Actualidad y sociedad

encontrados: 907, tiempo total: 0.025 segundos rss2
29 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los jóvenes no se fian de los bancos, prefieren ahorrar en depósitos al 0% antes que en bolsa o fondos de inversión

La prueba es que el segundo producto en el que más invierten los españoles son los depósitos al 0%, por detrás de los planes de pensiones. Este producto, carente de rentabilidad, también es la opción favorita de las generaciones más jóvenes. Los menores de 26 años prefieren los depósitos a la bolsa, que es su segunda opción, seguida de los fondos de inversión, en tercera posición.
6 meneos
35 clics

La paradoja de Sabadell: el que más paga por los depósitos pese a solicitar su cobro

Banco Sabadell es la entidad financiera española que más remunera los depósitos de sus clientes en la actualidad, una situación que resulta algo paradójica teniendo en cuenta que su CEO, Jaime Guardiola, es hasta la fecha el dirigente bancario que más ha defendido que se empiece a cobrar por custodiar el dinero de los particulares. En concreto, el coste de los depósitos del grupo catalán asciende al 0,24% al cierre de septiembre, dato que es, con diferencia, el más elevado entre los bancos cotizados.
2 meneos
21 clics

Familias y empresas elevan sus depósitos en la banca a máximos para afrontar la recesión

El primer objetivo para afrontar esta crisis ha sido el de hacer acopio de liquidez. Esto es lo que han hecho bancos y, por el lado de su pasivo, familias y empresas. El volumen de depósitos de los hogares y del sector empresarial sumó en marzo los 1,12 billones (millones de millones) de euros, un 2% más que en febrero. La cifra supone un nuevo récord de la suma de efectivo en cuentas corrientes y depósitos a plazo.
8 meneos
119 clics

La agonía de los depósitos a plazo fijo no tiene fin con los tipos de interés negativos  

El vía crucis de los depósitos a plazo fijo parece no tener final. Van ya 82 meses consecutivos de salidas netas de capital en este producto financiero, que durante años fue uno de los preferidos entre los ahorradores más conservadores. La intervención del Banco de España en 2013 durante la 'guerra del pasivo', más tarde los tipos de interés negativos y finalmente las compras masivas de activos del BCE han lastrado la rentabilidad de los depósitos a plazo fijo, generando un trasvase de capital desde estos productos a las cuentas corrientes.
10 meneos
165 clics

El camino abierto por BBVA… Así cobran y pagan los bancos por los depósitos de la clientela

Esta semana se conocía que BBVA se ha convertido en el primer banco español en cobrar a clientes particulares por sus depósitos. Si bien por ahora es la excepción, no es inverosímil que otras entidades se sumen a esta práctica, que ya es habitual en los depósitos de las empresas. De hecho, se cumplen dos años desde que el tipo medio de estos productos se sitúa por debajo de cero.
16 meneos
16 clics

Llenar el depósito en la primera operación salida del verano será entre 41 y 47 euros más caro que hace un año

Si se toma como referencia un depósito medio de 55 litros, rellenarlo por completo con diésel esta semana tiene un coste medio en España de 115,5 euros, es decir, casi 47 euros más que hace un año (+68,54%). En cambio, si lo que se reposta es gasolina 95, el encarecimiento es del 53,87% dado que llenar el depósito cuesta, de media, 117,04 euros, frente a los 76,06 euros de hace un año...
14 2 2 K 105
14 2 2 K 105
22 meneos
80 clics

Sin refugio contra el IPC: los depósitos en España pagan la mitad que en Europa

Aún queda tiempo para que los depósitos bancarios se puedan utilizar como refugio contra la inflación. Las grandes entidades esperarán a que el BCE suba más los tipos de interés para recuperar en su catálogo el producto tradicional de ahorro y, de momento, sólo ha habido movimientos al alza de las remuneración que pagan bancos extranjeros pequeños. Tal es así que los depósitos de más de doce meses apenas pagan un 0,33% en España, la mitad que en la zona euro.
18 4 0 K 60
18 4 0 K 60
9 meneos
125 clics

La banca se dispone a pagar por el dinero de sus clientes con los depósitos en máximos

