Actualidad y sociedad

encontrados: 107, tiempo total: 0.004 segundos rss2
20 meneos
34 clics

"El PGR manipula evidencias para cuadrar el caso Ayotzinapa" antropólogos argentinos

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) presentó verdades científicas que contradicen la “verdad histórica” con la que el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, intenta cerrar el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y evidenció que, con tal de hacer cuadrar la versión oficial, la Procuraduría forzó resultados, ocultó información y apresuró conclusiones. Además, cometió errores que pusieron en riesgo la identificación de los restos enviados a Austria. La cadena de “problemas serios” es brutal. Por ejemplo..
17 3 0 K 31
17 3 0 K 31
36 meneos
37 clics

Asesinan a activista que buscaba desaparecidos en Iguala

Norma Angélica Bruno Román, integrante de la Comisión de Búsqueda de Familiares Desaparecidos en Iguala, mejor conocida como Los otros desaparecidos, fue asesinada a balazos este viernes, informó la policía estatal. Eran las 11:20 horas cuando dos sujetos que viajaban en una motocicleta dispararon contra Bruno Román en presencia de sus dos hijos, en el Periférico Poniente, cerca del panteón Cristo Rey, en la ciudad de Iguala, señala el reporte de la corporación basado en testigos. Se desconoce el paradero de los hijos de la activista.
30 6 0 K 26
30 6 0 K 26
6 meneos
11 clics

Petición de la familia de Julio Cesar Mondragón a EPN, PGR, a mexicanos y al mundo

A la Comunidad Internacional Al Gobierno Federal A la Procuraduría General de la República A los movimientos sociales A las organizaciones de la sociedad civil A la opinión pública
27 meneos
117 clics

Papa Francisco: "Lo que pasa en México es un castigo del diablo, no es culpa del gobierno"

El papa Francisco ha opinado que los recientes incidentes de violencia en México son parte de un castigo del diablo por el fervor religioso que el país ha mostrado a la Virgen de Guadalupe, y exculpa de esta responsabilidad al gobierno.
22 5 3 K 113
22 5 3 K 113
10 meneos
11 clics

Padres de los 43 normalistas viajarán por Europa para denunciar las violaciones de DDHH cometidas en México

Los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el pasado 26 de septiembre en el municipio mexicano de Iguala (Guerrero) planean viajar por Europa para denunciar las violaciones de Derechos Humanos que se cometen en México y para reclamar ayuda de los países de la región para encontrar con vida a los jóvenes estudiantes. Una comitiva encabezada por familiares de los desaparecidos realizará la llamada 'Eurocaravana de los 43' que les llevará a recorrer 13 países europeos.
7 meneos
15 clics

Recorre Europa brigada de Ayotzinapa por la presentación con vida de los 43 estudiantes desaparecidos

Una comisión de la Normal de Ayotzinapa (México) recorrerá Europa entre el 16 de abril y el 19 de mayo para informar a la comunidad europea sobre la continuidad de la lucha de padres y madres de familia por la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos, a pesar de que el Estado mexicano ha insistido en que los estudiantes normalistas fueron calcinados sin tener evidencias que lo comprueben.
5 meneos
4 clics

Visita de familiares de Ayotzinapa a Barcelona

A más de siete meses de la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa una comisión representativa de los familiares visitará diferentes ciudades de Europa entre abril y mayo. Estará conformada por el padre de un compañero desaparecido, un estudiante y un defensor de derechos humanos. Visitaran Barcelona los días 8 y 9 de mayo con el fin de mantener la observación internacional sobre México frente a la grave crisis de derechos humanos que se vive actualmente en ese país.
9 meneos
26 clics

Omar García, sobreviviente masacre Ayotzinapa  

Omar García estudiante de la Escuela Rural de Ayotzinapa, es uno de los sobrevivientes de la tragedia del 26 de septiembre de 2014. En su gira internacional y misión para difundir lo ocurrido, brindó testimonio exclusivo en el informativo de DW Deutsche Welle
16 meneos
27 clics

