Actualidad y sociedad

encontrados: 2934, tiempo total: 0.021 segundos rss2
21 meneos
144 clics

Informe sobre la pluralidad ideológica en el eje nacional en tertulias catalanas y españolas [CAT]

La pluralidad ideologica en el eje nacional en las tertulias catalanes y españolas Autores: Sílvia Martín i Daniel Camon
17 4 3 K 136
17 4 3 K 136
2 meneos
53 clics

El Plural de Sopena, interpreta la declaración de ingresos de Pablo Iglesias

Enric Sopena, es una más de las apisonadoras que tratan de sepultar Podemos a toda costa. LLama la atención que un medio plural resulte tan sectario. No puede tratarse de forma negativa todo lo referente a Podemos, desde la libertad. Lo contrario es propio de los amamantados por el poder, esos que cobran por defender intereses del que manda, el que acude a ampliaciones de capital, controla la publicidad institucional yse somete. Sopena empieza a dar pena. Las dudas se aclaran llamando a la fuente
1 1 14 K -141
1 1 14 K -141
56 meneos
59 clics

Dolors Montserrat (PPC) quiere cerrar TV3 por "falta de pluralidad" [CAT]

La vicesecretaria de organización del PPC, Dolors Montserrat, ha asegurado que, si de ella dependiera, cerraría TV3 "o buscaría inversores privados", apelando a una falta de pluralidad. Montserrat, que lamentó el peso político de las presidentas de Òmnium y el ANC, diciendo que "no han sido nunca votadas" pero que sin embargo "mandan" con el presidente de la Generalitat, ha aseguró que, si fuera por ella, convocaría las elecciones generales el 27 de septiembre de 2015 para hacerlas coincidir con las del Parlament.
46 10 0 K 31
46 10 0 K 31
8 meneos
8 clics

La Asociación de Periodistas denuncia la “falta de pluralidad e independencia informativa” de RTVCM

Las Asociaciones de Periodistas de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Talavera de la Reina y Toledo, integradas en laFederación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), solicitan a todas las fuerzas políticas que concurren a las elecciones autonómicas del próximo domingo que apoyen el cambio necesario e imprescindible en la función social que debe ejercer el ente público autonómico Radio Televisión Castilla-La Mancha (RTVCM).
40 meneos
77 clics

“MadridVO” y la pluralidad informativa

Como presidenta de la PDLI, no puedo más que defender el derecho a la informaciónen su acepción más amplia, y esa incluye, por encima de cualquier otra consideración, el derecho de la ciudadanía a recibir una información veraz, tal y como estipula el artículo 20 de nuestra Constitución.Desde esta perspectiva (y sin entrar por tanto a valorar otras consideraciones que escapan a las competencias de esta Plataforma), la PDLI considera que la web MadridVO, es una herramienta en pro de la transparencia
33 7 2 K 120
33 7 2 K 120
26 meneos
30 clics

Los trabajadores de RTVE luchando por conseguir ser libres e independientes a los partidos políticos

Los trabajadores de RTVE consiguen que todos los Partidos Políticos -salvo PP y Unió- firmen el compromiso de recuperar una RTVE independiente y plural.
21 5 1 K 116
21 5 1 K 116
22 meneos
20 clics

El pluralismo informativo aumenta en las teles locales tras la pérdida de poder del PP

El pluralismo informativo ha aumentado tras las pasadas elecciones municipales en aquellos ayuntamientos donde el PP fue desalojado, según el informe publicado por el Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA), que analiza los contenidos de las televisiones públicas de diez ciudades andaluzas en 2015.
19 3 2 K 44
19 3 2 K 44
4 meneos
31 clics

Tertulianos S.L: el extraño concepto de la pluralidad en RTVE

La sobrerrepresentación de tertulianos y medios ha reducido el equilibrio y la independencia de la corporación pública. En los últimos 4 meses, el 25% de los periodistas que representan a medios en los programas matinales y nocturnos son de ABC o La Razón
3 1 3 K -17
3 1 3 K -17
36 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Análisis de pluralidad en las televisiones catalanas y españolas respecto al reférendum [CAT]

El Consejo Audiovisual de Cataluña (CAC) ha analizado durante 20 días las tertulias de las televisiones catalanas y españolas, y se ha fijado en qué posicionamiento tenían los participantes con respecto al referéndum del 1-O. Los datos concretos, obtenidas por el ARA en exclusiva, demuestran que TV3 ha sido la más plural, mientras que canales como Telecinco o el 24 Horas de TVE no incluyeron ni un solo tertuliano que defendiera o bien la legalidad o la legitimidad de la votación sobre la independencia.
30 6 21 K 19
30 6 21 K 19
112 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Observadores internacionales afirman que TV3 es la televisión más plural de España (CAT)

