Actualidad y sociedad

encontrados: 185, tiempo total: 0.024 segundos rss2
323 meneos
2505 clics
Los principales almacenes de París desalojados ante la violencia que se ha extendido por gran parte de la ciudad

Los principales almacenes de París desalojados ante la violencia que se ha extendido por gran parte de la ciudad

Doce horas después de las primeras concentraciones en torno al Arco de Triunfo, grupos violentos, mezclados con los 'chalecos amarillos' han extendido las barricadas a varios barrios de París. No solo las avenidas adyacentes a la Plaza de L´Ètoile han sido bloqueadas durante horas con coches incendiados e incluso un edificio ardía en las proximidades. Algunos de los agresores lucen cruces gamadas y van provistos de hachas y otros objetos contundentes. Otros tiran botellas con líquidos inflamables y petardos, cuando no cócteles molotov. Práctica
129 194 6 K 308
129 194 6 K 308
4 meneos
88 clics

¿Quién lidera el almacenamiento de energía en el mundo?

El almacenamiento de energía puede catapultar las energías renovables a un nuevo escenario. En él, su dependencia meteorológica y la imposibilidad de controlar su generación durante valles de demanda sean finalmente cosa del pasado. Pero, ¿qué países están abriendo el camino de esta tecnología?
5 meneos
277 clics

IKEA paraliza la construcción de nuevos almacenes y cambia la estrategia en España

IKEA ha comunicado esta misma semana que abandona los proyectos para construir cuatro almacenes en Noruega y replantea en España
15 meneos
111 clics

Llega el primer prototipo para intentar "meter el sol en una caja" y revolucionar el almacenamiento de energía  

Un proyecto de investigación europeo va a probar por primera vez una tecnología con el potencial suficiente para salvar el reto tecnológico de sustentar nuestra comodidad con energía 100% limpia. La idea es emplear energía solar, en las horas del día en que esta es abundante, para calentar un material a temperaturas ultra altas (unos 1.500 grados centígrados) para que emita luz. La misión de la caja es, además de albergar el material a semejante temperatura, convertir la luz de nuevo en electricidad.
12 3 2 K 12
12 3 2 K 12
26 meneos
53 clics

Australia construirá el mayor proyecto de almacenamiento solar del mundo: 10 GW de fotovoltaica y 20-30 GWh de baterías

el primer ministro del Territorio del Norte, Michael Gunner, confirmó que su gobierno otorgó el estatus de proyecto principal a un sistema que mezcla 10GW de energía solar con 20-30GWh de almacenamiento. Diseñado con unos costes de 14.000 millones de dólares, el proyecto está previsto que se construya en Tennant Creek, una ciudad en el centro de Australia del Norte. El esquema es una creación de la compañía singapurense SunCable, que quiere usarlo para apuntalar el sistema de energía de la ciudad-estado asiática y limitar su excesiva dependen
21 5 0 K 52
21 5 0 K 52
9 meneos
44 clics

Batteryplat, el clúster español que quiere convertirse en la primera potencia europea en almacenamiento y baterías

«El clúster Batteryplat pretende convertir a España es líder del mercado, incluso por delante de Alemania, tenemos potencial para ser los primeros», añade Chacón, «y podemos conseguirlo porque somos una potencia en renovables y en automoción, dos industrias imprescindibles para la evolución y el desarrollo de las baterías y los sistemas de almacenamiento». Es una plataforma en la que se han integrado prácticamente todas las empresas españolas de baterías y almacenamiento.
11 meneos
38 clics

Diseñan en Alemania el mayor sistema de almacenamiento con baterías recicladas de vehículos eléctricos

Se ha creado una nueva sociedad conjunta para llevar a cabo el proyecto entre el Grupo Renault, The Mobility House, Mitsui y Demeter, que ha invertido a través de su fondo de capital riesgo, el Fonds de Modernisation Écologique des Transports. El proyecto se está vendiendo como el mayor sistema estacionario de almacenamiento de electricidad que utiliza baterías usadas de vehículos eléctricos en Alemania, como continuación de un proyecto inicial de 45 MW en Francia.
9 meneos
12 clics

Macy’s dejará de vender productos de piel

La cadena estadounidense de grandes almacenes Macy's informó que después dos años de estudios, y tras escuchar las peticiones de los consumidores, dejará de vender productos de piel a finales del año fiscal 2020 en todas sus tiendas y en Bloomingdales, de la que también es dueña, trascendió este martes. "En los últimos dos años, hemos seguido de cerca las tendencias de los consumidores y las marcas, escuchado a nuestros consumidores e investigando alternativas a la piel"
10 meneos
112 clics

