Actualidad y sociedad

encontrados: 87, tiempo total: 0.032 segundos rss2
14 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Informe de HRW, considera a Trump una amenaza para los DDHH

El informe mundial 2017 de Human Rights Watch, nos presenta como una amenaza para los Derechos Humanos el auge en Estados Unidos y Europa de líderes populistas que lanzan proclamas profundamente xenófobas, e incentivan la discriminación y la intolerancia.
4 meneos
14 clics

HRW califica como calamidad el primer año de Duterte en Filipinas

Human Rights Watch (HRW) calificó hoy como una "calamidad" para los derechos humanos el primer año de mandato del presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, debido a su "guerra contra las drogas" a la que atribuye más de 7.000 muertos. La "asesina" campaña antidroga, además del "enjuiciamiento" a quienes la critican y la masificación de las cárceles filipinas "han reducido drásticamente el respeto de los derechos básicos desde la investidura de Duterte el 30 de junio de 2016", denunció la organización en un comunicado.
14 meneos
13 clics

HRW denuncia que los principales bancos de Israel apoyan el mantenimiento y expansión de asentamientos

"Los bancos israelíes están financiando la construcción de asentamientos y facilitando la expansión de los mismos como un asunto de su elección, no porque se les obligue de alguna forma a través de la legislación".La organización ha indicado que estos bancos violan sus responsabilidades con el Derecho Internacional, que exige que eviten contribuir a abusos de los Derechos Humanos y otros abusos como la incautación ilegal de tierras, la discriminación contra los palestinos y la anexión 'de facto' de Cisjordania por parte de Israel.
11 3 0 K 72
11 3 0 K 72
77 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España: La Policía hizo un uso excesivo de la fuerza en Cataluña [EN]

Investigación independiente de Human Rughts Watch (HRW) sobre violencia durante el referéndum.
64 13 25 K 52
64 13 25 K 52
8 meneos
14 clics

HRW denuncia las ejecuciones de 36 civiles por parte de milicianos leales al ENL en el este de Libia

La ONG Human Rights Watch (HRW) ha denunciado este miércoles que los grupos armados leales al Ejército Nacional libio (ENL) han ejecutado a 36 civiles que no pertenecerían a ningún grupo opositor en la ciudad de Al Abyar, controlada por las fuerzas de Jalifa Haftar.
10 meneos
20 clics

HRW: "Indicios contundentes de fraude electoral" en Honduras

El director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, denunció este lunes (11.12.2017) "indicios contundentes de fraude electoral" en los recientes comicios presidenciales en Honduras del 26 de noviembre.
9 meneos
10 clics

HRW considera la demagogia una de las grandes amenazas de 2018

La demagogia y el populismo autoritario son las grandes amenazas que ponen en riesgo los derechos humanos en todo el mundo en 2018, según el informe anual del observador internacional Human Rights Watch (HRW). Los demagogos se han aprovechado de la desarticulación económica y la desigualdad causada por la globalización y los avances tecnológicos, y del temor a los cambios culturales en "un mundo cada vez más móvil". Además, la amenaza de ataques terroristas han alimentado la xenofobia y la islamofobia.
5 meneos
31 clics

HRW afirma que el doble atentado con coche bomba en Benghazi podría ser un crimen de guerra

HRW ha reclamado además que se investiguen las informaciones sobre ejecuciones en la ciudad en venganza por el atentado. Las fotografías, difundidas en redes sociales y por algunos medios locales, muestran la aparente ejecución de al menos nueve personas en el lugar de la doble explosión, junto a una mezquita situada en el distrito de Al Salmani.
14 meneos
14 clics

Empresas de joyería bajo presión por origen de sus gemas

¿Usted sabe de dónde viene el oro, el diamante y las otras piedras preciosas con que se fabrican las joyas? No muchos consumidores consideran el costo humano de su producción ni se preguntan de dónde vienen. Pero lo más sorprende es que tampoco lo hacen muchas de las compañías más grandes del sector. La organización de derechos humanos Humans Right Watch (HRW), con sede en Nueva York, lanzó una campaña en las redes sociales para generar conciencia sobre este asunto.
11 3 0 K 79
11 3 0 K 79
8 meneos
9 clics

HRW insta a Canadá a conceder asilo político a las familias que ayudaron a Snowden en Hong Kong