El colectivo británico Democracy Volunteers ha hecho público un informe en el que valora el desarrollo de la jornada electoral en Cataluña y, en sus conclusiones, alaba la cobertura hecha por TV3, en contraposición a la de los medios españoles, lo tachan de " nada neutral ". El informe, de una veintena de páginas, denuncia que España les impidió acreditarse como observadores. Los observadores subrayan, además, que los diarios, las radios y las televisiones de ámbito estatal no hicieron una cobertura neutral.
93 19 65 K -151
93 19 65 K -151
3 meneos
24 clics

La pluralidad de TV3 y Catalunya Ràdio

El 82% de los votantes de ERC se informa habitualmente por TV3. La cifra es similar en el caso de JxCat: un 77%. Sin embargo, sólo un 9% de los votantes de Cs y un 18% del PSC tienen a la televisión pública de Cataluña como su canal de referencia. Alrededor de un 80% de las personas que vota por formaciones partidarias de la independencia tiene a TV3 como canal de referencia. Sólo la ve el 15% de las que no lo son.
2 1 11 K -74
2 1 11 K -74
9 meneos
122 clics

Del 23F al activismo. La vida plural de José Antonio

Los guardias civiles de la foto desconocen un dato que para el caso es irrelevante: el hombre que están desalojando, activista de la Plataforma Sarriana polo Río, es un antiguo compañero. José Antonio Iglesias, que nació en Monforte de Lemos (Lugo) y tiene 67 años, trabajaba de agente de tráfico en Arganda el 23 de febrero de 1981. El día que lo llevaron a Madrid para asaltar el Congreso a las órdenes de Tejero y actuó, sin quererlo, de secundario de lujo en aquella película.
3 meneos
25 clics

Dieciséis diputados se unen en el nuevo "Grupo Plural" para aligerar el Mixto

Estará integrado por JxCat (8 diputados), Más País-Equo (2), Compromís (1), Coalición Canaria (1), Nueva Canarias (1), BNG (1), PRC (1) y Teruel Existe (1). Esperarán a que la Mesa avale este grupo y, tras ello, "se irá viendo en función de los debates que aguarden" qué diputados de qué formaciones se irán. Por su parte, en el Grupo Mixto que arrancará la legislatura estarán cinco (los dos de la CUP, dos de UPN y uno de Foro Asturias)
5 meneos
65 clics

La Mesa del Congreso acepta la creación del Grupo Plural y certifica la división del Mixto

La Mesa del Congreso ha aceptado la constitución del Grupo Parlamentario lural que han propuesto ocho partidos minoritarios como fórmula para poder huir del Grupo Mixto, de forma que este quedará dividido en dos y ambos podrán realizar su labor parlamentaria de forma más operativa. La decisión de la Mesa del Congreso sigue la recomendación de los letrados de la Cámara, que no vieron obstáculo en la constitución de este nuevo grupo, el décimo que funcionará esta legislatura, una cifra nunca alcanzada hasta ahora.
15 meneos
84 clics

Ana Rosa Quintana: "Te reto a sacar el nombre de una tertulia más plural que la mía"

La industria televisiva se encuentra inmersa en un cambio de ciclo que tiene como punto de inflexión el cambio de modelo de Mediaset España. Una de sus primeras decisiones fue la inesperada cancelación de 'Sálvame' para entregar la franja vespertina a Ana Rosa Quintana. Esta decisión propició el cierre definitivo de su programa matinal para abrir la puerta del nuevo 'TardeAR'; sin embargo, esta noticia queda irremediablemente empañada por las elecciones generales y los posicionamientos políticos. Con motivo del mencionado final, la presentadora
25 meneos
237 clics

La burbuja de la TDT explota y el pluralismo se esfuma

Han pasado trece años desde que el gobierno de Aznar decidiera introducir la Televisión Digital Terrestre (TDT) en España, repartiendo licencias de emisión a troche y moche o lo que es lo mismo a cada una de las cadenas existentes, públicas y privadas, además de otorgar tres múltiplex y medio el lanzamiento de una plataforma comercial que comenzó sus emisiones oficiales en mayo de 2000 bajo el nombre de Quiero TV. El dislate, según las pocas estimaciones realizadas, alcanzaba niveles inconmensurables como lo refleja el hecho de que el número...
22 3 0 K 92
22 3 0 K 92
4 meneos
37 clics