Por qué 1 de cada 5 personas en EE.UU. está ahorrando dinero debajo del colchón

Ante el temor de que venga una nueva recesión, una de cada cinco personas está ahorrando dinero en su casa en la economía más rica del mundo.
20 meneos
168 clics

Endesa presenta el mayor proyecto fotovoltaico de Europa con 1.585 MW, junto a un eólico y 160MW sustituyendo la central

Concretamente, el proyecto planteado para Andorra cuenta con una inversión de más de 1.487 millones de euros. De los 1.725 MW renovables, 1.585 MW corresponderán a la que será la mayor planta solar en construcción en Europa, 139 MW tendrán origen eólico y el proyecto contará con un sistema de almacenamiento a gran escala de hasta 159,3 MW. La nueva capacidad de generación se construirá en las inmediaciones de la actual central térmica y permitirá compatibilizar los trabajos de desmantelamiento con el desarrollo y construcción del nuevo proyect
16 4 0 K 62
16 4 0 K 62
48 meneos
161 clics

La CNMC aprueba la participación del consumidor y el almacenamiento en los servicios de balance del sistema eléctrico

2020 será un año especial para el mercado eléctrico. Una de las grandes novedades es la llegada al mercado de varios agentes como son los agregadores de la demanda y las instalaciones de almacenamiento.
41 7 3 K 12
41 7 3 K 12
10 meneos
46 clics

El Departamento de Energía de EEUU lanza el gran desafío del Almacenamiento de Energía

El Gran Reto se basa en la Iniciativa de Almacenamiento de Energía Avanzada de $ 158 millones anunciada en la solicitud de presupuesto del Año Fiscal 2020 del Presidente Trump. La visión para el Gran Desafío del Almacenamiento de Energía es crear y mantener el liderazgo mundial en la utilización y exportación del almacenamiento de energía, con una cadena de suministro de fabricación nacional segura que sea independiente de las fuentes extranjeras de materiales críticos, para 2030.
4 meneos
477 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cientos de unidades del Volkswagen ID.3 esperan en los almacenes para ser entregados  

El pasado mes de diciembre se celebraba por todo lo alto el arranque de la producción del Volkswagen ID.3. Un modelo que quiere revolucionar el mercado de la mano de un conjunto sólido y sin fisuras. Un diseño atractivo, un interior amplio, unas prestaciones destacables.
8 meneos
55 clics

Portugal alberga una de las mayores gigabaterías de Europa

Con una inversión superior a los 1.500 millones de euros, el complejo del Tâmega es uno de los mayores almacenamientos de energía de Europa. Las tres plantas que integran esta gigabatería suman 1.158 MW y aportarán casi 900 MW de capacidad de bombeo al sistema eléctrico portugués.
47 meneos
118 clics

El Corte Inglés indemnizó al jeque Al Thani con 33,4 millones por incumplir el contrato

El jeque de El Corte Inglés, Hamad Bin Jassim Al Thani, sigue ganando peso en los grandes almacenes. El accionista que llegó a la compañía en 2015 con la firma de una financiación por valor de 1.000 millones de euros, lo hizo bajo varias cláusulas concretas que, de no ser cumplidas, supondrían importantes indemnizaciones. El vencimiento de una de ellas es lo que ha propiciado el último pago al catarí, un montante total de 33,4 millones de euros en acciones propias.
40 7 0 K 23
40 7 0 K 23
424 meneos
1137 clics

Indignación del personal de almacenes de Inditex obligado a trabajar

Los sindicatos piden en tromba a la multinacional que cierre las plataformas logísticas para evitar el riesgo de contagio de los trabajadores.
154 270 3 K 378
154 270 3 K 378
6 meneos
23 clics

Estados Unidos triplicará su capacidad de almacenamiento energético en tres años

Estados Unidos, la mayor economía del mundo y el segundo mayor consumidor de electricidad del planeta, está asentando las bases de un futuro en el que su red eléctrica estará cada vez más conectada a fuentes de almacenamiento energético. Y es que la Administración de Energía de Estados Unidos (EIA en inglés), así lo afirma en un informe que estima que el país norteamericano triplicará en apenas tres años su capacidad de almacenamiento energético.
16 meneos
36 clics

El tanatorio de Móstoles alquila cinco tráilers para almacenar los féretros

El tanatorio de Móstoles se ha visto obligado a alquilar cinco camiones refrigerados tipo tráiler para almacenar la gran cantidad de féretros ya que, como ocurre con la mayoría de los servicios funerarios de España, se ha visto desbordado por los fallecimientos a causa del coronavirus.
29 meneos
99 clics