México: Detienen a mando policial de Iguala implicado en caso Ayotzinapa

Detienen a mando policiaco de Iguala implicado en caso Ayotzinapa. Francisco Salgado Valladares, quien fuera subdirector de Seguridad Pública de Iguala, Guerrero fue detenido este jueves en Cuernavaca, Morelos
6 meneos
14 clics

La segunda muerte de Ayotzinapa

Desde el 26.septiembre.2014, es conocido mundialmente el nombre de una minúscula aldea mexicana de sólo 84 habitantes: Ayotzinapa, en el estado de Guerrero. El triste motivo de su fama se debe a que, cerca de esa aldea, en la ciudad de Iguala, y en esa fatídica fecha, fueron asesinadas siete personas y desaparecidas otras 43. Está archidemostrado que la autoría del crimen recae en la alianza entre narcotraficantes y policías con la necesaria complicidad del ejército.
2 meneos
97 clics

Difunden video de joven que supuestamente se inmoló en Ciudad Universitaria de Mexico

MÉXICO, D.F., (proceso.com.mx).- En redes sociales fue difundido el video de un joven que, en aparente estado de ebriedad, asegura haberse inmolado en las islas de Ciudad Universitaria (CU). - El joven dice estudiar en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México. Cuando un guardia le pregunta qué le pasó, responde: “Tomé Tonayan, soy un estúpido”. - - El joven …
9 meneos
9 clics

Policía Federal detiene a tres padres de los 43 de Ayotzinapa que aún buscan a sus hijos

El secretario técnico de la Red Guerrerense de Organismos de Derechos Humanos (Redgro), Manuel Olivares, explicó que los tres padres de familia fueron detenidos cuando iban a un evento en la ciudad de México por elementos de la Policía Federal, quienes de inmediato los trasladaron al Ministerio Público del estado de Morelos, presuntamente porque viajaban en un vehículo con reporte de robo. Así mismo, aseguró que se trata de un hecho más de represión del gobierno federal para amedrentar a los padres de familia y que desistan en su búsqueda.
29 meneos
62 clics

¿Cómo nos piden votar con tantos desaparecidos?, pregunta indígena guerrerense a Rigoberta Menchú  

Una joven indígena guerrerense subió al escenario, en Acapulco, y le preguntó a Rigoberta Menchú cómo les pedía el voto si tienen más de 50 desaparecidos sólo en su localidad. La Nobel de la Paz había propuesto un minuto de silencio por los estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos, a lo cual la joven respondió: No podemos seguir pidiendo un minuto de silencio por nuestros desaparecidos, porque si lo hacemos nos quedaríamos callados eternamente. Titular y texto de aristeguinoticias.com/3005/mexico/como-nos-piden-votar-con-tantos-desa
24 5 1 K 114
24 5 1 K 114
10 meneos
13 clics

Normalistas toman temporalmente estaciones de radio en Chilpancingo y Atoyac por Ayotzinapa y contra las elecciones

Poco después de las 11 de la mañana de este lunes, unos 30 normalistas de Ayotzinapa y del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG), tomaron radiodifusoras para difundir sus demandas en acciones separadas en la capital y en Atoyac. También invitaron a los jóvenes a inscribirse en la Normal Rural de Raúl Isidro Burgos.
26 meneos
31 clics

Lanzan petición desde París contra la visita del presidente mexicano a Francia

Carta y artículo en catalán, castellano, francés e italiano de la comunidad mexicana en Francia y de los firmantes de esta petición dirigida al presidente francés François Hollande y a su ministro de relaciones exteriores Laurent Fabius sobre la matanza de Iguala, la situación de los derechos humanos en México y la visita de Peña Nieto a Francia el próximo 14 de julio
22 4 1 K 82
22 4 1 K 82
10 meneos
33 clics

Repudian visita del presidente Peña Nieto a Francia: Hollande recibe carta

Miles de ciudadanos y movimientos sociales firman y entregan una carta al presidente de Francia, Hollande, para que Peña Nieto, presidente de México, ya no sea invitado a las celebraciones del 14 de julio en París y para recordar el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.
9 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caso Ayotzinapa es “una vergüenza para la humanidad”, dice Baltasar Garzón

