Actualidad y sociedad

encontrados: 87, tiempo total: 0.035 segundos rss2
7 meneos
73 clics

Dabiq, la revista del Estado Islámico [ENG]

El Estado Islámico publica regularmente una cuidada revista propagandística destinada a reclutar yihadistas occidentales. Es sofisticada, lujosa, bellamente maquetada e impresa en varios idiomas incluido el inglés. Para combatir a los grupos extremistas, es crítico llegar a comprender su ideología subyacente. Así pues, Clarion Project irá colgando las entregas de Dabiq según vayan siendo publicadas.
6 1 9 K -75
6 1 9 K -75
17 meneos
18 clics

Las fuerzas de Estado Islámico en Libia ascienden ya a 5.000 hombres

Estado Islámico cuenta ya con cerca de 5.000 milicianos en Libia, según ha anunciado el Ministerio del Interior del Gobierno libio reconocido por la comunidad internacional en una nueva estimación de la capacidad sobre el terreno de la organización yihadista, que ha convertido el país en el tercer objetivo de la expansión de su autoproclamado "califato" después de Siria e Irak.
16 1 1 K 18
16 1 1 K 18
68 meneos
149 clics

Cientos de jóvenes huyen del califato en Irak para luchar contra el EI

Cientos de jóvenes han huido en la última semana de los feudos del grupo terrorista Estado Islámico (EI) en el norte de Irak para unirse a las fuerzas de seguridad en la lucha contra los yihadistas, que entre otras atrocidades forzaron el desplazamiento de dos millares de familias. Los terroristas recrudecieron sus actos de venganza contra la población después de que los bombardeos de la aviación de combate iraquí y de la coalición internacional mataran en el mes de diciembre a cientos de sus combatientes y cabecillas en la zona de Al Qayara.
56 12 1 K 27
56 12 1 K 27
15 meneos
43 clics

Al Qaeda ve "ilegal" la proclamación de un califato por el Estado Islámico

El emir para la región del Gran Sáhara de Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI), Yemal Ukacha, considera "ilegal" desde el punto de vista musulmán la proclamación de un califato por el llamado Estado Islámico (EI) en la zona de Siria e Irak.
12 3 1 K 135
12 3 1 K 135
9 meneos
10 clics

Obama: “El Dáesh no es un califato, sino una banda criminal”  

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, tilda a los yihadistas del Dáesh de banda criminal. Un calificativo que ha empleado en una rueda de prensa en la Casa Blanca tras reunirse con su equipo de seguridad nacional. Obama asimismo ha advertido a Rusia y a las partes implicadas en el conflicto sirio de que “el mundo estará observando” el cumplimiento del alto el fuego que debe entrar en vigor la medianoche del sábado.
1 meneos
2 clics

Un estudio confirma que el apoyo de los jóvenes árabes al ISIS empieza a decaer [ENG]

Un estudio internacional llevado a cabo en 16 países confirma que le apoyo de los jóvenes árabes entre 16 y 24 años empieza a declinar. El 80 por ciento no daría ningún apoyo a ISIS incluso aunque renunciaran a sus tácticas terroristas. Así mismo el setenta y cinco por ciento cree que el Califato Islámico acabará cayendo. Este mismo sector juvenil estaba en el 60 por ciento el año pasado.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
13 meneos
490 clics

Dos años de 'Califato: la inexorable decadencia del ISIS, en mapas

El aura de invencibilidad que rodeó al Estado Islámico en sus inicios es hoy poco más que un mal recuerdo. La pérdida de terreno es imparable, aunque el grupo sigue siendo peligroso
10 3 0 K 107
10 3 0 K 107
24 meneos
178 clics

Daesh prepara sigilosamente a sus miembros para el fin de su ‘califato’

El grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) está preparando a sus miembros para una derrota militar, mientras intensifica sus ataques en distintas zonas del mundo. Dos años después de que Daesh anunciase su supuesto “califato”, analistas expertos en material de terrorismo revelan que los líderes de la banda takfirí demuestran, mediante sus mensajes públicos y recientes actos en Siria, que están reconociendo su fracaso en el campo de batalla y que incluso se preparan para la caída sus bastiones restantes.
21 3 1 K 20
21 3 1 K 20
33 meneos
89 clics

FBI advierte que el fin del califato del EI provocará "diáspora" de terroristas

El director del FBI, James Comey, dijo hoy en una audiencia en el Congreso de EEUU que, "una vez el califato quede aplastado, el EI estará más desesperado por mostrar su vitalidad y para ello podría recurrir a más ataque asimétricos y más esfuerzos terroristas".
27 6 0 K 106
27 6 0 K 106
27 meneos
80 clics

