrid no vacunará a los mayores de 80 años en los festivos de Semana Santa

Madrid va a vacunar los lunes, los martes, los miércoles, los jueves, los viernes, los sábados, los domingos y los festivos. Mañana y tarde. Con todos los medios disponibles, públicos y privados. Incluso de noche”. Este es el mensaje que el 5 de enero lanzó Isabel Díaz Ayuso y que choca ahora con la realidad. Y es que, la vacunación se paraliza durante cuatro días.
1 0 2 K 4
1 0 2 K 4
7 meneos
626 clics

Calendario de vacunación: estos son los grupos y vacunas que se aplicarán en el 'acelerón' de abril  

Según los datos publicados por Sanidad el pasado sábado, se habían aplicado en España 8,5 millones de dosis, y 2,8 millones de personas tenían la pauta completa. En los últimos días, las comunidades han comenzado la vacunación de las personas entre los 70 y los 79 años, que se unen a los mayores de 70, los comprendidos entre los 46 y los 65 años y colectivos de trabajadores esenciales. La semana pasada llegaron 1.056.500 dosis de AstraZeneca y este lunes 1.200.000 de Pfizer, que ya están repartidas entre las comunidades y con las que...
20 meneos
37 clics

Francia comenzará a vacunar el 15 de junio a todos los mayores de 18 años

Francia abrirá la vacunación contra el coronavirus a todos los adultos sin distinción de edad o estado de salud a partir del 15 de junio, anunció este viernes el presidente, Emmanuel Macron. Las personas de 50 años o más podrán solicitar una cita a partir del 15 de mayo para vacunarse, mientras que las mayores de 18 podrán hacerlo desde el 15 de junio, señaló a través de Twitter.
17 3 0 K 112
17 3 0 K 112
48 meneos
52 clics

¿A qué espera la UE mientras Colombia arde?

Colombia es el país más desigual de la región latinoamericana y, desde la firma de los Acuerdos de Paz en 2016, más de 1.000 defensores y defensoras de derechos humanos han sido asesinados sin que el gobierno haga nada para evitarlo. Los Acuerdos de Paz de 2016 no están siendo implementados. Y en esto Bruselas, y también España, tienen mucho en lo que implicarse.
390 meneos
4496 clics
Pedro Sánchez anuncia una vacunación masiva de los menores de 50 años para junio

Pedro Sánchez anuncia una vacunación masiva de los menores de 50 años para junio

Pedro Sánchez ha anunciado que en junio está previsto que se abra una vacunación masiva para los menores de 50 años: "Una vez que la inmensa mayoría que las personas con entre 70 y 79 años con la pauta completa, les anuncio que en junio será el comienzo de una vacunación masiva de los menores de 50 años
196 194 3 K 409
196 194 3 K 409

menéame