Actualidad y sociedad

encontrados: 3525, tiempo total: 0.040 segundos rss2
3 meneos
9 clics

El número de horas extras no remuneradas, en máximos de los últimos siete años

El número total de horas extraordinarias realizadas en la semana por todos los asalariados y no pagadas por el empleador en el segundo trimestre de 2015 ascendieron a 3.904.100 y se situaron en niveles de hace siete años, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadísticia (INE).
2 1 1 K 10
2 1 1 K 10
39 meneos
38 clics

La votación del cambio de estatutos del PSM se tiene que repetir por haber más votos que delegados acreditados

El congreso extraordinario del PSM ha tenido que repetir la votación de la reforma estatutaria incluida en el orden del día al haberse registrado más número de votos que de delegados acreditados, lo que ha generado la indignación de los afines al exsecretario general Tomás Gómez, que lo tildan de "gravísimo" y reclaman que este punto se someta a consulta de la militancia.
52 meneos
55 clics

La Audiencia Nacional da la razón a CGT después de dos años de lucha y condena a Banco Sabadell

De nuevo la Audiencia Nacional corrige las actuaciones de la dirección de banco Sabadell en materia de Recursos Humanos. Esta vez ante uno de los problemas más sangrantes que vivimos la plantilla: la ausencia de un registro de la jornada diaria que se realiza en la Entidad que facilita las innumerables prolongaciones de jornada ilegales que se producen en banco Sabadell, sin declararse y cotizarse como horas extraordinarias.
43 9 1 K 14
43 9 1 K 14
5 meneos
56 clics

De la mentira a la hipnosis

En la Moncloa, en el PP y en el Grupo Parlamentario Popular están buscando fórmulas que permitan a Rajoy salir del bucle en el que él mismo se ha metido y al que pretende arrastrar además al rey y al Parlamento si se tercia. Se trataría de que finalmente su jefe acuda al Congreso, pero de una manera que no pueda calificarse como investidura frustrada sino como un engendro por definir, quizás una sesión extraordinaria con sermón del presidente en funciones y convocatoria de elecciones.
101 meneos
117 clics

Josep Borrell: "El Comité Federal tiene que convocar un congreso extraordinario y no una gestora"

Josep Borrell, dirigente histórico del PSOE próximo a Pedro Sánchez, formó parte del 'comité de sabios' que Sánchez creó para elaborar el programa. El exministro reconoce que no le interesan las conversaciones privadas de Felipe González
84 17 8 K 35
84 17 8 K 35
5 meneos
36 clics

El Iglesias más rupturista se distancia de los errejonistas: planta al Rey por política

El Iglesias más rupturista se distancia de los errejonistas: planta al Rey por política. Noticias de España. El giro de Pablo Iglesias camina acorde con las posiciones de la IU de Alberto Garzón y del sector Anticapitalistas frente a los errejonistas, con el congreso extraordinario de telón de fondo.
5 0 9 K -63
5 0 9 K -63
4 meneos
16 clics

Los defensores del 'no' a Rajoy, a 7.500 firmas para forzar un congreso en el PSOE

Los militantes del PSOE contrarios a la abstención han recogido más de 86.000 firmas que se necesitan para convocar un congreso extraordinario.
4 0 2 K 34
4 0 2 K 34
71 meneos
122 clics

Militantes del PSOE en Sevilla se rebelan contra Susana Díaz y la gestora

Una plataforma de reciente creación en la provincia andaluza exige la celebración inmediata del Congreso Extraordinario y critican "el giro a la derecha" de la gestora.
59 12 3 K 128
59 12 3 K 128
5 meneos
28 clics

Militantes del PSOE de Andalucía se rebelan contra Susana Díaz

Crecen las voces en las filas del PSOE andaluz que reclaman la celebración urgente de un congreso extraordinario y de unas primarias.
4 1 3 K 7
4 1 3 K 7
13 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno italiano aprueba un decreto para rescatar a bancos en apuros como el MPS

