Actualidad y sociedad

encontrados: 257, tiempo total: 0.017 segundos rss2
19 meneos
37 clics

Raquel Romero,Consejera de Igualdad: El apoyo al pueblo palestino es una prioridad del gobierno de coalición de La Rioja  

Raquel Romero, Consejera de Igualdad, Participación y Agenda 2030 y Diputada de Podemos en el Parlamento de La Rioja: "La situación en la que vive la población palestina de la franja de Gaza; especialmente las mujeres, los niños y las niñas, es inadmisible. El apoyo al pueblo palestino es una prioridad del gobierno de coalición de La Rioja."
3 meneos
19 clics

El mundo pandemia y POSTPANDEMIA del agronegocio

Desde antes y sobre en este tiempo de COVID-19, se ha debatido sobre la necesidad de un nuevo orden postcapitalista, alternativa al desarrollo, o postdesarrollo, que vaya más allá de un nuevo modelo económico, a una nueva forma de vida sustentada en el equilibrio, la armonía y el respeto a la vida[1], que puede ser posible en un nuevo mundo postpandemia; mientras que otros, considerando lo complejo de la actual crisis económica, “diferente a todo lo que se haya conocido en la historia” demandan “salvaguardar los principios del orden mundial...
11 meneos
18 clics

Volvo solo ofertará eléctricos en 2030 y se venderán online

Volvo vuelve a redoblar su apuesta por la electrificación y, dentro de su objetivo de que en 2040 sus operaciones sean plenamente neutrales en impacto ambiental, ha señalado que solo venderá coches eléctricos en todos sus mercados a partir de 2030, según ha desvelado su CEO, Håkan Samuelsson, en un encuentro virtual, en el que se ha concretado la nueva estrategia de la compañía sueca
5 meneos
48 clics

La ONU busca una dictadura comunista global con la Agenda 2030

Nuevo orden mundial, nueva religión mundial, nuevo gobierno global, ciudadano global, igualdad, derechos sexuales, desarrollo sostenible y cambio climático son los mantras del peligroso credo globalista; el nuevo socialismo progresista.
4 1 19 K -44
4 1 19 K -44
325 meneos
1071 clics
Ione Belarra será la nueva ministra de Derechos Sociales tras la renuncia de Iglesias

Ione Belarra será la nueva ministra de Derechos Sociales tras la renuncia de Iglesias

La actual secretaria de Estado para la Agenda 2030 del Gobierno de España, Ione Belarra, asumirá las competencias del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 después de que Pablo Iglesias haya anunciado que abandona el Gobierno para competir en las elecciones autonómicas de Madrid contra Isabel Díaz Ayuso.
169 156 2 K 413
169 156 2 K 413
10 meneos
137 clics

Lo que La Agenda 2030 espera de ti como ciudadano

El cambio climático es cosa de todos por esto hemos preparado una serie de pautas que todo buen ciudadano debería seguir para minorizar el calentamiento global y hacer de este mundo un lugar mejor para vivir...
20 meneos
124 clics

The Great Reset for Dummies [EN]

[...] Para que los súper ricos puedan gestionar el inventario global, los gobiernos individuales tienen que actuar más como gerentes de nivel medio responsables ante las autoridades internacionales que como gobiernos federales independientes [...].
16 4 3 K 107
16 4 3 K 107
9 meneos
50 clics

AIE: hay que poner fin al gas y al petróleo

La Agencia Internacional de Energía (AIE) hace su advertencia más dura hasta la fecha: la explotación de gas y petróleo, así como su producción, deberá detenerse cuanto antes y las centrales eléctricas de carbón deberán cerrar antes de 2030. Es la forma, según este organismo, de limitar el calentamiento global y cumplir con el objetivo de neutralidad climática para 2050 que tanto se está estableciendo por parte de gobiernos y empresas a nivel mundial.
21 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mundial 2030: España y Portugal hacen oficial la nueva 'candidatura ibérica'

