Actualidad y sociedad

encontrados: 3476, tiempo total: 0.022 segundos rss2
79 meneos
77 clics
La cúpula de Fernández Díaz montó un entramado que propició el saqueo de fondos reservados para lucro personal

La cúpula de Fernández Díaz montó un entramado que propició el saqueo de fondos reservados para lucro personal

El escrito de los fiscales que han investigado la pieza Kitchen deja poco lugar a la duda: al menos entre 2013 y 2015, es decir, bajo el Gobierno de Mariano Rajoy y con Jorge Fernández Díaz como ministro del Interior, altos mandos de la Policía y de su ministerio dieron un uso ilícito a los fondos reservados y a recursos policiales para el exclusivo beneficio particular de los participantes.
67 12 0 K 268
67 12 0 K 268
114 meneos
134 clics
El funcionario que llevaba fondos reservados a la Policía asegura que pagaba a quien el DAO Eugenio Pino...

El funcionario que llevaba fondos reservados a la Policía asegura que pagaba a quien el DAO Eugenio Pino...

...le ordenaba. Rufián ha insistido en el tema Villarejo. "¿Usted ha firmado un papel que decía que Villarejo no pudo apuñalar a la doctora Elisa Pinto porque estaba en una misión?". Bayo ha reconocido que lo firmó, "pero ahora no recuerdo qué misión". El diputado catalán ha preguntado por quién le dio la orden de firmar aquel documento. "La autoridad competente en ese momento".
92 22 3 K 303
92 22 3 K 303
112 meneos
123 clics

El Gobierno saca otros 8.000 millones de la 'hucha de las pensiones'

El Gobierno ha vuelto a echar mano de la hucha de las pensiones una vez más. En concreto, según informa el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, se ha dispuesto de otros 8.000 millones del Fondo de Reserva de la seguridad Social, para hacer frente al pago de la extra de navidad. Con esta disposición las reservas del sistema alcanzan el importe de 42.675,98 millones de euros, equivalente al 4,07% del PIB del año.
86 26 0 K 462
86 26 0 K 462
1482 meneos
9421 clics
¿Cómo es posible que nos hayamos comido la hucha de las pensiones en cinco años?

¿Cómo es posible que nos hayamos comido la hucha de las pensiones en cinco años?

El Ministerio de Economía reconoce un déficit record para el año 2016, y el fin del Fondo para el 2017. Si están gobernando los buenos, y además se crea empleo ¿Cómo es posible que nos hayamos comido el Fondo de Reserva en cinco años y tengamos que preparar, sin que casi nadie se entere, una drástica reducción de las pensiones y algunas transferencias del Estado para ir tirando?
368 1114 4 K 673
368 1114 4 K 673
6 meneos
12 clics

El gasto en pensiones sube otro 3,09% mientras el Fondo de Reserva se vacía sin alternativa

El gasto mensual ascendió a 8.514 millones de euros, en julio, un 3,09% más que el año pasado | La pensión media se sitúa en 904,14 euros, un 1,18% más. De los 66.815 millones que había en la hucha de las pensiones a principios de legislatura solo quedan 24.207. ANÁLISIS | ¿Cuál es la solución? Mejor empleo y financiación con impuestos.
5 1 8 K -58
5 1 8 K -58
26 meneos
87 clics

La financiación del sistema público de pensiones español ante el reto del envejecimiento

Las pensiones son un tema objeto de continuo debate en la mayor parte de las sociedades avanzadas (en el resto no lo son porque no tienen pensiones o son muy reducidas en cobertura y cuantía). El progresivo agotamiento del Fondo de Reserva desde los 66.814 millones de euros disponibles en 2011 a los 23.000 actuales, sirve de enganche para escuchar en España muchas opiniones en los medios de comunicación y en la redes sociales sobre este tema, aunque siendo estrictos, la mayor parte de ellas suelen manejar conceptos muy simples y tienen un claro
21 5 2 K 141
21 5 2 K 141
117 meneos
127 clics
Interior pagó a detectives que se hicieron pasar por agentes de la UDEF en la Operación Catalunya

Interior pagó a detectives que se hicieron pasar por agentes de la UDEF en la Operación Catalunya

Las maniobras del Ministerio del Interior para acabar con los líderes nacionalistas de Catalunya, en la época de Jorge Fernández Díaz, pasaron por la utilización de empresas privadas pagadas con fondos públicos y reservados, como demuestran la imagen y los whatsapps obtenidos por Público en exclusiva, así como las notas informativas del comisario José Manuel Villarejo Pérez, autodenominado "agente encubierto" de la Policía y empresario de éxito.
86 31 2 K 352
86 31 2 K 352
14 meneos
20 clics