El movimiento entre competidores marcará la velocidad en la que los bancos comenzarán a remunerar por los depósitos. Por el momento, los grades bancos han hecho algunos movimientos, aunque todavía en niveles bajos. Por el contrario, las pequeñas entidades financieras son las que se están posicionando para intentar captar depósitos de clientes. Dos de los actores que más se han posicionado en lo que se espera como una nueva batalla en el sector son, precisamente, de fuera de la banca.
5 meneos
398 clics

Estos son los depósitos a un año que pagan más que las cuentas remuneradas

(..) Los depósitos han adelantado por la derecha a las cuentas remuneradas con uno de los ganchos principales por las que un inversor escoge un producto: la rentabilidad. Los mejores depósitos a doce meses ofrecen una rentabilidad cercana al 3% TAE, mientras que el interés de las mejores cuentas remuneradas no superan el 2,00%. Una diferencia que para una inversión de 10.000 euros equivaldría casi a 100 euros brutos.
183 meneos
1575 clics
¿Dónde está todo el dinero? La fuga de depósitos ya supera el medio billón de dólares en EEUU

¿Dónde está todo el dinero? La fuga de depósitos ya supera el medio billón de dólares en EEUU  

La subida de los tipos de interés emprendida por los bancos centrales se ha ido transmitiendo a los mercados financieros de forma relativamente rápida. En el caso de EEUU, las letras del Tesoro a un año pagan un 4,6% de interés anual, mientras que el tipo efectivo de la Reserva Federal se encuentra cerca del 5%. Sin embargo, los bancos comerciales están ofreciendo rentabilidades entre el 1 y el 2% por los depósitos a uno y dos años. ¿Cuál es el resultado de esta desconexión? Los bancos americanos han sufrido una fuga de depósitos.
77 106 1 K 314
77 106 1 K 314
17 meneos
55 clics

Las hipotecas llegan al 3,5%, máximos desde 2012, y los depósitos se quedan en el 1,3% en mínimos

Los bancos siguen trasladando las subidas de tipos de interés al crédito, pero no a los depósitos. El coste de las nuevas hipotecas ya ha alcanzado un promedio del 3,5%, lo que supone el nivel más alto desde 2012, mientras que los depósitos pasan del 1%, pero siguen lejos del nivel que marca el euríbor, cerca del 4%. Además, están a la cola respecto al promedio del resto de países de la eurozona.
14 3 0 K 114
14 3 0 K 114
8 meneos
19 clics

De Guindos advierte de que si no se suben los intereses de los depósitos la política monetaria no funciona

Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo, se ha mostrado tajante sobre la remuneración de los depósitos. De Guindos ha advertido de que si no suben la remuneración de los depósitos la política monetaria no funcionará. A pesar de la advertencia, el vicepresidente se ha mostrado convencido de que esa remuneración “antes o después” va a suceder, de hecho, asegura que ya se está empezando a notar.
17 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El futuro de las oficinas bancarias es... ¡online!

De todos es sabido que la reducción de oficinas bancarias en España ha sido brutal. Entre 2008 y 2016 han cerrado 17.000 oficinas, un 37% del total. Hay tres motivos: la concentración bancaria (hemos pasado de 62 entidades bancarias a solo 11); que éramos el país de Europa con más oficinas bancarias por habitante; y que existe una profunda revolución financiera y las oficinas ocasionan más gastos que ingresos.
2 meneos
15 clics

Una estafa bancaria circula por Internet en Canarias

La Policía ha conocido hace unos días que "hay varios correos circulando por la red y llegando a todo tipo de destinatarios en los que el remitente se hace pasar por una entidad bancaria para que sus clientes actualicen sus tarjetas bancarias".
2 0 0 K 23
2 0 0 K 23
11 meneos
39 clics

Los pueblos españoles se quedan sin oficinas bancarias

La zonas rurales en España cada vez están más despobladas y esto afecta a la falta de oficinas bancarias en estas zonas. En España hay más de 8.000 municipios y el 48 por ciento de ellos no cuenta con ninguna oficina bancaria.La situación de crisis en las cajas de ahorros ha agudizado este problema ya que alrededor de 1.130.000 de ciudadanos no tienen acceso a una oficina bancaria en su lugar de residencia, y alrededor de un 20 por ciento más desde el inicio de la crisis financiera. Es decir, es el 2,4 por ciento de los habitantes de España.
59 meneos
67 clics

Dos años de desempleo, 33 años de becas o el IRPF anual: a esto equivale el dinero perdido en el rescate bancario

