Actualidad y sociedad

encontrados: 4359, tiempo total: 0.146 segundos rss2
23 meneos
33 clics

Renovables: doble o nada. La ambición en el uso de energías renovables debería duplicarse de aquí a 2030

Lo dice un informe de la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena), que se presentará en la COP25 en Madrid. Para ese año deberíamos contar con 7.700 GW de potencia instalada y con los compromisos actuales no pasaríamos de los 3.200 GW. Los reguladores tienen ante sí una oportunidad decisiva para intensificar su acción climática, aumentando su nivel de ambición en el campo de las energías renovables, que representan la única solución inmediata para dar respuesta a la demanda energética y, al mismo tiempo, para descarbonizar la econo
19 4 0 K 62
19 4 0 K 62
38 meneos
44 clics

Los cinco aeropuertos más grandes de Europa -Barajas entre ellos– emiten más CO2 que toda la economía sueca

Los vuelos de pasajeros que salen de estos cinco aeropuertos europeos emiten 53 millones de toneladas de CO2 que, además, están exentas del impuesto sobre el combustible y de las que menos del 15% se incluyen en los sistemas de tope y comercio de la UE y el Reino Unido, según la coalición de ONGs. Estos sistemas sólo incluyen los vuelos nacionales y de la UE, lo que significa que los vuelos que salen de Europa no están cubiertos.
3 meneos
6 clics

Hoy es el Día Mundial del Ahorro Energético

¿Cuántas personas sufren pobreza energética o no tienen acceso a la energía en el mundo? ¿Cómo de lejos estamos del Objetivo de Desarrollo Sostenible el que propone "garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna"? Pero la pobreza energética de países como Sudán del Sur o Chad está fuera del campo de visión de los países desarrollados. A pesar de que el mundo es cada vez más digitalizado, en multitud de ocasiones la población está cada vez más desconectada.
7 meneos
88 clics

¿Qué tan malas son las emisiones de países contaminantes clave? (Inglés)  

A medida que los líderes mundiales lleguen a Glasgow para las vitales conversaciones sobre el clima de la Cop26 de las Naciones Unidas, consideradas como una de las últimas oportunidades para prevenir el deterioro ambiental, harán todo lo posible para que se les vea que están tomando medidas. Pero cuando se trata de datos, ¿dónde se encuentran realmente los mayores contaminadores?
314 meneos
2215 clics
2023 entra en una frontera desconocida : más calor y altas temperaturas

2023 entra en una frontera desconocida : más calor y altas temperaturas

Todos tenemos en mente el año 2022 en España como el año más cálido en sus registros modernos con un verano intenso, bochornoso y prolongado con varias olas de calor. También 2022 fue un año cálido a nivel global. Ahora, en 2023, se manejan datos observados y previstos donde se analiza que entramos en una frontera desconocida en los registros modernos.
134 180 1 K 413
134 180 1 K 413
515 meneos
878 clics
Malas noticias para el planeta: los principales gases de efecto invernadero alcanzan niveles sin precedentes

Malas noticias para el planeta: los principales gases de efecto invernadero alcanzan niveles sin precedentes

Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la concentración de los principales gases de efecto invernadero, que son el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso, alcanzan valores sin precedentes. En el último informe del Servicio de Cambio Climático de Copernicus, en 2022 el dióxido de carbono ha subido hasta 417 ppm -partes por millón- y el metano hasta 1894 ppb -partes por mil millones-. En el último año, no han parado de crecer: en comparación a 2021, han subido 2 ppm y 12 ppb, respectivamente.
207 308 1 K 480
207 308 1 K 480
9 meneos
12 clics

Las emisiones de gases de efecto invernadero en Pamplona disminuyeron un 24% en 2013 respecto a 2008

Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI o CO2) en Pamplona disminuyeron un 24 por ciento en 2013 respecto a las registradas en 2008, alcanzando un total de 840.336 toneladas de CO2. Las razones son la disminución del consumo energético, que decreció un 18% en estos cinco años, debido al menor consumo de gasóleo y gasolina para el transporte privado (-24%), y el incremento del uso de energías renovables frente al gas natural, sobre todo para la producción de electricidad, que ha pasado de suponer el 62,4% en 2008 al 88,7% en 2013.
22 meneos
20 clics
Las emisiones de metano en parte de EE.UU. triplican la estimación oficial

