Actualidad y sociedad

encontrados: 12917, tiempo total: 0.296 segundos rss2
20 meneos
21 clics

Estados Unidos: debe proteger el derecho al voto | Human Rights Watch

Los funcionarios electorales de Estados Unidos tienen obligaciones en materia de derechos humanos para garantizar que todas las personas con derecho a votar en las elecciones del 8 de noviembre de 2022 puedan hacerlo libremente y sin temor a la intimidación o la violencia, señaló hoy Human Rights Watch. Human Rights Watch publicó un informe en formato de preguntas y respuestas para describir los imperativos de derechos humanos, guiados por el derecho internacional, para proteger el derecho al voto y la integridad de las elecciones en el país.
17 3 0 K 54
17 3 0 K 54
10 meneos
70 clics

Cuáles son los derechos trans

Se recalca que el objetivo último del transactivismo hegemónico, el de la corriente de 'identidades de género', el que ha acaparado los reflectores y medios de comunicación y el que proclama sin pena (ni verdad alguna) que es la única voz de nosotros, las personas trans, es garantizar la conquista de los 'derechos trans'. “Los derechos trans son derechos humanos”, afirman subidos en su caja de jabón. Sin embargo, ¿exactamente de qué derechos estamos hablando? ¿De qué derechos carecemos?
546 meneos
1721 clics
Los trabajadores argentinos se enfrentan al mayor golpe a sus derechos desde la dictadura militar

Los trabajadores argentinos se enfrentan al mayor golpe a sus derechos desde la dictadura militar

Uno de los apartados del decreto de Milei pretende limitar el derecho de huelga, el derecho de reunión y el derecho de negociación colectiva. Alteraría la situación financiera de los sindicatos, la asistencia sanitaria de los trabajadores y derechos básicos como la baja por maternidad. Todo ello se presenta como una forma de racionalizar el mercado laboral, para mejorar el dinamismo económico y el crecimiento. También se ve como una forma de desmantelar la ideología de derechos y protecciones contra la que arremeten Milei y sus aliados.
226 320 10 K 286
226 320 10 K 286
1 meneos
3 clics

El 25 de mayo se decide entre tener "una Europa de derechos o una Europa de derechas"

El secretario de organización del PSOE, Óscar López, ha considerado que en las elecciones del próximo 25 de mayo se deciden entre tener "una Europa de derechos o una Europa de derechas". "Nos jugamos nuestro modelo, el modelo socialista que hemos levantado los últimos años con aciertos y errores. El gran debate es si exportamos el modelo europeo al resto o el resto, lamentablemente, lo traemos aquí" Asimismo, ha acusado a la reforma laboral del Gobierno del PP de servir para "despedir al padre y contratar al hijo cobrando la mitad"
1 0 4 K -18
1 0 4 K -18
48 meneos
60 clics

La ONU dictamina: empeoran los derechos humanos en España

España se sometió ayer al Examen Periódico Universal, un procedimiento de Naciones Unidas que evalúa el grado de cumplimiento en el país de las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos. Durante la sesión se ha constatado como desde que España se sometió al EPU por primera vez en 2010 la situación de derechos humanos ha empeorado significativamente. El derecho a la educación, el derecho a la salud, los abusos policiales y las denuncias de tortura y su falta de investigación son algunas de las cuestiones que preocupan...
41 7 3 K 42
41 7 3 K 42
18 meneos
27 clics

Carmona dice que prefiere la "derecha decente" de Ciudadanos a la "indecente" de Rajoy

Antonio Miguel Carmona, ha asegurado este domingo que, para su Ayuntamiento, prefiere "una derecha decente como Ciudadanos a una derecha indecente como los dirigentes del PP de Madrid. Del mismo modo, ha asegurado que, a nivel nacional, prefiere "una derecha decente aunque evidentemente con menos experiencia que a una derecha que ha cometido tantos errores y que es rechazada por el 80% de los españoles".
15 3 1 K 116
15 3 1 K 116
28 meneos
38 clics

Naciones Unidas reconoce el derecho a compartir

El último informe presentado por la relatora especial sobre derechos culturales de la ONU aporta una perspectiva de derechos humanos a la discusión sobre derecho de autor. No es un ningún secreto que las leyes sobre copyright suelen velar por intereses que no necesariamente corresponden con la persona del autor, sino más bien con las empresas titulares de los derechos de sus obras.
23 5 0 K 98
23 5 0 K 98
26 meneos
49 clics

