Actualidad y sociedad

encontrados: 30706, tiempo total: 0.156 segundos rss2
15 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un apoyo a la propuesta económica de Podemos

Podemos ha tenido el mérito de decir que el “rey está desnudo” en dos aspectos fundamentales de la vida política española actual. El primero, que las clases medias y trabajadoras soportan en España una desigualdad creciente y que nos aboca a una sociedad insostenible. El segundo, que la política tal y como se ha practicado hasta ahora en España ya no tiene recorrido.
12 3 12 K 5
12 3 12 K 5
10 meneos
65 clics

El año en el que acabaron todas las certezas [OPINION]

Hasta ahora éramos los demás los que sufríamos la crisis. Hasta ahora la crisis había afectado a la sociedad, al Estado de bienestar, a los derechos sociales, pero la cúpula aún amortiguaba el golpe. Hasta ahora éramos los demás los que sufríamos la crisis. 2014 ha sido el año de la crisis del sistema político. 2014 ha sido el año de la crisis del sistema político. En 2015 podemos dejar que otros nos vuelvan a construir el edificio o convertirnos, por fin, en arquitectos de nuestro destino.
3 meneos
49 clics

Por qué los ricos no son liberales y por qué los pobres deberían serlo

Yo, como muchos otros que se interesaron por la política he sido de izquierdas, próximo al socialismo y al intervencionismo. Mi sorpresa fue inmensa al darme cuenta de lo muchísimo que ayuda el intervencionismo y el socialismo a los dirigentes. Entendí la grandísima diferencia entre liberal libertario y conservador (PP, Bush, Merkel…).Vi que para que el pobre pueda salir de la pobreza, debe acabar con todo ese aparato estatal. El libertarianismo propone quitar competencias a los políticos, algo que un rico, conservador, jamás querría.
3 0 9 K -85
3 0 9 K -85
1 meneos
2 clics

¿Es una moda absurda fichar a economistas mediáticos como políticos?

Luis Garicano, Manuel Conthe, José Carlos Díez, Gay de Líebana, Juan Torres y Daniel Lacalle son los últimos fichajes estrella de distintas fuerzas políticas para ofrecer a los electores la sensación de mayor “profesionalidad”
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
6 meneos
11 clics

Encuentro Digital: David Ortega, candidato de UPyD a la Alcaldía de Madrid responde a preguntas de los ciudadanos

David Ortega, candidato de UPyD a la Alcaldía de Madrid y portavoz de UPyD en el Ayuntamiento de Madrid, está este miércoles 29 de abril en la redacción de Bolsamania participando en un Encuentro Digital que le permitirá responder a las preguntas de nuestros lectores a partir de las 10.30 de la mañana. Ortega, profesor universitario, jurista y político español, afirma que con el trabajo que se h
15 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los partidos han costado a las arcas públicas 700 millones en diez años

En total, las fuerzas políticas han costado a las arcas públicas nada menos que 700 millones de euros en la última década por ese concepto de gasto de funcionamiento ordinario. Si a ello se suman las subvenciones electorales por votos y escaños conseguidos, los pagos para sufragar los gastos de seguridad y las ayudas a las fundaciones de los partidos, el coste para el Estado sobrepasa con creces los 800 millones de euros.
17 meneos
67 clics

George Soros, el fantasma de la corrupción y el negocio de la antipolítica

A la amalgama de conspiranoias y huidas individuales, se extiende cada vez con más fuerza una idea del poder, de la desigualdad, cuyos efectos pueden ser contradictorios: es la antipolítica. Una cosmovisión muy propia de los años veinte del siglo XX, asociado a un concepto, la corrupción, un término vacío que puede ser completado con múltiples significantes. De hecho reto al lector a que haga un ejercicio, y nombre una serie de palabras asociadas al término “corrupción”. Seguramente les salga: políticos, Estado, partidos, impunidad.
14 3 3 K 105
14 3 3 K 105
5 meneos
62 clics

¿Cómo deberían ser los presupuestos generales del Estado?

Da tu opinión en 5 minutos usando esta sencilla página web y haz llegar tu voz a los partidos políticos. Elige cuánto deberíamos recaudar con el IRPF, el IVA y otros impuestos. Indica como usarías esa recuadación en educación, sanidad o pensiones. Los datos obtenidos serán enviados a los partidos políticos. Da tu opinión y ¡hazte oir!
19 meneos
82 clics

¿Cuántas clases medias caben en la clase media?

