Actualidad y sociedad

encontrados: 1034, tiempo total: 0.185 segundos rss2
9 meneos
37 clics

Tener una discapacidad no significa estar enfermo

Las personas con discapacidad están discriminadas en los sistemas sanitarios de todo el mundo hasta el punto que algunas de ellas pueden vivir quince o veinte años menos que el resto de los ciudadanos, no por cuestiones relacionadas con su discapacidad sino debido a la falta de una atención sanitaria adecuada, según una experta de la ONU en derechos humanos que pide a los Estados invertir en un sistema de salud realmente universal.
15 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Detenido un hombre de 46 años por agredir sexualmente a una joven con discapacidad, familiar de su pareja

Un hombre de 46 años ha sido detenido en Málaga, investigado por realizar tocamientos a una joven con discapacidad física y psíquica y nieta de su pareja. El arrestado, de nacionalidad española, amenazó de muerte a su víctima, si se atrevía a denunciar la agresión sexual. La Policía Nacional ha informado de los hechos, ocurridos la noche de fin de año cuando el supuesto agresor le realizó tocamientos a la joven, con una discapacidad del 60%. Los orientadores sociales del centro al que acudía la víctima lograron que les contara lo ocurrido.
12 3 7 K 73
12 3 7 K 73
4 meneos
6 clics

La Junta Electoral permitirá a los partidos señalar a las personas con discapacidad cuyo voto cuestionan

La Junta Electoral permitirá a los partidos señalar a las personas con discapacidad cuyo voto cuestionan señala que, si algún miembro de la propia mesa, sean interventores o apoderados adscritos a la misma, consideran que el voto de una persona con discapacidad "no es ejercido de forma consciente, libre y voluntaria", lo podrán hacer constar "en el acta de la sesión".
11 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuarenta años después, las personas con discapacidad ejercen su derecho al voto por primera vez

Es un reto histórico, y un objetivo cumplido. Actualmente, ninguna persona con discapacidad intelectual tiene vetado su derecho a voto en las elecciones españolas. “Mucha gente lo vive con mucho entusiasmo, porque es la primera vez que van a votar”, explica Antonio Hinojosa, que trabaja en el área de Accesibilidad Cognitiva y Comunicación de Plena Inclusión España. Antonio, de 35 años, tiene discapacidad intelectual, y ha podido votar siempre. Muchas otras personas, aun así, lo harán por primera vez en las elecciones de hoy, 28 de abril.
3 meneos
4 clics

Violencia de género: Discapacitadas y víctimas de violencia machista

1 de cada 3 mujeres con discapacidad asegura que ha sufrido o sufre algún tipo de violencia física, psicológica, o sexual por parte de su pareja o expareja, más del doble que las mujeres sin discapacidad, según el Informe sobre Violencia de género hacia las mujeres con Discapacidad a partir de la Macroencuesta de 2015, de Fundación CERMI MUJERES. El 80% de las mujeres con discapacidad es víctima de la violencia y tiene un riesgo cuatro veces mayor que el resto de mujeres de sufrir violencia sexual, señala el Informe del Parlamento Europeo.
3 0 5 K -23
3 0 5 K -23
20 meneos
19 clics

Dos becarios con discapacidad realizan tareas auxiliares en Moncloa gratis y sin cotizar a la Seguridad Social  

Un acuerdo entre Presidencia del Gobierno y la Universidad Complutense de Madrid permite a Moncloa recurrir a dos becarios con discapacidad para realizar actividades auxiliares de administración en el marco del proyecto Stunin, el "primer curso universitario" de la Universidad Complutense dirigido a "jóvenes con discapacidad intelectual límite".
24 meneos
35 clics

Llega la primera generación de jubilados con discapacidad intelectual

Poder llegar a la jubilación es todo un hito para las personas con discapacidad intelectual. La primera generación de estos pioneros ya lo están empezando a alcanzar debido, según la Fundación Down Madrid, al aumento de la esperanza de vida y a la incorporación al mercado de trabajo desde hace dos décadas. Una incorporación aún muy limitada, ya que aunque la situación ha ido mejorando paulatinamente, según el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo en España solamente un 20,2% del colectivo tiene empleo.
20 4 0 K 90
20 4 0 K 90
8 meneos
42 clics

Esterilización forzosa: ¿Discriminación por razón de discapacidad, de género, o ambas?

