Actualidad y sociedad

encontrados: 1309, tiempo total: 0.041 segundos rss2
24 meneos
40 clics

El 83% de los consumidores piensa que la mayoría de comercios oferta falsos descuentos en el 'Black Friday'

83% de los consumidores cree que la "gran mayoría" de comercios oferta falsos descuentos en una parte de sus productos durante el 'Black Friday', según una encuesta realizada por Facua a través de una red social
7 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arrimadas quiere una mayoría constitucionalista el 21D y pide un proyecto "sensato"

Desde la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, donde efectúa una visita de dos días, Arrimadas aseguró que su partido tiene una oportunidad "real y realista de formar una alternativa al nacionalismo", con un proyecto "que garantice nuestra pertenencia a España y a la Unión Europea" (UE). "Incluso las encuestas que dan todavía mayoría a los partidos separatistas nos dicen que estamos a uno o dos escaños de poder gobernar por primera vez desde los valores de la Unión y del cumplimiento de la ley (...)
36 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desaparecidos en España: 4.164 personas, la mayoría hombres y con más de 35 años

Las fuerzas de seguridad buscan a 4.164 personas desaparecidas, la mayoría con más de 35 años y fundamentalmente hombres, un 74,3 por ciento del total. Son algunas conclusiones de la primera radiografía de las personas desaparecidas en España que el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha ofrecido a los medios de comunicación después de dar a conocer la situación a representantes de las asociaciones de búsqueda de desaparecidos SOS Desaparecidos, Inter SOS, QSD Global y Fundación Anar.
30 6 12 K 32
30 6 12 K 32
4 meneos
18 clics

Los independentistas tienen mayoría en cinco de las diez comarcas de Tabarnia

La mitad de las comarcas de Tabarnia tienen mayoría independentista, lo que desmonta la tesis del unionismo de que la zona que une Barcelona y Tarragona es partidaria de que Cataluña siga vinculada a España. En las comarcas del Alt Camp, Alt Penedès, Baix Camp, el Maresme y el Vallès Oriental, Junts per Catalunya (JxCat), ERC y la CUP superan en votos la suma de Ciudadanos, PSC y PP. En tres de ellas lo hacen, además, superando el 50% de los votos.
3 1 11 K -22
3 1 11 K -22
31 meneos
30 clics

El Supremo amplía su mayoría conservadora con un excargo de Gallardón y un exsenador del PP

El Tribunal Supremo amplía la mayoría conservadora de jueces que tiene con la designación de un ex alto cargo de Alberto Ruíz Gallardón y un exsenador del PP como nuevos magistrados. Estos jueces que llegan ahora al Alto Tribunal serán los encargados de juzgar, posiblemente, la causa que afecta a los líderes independentistas.El Boletín Oficial del Estado de este lunes 19 de febrero revela que el pleno del Consejo General del Poder Judicial ha elegido a María Luz García Paredes como nueva magistrada de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo..
1 meneos
10 clics

El soberanismo pierde tres escaños y la mayoría absoluta, según una encuesta de La Razón

Si se agota el plazo sin formar gobierno y se celebrasen unas nuevas elecciones el 15 de julio, los partidos independentistas podrían perder la mayoría absoluta. El bloque constitucionalista, con Ciudadanos a la cabeza, ganaría dos puntos, obteniendo el 45,4% de los votos.
1 0 3 K -22
1 0 3 K -22
30 meneos
107 clics

La paradoja de la euroorden: si Llarena no la desactiva, JxCat y ERC tendrían mayoría para investir

En un poder legislativo intervenido por el judicial, como ocurre en el caso catalán, cualquier movimiento de un tribunal puede suponer un cambio inesperado en un parlamento. Así ha ocurrido con la reactivación de las euroórdenes del magistrado Pablo Llarena, que puede tener como efecto colateral que la suma de JxCat y ERC vuelva a disponer de mayoría simple y, por tanto, de capacidad para investir un candidato sin ayuda de la CUP. Esta situación paradójica tiene que ver con la capacidad de los que no asisten a las sesiones de delegar su voto.
23 meneos
64 clics

El PP recuerda a Pedro Sánchez que no tiene mayoría pero dice que elige "sorprendentemente bien" sus ministros

Pedro Sánchez ha dado a conocer la composición de su nuevo Gobierno. Lo ha hecho público en su totalidad después de hablar con el rey. Fuentes del PP afirman que el nuevo Presidente elige "sorprendentemente bien" e insisten en que no tienen mayoría. No obstante, otros dirigentes afirman que "aunque la mona se vista de seda, mona se queda".
8 meneos
7 clics