Los detectives pagados por Interior sospechan que el socio de Villarejo se quedó parte de los fondos reservados

El exdetective de Método 3 Julián Peribáñez le dijo a su novia por WhatsApp en 2014 que desconfiaba de Antonio Giménez Raso, el policía en "segunda actividad" que se hacía pasar por agente de la UDEF, porque "se está quedando con alguna cantidad que debería ser nuestra" por los trabajos de espionaje a políticos que hacían para la Operación Cataluña.
11 3 0 K 125
11 3 0 K 125
46 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rajoy ha sacado 67.337 millones de la hucha de las pensiones desde 2012

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social se reduce hasta los 15.148 millones en marzo, equivalente el 1,36% del PIB
25 meneos
25 clics

Villarejo reveló que espió a Jesús Cacho y Pedro J. Ramírez con fondos reservados

El comisario jubilado José Manuel Villarejo, en la cárcel desde noviembre de 2017, pactó el cobro de 80 millones de pesetas (480.000 euros) a cambio de realizar trabajos sensibles como espiar a periodistas. Entre ellos estaban el editor y director de 'Vozpópuli', Jesús Cacho, el actual director de 'El Español', Pedro J. Ramírez, y Melchor Miralles, según consta en una grabación del archivo del polémico agente de 25 de octubre de 2005, en la que charla con su compañero Enrique García Castaño, alias 'el Gordo'
20 5 1 K 15
20 5 1 K 15
28 meneos
46 clics

Villarejo dice que informaba a Corcuera de las grabaciones pagadas con fondos reservados

El excomisario se refiere al exministro socialista como "Corcu" o "Corco", a quién asegura que le mostraba sus trabajos y con el que habría llegado a un acuerdo para compatibilizar su empleo en la Policía con sus negocios privados: "En el 92 me llama Corcuera para que vuelva como agente encubierto" .
23 5 0 K 23
23 5 0 K 23
13 meneos
13 clics

El Gobierno aprobará la desclasificación de documentos que implican el uso de fondos reservados

El juez pidió al Gobierno que levante el secreto sobre esta operación para que cualquier individuo que tenga información sobre este operativo policial, sea uno de los investigados o un testigo, pueda exponerla libremente en sede judicial. No es la primera vez que un Gobierno desclasifica documentación secreta a instancias de un juez. Así sucedió con los informes del CNI sobre los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid, o con el atestado del siniestro del helicóptero Cougar en Afganistán en 2005 en el que perdieron la vida 17 militares.
10 3 1 K 67
10 3 1 K 67
29 meneos
31 clics

Juez caso Villarejo pide desclasificar los fondos reservados que usó el comisario García Castaño con Zapatero y Rajoy

El comisario quiere explicar su participación en la Operación Catalunya y ha ofrecido detalles sobre el espionaje a Bárcenas y las órdenes del Ministerio de Fernández Díaz. García Castaño dirigía la unidad de escuchas, seguimientos y captación de fuentes y confidentes contra el terrorismo, la corrupción y otros delitos especializados. El magistrado García Castellón pide al Ejecutivo desclasificar las cantidades que manejó el policía, ya jubilado, entre 2005 y 2017. El juez también pide al Gobierno que desclasifique la “instrucción o normativa..
24 5 3 K 61
24 5 3 K 61
19 meneos
26 clics

Una orden secreta permite a la Policía pagar en "B" a confidentes sin ningún control

La orden secreta que el Ministerio de Justicia e Interior dirigido por Juan Alberto Belloch implementó para gestionar los fondos reservados y el régimen de los confidentes -plenamente vigente en la actualidad- permite pagar a los colaboradores policiales sin necesidad de autorización judicial previa, sin que quede constancia en ningún documento oficial de las identidades de los que reciben esos abonos en ‘B’.
15 4 0 K 74
15 4 0 K 74
2075 meneos
5178 clics
El Estado compró el silencio de una amante del rey Juan Carlos con 3 millones de euros de dinero público

El Estado compró el silencio de una amante del rey Juan Carlos con 3 millones de euros de dinero público

Según una información recogida por Diario 16, entre las supuestas aventuras del rey Juan Carlos I una de las más largas tuvo lugar desde el verano de 1979 hasta la década de los 90. Distintas fuentes afirman que, hasta el año 1985, esa «amiga» del rey recibió una asignación mensual que no bajó de 1 millón de pesetas y que fue pagado con los fondos reservados adjudicados a Presidencia de Gobierno. A partir de 1985 esa asignación mensual subió a 2 millones de pesetas, tal y como denunció el coronel Amadeo Martínez Inglés.
690 1385 7 K 338
690 1385 7 K 338
39 meneos
79 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

El CNI pagó con dinero público a Bárbara Rey para que no hablara de su relación con el rey Juan Carlos