COCEMFE y CEMUDIS lanzan una guía para visibilizar la situación actual de mujeres y niñas con discapacidad - La esterilización forzosa de mujeres con discapacidad es un ejemplo de la especial discriminación de género que sufre el colectivo, a la hora de, por ejemplo, formar libremente una pareja o ejercer de manera libre e informada su maternidad.
17 meneos
177 clics

"Da igual que el putero sea un hombre con discapacidad o sin ella, ambos son déspotas"

Tener sexo no es un derecho. Y tener una discapacidad no permite exigir sexo. Además, el sexo es un deseo, no una necesidad. Sin cobijo o alimento, las personas nos morimos; sin tener relaciones sexuales, no. Por eso, no es exigible que el deseo de placer sexual sea satisfecho a cualquier precio, mucho menos a causa del doblegar y someter a otra. Un hombre con discapacidad que se lamenta de su suerte por no tener relaciones sexuales y en ello se justifica para acudir a la prostitución, es perfectamente consciente de lo que hace.
14 3 31 K -31
14 3 31 K -31
4 meneos
22 clics

“El derecho a decidir de las personas con discapacidad es fundamental”

Montserrat Vilarrasa es integrante de Fundació Catalana de Síndrome de Down y vocal para la discapacidad intelectual del Consejo Rector del Instituto Municipal de Personas con Discapacidad en el Ayuntamiento de Barcelona.
10 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Punto y final a la esterilización forzada de las mujeres con discapacidad

Voto unánime en el Congreso a favor de avanzar en los derechos sexuales y reproductivos de las personas con discapacidad. La semana pasada, el parlamento español dijo sí a la Proposición de Ley, registrada por Ciudadanos en 2019, que modificaría el Código Penal para ilegalizar las esterilizaciones forzadas a personas de este colectivo, “una práctica que sufren especialmente las mujeres”, como explica a Newtral.es Marta Valencia, secretaria de organización de la Confederación Española de Personas Con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE).
4 meneos
34 clics

El fin de las esterilizaciones forzosas en España es un hito para los derechos de las personas con discapacidad

El próximo 3 de diciembre se celebra el Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad. Este 2020, además, esta fecha cobra una especial relevancia en nuestro país ya que coincide con la fase final de la tramitación parlamentaria para la modificación del Código Penal que acabará de una vez por todas e ilegalizará las esterilizaciones forzosas en España por razón de discapacidad. Práctica que hasta ahora afectaba, sobre todo, a numerosas mujeres y adolescentes a las que se impedía ser madres por la fuerza.
5 meneos
18 clics

Un 17% de las mujeres que sufrieron violencia desarrollaron discapacidad

En la Región de Murcia hay más de 60.000 mujeres con discapacidad, un 20% de ellas sufre algún tipo de abuso o violencia. Además, de esa cifra, un 17% de las mujeres con discapacidad adquieren esta condición a causa de la violencia. Aunque se trata de datos aproximados; ya que corresponden al año 2019. Por ello mismo, se ha pedido que se realice una macroencuesta a nivel nacional para actualizar los datos y dar visibilidad a esta situación.
4 1 15 K -47
4 1 15 K -47
8 meneos
39 clics

El Congreso aprueba sustituir la incapacitación judicial de personas con discapacidad por un sistema de apoyo

El texto, que ha contado con el apoyo de todos los grupos a excepción de Vox que se ha abstenido, ha sido impulsado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y redactado por el Gobierno. El objetivo de esta iniciativa, que ahora pasará a su fase de tramitación en el Senado, es cumplir con las recomendaciones de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Nueva York.
16 meneos
71 clics

El derecho a decidir de las personas con discapacidad

En los próximos meses se tramitará el proyecto de ley que busca aumentar el apoyo jurídico de las personas con discapacidad y situar a España a la vanguardia de la regulación europea. Se consagra este principio como vertebrador de las medidas de apoyo, permitiendo a la persona con discapacidad «hacerse su traje a medida con las debidas garantías», garantizando el respeto a sus deseos, voluntad y preferencias y evitando la influencia indebida, el abuso o el conflicto de intereses.
13 3 0 K 38
13 3 0 K 38
23 meneos
190 clics

Dos años esperando que la Universidad de Vigo le pida perdón por hacer pública su discapacidad

Un caso que deja en mal lugar a la UVigo, un alumno de la misma que estaba en un programa de necesidades especiales por una discapacidad acreditada por la Xunta de Galicia y el Sistema Gallego de Salud fue revelada en la página web de la propia universidad. Todos se enteraron de su discapacidad. Así mismo, este al intentar que quitasen esos datos y solicitar una disculpa sufrió discriminación en la Universidad. El artículo es... impresionante, como con la LOPD puede suceder esto, la administración debe ser ejemplar con su cumplimiento.
19 4 1 K 106
19 4 1 K 106
18 meneos
83 clics

El país de África donde los recién nacidos con discapacidad son asesinados

Un abismo de silencio se extiende en África Occidental con respecto al nacimiento de niños con discapacidades o diversos trastornos. La epilepsia, la motricidad afectada y las afecciones mentales congénitas no tienen una explicación médica en esta región del continente. Por el contrario, se consideran producto de posesiones demoniacas, y son castigados con la muerte. Así operan los infanticidios por discapacidad en esta parte del mundo.
15 3 0 K 100
15 3 0 K 100
20 meneos
160 clics

