Actualidad y sociedad

encontrados: 2489, tiempo total: 0.124 segundos rss2
21 meneos
20 clics

Más de la mitad de los lobbies falsean sus datos en el registro de transparencia de la UE

Una información errónea para mejorar la transparencia solo redunda en más opacidad. Bajo esa premisa, Transparencia Internacional vuelve a dar un toque de atención al cabildeo en Europa: la plataforma presentó 4.253 denuncias por inscripciones defectuosas de lobbies en el registro de la UE, del total de 8.427 entradas con que cuenta este portal de transparencia. Esto se traduce en que más de la mitad de los grupos de presión publican datos “inexactos, incompletos o sin sentido” sobre sí mismos.
18 3 0 K 100
18 3 0 K 100
58 meneos
76 clics

La mayoría de los ayuntamientos españoles incumplen la Ley de Transparencia

El pasado 10 de diciembre se cumplía el plazo de dos años que se dió a los ayuntamientos para adaptarse a la famosa la Ley de Transparencia. Desde ese día todos los Ayuntamientos de España están obligados por ley a tener publicados en sus webs "de manera clara, estructurada y entendible" los presupuestos municipales; los salarios de sus altos cargos; los contratos firmados, las subvenciones concedidas, y otra multitud de datos. A día de hoy la mayoría de los Ayuntamientos siguen fuera de la ley ¿Que consecuncias tiene esta ilegalidad?
48 10 0 K 74
48 10 0 K 74
4 meneos
14 clics

En aguas poco transparentes

Por todos era conocido que el acto institucional del pasado viernes 4 de marzo realizado por el presidente Pedro Antonio Sánchez, para presentar en sociedad el nuevo portal de la Transparencia, tenía un telonero de fondo: Jesús Lizcano Álvarez, en representación de Transparencia Internacional España (TIE). Y un objetivo claro: la firma de un convenio de "colaboración" para que TIE "asesorara a la Comunidad de Murcia en los mecanismos necesarios para cumplir con las más altas cotas de calidad en el ámbito de la transparencia" .
20 meneos
28 clics

Susana Díaz cree que Felipe VI está "comprometido" con la transparencia y la ha aplicado a la Casa Real

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha defendido este viernes que el Rey Felipe VI ha realizado "un ejercicio de transparencia importante respecto de él y de toda la Casa Real", y "desde el primer día" de su reinado ha estado "comprometido" con "la transparencia y la rendición de cuentas". Así lo ha indicado la presidenta en una entrevista en Canal Sur Radio recogida por Europa Press en la que ha defendido que los "ejercicios" de transparencia realizados por el Rey "son de agradecer".
34 meneos
36 clics

El nuevo responsable de transparencia del Ayuntamiento de Madrid incumple la Ordenanza de Transparencia

El nuevo responsable de transparencia en el Ayuntamiento de Madrid incumple la Ordenanza de Transparencia. Relaño, funcionario municipal y letrado del departamento de Asesoría Jurídica en el Ayuntamiento, está obligado desde la entrada en vigor de la Ordenanza de Transparencia, que aprobó el anterior gobierno, a publicar su perfil profesional en la web municipal. Su página aparece sin embargo vacía y solo contiene su cargo con el siguiente mensaje: "El contenido del perfil se publicará una vez que sea facilitado por el empleado público".
10 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Consejo de Transparencia pide explicaciones a Sanidad por no hacer público el listado de asesores

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG), considera que no hacer público el listado de miembros no incumple la Ley de Transparencia sobre publicidad activa, pero que sí podría vulnerar la Ley de Salud Pública. Aún así, el Ministerio de Sanidad sí deberá explicar al Consejo de Transparencia por qué no está publicando el listado de miembros de este equipo cuando la Ley General de Salud Pública indica que "será pública la composición de los comités o grupos que evalúen acciones o realicen recomendaciones de salud pública".
31 meneos
201 clics

La transparencia de España en la gestión del COVID-19

Durante el COVID solamente 2 instituciones públicas españolas de las analizadas por Dyntra han respetado la transparencia por encima del 50%. El gobierno de España ha calificado con un 27,5% de transparencia. El peor dato lo aporta extremadura con cerca de un 2,5%, el mejor el de Castilla Leon con 62,5%. Se puede discutir si el gobierno ha sido mas o menos eficaz en la gestión de COVID pero a la luz de los datos no se puede decir que las instituciones públicas españolas hayan sido muy transparentes en la gestión de la crisis sanitaria.
15 meneos
20 clics