La AIE alerta de que el espacio para almacenar petróleo podría acabarse en las próximas semanas

"Nunca la industria del petróleo ha estado tan cerca de probar su capacidad logística hasta el límite", cita textualmente el informe mensual de la Agencia Internacional de la Energía (AIE). El desplome de la demanda de petróleo, que en abril está cayendo a niveles de 1995, está generando un exceso de petróleo en el mercado que se acumula en los tanques de almacenamiento de todo el mundo. Estas infraestructuras están llegando a su límite y por ahora no hay signos de que la demanda vaya a mejorar de forma inmediata.
2 meneos
19 clics

Hay tan poca demanda de petróleo que los productores se están quedando sin espacio para almacenarlo

Atrás quedaron los años en los que el hipotético agotamiento de los pozos petrolíferos era motivo de preocupación en la industria. Hoy la situación es diametralmente opuesta. La paralización de la economía ha provocado que la demanda de petróleo se hunda. No importa que su precio se haya desplomado a mínimos históricos. La humanidad no necesita tanto petróleo como se está produciendo. A consecuencia, los productores no saben dónde meterlo. Consumo a la baja. Antes de la epidemia, la humanidad consumía en torno a 100 millones de barriles de pe
2 0 0 K 24
2 0 0 K 24
11 meneos
196 clics

Gráfico: Cuánto espacio queda para el petróleo en el mundo: tanques, oleoductos, cavernas subterráneas

El desplome sin precedentes en la demanda de petróleo está generando situaciones singulares que, probablemente, pasarán a formar parte de la historia de este mercado. Más allá del colapso de los precios, parece que en la industria existe un miedo muy justificado a que los tanques que almacenan el crudo se llenen hasta los topes. Esto obligaría a muchas empresas a regalar prácticamente el petróleo (mantenerlo tiene un coste) y a los productores a reducir sobremanera el bombeo de crudo. La cuestión es cuánto espacio hay en el mundo para almacenar
191 meneos
4983 clics
Gráfico: ¿Por qué el petróleo Texas de EEUU cae el doble que el crudo Brent europeo?

Gráfico: ¿Por qué el petróleo Texas de EEUU cae el doble que el crudo Brent europeo?

La semana pasada el futuro del petróleo West Texas para entrega en mayo se dejó casi un 20% en los cinco días de sesión, mientras que su homólogo europeo (el Brent) cayó un 10%. En la sesión de este lunes está sucediendo algo similar, el crudo americano se deja más de un 10% y el europeo alrededor de un 6%. El futuro de West Texas para mayo cotiza en los 12 dólares, mientras que el de Brent lo hace en los 26 dólares el barril, una diferencia o spread de 14 dólares.
101 90 1 K 355
101 90 1 K 355
391 meneos
1733 clics
Caída histórica en el petróleo: el West Texas colapsa y pierde casi un 90%, a mínimos de 1983

Caída histórica en el petróleo: el West Texas colapsa y pierde casi un 90%, a mínimos de 1983

El petróleo empieza la semana con una fuerte inestabilidad. El barril de West Texas está sufriendo un desplome de casi del 90% en el día, algo nunca visto hasta mínimos de dos décadas, en los 2,23 dólares, precios no vistos desde 1983. El Brent, de referencia en Europa, también acelera sus caídas, hasta el 6%, alrededor de los 26 dólares. Este desplome se produce ante el exceso de oferta, el desplome de la demanda y por el vencimiento del futuro de mayo, que obliga a entregar el crudo de forma física mañana en un momento en el no cabe más crudo
192 199 1 K 441
192 199 1 K 441
6 meneos
39 clics

El crudo de Texas se recupera y sube casi el 5 %

El precio del Texas (WTI) -el crudo de referencia en EE.UU.- para entrega en junio se recupera en la sesión de este martes y sube un 4,80 % en las negociaciones previas a la apertura formal del mercado, hasta los 21,39 dólares por barril, según los datos de mercado recogidos por Efe. Y ello después de que en la sesión previa, los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo -hoy dejan de cotizar- cerraran con un desplome histórico del 305 % y por primera vez desde que hay estadísticas entrase en valores negativos
12 meneos
229 clics

Por qué el petróleo cayendo a -100$ no es una apuesta loca (ENG)

Orbitando a cientos de kilómetros por encima de la Tierra, los satélites Sentinel-1 muestran de forma evidente por qué los precios del petróleo de EEUU han tocado precios negativos por primera vez en la historia. No solo eso, quizá aún no hayan tocado suelo.
10 2 0 K 114
10 2 0 K 114

menéame