Japón reduce la mayoría de edad legal de los 20 a los 18 años

El Parlamento de Japón aprobó hoy la reducción de la mayoría de edad legal de los 20 a los 18 años, una medida que busca fomentar la participación de los jóvenes en la sociedad ante el creciente envejecimiento de la población. Esta revisión, que entrará en vigor en abril de 2022, permitirá a los jóvenes mayores de 18 años casarse sin el consentimiento paterno, aunque no beber, fumar o apostar, actividades que siguen relegadas a los mayores de 20.
13 meneos
17 clics

El Senado no logra la mayoría absoluta para renovar RTVE y la votación pasará al Congreso

El Senado, con mayoría absoluta del PP, ha rechazado los cuatro candidatos propuestos por el PSOE, Unidos Podemos y PNV para formar el Consejo de Administración de RTVE, por lo que la votación corresponde al Congreso, que tiene hasta el 18 de julio para asignar el nuevo Consejo.
11 2 0 K 89
11 2 0 K 89
2 meneos
1 clics

La senda de estabilidad volverá a aprobarse por mayoría simple ante un eventual veto del Senado

El gobierno vuelve a la situación anterior a la etapa de Mariano Rajoy, en la que se estableció que la senda de estabilidad debía ser aprobada por mayoría absoluta en el Congreso y en el Senado. Ante el bloqueo que se produce ahora en la Cámara Alta, en la que la mayoría del PP está dispuesta a rechazar la senda, el ejecutivo ha optado por reformar el artículo 15.6 de la ley de Estabilidad Presupuestaria, que obligaba a este control bicameral. Para reformar ese punto de la ley , el grupo socialista registra esta mañana una proposición de ley..
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
1 meneos
15 clics

La mayoría de edad de Podemos

La formación morada ha alcanzado la mayoría de edad y se ha puesto el traje de socio responsable del PSOE aun a riesgo de decepcionar a sectores no pequeños de sus basesLos presupuestos para 2019 quedan ahora en manos de los grupos nacionalistas e independentistas catalanes que tendrán la última palabra
1 0 5 K -14
1 0 5 K -14
15 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos encuestas dan la mayoría absoluta a la derecha con la suma de PP, Cs y Vox

Dos encuestas publicadas por GAD3 para 'ABC' y NC Report para 'La Razón' muestran que si hoy se celebraran elecciones generales en España los partidos de derecha, conformados por PP, Ciudadanos y Vox, superarían la mayoría absoluta, con unos resultados similares a los obtenidos en las pasadas elecciones andaluzas. el PP perdería entre 34 y 37 diputados, a favor de Ciudadanos que obtendría entre 29 y 32 escaños más; por otra parte, PSOE ganaría entre 13 y 16 representantes más, frente a una caída de Podemos, que perdería entre 18 y 21 escaños.
9 meneos
105 clics

La tiranía de la mayoría

Artículo de opinión de Ramón Cotarelo donde introduce el concepto de Tiranía de la Mayoría y lo extrapola a España.
51 meneos
501 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PSOE y Podemos a un paso de la mayoría absoluta: suman ya 172 escaños sin los separatistas

El PSOE sigue subiendo y Unidas Podemos se recupera. Tanto que, de celebrarse hoy las elecciones, la suma de sus escaños se quedaría a las puertas de la mayoría absoluta (176 escaños), facilitando un Gobierno rojo y morado sin apenas necesidad de negociar más apoyos. El seguimiento o tracking electoral de SocioMétrica para EL
42 9 26 K 81
42 9 26 K 81
2 meneos
34 clics

La derecha habría logrado la mayoría absoluta yendo bajo las mismas siglas  

La ruptura de la derecha española en tres pedazos costó al Partido Popular más de cien escaños y una mayoría absoluta. Pablo Casado se dirigió a los medios en la medianoche del domingo como el líder con el peor balance electoral de la historia del PP. La escisión de la rama ultraderechista que lidera Santiago Abascal entrará en el Congreso con más de dos millones y medio de votos. Cs, cuyo candidato también estuvo en la órbita popular, se asentó como alternativa con más de cuatro millones de apoyos, a unos 200.000 del PP.
2 0 15 K -107
2 0 15 K -107
5 meneos
154 clics

Así pueden cambiar las mayorías en el Congreso con la suspensión de los diputados presos

