Actualidad y sociedad

encontrados: 742, tiempo total: 0.015 segundos rss2
567 meneos
2762 clics
Trabajar ya no basta

Trabajar ya no basta

La idea de que “trabajar ya no basta” resume el relato sobre la “nueva” desigualdad en las sociedades que combinan capitalismo y estado de bienestar. El que una porción, estable o creciente, de personas no consiga salir de la pobreza, aún trabajando, supondría una transformación crucial de estas sociedades. Confirmaría que Marx tenía razón, por fin, cuando pronosticaba la tendencia al empobrecimiento relativo de los trabajadores. Si trabajar ya no basta para salir de la pobreza, el mecanismo básico de integración social se socavaría seriamente.
198 369 4 K 234
198 369 4 K 234
46 meneos
60 clics

Uno de cada seis hogares que antes de la crisis eran clase media es hoy renta baja

¿Qué ha pasado con la clase media después de la Gran Recesión? La pregunta tiene una primera respuesta. La crisis ha provocado un triple movimiento. Por un lado, el peso del grupo de rentas bajas muestra un aumento de más de dos puntos entre 2009 y 2014 respecto del total de hogares. Por otro, se observa una pérdida de cinco puntos del grupo de renta media. Y, por último, se produce un aumento de casi tres puntos del grupo de renta alta.
37 meneos
269 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Qué es la clase media (y qué no lo es)

Qué es la clase media (y qué no lo es)

El concepto empieza a desarrollarse después de la Segunda Guerra Mundial para clasificar “al grupo social con un nivel de renta que le da una seguridad respecto al futuro, con necesidades cubiertas y una capacidad de gasto y de ahorro que le permite, por ejemplo, irse de vacaciones con toda la familia al menos una vez al año”.
29 8 7 K 313
29 8 7 K 313
8 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es urgente la renovación del Tribunal Supremo?

El establishment del Estado español estaría formado por las élites financiera-empresarial, política, militar, jerarquía católica, universitaria y mass media que serían los herederos naturales del legado del General Franco y que habrían fagocitado todas las esferas de decisión, iniciando asimismo una deriva autoritaria que habría ya convertido a la pseudodemocracia española en rehén del establishment y que tendría como objetivo último la implementación del Estado Tardofranquista.
26 meneos
30 clics

Más de 140.000 familias con menores sobreviven sin ningún tipo de ingreso

Más de 140.000 familias con menores a su cargo sobreviven en nuestro país sin ningún tipo de ingresos. Según estas cifras, extraídas de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), "los hogares sin ingresos con al menos un/a menor representan el 23% del total de hogares sin ingresos". Esto significa que prácticamente en uno de cada cuatro hogares sin ingresos vive al menos un menor de edad. En nuestro país hay dos millones de niños y niñas en situación de pobreza, lo que representa un 28% del total.
10 meneos
37 clics

Falta de dinero impide comprar automóviles en México

El aumento de los precios en los diferentes bienes y servicios, en México, junto con el incremento en las tasas de interés mermaron el poder adquisitivo de los consumidores medio y medio bajo
6 meneos
19 clics

El PSOE está de vuelta: el paro registra en febrero la mayor subida en 6 años

Fueron muchos, excepto el gobierno y sindicatos, los que advirtieron que la subida del salario mínimo iba a pasar factura al empleo, sobre todo, al de más baja cualificación, como así ha sido. Si en enero, el paro registro la mayor alza en cinco años, febrero es la más alta en seis años, desde 2013. Y todo eso, tras la medida adoptada por el Gobierno de Sánchez. Grandes empresas, además, tienen planes para despedir a 14.000 trabajadores por EREs.
5 1 23 K -141
5 1 23 K -141
116 meneos
761 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Uno de los hombres más ricos del mundo se subleva: El capitalismo no funciona

Raymond 'Ray' Dalio es uno de los hombres más ricos del mundo. Es el fundador y mánager de Bridgewater, uno de los más importantes fondos de cobertura. El multimillonario acaba de publicar un amplio 'post' en el que abunda en la necesidad de reformar el capitalismo contemporáneo. La brecha entre los ricos y los que no lo son es muy similar a la de la década de los treinta, justo antes de la Segunda Guerra Mundial. Las élites deben tomar conciencia del problema que supone la desigualdad, que deberían calificar de "emergencia nacional".
95 21 30 K 11
95 21 30 K 11
3 meneos
6 clics

Detienen a 36 personas por reclutar drogadictos que se dejaban mutilar para estafar a las aseguradoras