La ley de transparencia tumba todas las peticiones sobre la fuga del Emérito

Todos los expertos consultados sostienen que la ley de transparencia tiene un error de base y es que deja en un limbo legal la transparencia de los miembros de la familia real. Según las últimas resoluciones del Consejo de Transparencia a las que ha accedido este medio, el organismo justifica las desestimaciones de las peticiones porque actualmente Juan Carlos I forma parte de la familia real y no de la Casa Real, que es la institución
12 3 1 K 108
12 3 1 K 108
8 meneos
41 clics

La transparencia variable de la Fiscalía General

La “agenda institucional” de la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, que cuelga del portal de transparencia de la institución, es llamativa por su absoluta falta de contenido y su opacidad. En octubre de 2020, Delgado concedía su primera entrevista a periodística a Infolibre + Eldiario.es y declaraba: “Me gustaría tener un Ministerio Fiscal más transparente, moderno, del siglo XXI, comprometido, internacionalizado y especializado”. Su agenda por contra está casi vacía y los actos que se muestran no contribuyen a esa transparencia...
9 meneos
13 clics

López Miras sigue obstaculizando la labor del Consejo de la Transparencia

El Gobierno regional recurre la convocatoria por concurso de méritos para la provisión de puesto de trabajo de Asesor/a Jurídico publicada por el Consejo de la Transparencia. El Gobierno regional, de la mano de su presidente Fernando López Miras, continúa en su cruzada contra la transparencia y el buen gobierno volviendo a poner palos en las ruedas al Consejo de la Transparencia.
21 meneos
27 clics

Transparencia Internacional avisa de que las instituciones de la UE son "vulnerables a corrupción"

Las instituciones de la UE son vulnerables a la corrupción debido a las lagunas y a la mala aplicación de las normas en materia de ética, transparencia y control financiero, según un informe publicado este jueves por la ONG Transparencia Internacional.
17 4 1 K 80
17 4 1 K 80
44 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

UPyD, IU y ERC son los únicos partidos que aprueban en transparencia

UPyD, IU y ERC son los únicos partidos, de los diez principales que se presentan a las elecciones europeas, que aprueban el examen de transparencia que les ha realizado Transparencia Internacional, un test con diez indicadores que el PP y el PSOE suspenden con un 4,5 y un 3 sobre 10, respectivamente.
37 7 5 K 122
37 7 5 K 122
3 meneos
4 clics

Castilla y León, Cataluña y el País Vasco son las comunidades más transparentes

Las comunidades autónomas de Castilla y León, Cataluña y País Vasco son las más transparentes, mientras que Madrid, Murcia, Canarias y Castilla-La Mancha las menos, según los resultados del índice de transparencia de las comunidades autónomas (INCAU) del año 2014 que elabora Transparencia Internacional España (TI).
2 1 3 K -16
2 1 3 K -16
47 meneos
46 clics

El Gobierno incumple la ley de transparencia: sigue sin publicar los bienes de sus altos cargos

El Gobierno de Rajoy incumple la ley de transparencia, actúa de forma opaca, no practica el regeneracionismo y no publica los bienes de los altos cargos.Siete meses después de la entrada en vigor de la ‘Ley de Transparencia’, el Gobierno de Rajoy sigue sin cumplirla y se resiste a publicar la declaración de bienes y patrimonio de altos cargos de la Administración Pública, tal y como establece la propia norma
39 8 0 K 143
39 8 0 K 143
9 meneos
67 clics

¿Es UPyD el partido con mayor transparencia como asegura Toni Cantó?  