El CESID, el antiguo servicio secreto, compró con fondos reservados el silencio de Bárbara Rey. En 1996 le ofrecieron 500 millones de pesetas a cambio de que no hablase de su relación con el rey Juan Carlos. Llegaron a abrirle una cuenta en Luxemburgo con un primer pago de 26 millones de pesetas como primer pago
32 7 8 K 131
32 7 8 K 131
23 meneos
40 clics

De Barrionuevo a Fernández Díaz

No es la primera vez que esto ocurre en el ministerio de Interior porque lo de la organización criminal en la cúpula de ese ministerio con uso de los fondos reservados y policías ya lo vimos en el caso de los GAL. Por el que fueron juzgados y condenados el ex ministro José Barrionuevo y el ex secretario de Estado de Seguridad, Rafael Vera.
19 4 2 K 79
19 4 2 K 79
44 meneos
41 clics

Cospedal y Villarejo sufrían por si se sabía que Vicky Álvarez cobraba del Estado [cat]

Maria Dolores de Cospedal, estaba absolutamente al corriente de la Operación Catalunya y de todos sus detalles en septiembre del 2017. Tanto es así que estaba inquieta por si sabía públicamente que Victoria Álvarez, ex pareja de Jordi Pujol Ferrusola, cobraba de los fondos reservados del Estado a cambio de su testimonio contra la familia del expresidente.
889 meneos
12213 clics
Las revelaciones de Villarejo sobre González conmocionan al PSOE

Las revelaciones de Villarejo sobre González conmocionan al PSOE

Unos quieren creer que "no es verdad", pero la negativa del expresidente y su entorno a desmentirlo tajantemente hace dudar a muchos cargos y militantes de quien fue 'alma mater' desde la vuelta de la democracia puede estar implicado en el caso de corrupción.
254 635 2 K 316
254 635 2 K 316
46 meneos
52 clics

La carta de Báñez a los pensionistas fue informativa, según el Gobierno

El portavoz de Empleo de la Izquierda Plural duda de la "utilidad pública" de la carta, cuyo coste puede ser incluso superior a la revalorización de algunas pensiones, y achaca la medida al interés "propagandístico" en un año lleno de citas electorales. En su carta, la ministra, destaca que 2014 fue el primer año de crecimiento del empleo desde el inicio de la crisis, un "avance positivo" conseguido "gracias al esfuerzo de la sociedad española en su conjunto, que ha demostrado su ejemplaridad en estos años de esfuerzo y compromiso solida
40 6 0 K 122
40 6 0 K 122
41 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sabotaje a la Seguridad Social

Desde que en la década de los cincuenta comenzó a implantarse en los países más desarrollados de Europa como respuesta a la “amenaza soviética”, se conoce como seguridad social al conjunto de servicios públicos destinados a cuidar de la enfermedad, la vejez, el paro, la incapacidad y la exclusión.
34 7 6 K 100
34 7 6 K 100
10 meneos
270 clics

Gráfico | Así ha evolucionado la 'hucha de las pensiones' en España desde el año 2000

Así ha evolucionado la 'hucha de las pensiones' desde el año 2000 hasta los últimos datos de este año.
10 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cobrarán pensión los millennials? Los españoles son los más optimistas

La sostenibilidad de las pensiones es una de las cuestiones más relevantes a las que Occidente tendrá que responder a corto y medio plazo. Algunos países han puesto en marcha reformas encaminadas a elevar progresivamente la edad de retiro, lo que hace pensar a muchos jóvenes que quizá tengan que trabajar más años para recibir ese salario diferido que es la pensión. No obstante, otros creen que no tendrán pensión y que se verán obligados a trabajar hasta el último día de su vida.
38 meneos
78 clics

No más hachazos a las pensiones

El recurso más socorrido, el que se utiliza cada vez que la Seguridad Social tiene problemas para cuadrar sus cuentas, es recortar las prestaciones; a veces, a hachazo limpio y otras por el más sutil procedimiento de frenar su actualización, con la consiguiente pérdida del poder adquisitivo de los beneficiarios. Que se tire de tijeras para recuperar el equilibrio financiero de la Seguridad Social resulta, sin embargo, paradójico, toda vez que su principal problema proviene del lado de los ingresos y no del lado de los gastos.
3 meneos
21 clics

Niño Becerra: "Las pensiones que conocemos son insostenibles y la renta básica ocupará su lugar"

Santiago Niño Becerra, catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramón Llull, cree que los sistemas de pensiones de Occidente son hoy insostenibles porque se diseñaron pensando en que ciertos parámetros no iban a cambiar. Ahora que la realidad es bien distinta, habrá que sustituir las pensiones por una renta básica.
2 1 11 K -128
2 1 11 K -128

menéame