Las autoridades italianas detuvieron este martes a 36 personas en Sicilia (sur) acusadas de estafar a las aseguradoras fingiendo falsos accidentes para los que reclutaban a drogadictos o mendigos dispuestos a dejarse mutilar o fracturar piernas y brazos a cambio de unos trescientos euros. En la base de este sistema criminal estaban los encargados de reclutar a las víctimas de los falsos siniestros, por lo general “jóvenes desempleados al borde de la pobreza, drogadictos, alcohólicos y personas con problemas psíquicos”.
2 1 1 K 34
2 1 1 K 34
1 meneos
14 clics

La Reina se pone el chaleco rojo de la solidaridad

Doña Letizia toma en Maputo el pulso a los resultados de la cooperación española tras el paso del ciclón Idai
1 0 7 K -35
1 0 7 K -35
11 meneos
92 clics

El abismo del sueño americano

San Francisco es la ciudad del mundo con mayor densidad de billionaires per cápita, gente con fortunas superiores a los mil millones de dólares. Hay uno por cada 11.600 residentes, mientras que en Nueva York, la segunda, hay 81.000.
26 meneos
40 clics

Barrios ricos de San Francisco se oponen a un centro de personas sin hogar 'porque es malo para el medio ambiente'

Los ciudadanos ricos de San Francisco que lanzaron una campaña de crowdfunding para bloquear la construcción de un nuevo refugio para personas sin hogar en un barrio costero han decidido utilizar una nueva táctica: dicen que las personas sin techo dañan el medioambiente. En una demanda contra la ciudad de San Francisco y la comisión de tierras del estado de California, los vecinos han pedido que expertos medioambientales hagan una revisión del proyecto antes de iniciar la construcción.
21 5 3 K 44
21 5 3 K 44
6 meneos
56 clics

Terrenos, centros comerciales, acciones y diamantes: la fortuna del Rey de Tailandia

Maha Vajiralongkorn heredó 27.000 millones de euros, una cifra que le sitúa como el soberano más rico del mundo
1 meneos
7 clics

El último de La Nueve: «No hagáis guerras, solo las ganan los ricos»

«No hagáis guerras. La guerra es mala para todo el mundo. Las guerras solo las ganan los ricos», respondió sobre si tiene algún mensaje para los jóvenes sobre la guerra. Un mensaje que se debería enmarcar y repetir a nuestra clase política cuando deciden vender armas a países que las usan contra pueblos inocentes o que deciden llevarnos a guerras injustas.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
43 meneos
91 clics

¿El sueño americano? Cada día mueren 3 personas sin hogar en Los Ángeles

El diario Los Angeles Times reveló una imagen que no estamos acostumbrados a ver de Los Ángeles, la cuna del cine y la ciudad es sede de cinco compañías categorizadas por el índice de ingresos Fortune 500, al señalar que tres personas sin hogar mueren al día en las calles, vehículos, refugios, hospitales y parques de esta ciudad. Para muchos de los ciudadanos de Los Ángeles, el sueño americano no es más que un mito, cuando no una pesadilla. Enfermos mentales, veteranos de guerra, drogadictos. Personas sin hogar en todos los casos.
44 meneos
56 clics

Los multimillonarios son la clase social que menos impuestos paga en Estados Unidos (Eng)

Hace casi una década, Warren Buffett hizo unas declaraciones que se harían famosas. Dijo que pagó una tasa impositiva más baja que su secretaria, gracias a las muchas lagunas y deducciones que benefician a los ricos. El consenso de los expertos fue que la mayoría de los estadounidenses ricos no pagaban una tasa impositiva más baja que la clase media. Sin embargo, ahora sí es la norma. Por primera vez en la historia, los 400 estadounidenses más ricos el año pasado pagaron una tasa impositiva total más baja que cualquier otro grupo de ingresos.
38 6 2 K 61
38 6 2 K 61
19 meneos
58 clics

Y por qué no un salario digno en lugar de un salario mínimo

El salario mínimo es una cuestión central en las relaciones laborales. Pero hay otras fórmulas más avanzadas, como el salario digno complementado con prestaciones sociales. En la literatura laboral, se define el salario mínimo, así lo hace la OIT (Organización Internacional del Trabajo), como la remuneración que está obligado a pagar un empleador a sus asalariados, sin que la cuantía pueda ser rebajada en virtud de un convenio colectivo o, incluso, un acuerdo individual. Esta figura está tan arraigada en el derecho que hoy, según la propia OIT
10 meneos
12 clics