Milicianos del Estado Islámico ejecutan a una mujer delante de sus hijos por intentar huir del Califato

Milicianos del Estado Islámico ejecutan a una mujer delante de sus hijos por intentar huir del Califato Milicianos del Estado Islámico han ejecutado este sábado a una mujer que intentó huir de la aldea de Albu Fahed, en el norte de Irak, hacia las zona bajo control de las fuerzas gubernamentales. "Miembros del Estado Islámico ejecutaron a la mujer en un pelotón de fusilamiento delante de sus hijos por abandonar el territorio del califato y colaborar con las fuerzas de seguridad", informa el portal IraqiNews.
22 meneos
28 clics

Fuerzas kurdo árabes luchan contra el Estado Islámico para liberar Raqa, capital del 'califato'

Las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza armada kurdo árabe, han anunciado este domingo el comienzo de una "campaña militar", denominada la "Ira del Eúfrates", para liberar de la ciudad siria de Raqa, principal bastión del grupo Estado Islámico en Siria y capital del autodenominado "califato". Tras aislar la ciudad, han tomado el control de 6 localidades y posiciones del grupo terrorista en la periferia septentrional. En la operación participan unos 30.000 combatientes. Esta operación es en paralelo a la otra para capturar Mosul.
19 3 1 K 12
19 3 1 K 12
63 meneos
937 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

DAESH, el "califato" que se desmorona: pierde un cuarto de territorio en 2016

Durante 2016, la superficie del "califato" autoproclamado por el DAESH en ambos países de Oriente Medio pasó de 78.000 km2 a 60.400 km2, es decir, una zona comparable a la mitad de un país como Corea del Norte, según una importante empresa de análisis. Si lo comparamos con el año anterior, en 2015, el territorio controlado por los yihadistas ya disminuyó un 14%, pasando de 90.800 km2 a 78.000 km2.
42 21 10 K 26
42 21 10 K 26
11 meneos
60 clics

Australia prevé que Isis declare un califato en el sur de Filipinas (EN)

Asegura que miembros de Isis huyen alli tras su derrota en Oriente Medio
9 2 0 K 108
9 2 0 K 108
23 meneos
59 clics

El agresor de Notre-Dame reivindica "ser un soldado del califato" [fr]

Un hombre trató de golpear con un martillo a un guardian en las escaleras de la catedral de Notre Dame en París. Uno de sus colegas respondieron al fuego usando su arma de servicio. El agresor fue neutralizado y la policía anunció una "situación controlada".
5 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Y si Daesh ha creado un Estado?

No resulta fuera de lugar preguntarse si Daesh (o IS, como cada uno prefiera) es en realidad un Estado. La respuesta es evidente, no lo es. Pero cabe una matización importante. Aunque este grupo no lo sea, sí ha creado algo que al menos se le parece mucho: el autoproclamado “califato” en parte de Siria e Irak. Los elementos que definen a un Estado son cuatro: territorio, población, soberanía y reconocimiento internacional. Si se repasan uno a uno, vemos que el “califato” de Daesh cumple tres de ellos.
10 meneos
575 clics

Estos dibujos te enseñarán cómo es vivir en “El Califato”

Muhammad se jugó la vida por dibujar. Retrataba a escondidas las atrocidades cometidas por los yihadistas en Mosul durante los tres años del “Califato”. Ahora nos cuenta su historia.
12 meneos
48 clics

Evitar un Estado Islámico 2.0

Para evitar un resurgimiento de un Daesh derrotado hay que preguntarse por qué surgió en primer lugar. Fue una respuesta radical suní ante la invasión de Irak de 2003, el desmantelamiento del Estado, la toma del poder por los chiíes, y la creciente autonomía de unos kurdos que han jugado un papel decisivo en estas ofensivas contra Estados Islámico. Éste sólo –si acaso– se desactivará si los suníes recuperan una dignidad y una parte de poder en Irak (y en Siria). Es decir, si hay reconciliación nacional.
10 2 3 K 72
10 2 3 K 72
17 meneos
341 clics

¿Cómo es la vida para la gente bajo el gobierno de ISIS?

