Actualidad y sociedad

encontrados: 1916, tiempo total: 0.020 segundos rss2
8 meneos
52 clics

Sobre las respuestas del capitalismo industrial al cambio climático

Artículo sobre algunas propuestas para conjurar el cambio climático basadas en la tecnología industrial que pueden provocar mayores problemas a nivel mundial
4 meneos
5 clics

Las ayudas del Gobierno

Si tomas distancia adviertes enseguida que el enunciado “contaminación atmosférica” no dice nada, pero nada de nada, no asusta ni a los niños, aunque en Europa mata a casi medio millón de personas al año.
3 1 15 K -158
3 1 15 K -158
8 meneos
67 clics

En la Antártida está fluyendo más hielo hacia el océano del que se pensaba

Las mediciones satelitales tomadas entre 1994 y 2017 han detectado cambios significativos en el grosor de las plataformas de hielo flotantes que rodean la capa de hielo antártico. Estas plataformas se apoyan contra el hielo terrestre, manteniéndolas en su lugar como una banda de seguridad.
11 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Greta y el activismo pop nuestro de cada día

Lo que más me chifla del fenómeno Greta es, precisamente, ese rollo Jesucristo Superstar con trenzas, ese fliparlo en colorines cada vez que una obviedad sale por su boca (...) No confundáis, por favor, mi crítica al vodevil de la causa justa con la crítica a la causa justa en sí misma. Os presupongo inteligentes y dotados de una más que solvente comprensión lectora. No me decepcionéis. A mí, salvar el planeta, como salvar cualquier cosa, me parece más que bien. Me parece requetebién, de hecho.
10 1 4 K 76
10 1 4 K 76
7 meneos
29 clics

¿Cuántas emisiones pueden reducir ciudades y empresas de EEUU al margen del Gobierno de Trump?

Desde que Donald Trump anunciara hace 2 años su intención de sacar a EEUU del Acuerdo de París contra el cambio climático, en este país ha ido creciendo una gran coalición que sí quiere comprometerse con la reducción de emisiones. Este movimiento está formado por 25 estados; 534 ciudades, condados y tribus; 2.008 empresas e inversores; 981 organizaciones culturales y religiosas; 400 universidades; y 38 organizaciones de salud. Esta gran coalición integra a un 65% de la población de EEUU, un 68% de su PIB y un 51% de sus emisiones.
178 meneos
1967 clics
Transformar las olas del mar en energía

Transformar las olas del mar en energía

Eco Wave Power es pionera en su sector al operar los únicos flotadores de matriz de energía de onda conectados a la red en el mundo. Una iniciativa que está llevando a cabo en virtud de un Acuerdo de Compra de Energía (PPA) en Gibraltar. Tras su expansión a 5 MW, el proyecto pretende abastecer hasta el 15% de las necesidades eléctricas del peñón con energía limpia y asequible, utilizando un diseño simple que permite unir los flotadores de forma única del proyecto a las estructuras artificiales existentes (como muelles o rompeolas), y simplifica
74 104 0 K 258
74 104 0 K 258
4 meneos
29 clics

El mesías ha vuelto… ¿qué nos trae Greta Thunberg?

Sí, ha llegado la hora. El fin del mundo se acerca. Y para alertarnos de ello, el profeta, ha vuelto. Esta vez con forma de mujer, para que no digamos que Dios es machista. Pero contrariamente a lo anunciado por las escrituras, esta vez no ha venido volando desde el cielo, eso contamina una barbaridad. Ha sido traída por el viento, montada a los lomos de un catamarán (con la ayuda de unos motores diésel, eso sí), propiedad de dos youtubers ecologistas y millonarios.
3 1 14 K -78
3 1 14 K -78
19 meneos
29 clics

Los países más emisores rechazan endurecer sus recortes de gases de efecto invernadero

Hasta 84 Estados, entre los que no figuran EE UU, China, India ni Rusia, se comprometen a revisar sus objetivos de reducción de dióxido de carbono en 2020.
14 meneos
14 clics

Las propuestas de los indígenas para proteger a los defensores del Medio Ambiente

Los primeros días de la COP26 arrancaron con un apoyo histórico en el que se destinará 1.500 millones de euros para la protección de bosques, una financiación directa para los pueblos indígenas. Si bien esta es una buena noticia, existen aún otros problemas con los que las comunidades nativas deben lidiar, como la violencia desatada contra los defensores indígenas, sobre todo en la Amazonía. Como se sabe, Global Witness registró el asesinato de 227 defensores ambientales en 2020, de los cuales cinco de cada siete eran nativos.
11 3 1 K 25
11 3 1 K 25
1 meneos
4 clics