El Gobierno de Italia ha aprobado este viernes un decreto con el que destinará 20.000 millones de euros para fortalecer las entidades bancarias que presenten problemas financieros, como es el caso de Banca Monte dei Paschi di Siena (MPS). Tras un Consejo de Ministros extraordinario celebrado a medianoche, el primer ministro italiano Paolo Gentiloni ha confirmado en rueda de prensa la aprobación del mencionado decreto.
10 3 7 K 18
10 3 7 K 18
28 meneos
63 clics

Rajoy asfalta la inversión privada y aprueba un plan extraordinario de carreteras de 5.000.000.000 €

Nuevo plan de infraestructuras del Gobierno, público-privado y en colaboración con la Unión Europea, a cuatro años vista y en el que las carreteras y el AVE son los protagonistas. Mucha inversión: 5.000 millones de euros solo en carreteras. Y mucha ilusión: el Ejecutivo prevé que se creen casi 200.000 puestos de trabajos en los cuatro años de este lavado de cara de la red viaria española.
16 meneos
17 clics

El Hospital Virgen de las Nieves de Granada logra curar una grave arritmia a un bebé prematuro

Se trata de un caso extraordinario ya que solo hay un precedente y tuvo lugar en el Hospital Clinic de Barcelona en 2013. La práctica habitual es no operar este tipo de dolencias hasta que la persona pesa al menos 15 kilos. El bebé, que ahora tiene nueve meses, lleva una vida totalmente normal para un niño de su edad.
13 3 1 K 55
13 3 1 K 55
391 meneos
2679 clics
Melania Trump obtuvo una visa 'Einstein' y muchos se preguntan cómo lo hizo

Melania Trump obtuvo una visa 'Einstein' y muchos se preguntan cómo lo hizo

La primera dama recibió su residencia en 2001 a través de un programa de visas EB-1, informó The Washington Post. Se las llama 'Einstein' porque se otorgan a personas con habilidades extraordinarias por lo que persisten dudas sobre cómo Melania Knauss la obtuvo siendo modelo. Esos permisos son conocidos como 'visas Einstein' porque son muy escasos y están dirigidas normalmente a investigadores académicos, ejecutivos multinacionales o personas de renombrado reconocimiento "nacional e internacional" tales como atletas de alto nivel o actores…
134 257 2 K 300
134 257 2 K 300
38 meneos
75 clics

Las protestas de los chalecos amarillos en Francia- Una escuela política extraordinaria (Eng)

Aunque de acuerdo con las encuestas, esta protesta es apoyada por el 70% a 80% de la población francesa, su núcleo se concentra en lo que podemos llamar la pequeña burguesía despolitizada, lo que a veces parece "sin clase". Las grandes ciudades y sus suburbios son menos activos en este movimiento que las regiones periféricas, y los trabajadores de las industrias locales son más activos que los de las grandes industrias. Todavía es un movimiento bastante espontáneo, pero sin embargo un movimiento de clase.
31 7 3 K 15
31 7 3 K 15
8 meneos
55 clics

El 70% de los autónomos se quedará sin ayuda

El Gobierno ha aprobado una prestación extraordinaria por cese de la actividad para aquellos autónomos afectados por la declaración del estado de alarma. Sin embargo, cumplir los requisitos que se solicitan es complicado y hay muchos trabajadores por cuenta propia que no van a recibir esta ayuda.
7 1 4 K 37
7 1 4 K 37
30 meneos
33 clics

Francia pagará primas de alrededor de 2.000 euros a su personal sanitario por el esfuerzo realizado

A esa prima, que estará exenta de impuestos y de cotizaciones sociales, se sumarán las horas extraordinarias que hayan realizado
25 5 1 K 136
25 5 1 K 136
39 meneos
72 clics

Los autónomos beneficiarios de la prestación por cese de actividad no tienen nada que devolver abran o no el 4 de mayo

Está circulando una cartela en la que aseguran que, a partir del próximo 4 de mayo, fecha anunciada para el inicio de la "fase cero" de desescalada en la que se permite la apertura del comercio minorista y de restaurantes sin consumo en el local, los autónomos que han recibido la prestación (por cese de actividad) "deberán devolver tanto la cuantía percibida de esta prestación como la cuota de Seguridad Social desde que se declaró el estado de alarma" (14 de marzo). Aseguran que es recomendable abrir cuando finalice el estado de alarma.
34 5 1 K 115
34 5 1 K 115
28 meneos
28 clics