Es cada vez más común que todo lo que acontece políticamente se explique en torno a una creciente y omnipresente categoría, la "clase media". Este término monopoliza la mayoría de interpretaciones posibles a la hora de justificar los comportamientos sociológicos y políticos, y por supuesto, las preferencias electorales.
22 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni blinda la reforma laboral de Rajoy ni obliga a rebajar las pensiones: qué dice la 'letra pequeña' del acuerdo europeo

Diego López Garrido, vicepresidente de la Fundación Alternativas, recuerda que el Semestre Europeo ni blinda la reforma ni impone rebajas en las pensiones "Ni la condicionalidad ni el freno de emergencia impiden que el Gobierno pueda llevar a cabo esas modificaciones", sostiene, por su parte, el politólogo Ignacio Molina
18 4 12 K -15
18 4 12 K -15
7 meneos
151 clics

Somos contingentes: el neofascismo es necesario

No siendo posible revertir el colapso ecológico voluntariamente, los impactos del colapso ecológico determinarán un colapso social, económico y político forzoso. En este contexto, el neofascismo se presenta como episodio coyuntural y transitorio, pero necesario, de adaptación de los regímenes políticos a un contexto de creciente escasez y creciente incapacidad para plantear transformaciones estratégicas que fuesen socialmente aceptables.
4 meneos
164 clics

Los 21 tweets más vistos del 2022 de análisis económico aplicado y la evaluación de políticas públicas

1. Ver Tele 5 es una mala decisión -> más propensión a votar populismo y peor percepción de criminalidad del país 2. España no es un país de funcionarios (ni empleados públicos) 3. Las pruebas tipo test perjudican a las mujeres 4. Prohibir los móviles en los colegios mejora los resultados del alumnado 5. Los problemas que genera a la sociedad el monopolio de las oficinas de farmacia en España 6. No todos los universitarios trabajan según sus estudios 7. La corrupción política en España no se castiga con el voto (...)
1 meneos
4 clics

Rajoy anuncia un plan de 6.300 millones de euros para relanzar la economía

Avanza una rebaja del Impuesto de Sociedades del 30 al 25% y confirma la renovación del plan PIVE. Asegura que los datos del paro del martes serán «favorables y desconocidos»
1 0 6 K -76
1 0 6 K -76
9 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hasta este Papa lo reconoce "El sistema económico ya no se aguanta...para sobrevivir debe hacer la guerra"

En una entrevista exclusiva con La varguardia, el Papa cuestionó a "un sistema que para sobrevivir debe hacer la guerra". Y agregó: "Hemos caído en un pecado de la idolatría del dinero. La economía se mueve por el afán de tener más y, paradójicamente, se alimenta una cultura del descarte".
7 2 7 K -41
7 2 7 K -41
1 meneos
6 clics

Fin de régimen y nuevo rey

El rey Juan Carlos llegó al poder en un contexto de crisis de un régimen. En parte el éxito de la Transición que acaudilló se basó en integrar a gran parte de las élites de ese viejo régimen en crisis dentro del nuevo sistema democrático, en la administración (sobre todo regional a través del invento del Estado autonómico) y en el nuevo mapa de partidos. Quizás debido a ese "éxito" ahora el nuevo sistema está a su vez en crisis y le toca al heredero de Juan Carlos vivir una nueva situación que en parte recuerda la experimentada por su padre.
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
8 meneos
88 clics

Las cinco armas más inefectivas contra la crisis

El dogmatismo austero, la destrucción creativa, los mini-estímulos y los estímulos de mentira, las provisiones anticíclicas, el TARP y los rescates financieros... Este artículo repasa algunas de las medidas tomadas por los gobiernos desde que comenzase la crisis internacional, y las razones por las que han sido desastrosas para la economía.
1968 meneos
4953 clics
Rajoy ensalza que Teresa Romero no tuviera que pagar 500.000 euros para ser tratada

Rajoy ensalza que Teresa Romero no tuviera que pagar 500.000 euros para ser tratada

Rajoy ensalza que Teresa Romero no tuviera que pagar 500.000 euros para ser tratada España es un gran país, con un sistema de bienestar que no tiene nadie, aseguró Mariano Rajoy, durante la clausura del XVII Congreso de la Empresa Familia
545 1423 6 K 577
545 1423 6 K 577
13 meneos
71 clics

¿Qué pasa en Grecia (y en España)?