Las emisiones de metano en parte de EE.UU. triplican la estimación oficial

Un estudio sugiere que las emisiones de metano en parte de EE.UU. triplican la estimación oficial y calcula un coste social anual de 9.300 millones de dólares, aparte de pérdidas comerciales para el sector. Se basa en un millón de mediciones tomadas en las inspecciones aéreas de 6 regiones productoras de petróleo y gas. Las fugas varían del 0,75% al 9,63% en una región petrolera en rápida expansión, la media ponderada es 2,95%, “casi 3 veces la estimación del inventario nacional”. [ Paper: www.nature.com/articles/s41586-024-07117-5 ]
19 3 0 K 119
19 3 0 K 119
29 meneos
27 clics
La emisión mundial de metano es un 50% superior al dato que dan los gobiernos y un 95% al de las empresas

La emisión mundial de metano es un 50% superior al dato que dan los gobiernos y un 95% al de las empresas

El sector energético (petróleo, gas, carbón, bioenergía) es el segundo emisor de metano de origen humano. Hoy la Agencia Internacional de la Energía (AIE) publicó su informe: 2023 tuvo un ligero repunte, hasta las 120 millones de toneladas. Las emisiones implícitas en informes de petroleras y gasistas son 95% inferiores a las estimaciones de la AIE; las notificadas por los países un 50%. Reducir el 40% no tendría coste neto: el valor del metano capturado sería superior al coste de reducción; bajar 75% costaría el 5% de los ingresos del sector.
25 4 1 K 102
25 4 1 K 102
444 meneos
5926 clics
Inusual aumento de temperatura de la Corriente del Golfo

Inusual aumento de temperatura de la Corriente del Golfo

La corriente del Golfo, la "calefacción“ central que permite que el clima de Europa sea moderado y se pueda cultivar la tierra y no sea una tundra como Siberia, se está calentando entre dos y tres veces mas rápido que el agua del Océano Atlántico. Investigadores del Centro de Investigaciones Oceánicas de Helmholtz (Alemania) cerca dal puerto de Kiel, determinaron este brusco cambio y suponen que es un efecto del cambio climático de imprevisibles consecuencias, ya que muestra que hay un cambio en la circulación de las aguas de los oceános.
161 283 1 K 931
161 283 1 K 931
12 meneos
59 clics

¿Cuánto contamina el pedo de una vaca?

El ganado es responsable del 36% del metano emitido en España anualmente, según datos del Ministerio de Agricultura, lo que se traduce en 100 millones de toneladas. Además, el efecto invernadero de las moléculas de CH4 es 34 veces mayor que el de una partícula de CO2. A la vista de estos datos, que se repiten en aquellos países con producción ganadera, científicos de todo el mundo llevan años investigando cómo reducir o gestionar de forma eficiente las emisiones de gases de efecto invernadero.
8 meneos
26 clics

90 compañías son responsables del 60 % del cambio climático

Richard Heede es un tipo metódico.Alguien a quien le gusta “poner atención a los detalles”.Era una cualidad necesaria a la hora de calcular las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por las principales compañías del mundo.Durante años,con pocos recursos,Heede se dedicó a escarbar en archivos y reportes desde la era industrial hasta hoy.Cuando terminó la tarea,concluyó que tan sólo 90 compañías originaron dos terceras partes de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.Y,por lo tanto,son responsables del cambio climático
6 2 9 K -42
6 2 9 K -42
53 meneos
53 clics

Casi 200 naciones firman acuerdo para reducir uso de gases HFC de efecto invernadero

Cerca de 200 países firmaron un acuerdo vinculante para reducir los gases de efecto invernadero usados en refrigeradores y aires acondicionados, un paso importante para combatir el cambio climático que generó una ovación al ser anunciado el sábado. El acuerdo, que incluye a las dos economías más grandes del mundo -Estados Unidos y China-, dividió a los países en tres grupos con diferentes plazos para recortar el uso de gases hidrofluorocarbonos (HFC) generados por las fábricas, los cuales son 10.000 veces más potentes que el nocivo CO2.
44 9 2 K 120
44 9 2 K 120
8 meneos
46 clics

España logra reducir la emisión de gases de efecto invernadero… a costa de los embalses

Según los expertos, el descenso en las emisiones es estrictamente coyuntural y no es consecuencia de las políticas del Gobierno.
22 meneos
31 clics

Según un estudio, los automóviles eléctricos emiten un 50% menos de gases de efecto invernadero que el diesel