España y Portugal rubricaron este viernes el acuerdo que les unirá de cara a la organización del Mundial de fútbol 2030, en un acto celebrado en el Wanda Metropolitano con la presencia del Rey de España, Felipe VI, el presidente de la República de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y su homólogo portugués, Antonio Costa.
15 meneos
27 clics

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 lanza la campaña #EsMéritoDeTodos  

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha lanzado la campaña '#EsMéritoDeTodos' con un spot en televisión para concienciar a la sociedad sobre la pobreza que se hereda nada más nacer y combatir la idea de que la promoción social depende solo del mérito personal.
12 3 3 K 99
12 3 3 K 99
8 meneos
26 clics

“Desde hoy y hasta 2030 el precio de la luz marcará una senda descendente”

Javier Sáenz de Jubera (Mieres, 18 de junio de 1957) es uno de los ejecutivos más reconocidos del sector eléctrico. "Para abaratar el recibo sólo hay una receta: renovables, renovables y renovables. No sé cual va a ser el precio de la energía en el último trimestre de este año pero sí que en 2030 el precio será mucho más barato que hoy. Y que desde hoy y hasta ese año seguiremos una senda descendente, que tendrá en el descenso algún punto alto o bajo, pero con una clara tendencia a la baja gracias a las renovables".
23 meneos
84 clics

El caos de la final de la Eurocopa en Wembley coloca a la candidatura ibérica como favorita para el Mundial 2030

La candidatura conjunta de España y Portugal para organizar el Mundial 2030 cada vez es vista con mejores ojos por FIFA y UEFA. El caos vivido en Wembley durante la final de la Eurocopa 2020 ha perjudicado enormemente a la opción de Gran Bretaña/Irlanda, colocando a la candidatura ibérica como la favorita para llevarse la cita.
17 meneos
30 clics

Cataluña se postula para organizar los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha oficializado el "interés" del Govern en que Cataluña acoja los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030 (...) Se trataría, ha dicho, de "aprovechar al máximo" las instalaciones que ya existen y ha añadido: "No es un proyecto especulativo que invierta dinero en instalaciones que luego no se utilizarán".
1 meneos
1 clics

Estados Unidos: Biden pisa el acelerador en la carrera del coche eléctrico

El presidente Joe Biden ha establecido el objetivo de que la mitad de los coches nuevos vendidos en el país para 2030 sean eléctricos o con emisiones cero —a batería, pila de combustible o híbridos enchufables—. El demócrata ha centrado los esfuerzos para combatir el cambio climático en la industria automotriz por ser la mayor fuente de emisiones de gases de efecto invernadero del país. Además, el mandatario quiere acelerar la fabricación de coches eléctricos en Estados Unidos
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
7 meneos
7 clics

California exigirá cero emisiones en sus vehículos autónomos para 2030

La medida en cuestión viene a ser una manera más drástica de multiplicar los esfuerzos por reducir la emisión de gases de efecto invernadero asociados al cambio climático. Como quiera que sea, esta ley aplaudida y patrocinada por grupos ambientalistas, estaría orientada a restringir la venta y el uso de vehículos con motor a gasolina en todo el territorio californiano. Ya en el pasado dos órdenes ejecutivas firmadas por Newsom anunciaban que la política de cero emisiones va en serio.
6 meneos
23 clics

Dos Menas de origen magrebí atracan a un matrimonio de ancianos tras esperar escondidos en el portal de su casa

Dos menas atracan con violencia a un matrimonio de ancianos en el portal de su casa en el distrito Latina de Madrid
5 1 11 K -65
5 1 11 K -65
8 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ana Patricia Botín, Vox y la Agenda 2030: el gran error

Poner al mismo nivel o dar la misma categoría a Ana Patricia Botín y a Greta Thunberg es un insulto a la inteligencia, además de un desprestigio absoluto a la joven activista sueca porque los hechos demuestran que, por muchos publirreportajes que le hagan a la presidenta del Santander paseando entre los glaciares derretidos de Groenlandia, la realidad es que la entidad cántabra es una de las máximas responsables del cambio climático por la financiación y la inversión en los sectores y empresas más contaminantes del planeta.
37 meneos
39 clics

Macron anuncia una inversión de 30.000 millones de euros para reindustrializar Francia