Una de las principales consecuencias de la suspensión de los cuatro diputados presos es la incógnita en el Congreso de los Diputados sobre si debe haber una redistribución de las mayorías. En la actualidad, ésta se consigue con 176 diputados, la mitad más uno de los 350 que componen la Cámara, pero la ausencia de los parlamentarios encarcelados podría alterar este número en la toma de decisiones o considerar que los cuatro diputados siguen contando, aunque no tengan voto, como pide Ciudadanos.
4 meneos
49 clics

Cinco claves de la mayoría absoluta de García-Page en Castilla-La Mancha

El PSOE ha conseguido hacerse con 75.000 votos más, ‘repescados’ entre quienes votaron a Podemos hace cuatro años y el electorado de centro de PP y Ciudadanos. Tras la resaca del día posterior a las elecciones autonómicas del 26M, en el Gobierno de Castilla-La Mancha ya han podido realizar un primer análisis de los “inmejorables” resultados obtenidos. Emiliano García-Page no solo consigue mantenerse en el Gobierno sino que lo hará sin necesidad de pactar tras obtener la mayoría absoluta.
12 meneos
16 clics

La mayoría del Congreso seguirá en los 176 diputados pese a la suspensión de los presos

El Congreso mantendrá su mayoría absoluta en los 176 diputados pese a la suspensión de los cuatro diputados presos. Ésta será la recomendación de los servicios jurídicos de la cámara a la Mesa que preside Meritxell Batet, que se reunirá este miércoles para tomar la decisión definitiva.
69 meneos
575 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PSOE y Podemos: Dos encuestas coinciden en que sumarían mayoría con otras elecciones

La prensa española ha publicado este lunes tres encuestas electorales por si el bloqueo político para la investidura acaba en nuevas elecciones el 10 de noviembre. Con esta posibilidad en el aire, los sondeos de La Razón, El Mundo y El Español coinciden en una cosa, la mejora de los resultados del PSOE. Una repetición electoral no solucionaría el entuerto actual, puesto que los socialistas se verían igualmente abocados a sumar con Unidas Podemos, la suma de ambos sería suficiente para llegar a la mayoría absoluta de 176 escaños.
40 29 10 K 16
40 29 10 K 16
8 meneos
26 clics

Elecciones en Portugal: los socialistas, muy cerca de la mayoría absoluta

El estudio de TSF/TVI/JN elaborad por Pitagórica pronostica entre un 34,5 y un 38,5 por ciento de votos para el PS, lo que supondría entre 100 y 112 diputados, cerca de los 115 que significan la mayoría absoluta en la Asamblea de la República.
5 meneos
90 clics

La concejal de Podemos, Sonia Vivas, considera que la mayoría de mujeres han sido violadas  

La Concejal de Justicia Social, Feminismo y LGTBI, Sonia Vivas considera que la mayoría de mujeres han sido violadas (por tanto la mayoría de hombres son violadores), ya que considera que el sexo sin deseo es violación.
4 1 8 K -15
4 1 8 K -15
2 meneos
11 clics

Boris Johnson obtiene mayoría absoluta, que le permite ejecutar el acuerdo de Brexit

Los conservadores alcanzan un resultado histórico que permitirá a Johnson ejecutar el brexit en semanas. A Boris Johnson le ha salido la jugada redonda. Se empeñó en convocar elecciones, logró que el resto de partidos le respaldaran y hoy tiene lo que quería: una mayoría absoluta que le garantiza cinco años en Downing Street para poner en marcha sus planes de gobierno; empezando por el brexit, el tema sobre el que Johnson había construido toda su campaña electoral
2 0 6 K -50
2 0 6 K -50
17 meneos
64 clics

Palaos, el primer país del mundo en prohibir la mayoría de las cremas solares

Palaos, el santuario marino que se convirtió en el primer país del mundo en prohibir la mayoría de las cremas solares. Con el propósito de proteger su impresionante vida marina, este archipiélago del Pacífico vetó de todo su territorio la mayoría de los bloqueadores solares, por tener un componente químico que destroza las barreras de coral.
12 meneos
52 clics

¿Qué opinan los españoles sobre la eutanasia? Una mayoría favorable con algunas reticencias

El Congreso de los Diputados aprobó ayer el proyecto de ley para regular la eutanasia. Lo hizo entre una gran mayoría de 201 diputados, pero también frente a una minoría abundante de 140 opositores. Se trata de una medida contemplada en el programa de gobierno, promovida por Pedro Sánchez durante la campaña y que ha sobrevolado la política española durante la última década, siempre entre agrios debates.
10 2 1 K 40
10 2 1 K 40

menéame