Juan Ramón Rallo colaborador en Las mañanas de TVE

Juan Ramón Rallo ha sido contratado como colaborador en Las mañanas de TVE dirigido por Mariló Montero. Según El Diario primero y el área de UGT en TVE han saltado como resortes pidiendo que se suspenda la colaboración de Rallo con este ente.
3 1 7 K -46
3 1 7 K -46
5 meneos
55 clics

Sobre la organización de PODEMOS

El panorama que esbozan estos rasgos es el de un partido no solo basado en la democracia representativa (como los demás) que, además, se dota de una dirección fuerte, más fuerte que los demás, sin contrapesos territoriales ni pluralidad política. Entonces ¿Dónde queda la crítica a la democracia representativa?
4 1 8 K -44
4 1 8 K -44
6 meneos
48 clics

Algunas reflexiones sobre la situacion de IU

Aportación al debate en Espacio Plural-Avanza por la izquierda. La presente nota intenta ser una breve aproximación a la situación de IU aportando algunas ideas de cara a la reflexión general. La evolución de IU desde la IX Asamblea federal se distingue por la aparición de nuevas circunstancias en el panorama político español que ya no se corresponden con el tipo de diferencias estratégicas que, en mayor o menor medida, existían en esta organización en toda su trayectoria, haya habido o no acuerdos en cada momento en la elección...
17 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TV3 y sanidad pública: más información crítica y menos propaganda de mutuas privadas

Estimado Brauli Duart, Presidente de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales:: Las entidades abajo firmantes nos dirigimos a usted para hacerle llegar que en interés de la ciudadanía en general y de la pluralidad informativa, queremos y por eso pedimos que TV3 emita en horario de máxima audiencia dos documentales:...
14 3 4 K 114
14 3 4 K 114
2 meneos
6 clics

AUDIO | Aguirre: "Los medios públicos que gestiona el PP yo creo que son plurales"

En una entrevista en el programa La Cafetera, la candidata del partido a la alcaldía de Madrid pone como ejemplo de independencia a TVE y Telemadrid
2 0 3 K -36
2 0 3 K -36
3 meneos
20 clics

El discapacitado cultural

Son varios los ámbitos con que la sociedad cuenta para garantizar ese tránsito de la pluralidad cultural a la unidad de convivencia. Entre ellos la escuela pública ocupa, en teoría, un lugar destacado. Es en ella donde los individuos deberían ser entrenados en los mismos principios básicos que permiten que la sociedad se organice, al margen de cuál sea la etnia, el género, los rasgos fenotípicos, la lengua materna, la religión, la ideología, los gustos o las costumbres de los educandos. Pero, por desgracia, la escuela pública no cumple con...
34 meneos
69 clics

Nacho Villa quiere callar a El Plural por desvelar las vejaciones a los periodistas de RTVCLM

Exige la retirada de la información sobre los abusos de su directora de Informativos y la identificación de nuestras fuentes.El pasado 27 de mayo la Asociación de la Prensa de Madrid recordaba, ante la proliferación de querellas contra los medios por la difusión de opiniones e informaciones, que los periodistas estamos ejerciendo el derecho a la información y que, en caso de conflicto, deber prevalecer sobre el derecho al honor siempre y cuando la información sea veraz, de interés general y esté debidamente contrastada. Reiteraba asimismo el...
28 6 2 K 111
28 6 2 K 111
13 meneos
12 clics

Mariano Rajoy considera que el hecho el presidente de RTVE vote al PP no afecta al pluralismo de la cadena - FormulaTV

El presidente del Gobierno considera que las opiniones políticas de José Antonio Sánchez 'no afectan en nada a su independencia'. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado, durante la sesión de control al Gobierno de este miércoles 17 de junio en el Congreso de los Diputados, que cree que la independencia de RTVE "no se ve afectada" por las declaraciones del presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, que afirmó que "vota al PP y seguirá votando al PP".
11 2 0 K 107
11 2 0 K 107
23 meneos
45 clics

El cuarto poder en peligro, la democracia tiembla  

La democracia se basa en la libre y plural información, y esta, hasta hace pocos años era exclusiva de los medios de comunicación tradicionales, radio, prensa y televisión.Unos de derechas, otros de izquierdas, algunos independientes, y por qué no decirlo, alguno que tal vez vivía de lo que no publicaba. Pero la diversidad de medios y el libre criterio de los usuarios, ciudadanos, funcionaron. E incluso con la explosión de soportes en todos los canales, se mejoró de forma espectacular a los medios como vigilantes de la democracia.
19 4 1 K 60
19 4 1 K 60

menéame