Los automóviles eléctricos emiten significativamente menos gases de efecto invernadero a lo largo de sus vidas que los motores diesel, incluso cuando funcionan con la energía más intensiva en carbono. En Polonia, que usa altos volúmenes de carbón, los vehículos eléctricos produjeron un cuarto menos de emisiones que los diesel cuando se sometieron a un estudio completo de modelado de ciclo de vida realizado por la Universidad VUB de Bélgica. Las reducciones de CO2 en la red más limpia de Europa en Suecia fueron un notable 85%.
18 4 0 K 11
18 4 0 K 11
21 meneos
62 clics

La huella que deja el arroz que comes: del agua al efecto invernadero

Los campos de arroz usan hasta un 40% de toda el agua utilizada para el riego y emiten un 10% de las emisiones globales de metano, gas de efecto invernadero, debido a la descomposición en ausencia de oxígeno que se produce bajo el agua. Al ser una planta que crece en zonas inundadas, la transmisión de fertilizantes y pesticidas al agua es mayor que en otros cultivos.
2 meneos
3 clics

Las emisiones de gases de efecto invernadero en España crecieron un 2% el año pasado

El gobierno español quiere que en 2040, las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del país se recorten en un 90%
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
8 meneos
29 clics

CO2 Revolution: 'Big data' para combatir la deforestación masiva y la emisión de gases de efecto invernadero

Imagina una semilla inteligente pregerminada, 'plantada' con la ayuda de drones para llegar a zonas de difícil acceso, capaz de reforestar grandes extensiones de terreno en tiempo récord (en 5 horas puede reforestarse una zona de 100.000 árboles) y abaratando el proceso en más de un 1.000% frente al método tradicional.
16 meneos
38 clics

Empresas españolas compran derechos de emisión fraudulentos sobre sus emisiones de gases de efecto invernadero

80 empresas españolas compraron derechos de emisión fraudulentos a compañías rusas que simularon reducir sus gases de efecto invernadero.
13 3 3 K 58
13 3 3 K 58
33 meneos
58 clics

El deshielo del permafrost en Siberia está creando una bomba de relojería de gases de efecto invernadero, según alertan científicos [ENG]

En años recientes, climatólogos han alertado que el deshielo del permafrost en Siberia puede ser una "bomba de relojería de metano detonándose lentamente. Ahora, un estudio revisado por pares usando imagenes de satélite y un análisis de una organización internacional advierten que el incremento de temperaturas más al norte de Rusia está liberando cantidades masivas de metano, un potente gas de efecto invernadero con un poder considerablemente mayor que el CO2
11 meneos
15 clics

Las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera marcan un nuevo récord pese a la pandemia

Los niveles de CO₂ son el doble de los que había antes de la Revolución Industrial, según los datos de la Organización Meteorológica Mundial
1 meneos
 

EEUU y China sellan un acuerdo "histórico" contra el cambio climático

La iniciativa, acordada por los presidentes chino, Xi Jinping, y estadounidense, Barack Obama, constituye el primer anuncio de recorte de emisiones contaminantes por parte de China y uno más pronunciado por parte de Estados Unidos. China se comprometió a que sus niveles de emisiones alcanzarán su nivel máximo en 2030 para comenzar a reducirse.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
4 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los estudios sobre cambio climático en entredicho: “la evidencia es convincente, pero no concluyente”

Ciéntíficos analizan el grado de confianza de los estudios anteriores sobre cambio climático. Analizar el grado de confianza de los estudios sobre cambio climático y sus impactos en los ecosistemas y organismos ess llevado acabo por el CSIC
19 meneos
20 clics

El 54,9% de la producción eléctrica de septiembre no emitió CO2

Red Eléctrica de España (REE) acaba de publicar los datos de demanda del mes de septiembre entre los que destacan un descenso del 3% con respecto al mismo periodo del año anterior, y una producción eléctrica libre de CO2 en un 54,9%. Destaca la producción eólica del mes de septiembre, que ha alcanzado los 2.764 GWh, un 7% superior a la del mismo mes del año pasado y ha supuesto un 15% de la producción eléctrica total.
16 3 0 K 37
16 3 0 K 37
15 meneos
22 clics

La negación del cambio climático ni siquiera beneficiará a las compañías petroleras pronto (Ing)

El daño causado por nuestra adicción a la quema de combustibles fósiles será tan generalizado que nadie ganará. El lobby de los combustibles fósiles logró convencer a los legisladores y grandes sectores del público en general de que esta era una batalla entre los "negocios" por un lado, y una coalición de científicos corruptos y hippies por el otro. Pero no todas las empresas son compañías de energía. Todos los negocios y todas las personas viven en el planeta ahora, donde los costos aumentarán a causa del cambio climático.
13 2 2 K 40
13 2 2 K 40

menéame