A través de diferentes entrevistas que realicé a gente que había escapado de Mosul he ido recopilando la brutalidad y el terror que impone el gobierno de ISIS en su ambición de crear “un nuevo mundo” bajo la tutela del “Califa”:
14 3 1 K 92
14 3 1 K 92
10 meneos
28 clics

La amenaza del regreso de los combatientes extranjeros de Estado Islámico que escapan de Siria e Irak

Hay evidencias de que algunos se han unido a las "provincias" que EI ha establecido en Yemen, en la península del Sinaí, en el norte del Cáucaso o en Asia oriental. El grupo también tiene una fuerte presencia en Libia, donde EEUU estimó que había unos 6.500 combatientes de EI, y varios centenares en Afganistán. Marawi, en Filipinas, ha sido ha sido tomada parcialmente desde mayo por combatientes vinculados a EI.
443 meneos
1947 clics
Fin de partida para ISIS ante la inminente caída de la última de las ciudades de su califato [ENG]

Fin de partida para ISIS ante la inminente caída de la última de las ciudades de su califato [ENG]

Los asaltos simultáneos contra Deir Ezzor y Al-Qaim dejan a Abu Kamal como la última ciudad del califato. Quedarían allí sólo 4.000 yihadistas, sin suministros. Esta semana, en Deir Ezzor, abandonaron la defensa para reagruparse en el desierto. Se nota la pérdida del petróleo y gas que los financiaba, así como del corredor que les permitía transferir combatientes, armas y bienes. Están ahora confinados en un pedazo de desierto vacío de recursos, desde donde plantearán la última batalla. A día de hoy, el califato ha pedido el 90% del territorio.
183 260 0 K 337
183 260 0 K 337
6 meneos
91 clics

Europa recibe a los niños retornados del 'Califato'

"Consulado General de la República Francesa en Estambul, ¿dígame?”. “Hola, me llamo Om Salyman (Madre de Salyman). Soy ciudadana francesa y quiero obtener mi documentación para volver a Francia”. “De acuerdo, ¿dónde se encuentra actualmente?”. “En el Califato del Estado Islámico”. Es el sueño fallido de un paraíso perdido. Las eminentes promesas del 'califa' Abu Bakr al Baghdadi para el próspero "dar-al-islam" (la tierra de los musulmanes) han fracasado.
9 meneos
28 clics

Hezbolá afirma que Al Baghdadi se encontraba en Albu Kamal durante el asalto del ejército sirio

El líder del grupo terrorista Estado Islámico, Abu Bakr al Baghdadi, se encontraba en la localidad siria de Albu Kamal durante la operación para liberarla llevada a cabo esta semana por el Ejército sirio y sus aliados, según ha informado este viernes la cadena de televisión Al Manar, ligada al partido-milicia chií Hezbolá. La cadena de Hezbolá, uno de los principales apoyos del régimen de Bashar al Assad en la guerra en Siria, no ha aclarado si Al Baghdadi ha sido capturado en la localidad, cuya liberación fue anunciada este jueves.
348 meneos
1752 clics
El Califato del Estado Islámico se limita ya a sólo 4km² [ENG]

El Califato del Estado Islámico se limita ya a sólo 4km² [ENG]

Las SDF están en la última fase para acabar con la bolsa en la frontera de Siria con Irak, el último territorio sirio sobre el que ejercen un control efectivo. Atrapados en ella se encuentran líderes del Estado Islámico. Los yihadistas han ofrecido liberar a los civiles que mantienen como rehenes a cambio de que se les garantice el paso hasta la provincia de Idilb (controlada por HTS) o Turquía, a lo que las SDF se han negado hasta el momento.
172 176 0 K 300
172 176 0 K 300
17 meneos
260 clics

Un Califato de solo dos kilómetros: así sobreviven hacinados los últimos del ISIS

Encerrados en dos kilómetros cuadrados y ocultos en los túneles que han cavado para defenderse de los ataques aéreos, resisten unos pocos cientos de yihadistas, en su mayoría extranjeros. Algunos están acompañandos de sus familias.
4 meneos
39 clics

¿Puede Estado Islámico recomponerse tras la derrota del califato?  

En pocas palabras: sí, pero no con la misma forma. El autoproclamado "califato" del grupo yihadista, que llegó a gobernar a cerca de ocho millones de personas en Siria e Irak, está prácticamente acabado. La tentación de triunfalismo en las capitales de Occidente es abrumadora. Llegar a este punto requirió cuatro años y medio de una presión militar implacable por parte de una coalición de 79 naciones. La lucha contra el autodenominado Estado Islámico (EI) ha costado miles de millones de dólares y miles de vidas, muchas de ellas de civiles.

menéame