Este artículo señala que los mayores problemas que tiene Grecia se encuentran en la enorme concentración de poder que existe dentro del país (como también ocurre en España), y que el partido Syriza desearía cambiar, lo cual explica la enorme animosidad no solo del establishment griego, sino también del español hacia tal partido.Las economías de la Eurozona que están teniendo mayores dificultades son las de los países referidos en la terminología anglosajona como PIGS (Portugal, Irlanda, Grecia y España –Spain en inglés–).
11 2 2 K 94
11 2 2 K 94
48 meneos
256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Schäuble califica a Varoufakis de estúpidamente naif y causa una gran bronca con Grecia

El incidente tuvo lugar al término del último Ecofin celebrado este martes en Bruselas. Rodeado de periodistas germanos, el ministro de Finanzas alemán comentó jocosamente que ya le había trasladado a Varoufakis que era “estúpidamente naif” con l
42 6 7 K 110
42 6 7 K 110
7 meneos
9 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

UPyD reclama medidas para mejorar la pensión media de los autónomos y equiparar las de hombres y mujeres

Según el balance realizado por OPA para el pasado mes de febrero, mientras un autónomo cobraba de media 617,58 euros mensuales de pensión, los trabajadores del Régimen General de la Seguridad Social llegaba a los 976,76 euros. Una diferencia aún más "significativa" si se tiene en cuenta el género, ya que las mujeres autónomas apenas llegan a los 525,76 euros frente a los 726,17 euros de los hombres. En estas circunstancias, la formación magenta quiere que el Gobierno tome medidas para "mejorar la cuantía media de las pensiones de los autónomos"
5 2 7 K -21
5 2 7 K -21
6 meneos
41 clics

¿Tienen los bancos centrales el control de la oferta monetaria?

Uno de los grandes mitos de la economía neoclásica es la creencia de que los bancos centrales son los que tienen el control de la oferta monetaria. Se piensa que con la exigencia de un mínimo nivel de reservas a los bancos comerciales se conoce el valor del multiplicador monetario y ello, por añadidura, se determina el volumen real de dinero. Sin embargo, desde el proceso de desregulación financiera llevado a cabo en Estados Unidos a partir de 1980, replicado durante esa década en todo el mundo, el sistema financiero ha desarrollado múltiples m
31 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joseph Stiglitz (nobel de economía): ¿Cómo votaría yo en el referendum Griego? (ENG¦)

It is hard to advise Greeks how to vote on 5 July. A yes vote would mean depression almost without end... Perhaps a depleted country might finally get debt forgiveness; perhaps, having shrivelled into a middle-income economy, Greece might finally be able to get assistance from the World Bank. By contrast, a no vote would at least open the possibility that Greece, with its strong democratic tradition, might grasp its destiny in its own hands.Greeks might gain the opportunity to shape a future that, though perhaps not as prosperous as....
25 6 18 K 26
25 6 18 K 26
2 meneos
6 clics

Irán y seis potencias llegan a un acuerdo nuclear tras una década de negociaciones

Los precios del crudo están cayendo este martes (-1,4%) ante las noticias que afirman que se ha llegado finalmente a un acuerdo nuclear entre Irán y seis potencias mundiales después de más de una década de negociaciones.
2 0 1 K -4
2 0 1 K -4
12 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Capitalismo" o "NO Capitalismo" ¿Existe otra cuestión?

¿Realmente podemos definirnos culturalmente como capitalistas? ¿Es compatible la gestión liberal de la economía con un modelo de convivencia digno?
6 meneos
22 clics

El empleo sube un 0,9% en España en el segundo trimestre, tercer mayor aumento de la UE

La cifra de personas empleadas en España se incrementó un 0,9% en el segundo trimestre de 2015 respecto a los tres meses anteriores, lo que supone la tercera mayor subida tando de los países miembros de la eurozona como de la Unión Europea (UE), según informó la oficina europea de estadísticas, Eurostat.

menéame