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este martes una inversión de 30.000 millones de euros (casi 35.000 millones de dólares) para reindustrializar Francia a través de la transición ecológica y digital, que pasa también por desarrollar pequeños reactores nucleares. "La estrategia para 2030 debe conducirnos a invertir 30.000 millones de euros para responder" a lo que puede considerarse "una especie de déficit de crecimiento francés", indicó Macron, al presentar su plan France 2030 a seis meses de la elección presidencial.
20 meneos
24 clics

Francia destinará 1.000 millones de euros a construir nuevos reactores nucleares

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado este martes una inversión de 30.000 millones de euros, dentro de su plan 'France 2030', entre las medidas presentadas por Macron durante la presentación que ha tenido lugar en el Palacio del Elíseo, figura una inversión de 1.000 millones de euros para la construción de pequeños reactores nucleares.
16 4 2 K 104
16 4 2 K 104
1 meneos
7 clics

Bruselas 'tira de las orejas' a España por la ley de promoción del coche eléctrico

Toque de atención de Bruselas a España por la falta de compromiso del Gobierno en el uso del coche eléctrico. La Comisión Europea ha enviado una carta de emplazamiento al Ministerio de Transportes por no haber aplicado a tiempo la normativa europea de promoción de vehículos que utilizan energías limpias. La legislación comunitaria fija el porcentaje de vehículos de energía limpia que la Administración debe adquirir desde este año hasta el próximo 2030, ya sean autobuses, coches de autoridades, vehículos de recogida de basura entre otros.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
11 meneos
25 clics

Dos millones de vehículos eléctricos: el plan de Francia para modernizar su industria

El país sigue depositando grandes esperanzas en la energía nuclear, que cuenta por sí sola con 1.000 millones de euros de inversión. Precisamente aprovechando esta energía, Francia quiere convertirse en el líder del mercado europeo en la producción de hidrógeno verde para 2030. Con este fin, Macron apunta a construir al menos dos gigafábricas en el país, sobre las que no ha entrado en más detalles. El presidente francés afirma que “las energías renovables en Europa nunca serán suficientes” para producir todo el hidrógeno verde necesario, por lo
10 1 2 K 97
10 1 2 K 97
4 meneos
38 clics

La lucha contra el Maligno llega a la puerta de los Premios Princesa

En total unas 10 personas, portando cruces para espantar al Maligno, se desgañitaron a la entrada de la ceremonia gritando “¡Fuera Satán!”, “Viva Cristo Rey” y acusando a los reyes de ser “unos vendidos a la Agenda 2030”.
4 0 8 K -26
4 0 8 K -26
17 meneos
328 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cáritas con la satánica Agenda 2030

“Ni un euro a Cáritas. Si queréis ayudar no lo hagáis a través de esa organización globalista otrora católica ni a través de ninguna ONG incluida Manos Unidas y Misiones Salesianas. “
14 3 14 K 75
14 3 14 K 75
11 meneos
142 clics

Dinosaurio hace un discurso en la sede de la ONU (Naciones Unidas) -subtitulado al español  

La ONU ha subido éste video hace unas horas dónde un dinosaurio hace un discurso (algo infantil y peliculero, en mi opinión) sobre el calentamiento global, la pandemia y la pobreza mundial. Está muy bien lo que dice, pero hacia quién va destinado el mensaje? Va hacia la población general o para nuestros líderes? Porque son ellos quienes han de tomar una decisión que realmente impacte en el futuro de la humanidad.
16 meneos
36 clics

Reforestación Europa  

Dentro de la estrategia para lograr alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible, la Unión Europea se ha fijado la meta de plantar en el territorio europeo 3000 millones de árboles de aquí al año 2030. Esta semana hablamos de Europa y de los árboles con Miguel Ángel Soto, responsable de las campañas de Bosques y Empresas y Derechos Humanos en Greenpeace. Enrique Doblas, investigador del CREAF (Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales) experto en desarrollo rural, restauración, bosques y servicios ambientales
13 3 0 K 62
13 3 0 K 62

menéame