Madrid y Cataluña usaron el fondo de emergencia del Gobierno para priorizar los EPI en vez del personal de las residenci

El 24 de marzo el Gobierno aprobó el reparto a las CCAA del Fondo Social Extraordinario de 300 millones de euros por el coronavirus por comunidades autónomas. Este fondo se hizo para reforzar las políticas sociales y de atención a las familias, especialmente a los más vulnerables, como mayores, dependientes, personas sin hogar o familias monoparentales. La Comunidad de Madrid y la Generalitat de Cataluña dieron prioridad a la adquisición de equipos de protección individual (EPI) en vez de al refuerzo de su personal de servicios sociales.
253 meneos
690 clics
Illa convoca este viernes a las comunidades a una reunión extraordinaria del Consejo Interterritorial de Salud

Illa convoca este viernes a las comunidades a una reunión extraordinaria del Consejo Interterritorial de Salud

Será la segunda vez, en esta semana, que el ministro Illa se reúne con los representantes autonómicos, pues que ya convocó un pleno este pasado miércoles para abordar los rebrotes de coronavirus
115 138 0 K 300
115 138 0 K 300
304 meneos
2118 clics
El Gobierno no descarta un Consejo de Ministros extraordinario para decretar el estado de alarma

El Gobierno no descarta un Consejo de Ministros extraordinario para decretar el estado de alarma

El Gobierno no descarta que este fin de semana pueda reunirse el Consejo de Ministros para decretar el estado de alarma, según admiten a la Cadena SER distintos miembros del Ejecutivo.
138 166 0 K 317
138 166 0 K 317
5 meneos
44 clics

El extraordinario mercado laboral de Suiza

En Suiza no existe salario mínimo y la negociación colectiva tiene un papel mucho más limitado que en España. Y en contra de lo que podría pensarse, gozan de pleno empleo indefinido y de muy elevados salarios.
4 1 9 K -29
4 1 9 K -29
75 meneos
131 clics
Una cuenca llevada al límite: un mes seco ha bastado para que el Guadalquivir declare la "sequía extraordinaria"

Una cuenca llevada al límite: un mes seco ha bastado para que el Guadalquivir declare la "sequía extraordinaria"

Porque, al fin y al cabo, el 85% del consumo anual de agua en la cuenca del Guadalquivir se va a riegos agrícolas, según indica la Confederación. Son más de 3.000 hm3 cada año. El regadío ha ido ganando espacio en esta zona hasta llegar a las actuales 892.000 hectáreas de las se riegan 875.000, según reflejan los planes hidrológicos.
58 17 6 K 358
58 17 6 K 358
390 meneos
4419 clics

Pablo Casado dimite y deja el partido en manos de una gestora

Según ha podido saber NIUS Pablo Casado ha decidido dimitir como presidente del PP. Junto a él sale el secretario general del partido Teodoro García Egea.
208 182 22 K 2913
208 182 22 K 2913
21 meneos
100 clics

Cuidado, Feijóo, Ayuso no tiene límite

El Partido Popular (PP) elegirá a su nuevo líder nacional en un Congreso Extraordinario a primeros de abril. Pero en Sevilla no acaba nada. Empezará otra temporada de la crisis del PP. Detrás de las ovaciones a Alberto Núñez Feijóo y de las burbujas del champán de la celebración, el Partido Popular tiene dos problemas especialmente relevantes: la redefinición de su espacio y estrategia política, y el tándem Isabel Díaz Ayuso-Miguel Ángel Rodríguez.
17 4 2 K 96
17 4 2 K 96
20 meneos
20 clics

Por un impuesto a los beneficios extraordinarios de carácter permanente

En 2021, los ingresos acumulados de las cuatro principales compañías energéticas españolas crecieron un 34% respecto a 2020. En conjunto, sus beneficios duplicaron la media de los cinco años anteriores. Algunas de ellas ya han anunciado que aumentarán los dividendos que repartirán entre sus accionistas a cargo de este 2022. Hasta el FMI, la OCDE o la propia Comisión Europea recomiendan gravar los beneficios excesivos en los sectores energéticos para financiar transferencias directas a hogares vulnerables y al tejido industrial más afectado.

menéame