El jurista español Baltasar Garzón dijo hoy en México que es “una vergüenza para la humanidad” que las autoridades mexicanas no hayan hecho todavía justicia por la desaparición de 43 estudiantes de la escuela Normal de Ayotzinapa hace ya casi nueve meses.
12 meneos
14 clics

México: realizan graduación simbólica de los 43 normalistas  

Escritores, intelectuales, estudiantes y familiares de los 43 estudiantes mexicanos de Ayotzinapa, desaparecidos el pasado mes de septiembre, participarán este sábado de una graduación simbólica de la generación de egresados normalistas 2011-2015. El acto se llevará a cabo en el plantel de Tixtla, ubicado a 14 kilómetros de Chilpancingo, capital de Guerrero.
22 meneos
24 clics

Hallan 60 fosas durante investigación de estudiantes mexicanos desaparecidos  

En el operativo, que ya lleva 10 meses, han sido recuperados restos de 129 personas, ninguna relacionada hasta ahora con los jóvenes de Ayotzinapa.
18 4 2 K 42
18 4 2 K 42
9 meneos
8 clics

Exigen en España justicia para las víctimas de la represión en Iguala

Ciudadanos mexicanos –la mayoría estudiantes de posgrado en universidades españolas– se unieron a diversos colectivos de defensa de los derechos humanos para exigir "justicia" y una "reparación real" a las víctimas de la represión del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, cuando desaparecieron 43 normalistas de Ayotzinapa. "Estamos aquí porque es una herida abierta y porque queremos rendir homenaje a todas las víctimas de la violencia de Estado en México", explicaron sus organizadores.
8 1 0 K 103
8 1 0 K 103
6 meneos
50 clics

Fotos de San Luis Potosí, México, en la protesta del "Grito Alternativo"

Breve Foto-Galeria de protesta en San Luis Potosí, Mèexico, para el "Grito de independencia alternativo" en solidaridad con Ayotzinapa, EZLN; periodistas occisos en la NarcoGuerra.
33 meneos
34 clics

Compañeros de 43 estudiantes de Ayotzinapa se enfrentan con policía en sur de México

Compañeros de los 43 estudiantes mexicanos desaparecidos se enfrentaron este martes a policías estatales de Guerrero que les bloquearon el paso para realizar una protesta y los repelieron con gases, lo que dejó 13 heridos en un nuevo episodio violento a días del aniversario del crimen. El enfrentamiento, que dejó 11 agentes y dos estudiantes heridos y un camión incendiado, se produjo cerca de la combativa escuela de maestros de Ayotzinapa cuando un grupo de padres y compañeros de los jóvenes se disponía a trasladarse en una docena de buses.
27 6 0 K 119
27 6 0 K 119
4 meneos
33 clics

Ayotzinapa: Foto-Galería de la Manifestación en la Cd. de México

Ayotzinapa, a un año de los hechos, una galería de fotos de la marcha en la Cd. de México
2 meneos
5 clics

Videos de la Manifestación Masiva por Ayotzinapa en México DF

México: Videos de la marcha a un año de la matanza de Iguala y d ela desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, México DF, 26 de septiembre de 2015-
1 1 9 K -123
1 1 9 K -123
18 meneos
25 clics

Los expertos del CIDH dan nueva prueba de que los estudiantes mexicanos no fueron quemados en basurero

El grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (GIEI) informó este lunes que un nuevo estudio con fotos satelitales descarta que los 43 estudiantes de Ayotzinapa fueran incinerados en el basurero de Cocula (sur) hace un año, como lo sostiene la versión oficial mexicana. Después de haber hecho un peritaje independiente en el basurero sin hallar pruebas de un incendio de esa magnitud, el GIEI solicitó a la fiscalía general registros satelitales de la zona en las horas posteriores a la desaparición de los chicos ,...
16 2 0 K 57
16 2 0 K 57

menéame