Cambio climático: La Cumbre del Clima termina con un acuerdo global que hará historia

Tras dos semanas de duras negociaciones, los participantes en la Cumbre del Clima de París han anunciado el texto final para luchar contra el calentamiento global. Parecía que no llegaría, pero llegó: sobre las 19:30 de la tarde, con dos horas y media de retraso sobre la hora prevista, y un día después de lo esperado, comenzaba la última sesión plenaria de la Cumbre del Clima de París, en la que se debía aprobar el texto final negociado durante las últimas dos semanas por las delegaciones de los países participantes.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
77 meneos
80 clics

La Mesa del Congreso deniega a los diputados asistir a la Cumbre del Clima de Marrakech

El diputado de Podemos, Juan López de Uralde, quien forma parte de la Comisión de Cambio Climático y era uno de los diputados que había solicitado asistir a la cumbre del clima ha denunciado que el Congreso se niegue a que los parlamentarios que van a decidir la futura Ley de Cambio Climático de España “estén en esta cita clave”. López de Uralde ha remarcado lo “lamentable” de esta decisión que impide que el Congreso español esté representado en la cumbre del clima como si lo estarán el resto de Parlamentos de los países desarrollados.
64 13 0 K 77
64 13 0 K 77
15 meneos
17 clics

La cumbre del clima acuerda crear un fondo para los países más vulnerables al calentamiento

En medio de una crisis energética y de precios global, con una guerra en el corazón de Europa y con la atención internacional alejada de la crisis climática, los representantes de las casi 200 naciones que han participado en la cumbre del clima de Sharm el Sheij, la COP27, han cerrado en la madrugada de este domingo un acuerdo que puede ser determinante para el futuro de los países más vulnerables al cambio climático.
12 3 1 K 123
12 3 1 K 123
1 meneos
8 clics

La Cumbre del Clima alcanza un acuerdo definitivo contra el cambio climático

La Cumbre del Clima de París (COP21) ha alcanzado un acuerdo. Con retraso y tensión hasta el último minuto, las partes han pactado un texto definitivo para luchar contra el cambio climático. Al filo del mediodía de este sábado, el presidente de la COP, Laurent Fabius, ha presentado, al borde del llanto, "un texto definitivo en unas circunstancias históricas".
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
8 meneos
7 clics

Brasil retira su oferta para albergar la Cumbre del Clima de 2019

Brasil ha retirado su oferta para albergar la Cumbre del Clima de 2019 (COP25) alegando dificultades presupuestarias. Bolsonaro criticó con anterioridad el "ecologismo chiíta" y la "industria de la multa" sobre los productores rurales. El futuro canciller, Ernesto Araújo, hoy afirmó en un artículo que combatirá la ideología marxista en política externa, incluyendo el "alarmismo climático".
7 meneos
110 clics

Trump ironiza sobre Greta Thunberg y su discurso en la Cumbre del Clima: "Parece una joven muy feliz"

Mientras buena parte de los líderes mundiales tratan de alcanzar un compromiso que acelere la lucha contra el cambio climático en la cumbre del clima, Trump ha preferido centrar sus esfuerzos en burlarse de la joven activista sueca Greta Thinberg y su discurso en el evento.
3 meneos
12 clics

Garaulet (Cs) anuncia que la formación pedirá que Murcia sea una de las sedes de la Cumbre del Clima de la ONU

El cabeza de lista de Ciudadanos al Congreso de los Diputados por Murcia, Miguel Garaulet, ha anunciado este viernes que la formación pedirá ha solicitado formalmente que Murcia acoja, junto a Alicante, "la cumbre del clima de Naciones Unidas -conocida como COP25-, una vez que el Gobierno ha solicitado que España sea el destino de este encuentro tras cancelarse su celebración en Chile".
3 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cumbre del Clima de Madrid: Greta Thunberg no responde a la oferta de Teresa Ribera por Twitter

Con la misma rapidez con la que España se ofreció el jueves a Chile y la ONU dio el sábado luz verde para que Madrid organice la Cumbre del Clima del 2 al 13 de diciembre que tenía que celebrarse en Santiago, el Gobierno respondió al llamamiento que el sábado pasado lanzó la joven activista Greta Thunberg desde América. Según dijo, no le daba tiempo a llegar a Madrid por medios de transporte no contaminantes y la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, no tardó en responder también por Twitter para ofrecerse a ayudar a que pueda llega
19 meneos
35 clics