"Canadá ha estando arrastrando los pies aparentemente esperando a que se prolongara el proceso en Hong Kong, y el coste psicológico para estas personas está siendo inmenso", ha aseverado la consejera general de HRW, Dinah PoKempner. La organización ha destacado en una carta dirigida al ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, Ahmed Hussen, el caso de Ajith Debagama Kankanamalage
17 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Senegal: Explotación sexual y acoso de niñas adolescentes en escuelas

El informe de 85 páginas, titulado “‘It’s Not Normal’: Sexual Exploitation, Harassment and Abuse in Secondary Schools” (No es normal: Explotación sexual, acoso y abusos en escuelas secundarias), documenta abusos contra alumnas en escuelas secundarias, perpetrados principalmente por docentes y funcionarios escolares. Human Rights Watch identificó casos de enseñantes que abusan de su autoridad manteniendo relaciones sexuales con alumnas a cambio de dinero, buenas calificaciones, comida o artículos como teléfonos y ropa nueva.
14 3 10 K 80
14 3 10 K 80
15 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La violencia sexual en Corea del Norte es "omnipresente", según Human Rights Watch

La violencia sexual en Corea del Norte es "omnipresente" y "sistemática". Estas son las conclusiones de un informe publicado por la organización Human Rights Watch (HRW) sobre la actual situación del país dirigido por Kim Jong-un. El documento refleja que prácticamente toda mujer norcoreana, niña o adulta, está expuesta a sufrir abusos sexuales, violaciones incluidas, durante buena parte de su vida tanto en el ámbito privado como en el público en un contexto que garantiza una impunidad case total a los autores de las agresiones.
13 2 15 K 45
13 2 15 K 45
13 meneos
16 clics

Colombia ascendió a nueve generales investigados por falsos positivos

“El Gobierno colombiano debería investigar a los oficiales vinculados con ejecuciones extrajudiciales en vez de ascenderlos a las posiciones de mando. Estos ascensos envían el mensaje a las tropas de que estar envueltos en abusos no es un obstáculo para tener éxito en la carrera militar”, aseguró el Director de Human Rights Watch para las Américas, José Miguel Vivanco.
10 3 1 K 47
10 3 1 K 47
2 meneos
2 clics

HRW denuncia trata de personas, abusos sexuales y reclutamiento de niños en Catatumbo (Colombia)

Los 25.000 venezolanos que viven en el Catatumbo "están atrapados en una encrucijada entre la guerra en Colombia y la desesperación por salir de la emergencia humanitaria en su país", ha explicado Vivanco. Desde la desmovilización de las FARC el crimen y la inseguridad han aumentado, según el estudio. Unas 40.000 personas han sido desplazadas de sus hogares en Catatumbo debido a los abusos recibidos, lo que constituye desplazamiento forzado. Los grupos armados intentan reclutar a los civiles en sus filas, incluyendo niños menores.
1 1 2 K 2
1 1 2 K 2
34 meneos
33 clics

Human Rights Watch ve “gravísimas” violaciones de derechos humanos en Chile

Human Rights Watch ha encontrado gravísimas violaciones de los derechos humanos por parte de la Policía durante las protestas sociales que han sacudido por más de un mes al país sudamericano, según el jefe del organismo citado el domingo en un diario local. La institución, encabezada por el chileno José Miguel Vivanco, ha llevado a cabo una misión investigadora en el país y en los próximos días presentará su informe final. La Policía ha sido responsable de “gravísimas violaciones a los derechos humanos y tendrán que responder debidamente.
28 6 1 K 16
28 6 1 K 16
1 meneos
1 clics

La policía chilena reconoce necesidad de reformar sus procedimientos de acción

El cuerpo policial de Carabineros de Chile reconoció este martes la "necesidad de hacer profundas reformas" en sus procedimientos, tras un informe de Human Rights Watch (HRW) que observó la comisión de "graves violaciones de derechos humanos" por los agentes para contener las protestas.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
17 meneos
17 clics

Abandona Israel, tras ser deportado, el representante del Observatorio de los Derechos Humanos

El director de Human Rights Watch (HRW) para Israel y los Territorios Palestinos ha abandonado este lunes por la tarde Israel, después de ser deportado por las autoridades israelíes que lo acusan de apoyar el boicot al país. Omar Shakir se convierte en la primera persona expulsada del territorio israelí como parte de las controvertidas medidas implementadas por el estado judío. “¿Quién es el próximo?”, se ha preguntado hoy Shakir antes de ser expulsado.
14 3 1 K 59
14 3 1 K 59
9 meneos
17 clics