El diputado Toni Cantó, de UPyD, afirmó hace una semana en Espejo Público que "somos el partido político con un índice mayor de transparencia, defendido por Transparencia Internacional". Pero, ¿es verdadera o falsa la afirmación del diputado Toni Cantó?
5 meneos
6 clics

PSOE, primer partido político en España que firma un convenio con la organización Transparencia Internacional

El PSOE es el primer partido político en España que firma un convenio con la organización Transparencia Internacional, demostrando así “nuestra clara y firme voluntad de convertirnos en el partido más transparente de España”, ha señalado Pedro Sánchez en el acto de firma del citado acuerdo, que ha tenido lugar esta mañana en la sede de Ferraz.
4 1 9 K -58
4 1 9 K -58
16 meneos
21 clics

Las compañías farmacéuticas no cotizan en transparencia: son las más opacas de la bolsa Leer más: Las compañías farmac

Las compañías farmacéuticas no cotizan en transparencia: son las más opacas de la bolsa La falta de transparencia en el sector farmacéutico es crónica. El Informe Reporta analiza este factor en 105 empresas cotizadas.
13 3 2 K 117
13 3 2 K 117
39 meneos
48 clics

Portal de Transparencia: incógnitas y opacidad a tres semanas del estreno

El próximo 10 de diciembre entra en vigor una parte fundamental de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información y Buen Gobierno. El Ejecutivo ha anunciado que el Portal de Transparencia, uno de los requisitos, estará listo antes de esa fecha, pero aún se sabe muy poco sobre la plataforma. Los que abogan por los datos abiertos y el derecho a la información protestan por la opacidad con que se está desarrollando un servicio teóricamente por y para la ciudadanía.
35 4 1 K 11
35 4 1 K 11
8 meneos
45 clics

Corea del Norte y Somalia, países más corruptos; Dinamarca, el más transparente  

Helle Thorning-Schmidt y Kim Jong Un dirigen los países que figuran en el primer y último puesto en la clasificación de este año de Transparencia Internacional, que este año destaca el daño que la corrupción hace a las economías nacionales, especialmente las emergentes.
21 meneos
27 clics

El Gobierno se prepara para un aluvión de peticiones en el Portal de Transparencia

El Gobierno se está preparando para la avalancha de peticiones de información pública que previsiblemente recibirá en el Portal de la Transparencia por parte de ciudadanos y entidades, a partir de que pasado mañana entre en vigor la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.
9 meneos
29 clics

Luces y sombras de la Ley de Transparencia que hoy entra en vigor

La nueva Ley, bautizada “Ley de Transparencia”, entra en vigor solo en el sector público estatal, porque las CCAA y entes locales dispondrán de otro año más para implementarla. La Ley ha sido criticada por diversos expertos por la falta de independencia del organismo que debe velar por su cumplimiento (el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno), por no reconocer el acceso a la información como un derecho fundamental y por no incluir informes, borradores y material de trabajo de las administraciones como documentos accesibles al público, entre
795 meneos
10322 clics
Las perlas del portal de transparencia [minuto a minuto]

Las perlas del portal de transparencia [minuto a minuto]

El Gobierno ha abierto hoy el portal de transparencia nacido al calor de la ley de ídem auspiciada por la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría. Un portal en el que los datos son también transparentes, invisibles. En el que también queda constancia absoluta y traslúcida del modo en el que este Gobierno trata a sus ciudadanos. Una nueva tomadura de pelo para los españoles, un infierno para el documentalista y el periodista que quiera acceder a esa información, un paradigma de la propaganda institucional, o de cómo vender una […].
249 546 4 K 444
249 546 4 K 444
3 meneos
5 clics

Portal de Transparencia: un escaparate de información difícil de masticar para el ciudadano

El Gobierno ha publicado el Portal de Transparencia un año después de la aprobación de la ley. Son más de 500.000 datos, algunos nuevos y otros ya publicados, que se centralizan en esta web. Más allá de la publicación de contenido relevante y de todo lo que se queda fuera, la página como herramienta ciudadana puede resultar una tortura para los usuarios a la hora buscar la información que sí está. "Información descriptiva de la organización, estructura, normativa destacada y funciones de los Ministerios y órganos vinculados o dependientes"
2 1 2 K -13
2 1 2 K -13
6 meneos
59 clics

Portal de la Transparencia para hipermétropes

La democracia para nuestro Gobierno es como una ramera, como un chapero. Juega con los ciudadanos al coitus interruptus, al casi llego y aunque quería llegar, va a ser que no llego. ¿Transparencia?
26 meneos
32 clics

Morenés pasa de transparencia y oculta sus vínculos con hasta 5 empresas de Defensa

Morenés pasa de transparencia y oculta sus vínculos con hasta 5 empresas de Defensa El nuevo portal de la transparencia sigue sin aclarar los vínculos del ministro con cinco empresas del sector de la Defensa durante sus años fuera del Gobierno.
22 4 2 K 119
22 4 2 K 119

menéame