El Gobierno aprobará el nuevo baremo de valoración de discapacidad antes de agosto: "Se incluirá una tramitación de emergencia"

El Gobierno aprobará el nuevo baremo de reconocimiento, declaración y calificación de los grados de discapacidad antes del mes de agosto. Según ha anunciado este miércoles la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, su departamento ha estado "trabajando de forma intensa" en los últimos meses para modificar el sistema que acredita una discapacidad; una demanda del colectivo que lleva pendiente desde 2012.
16 4 0 K 103
16 4 0 K 103
22 meneos
48 clics

El Comité Español de Representantes de las personas con Discapacidad denuncia ante el Defensor del Pueblo la campaña de Igualdad que borró la discapacidad de Sian Lord

El CERMI “deplora” esta campaña y ya se ha dirigido al Defensor del Pueblo para que “investigue esta actuación del Ministerio de Igualdad”.“La discapacidad es una expresión de diversidad humana, digna y valiosa que merece respeto".A juicio del Cermi, “si se usa una imagen de una persona con discapacidad como modelo inspirador de la acción publicitaria, lo último que debe hacerse es cancelarla o encubrirla como si fuera algo vergonzoso". El escándalo, que ha adquirido relevancia internacional, ha aparecido en medios como The Guardian o la BBC
5 meneos
12 clics

Derechos Sociales apuesta por un baremo que gestione de urgencia la discapacidad por ELA y enfermedades raras

El Ministerio de Ione Belarra trabaja en un Real Decreto con el que agilizar los criterios para que determinados perfiles, como las víctimas de violencia de género, obtengan un reconocimiento de su discapacidad. El Ministerio de Derechos Sociales apuesta por agilizar los criterios para que determinados perfiles obtengan un reconocimiento de su discapacidad. En el departamento de Ione Belarra están trabajando en un Real Decreto que permita que se tramite esta acreditación de forma urgente, alegando “causas humanitarias o de especial
21 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asuntos Sociales incluye a las víctimas de violencia de género en la nueva clasificación de discapacidad

El ministerio que dirige Ione Belarra ha acometido una reforma en lo relativo a los baremos por los cuales se decreta la discapacidad. Una demanda que llevan reclamando desde hace tiempo los propios afectados y sus familiares. Entre las novedades, incluye que las mujeres víctimas de violencia de género podrán acogerse a un trámite de urgencia "ya que muchas de ellas adquieren discapacidades tras sufrir violencia", tal como afirman a Público fuentes del ministerio.
17 4 10 K 13
17 4 10 K 13
6 meneos
207 clics
Qué grado de discapacidad y qué otros requisitos se necesitan para cobrar una pensión

Qué grado de discapacidad y qué otros requisitos se necesitan para cobrar una pensión

La inserción de las personas con discapacidad sigue siendo una gran asignatura pendiente, especialmente la de aquellas que tienen un porcentaje de discapacidad elevado. Para paliar de alguna manera la situación, el estado tiene previstos distintos tipos de pensiones, ya sean contributivas o no contributivas, pero para recibirlas, hay que cumplir una serie de requisitos.
9 meneos
42 clics

Bilingüismo y discapacidad intelectual: lo recomendable en familias con más de un idioma

Hasta hace poco, era habitual que se recomendara que una persona con discapacidad intelectual no fuera expuesta a una segunda lengua. Asimismo, tampoco era común llevar a cabo políticas lingüísticas que fomentaran el mantenimiento de las lenguas de herencia (lengua familiar extranjera) entre las familias migrantes. Si tanto el bilingüismo como el multilingüismo se promueven entre la población con desarrollo típico del lenguaje, es lógico proponer que estos también se promuevan entre las personas con discapacidad intelectual.
8 1 0 K 100
8 1 0 K 100
3 meneos
28 clics

Las personas con discapacidad salen de fiesta lo mismo que el resto, pero tienen que planear antes cada detalle

El 82% de las personas con discapacidad afirma tener que planificar al detalle su noche, según el 'Estudio sobre hábitos de ocio nocturno entre personas con y sin discapacidades', realizado por DIAGEO y GFK en 2023
10 meneos
14 clics

Listas de espera de más de un año para valorar la discapacidad en Fuerteventura

Alejandro Sanz, de 44 años, fue diagnosticado con esclerosis múltiple en 2018. Poco después, le reconocieron un 35 por ciento de discapacidad. En todos estos años, la enfermedad no ha parado de avanzar. En marzo de 2023 presentó en el registro de entrada del Cabildo una solicitud de cita para la revisión de su discapacidad. No ha tenido respuesta desde entonces. El certificado que acredita la condición del solicitante resulta necesario para acceder a trabajos, ayudas e, incluso, para la tarjeta de aparcamiento

menéame