Blinda tus derechos. Cambia el artículo 53

El artículo 53 de la Carta Magna crea unos derechos 'de primera', como la vida o la libertad, mejor protegidos y unos derechos 'de segunda', como la vivienda o una renta básica. Por ello, junto con Amnistía Internacional y con Greenpeace nos hemos unido en la campaña "Blinda tus derechos. Cambia el artículo 53" para exigir a los partidos políticos que incluyan la necesidad de un cambio constitucional en sus programas electorales. Si entre todos cambiamos el artículo 53, lograremos que todos los derechos estén mejor protegidos y tengan las mis
21 5 1 K 97
21 5 1 K 97
11 meneos
26 clics

Ocho propuestas para un tratado sobre empresas y derechos humanos

En junio del año pasado, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU adoptó la resolución 26/9 sobre la elaboración de “un instrumento jurídicamente vinculante para regular las actividades de las empresas transnacionales y otras empresas en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos”. Un logro importante, después de décadas de discusiones e intentos fracasados en Naciones Unidas. Pensamos que una nueva propuesta de regulación sobre empresas y derechos humanos debería contemplar, al menos, los siguientes ocho puntos:
19 meneos
20 clics

Abogacía Española recuerda que incumplir las normas de asilo de la UE supone crimen internacional

Los colegios de abogados recuerdan que los países miembros tienen la obligación de atender a los refugiados en virtud del derecho comunitario. Según explica, el derecho de la UE en lo relativo al asilo y refugio está recogido en el artículo 14 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en artículo 18 de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE. Además la UE, en desarrollo de todo ese conjunto de derechos, ha fijado un cuerpo de rigurosas normas comunes que constituye lo que denomina Sistema Europeo Común de Asilo (SECA).
15 4 0 K 51
15 4 0 K 51
8 meneos
14 clics

"Las amenazas contra el cifrado y anonimato reflejan que los derechos online están en peligro"

El relator especial para el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, David Kaye, ha presentado un informe en el que aboga por la utilización de las redes cifradas y advierte sobre el ansia de los gobiernos por controlarlas. "Esa seguridad debe ser esencial en la práctica de otros derechos, incluidos los económicos, a la privacidad, libertad de reunión y asociación pacífica, y el derecho a la vida e integridad física. Dada la importancia de los derechos a la libertad de opinión y expresión, las restricciones al cifrado y anonimato
10 meneos
35 clics

La gran contradicción de Podemos: o derechos sociales o autodeterminación

Podemos deberá priorizar entre su “agenda social” o su “agenda territorial”: una por necesidad tiene que devorar a la otra. Más derechos sociales es menos derecho de secesión y más derecho de secesión son menos derechos sociales.
9 1 16 K -64
9 1 16 K -64
16 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cónclave de la extrema derecha en Austria

En Austria se reúnen los “Defensores de Europa”, populistas de derecha y miembros de la extrema derecha, además de la cúpula del Partido de la Libertad (FPÖ), lo que podría dañar la imagen de su candidato presidencial. El Congreso es un importante encuentro para crear redes, sobre todo entre miembros de la extrema derecha alemana. Blogs y revistas de extrema derecha operan como "medios de comunicación", y se negó acreditación al resto de los periodistas.
13 3 4 K 104
13 3 4 K 104
27 meneos
103 clics

Los independentistas y el derecho a decidir por los demas

Resumen: Dotar a Cataluña del derecho de secesión, equivale a negar a los demás el derecho de unión, cuando precisamente por ser la soberanía un bien colectivo que afecta a todos, tiene que ser patrimonio de todos. Y, aunque los independentistas lo crean, no existe el derecho a ser más iguales y disfrutar de más derechos que los demás.
23 4 25 K -2
23 4 25 K -2
12 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Derechos de los estudiantes ante la huelga del 9 de Marzo

Ante la Huelga Estudiantil del próximo 9 de Marzo, y ante las dudas, estos son tus derechos: Los estudiantes tienen derecho a huelga - No se pueden poner exámenes ni sanciones por ejercer el derecho a huelga - No se pueden pedir datos personales por asistir a una asamblea o secundar una huelga - Los estudiantes a partir de 3º de ESO en adelante no necesitan permiso paterno para ejercer su derecho a huelga
10 2 6 K 15
10 2 6 K 15
17 meneos
71 clics

Elecciones en Holanda: Esto no acaba aquí: cómo la derecha se ha vuelto más de derechas

Veremos cómo en Europa los partidos de la derecha se están haciendo aún más de derechas, cómo los socialdemócratas están perdiendo pie y cómo la izquierda no logra poner sobre la mesa opciones electorales que le permitan tener influencia real en la vida de sus países(...) El liberalismo no ha ganado al populismo de derechas, sino que ha tomado para sí parte de su programa. Pero, como suele ocurrir, este escenario encuentra también una excepción, el Frente Nacional de Marine Le Pen
53 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSOE y la derecha que lleva dentro