Los sindicatos del oro desangran el sur de Venezuela

Human Rights Watch denuncia la violencia y el control que ejercen grupos delictivos en el sur de país para la extracción ilegal de minerales. Amputaciones, desapariciones, contrabando y presencia de guerrilla colombiana son parte del reporte
22 meneos
112 clics

Niños torturados en las cárceles de Egipto: "Cuando lo volví a ver, no podía reconocerlo"

Centenares de niños han sido detenidos y torturados por las fuerzas de seguridad egipcias, según denuncia Human Rights Watch en un informe publicado este lunes. Al Sisi ha endurecido la ley de seguridad nacional y las fuerzas de seguridad han reprimido manifestaciones opositoras. "Toda la información que disponemos indica que la detención arbitraria y el abuso de los detenidos, incluidos niños, bajo el Gobierno de Al Sisi ha sido generalizado y sistemático", sostiene el informe de HRW.
18 4 1 K 104
18 4 1 K 104
10 meneos
10 clics

Grupo defensor de los derechos humanos dice que Arabia Saudí mantiene a un príncipe incomunicado desde marzo

Human Rights Watch (HRW) dijo el sábado que las autoridades de Arabia Saudí detuvieron recientemente y mantienen incomunicado al Príncipe Faisal bin Abdullah, que había sido previamente detenido en una campaña anticorrupción y liberado a finales de 2017. El grupo de derechos con sede en Estados Unidos, citando una fuente con vínculos con la familia real, dijo que el Príncipe Faisal bin Abdullah, hijo del difunto monarca Rey Abdullah, fue detenido por las fuerzas de seguridad el 27 de marzo, mientras se encontraba confinado debido a la pandemia
12 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Human Rights Watch insta a Argentina a legalizar el aborto

El director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, declaró que "desde que el Senado argentino rechazó, por un pequeño margen, el proyecto de ley de 2018, miles de mujeres y niñas se han visto forzadas a elegir entre tener que superar obstáculos abrumadores para acceder a un aborto legal o recurrir a abortos clandestinos, muchos de los cuales se practican de manera insegura y ponen en riesgo su salud y sus vidas". Vivanco hizo el llamamiento a aprobar la interrupción legal del embarazo al presentar un extenso informe.
10 2 7 K 74
10 2 7 K 74
35 meneos
33 clics

HRW pide retirar acusación de terrorismo contra Evo Morales

La organización internacional Human Rights Watch calificó de infundada y política la acusación de terrorismo contra el expresidente Evo Morales y pidió que se retiren los cargos en su contra, declaración que fue rechazada por el gobierno boliviano.
29 6 0 K 85
29 6 0 K 85
8 meneos
8 clics

HRW denuncia el uso de niños como escudos humanos por el Ejército de Birmania

La ONG Human Rights Watch denunció el uso de niños como escudos humanos por el Ejército de Birmania durante combates con una guerrilla. La muerte de dos menores que estaban siendo utilizados como escudos humanos por el Ejército de Birmania durante combates con una guerrilla en el oeste del país es parte de una "larga historia de uso de niños en conflictos armados".
34 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

HRW pide a Ucrania que deje de publicar vídeos en redes sociales de soldados rusos prisioneros

La ONG Human Rights Watch (HRW) ha pedido a las autoridades ucranianas que dejen de publicar vídeos en redes sociales de soldados rusos capturados que son humillados e intimidados y ha advertido de que estas acciones representan una violación de la Convención de Ginebra.
28 6 6 K 112
28 6 6 K 112
18 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

HRW advierte de que la masacre de Bucha "podría repetirse a gran escala"

El director ejecutivo de Human Rights Watch (HRW), Kenneth Roth, ha advertido este lunes de que la masacre denunciada por Ucrania en la ciudad de Bucha, a las afueras de Kiev, "podría repetirse a gran escala". "Lo que está pasando en Bucha y otras ciudades cercanas a Kiev podría repetirse a gran escala, por lo que estamos trasladar al Kremlin el mensaje de que aquí están las pruebas de que estas atrocidades están ocurriendo. Controlad a vuestras tropas si queréis evitar la responsabilidad penal"

menéame