España solo reconoce una de cada 20 solicitudes de asilo

España se ha situado en 2019 en la cola de los países europeos en reconocimiento de solicitudes de asilo. Apenas uno de cada 20 solicitantes, un 5% del total, recibió algún tipo de protección el año pasado, según el portal estadístico comunitario Eurostat. El porcentaje es similar al de Hungría, un país que ha respondido a la llegada de refugiados con la construcción de vallas. La media europea es de alrededor de un 30% de respuestas favorables.
27 meneos
36 clics

La 'recuperación' económica de Grecia solo funciona para los ricos

En Grecia, la primavera ya se siente en el aire. Incluso en las épocas más funestas, el renacimiento de la naturaleza hace incontenible un sentimiento de esperanza. Pero esta primavera está siendo especialmente cruel para un pueblo atrapado en una crisis de diez años que impone una humillación tras otra.
23 4 1 K 105
23 4 1 K 105
14 meneos
47 clics

La cuarentena de las personas sin hogar: “Aquí hay muchas carencias, por un cigarro vendes a quien sea”

En Zaragoza y en Huesca se han acondicionado pabellones para acoger a personas sin hogar. Mari Fe está en el Albergue de Zaragoza: “Hay más medidas de protección que las que tendríamos en casa”. Ya no aceptan a nadie, si no se le ha hecho el test y ha dado negativo: “El que entra no sale, y, si sale, no vuelve a entrar”, dice la directora. La convivencia resulta complicada en ocasiones: “Somos amigos porque no nos queda otra, hasta la amistad se compra”.
11 3 0 K 109
11 3 0 K 109
42 meneos
70 clics

Propuesta de sanción para el vecino de Ibiza que da de comer a los más necesitados

La Policía Nacional ha emitido una propuesta de sanción contra un vecino de Ibiza, al que se le conoce como Cristóbal del grupo ‘La voz de los que nadie quiere escuchar. Personas sin techo en Ibiza’. Este vecino es para muchos un héroe aunque para algunos es un ‘anti-sistema’, ya que desde hace más de cinco años se dedica a proporcionar alimentos a las personas más desfavorecidas de Ibiza de una manera altruista, solidaria y sin dinero ni partidos políticos ni instituciones oficiales por en medio.
35 7 1 K 131
35 7 1 K 131
285 meneos
1740 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

No están acostumbrados a cumplir órdenes, sólo a darlas

Aceptar órdenes, como todo en esta vida, es una habilidad que exige un cierto entrenamiento. Si no se ha practicado, siempre se será un adolescente. Toda la vida han sobreentendido que existen dos tipos de personas: ellos y los demás. Lo aprendieron de sus papás y se lo han enseñado a sus hijos. ¿Acaso no es verdad que todo el mundo, izquierdas y derechas, jóvenes y viejos, tortillacebollistas y tortillasincebollistas, distingue entre un nosotros y un ellos? Sí, pero el nosotros de ellos tiene la mirada más cortita, se dice en voz más baja.
169 116 35 K 427
169 116 35 K 427
1 meneos
14 clics

España en 39 segundos

La imagen de españa en escasos 40 segundos
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
16 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cólera de Ayuso

Las medidas de segregación del Sur de Madrid tienen un antecedente en las epidemias de cólera que, hace más de un siglo, azotaron la capital. Sus efectos fueron similares y nos lo cuenta Servando Rocha: «Toda la vida de la ciudad se altera: se cierran las escuelas y la Universidad; los estudiantes regresan a sus hogares. De Madrid huye todo el que puede. En los pueblos de Burgos y Valladolid mueren bastantes de los fugitivos; León pasa de una situación sanitaria óptima a otra precaria porque en fondas y pensiones se hacinan los huidos de…
16 meneos
46 clics

Un empresario de Ibiza se ofrece a pagar la multa y poner un abogado a ‘La voz de los que nadie quiere escuchar’

El grupo solidario ‘La voz de los que nadie quiere escuchar (personas sin techo en Ibiza), capitaneado por Cristóbal Ibiza, ha anunciado hoy que el propietario de una cadena hotelera de Ibiza se ha ofrecido a pagar la multa de 1.500 euros interpuesta por el Ayuntamiento de Ibiza, así como a poner un abogado a la disposición de estos vecinos que dan de comer a gente necesitada.
13 3 1 K 96
13 3 1 K 96

menéame