"Patxi López lanzó con habilidad ladina este diagnóstico trampa. Dijo que “estamos así porque, en lugar de enfrentarnos a la derecha, nos hemos enfrentado entre nosotros”. Es evidente que el PSOE se está enfrentando a la derecha, pero esta batalla trascendental no se libra contra el PP, la derecha que está fuera, sino contra la derecha que el PSOE lleva dentro. Esa derecha es la que lo está matando y la que muchos militantes quieren exorcizar. Hasta que la izquierda se dé cuenta de esto, todos los debates internos los ganará Mariano Rajoy."
44 9 9 K 101
44 9 9 K 101
71 meneos
429 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Camarón y los derechos de autor

Lo sucedido con los derechos de Camarón de la Isla suele pasar cuando se confunde el máximo derecho con la imposición de la mínima justicia y no es justo que, a día de hoy, la familia de Camarón siga sin recibir los derechos de autor que su obra genera. Resulta obsceno mostrar unos papeles donde José Monge Cruz no figura como autor de una obra que, por otro lado, genera derechos de autor a una editora musical. Llegados a este punto, se alcanza la conclusión de que en este país sale mejor ser persona jurídica que persona física.
47 24 12 K 31
47 24 12 K 31
40 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es legal que Cataluña se acoja al derecho a la autodeterminación de los pueblos? Respuesta clara y contundente: NO

Junts pel Sí (JxS) y la CUP han presentado este martes el proyecto de ley que regula el referéndum de independencia catalán, que se celebrará el próximo 1 de octubre. Uno de los aspectos más polémicos de la citada normativa es que apela al derecho internacional para justificar la vía unilateral por la que se llevará a cabo.Según Gonzalo Duñaiturria, profesor de Derecho en la Universidad Camilo José Cela de Madrid, el secesionista catalán no puede utilizar el derecho de autodeterminación, ni ninguna otra norma del derecho internacional, para ...
34 6 17 K -8
34 6 17 K -8
14 meneos
28 clics

PP pide que se rechace el derecho a decidir y el reconocimiento de Euskadi como sujeto soberano con derecho a secesión

El PP ha pedido este miércoles en la ponencia de autogobierno del Parlamento Vasco que se rechace, "de manera expresa y rotunda", el 'derecho de autodeterminación' y el reconocimiento de Euskadi "como sujeto soberano" con derecho a su "secesión" de España. Tras defender el mantenimiento del actual Estatuto, emplaza a alejar "el fantasma de proyectos rupturistas" que llevará a la situación catalana y que puede ser "demoledor" para Euskadi.
11 3 0 K 67
11 3 0 K 67
23 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eurodiputadas reclaman la inclusión de los derechos de la mujer en la Declaración Universal de Derechos Humanos

La iniciativa, respaldada por la presidenta de la Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género del Parlamento Europeo, reclama una revisión lingüística de la Declaración, así como una ampliación del articulado para incorporar los derechos específicos de la mujer.
19 4 13 K 95
19 4 13 K 95
11 meneos
20 clics

Contra el ‘derecho de amnesia’ que esconde la reforma de la Ley de Protección de Datos

La Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) y la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) han presentado hoy un escrito en el Congreso de los Diputados pidiendo a los grupos parlamentarios que no usen las noticias falsas como excusa para controlar Internet. “Con este artículo [el 85] pasamos del derecho al olvido al derecho de amnesia”, señala el director legal de la PDLI y abogado especializado en derecho de las tecnologías, Carlos Sánchez Almedia. “No podemos olvidar que el derecho al olvido comunitario ya es un límite
61 meneos
244 clics

Una diputada de Podemos: "Hay niños con derechos y niñas con derechas"

La diputada regional de Podemos Beatriz Galiana ha dicho este miércoles que “en Madrid hay niños con más derechos que otros y niñas con más ‘derechas’ que otras (sic.)”
50 11 63 K -202
50 11 63 K -202
167 meneos
724 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los españoles creen que la Monarquía es de derecha o extrema-derecha

Curioso sondeo el que publicó la ETB en su programa 360º. En esta ocasión desde Gizaker preguntaban por la ideología con la que los encuestados identifican a la Monarquía. El resultado es que los españoles creen que el Rey es afín a partidos como PP o Vox, ya que un 70% lo identifica como de derechas o extrema derecha.
97 70 26 K 76
97 70 26 K 76
15 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué la derecha siempre se une y la izquierda se separa?: la respuesta está en la pirámide social

Edu Galán y Darío Adanti, de Informe Mongolia, consideran que "la derecha siempre se une y la derecha se separa" tras analizar los resultados electorales del 26-A. Para llegar al poder, asegura, "la derecha es capaz de llegar a cualquier pacto y acuerdo", mientras que la izquierda "se divide". Pero, ¿por qué ocurre esto? Los dos integrantes de Mongolia explican que "la derecha se sitúa en la parte de arriba de la pirámide social, son los que siempre han tenido la pasta".

menéame