Aunque se ha difundido ampliamente la cifra de 60.000 millones de euros como coste total del rescate bancario en España, la realidad es que un tercio, 21.071 millones, provenían del Fondo de Garantía de Depósitos (FGDEC), que se financia con aportaciones de la propia banca y que está destinado a garantizar los depósitos de los clientes. El Fondo de reestructuración ordenada bancaria (FROB), con dinero público,se ocupó de los restantes 39.542 millones de euros, según calcula el banco de España en su 'Informe sobre la crisis financiera y bancaria
49 10 3 K 91
49 10 3 K 91
16 meneos
116 clics

Hacienda afirma que el impuesto sobre los depósitos bancarios será moderado

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este jueves que el Gobierno entiende que el impuesto estatal sobre los depósitos bancarios no puede tener un tipo cero y que se subirán, aunque en todo caso será “moderado”.
13 3 1 K 145
13 3 1 K 145
50 meneos
74 clics

El Gobierno podría recaudar hasta 450 millones con el nuevo impuesto a los depósitos

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un decreto-ley de impulso económico que fija en el 0,03% el impuesto a los depósitos bancarios en el conjunto de España, que deberán pagar las entidades, según ha anunciado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.
43 7 0 K 117
43 7 0 K 117
65 meneos
330 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Sorpresa! El impuesto del 0,03% a los depósitos bancarios tiene efectos desde el pasado 1 de enero

El impuesto del 0,03% a los depósitos bancarios aprobado este viernes por el Gobierno para el conjunto de España tiene “efectos desde el 1 de enero de 2014″, según la referencia del Consejo de Ministros.
54 11 12 K 136
54 11 12 K 136
3 meneos
45 clics

Ocho bancos que ofrecen depósitos para el verano al 2% o incluso a más interés

Los depósitos cada vez pagan menos. Los anuncios de productos al 4% que llenaban los escaparates hace poco más de año y medio han desaparecido. Encontrar un depósito que ofrezca la mitad de esa rentabilidad es una proeza, pero aquí hay ocho entidades que lo dan.
2 1 12 K -135
2 1 12 K -135
7 meneos
44 clics

Cruzada de la CNMV para que no se vendan como depósitos productos que no lo son

La CNMV se ha dotado de las armas, pero ahora tiene que utilizarlas, para evitar otro escándalo tipo las preferentes. Ésta es la principal conclusión que se extrae de la nueva Circular que acaba de sacar a consulta el organismo ahora dirigido por Elvira Rodríguez, que busca estrechar el cerco a la venta de productos complejos como si fueran depósitos.
14 meneos
27 clics

Varios depósitos de agua radiactiva de Fukushima son de segunda mano y parecidos a los del incidente

La compañía administradora de la central nuclear accidentada de Fukushima, en Japón, admitió este miércoles que varios depósitos de agua radiactiva utilizados son de segunda mano y similares a los que dejaron escapar el año pasado 300 metros cúbicos de líquido radiactivo.
11 3 1 K 102
11 3 1 K 102
96 meneos
165 clics

El efecto Draghi castiga al ahorrador: la banca prevé pagar por los depósitos por debajo del 0,5%

La rebaja del precio del dinero tendrá un efecto directo sobre los clientes de los bancos. La rebaja de tipos al 0,05% es una nueva excusa para que la banca reduzca la remuneración de todo tipo de productos de pasivo, desde las cuentas remuneradas hasta los depósitos y, en menor
82 14 5 K 122
82 14 5 K 122
1 meneos
17 clics

Todavía puede ganar al mercado con su depósito

Los mejores depósitos para batir la inflación y sacar rentabilidad
1 0 12 K -138
1 0 12 K -138
8 meneos
9 clics

El Gobierno recurrirá ante el TC la creación de un impuesto sobre depósitos bancarios en la Comunidad Valenciana

El Gobierno interpondrá un recurso de inconstitucionalidad contra la creación de un impuesto sobre depósitos en entidades de crédito en la Comunidad Valenciana, argumentando que los tributos que establezcan las comunidades autónomas no pueden recaer sobre hechos imponibles gravados por el Estado. El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un acuerdo, con el dictamen favorable del Consejo de Estado, por el que solicita al presidente del Gobierno que presente un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) contra el artículo 161

menéame