Bloomberg, el nuevo rival demócrata de Trump, pone de su bolsillo el dinero que EEUU retiró para la Cumbre del Clima

EEUU no ha pagado los cinco millones de dólares que tenía asignados para la organización que impulsa la cumbre del clima que se celebra en Madrid.El nuevo aspirante demócrata a la Casa Blanca, el multimillonario Michael Bloomberg, ha llenado con su dinero el hueco dejado por su Gobierno.Los demócratas también lideran la representación política estadounidense en la COP25, con la presidenta del congreso Nancy Pelosi a la cabezaBoletín especial de la COP25: recibe en tu buzón cada día un resumen de lo más importante de la Cumbre del Clima
16 3 0 K 84
16 3 0 K 84
18 meneos
37 clics

La cumbre del clima acaba con dos días de retraso y un acuerdo mínimo para 2020

La cumbre del clima ha logrado hoy cerrar un documento para aumentar la ambición climática en 2020 y cumplir el Acuerdo de París que compromete a los países a evitar que la temperatura media del planeta suba este siglo por encima de 1,5 grados.El acuerdo, titulado "Chile-Madrid, tiempo de actuar", se ha logrado casi dos días después de la jornada prevista para la clausura de la Conferencia (COP25) y tras unas maratonianas negociaciones que se han prolongado durante toda la madrugada. El documento ha sido aprobado por la presidenta de la COP25..
21 meneos
67 clics

Coronavirus: La OMS no descarta contagios durante la Cumbre del Clima de Madrid, aunque no lo investiga como foco

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está "vigilante" y "abierta a la posibilidad" de que el coronavirus ya estuviera en diciembre en Europa -mes en el que se celebró la XXV Cumbre del Clima en Madrid- e incluso en fechas "más tempranas", aunque en estos momentos no está investigando "de forma proactiva" si el acto en Madrid pudo ser un punto dispersor del contagio.
14 meneos
68 clics

La OMS cree que los primeros contagios pudieron producirse en la Cumbre del Clima de Madrid en diciembre

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) los primeros contagios pudieron producirse en la cumbre del clima celebrada en Madrid entre el 2 y el 15 de diciembre, a la que acudieron cerca de 30.000 personas procedentes de 190 países.
12 2 2 K 107
12 2 2 K 107
11 meneos
29 clics

La cumbre del clima acuerda que los países rehagan sus planes para poder escapar de un calentamiento desastroso

En un acelerón final, la cumbre del clima de Glasgow ha cerrado por fin un acuerdo que pide a los países que revisen y refuercen sus planes y objetivos de reducción de emisiones para 2030 para cumplir el Acuerdo de París contra el cambio climático que todos firmaron y los vuelvan a someter a evaluación el año que viene. Los planes que han ido presentándose hasta ahora no sirven para contener el recalentamiento de la Tierra en 1,5ºC. Sin embargo, la solicitud para dejar las ayudas al petróleo, el gas y el carbón ha sido más suavizada
12 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quién es la estudiante de 15 años que sacó los colores a los políticos en la Cumbre del Clima

Estas dos últimas semanas se ha estado celebrando en Katowice (Polonia) la Cumbre del Clima 2018 (la COP24). La cumbre no ha conseguido captar la atención de otras ediciones anteriores, salvo por un pequeño discurso. El de una joven sueca de 15 años que se ha convertido en la imagen de la lucha contra el cambio climático de las nuevas generaciones. Su nombre es Greta Thunberg y sus tres minutos de discurso son el momento más viral de la cumbre. Pero, ¿quién es esta adolescente y qué hacía en la COP24?
10 2 8 K 40
10 2 8 K 40
7 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Anonymous filtra datos personales y contraseñas de los miembros de la Cumbre sobre el clima

Durante esta semana se ha estado llevando a cabo la Cumbre sobre el clima en la ciudad de París, y los asistentes (casi todos miembros de estado de diferentes países) han sido el nuevo objetivo de Anonymous. El grupo de hackers ha filtrado los datos personales y contraseñas de los miembros de la cumbre.
26 meneos
55 clics

La Cumbre del Clima costó 50 millones, de los que 48 fueron para el alquiler de IFEMA

El Consejo de Ministros ha cifrado el coste de la celebración en Madrid de la XXV Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático de la ONU entre el 2 y el 15 de diciembre en unos 50 millones de euros, de los que 48 se destinaron a pagar el alquiler de las instalaciones de IFEMA. Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celaá, ha subrayado que esta ha sido "la segunda COP de menor coste" de los últimos 9 años, desde la Cumbre de Varsovia en 2013.

menéame