Actualidad y sociedad

encontrados: 4706, tiempo total: 0.034 segundos rss2
77 meneos
77 clics

Al menos cinco jueces invitados a foros de Ausbanc sentenciaron a favor de esta asociación

Impartieron charlas para Ausbanc y dictaron sentencias a favor de la asociación o de demandantes que contrataron los servicios de sus abogados. "Es un dislate pensar que los jueces hayan tenido connivencia con Ausbanc, pongo la mano en el fuego por todos", alega el magistrado Gavilán. El CGPG dice que la participación de los jueces "no necesitaba un permiso por compatibilidad", pese a que otro mag
64 13 1 K 61
64 13 1 K 61
3 meneos
5 clics

Destituyen a 2.745 jueces tras intento golpista en Turquía

Tras el fallido golpe militar esta madrugada en Turquía un total de 2.745 jueces fueron destituidos hoy por la Junta Superior de Jueces y Fiscales del país (HSYK), informa la agencia de noticias semioficial de Anadolu
2 1 13 K -131
2 1 13 K -131
949 meneos
3120 clics
Los correos de los jueces turcos antes de ser purgados: "Puede que no nos volvamos a ver"

Los correos de los jueces turcos antes de ser purgados: "Puede que no nos volvamos a ver"

El Gobierno de Turquía ha apartado de sus funciones a 2.745 jueces y detenido a más de 6.000 personas tras el golpe de Estado fallido. Varios magistrados enviaron correos premonitorios a sus colegas europeos: “Puede ser la mayor operación de limpieza de disidentes que se lleve a cabo por el Gobierno”. Jueces para la Democracia y Unión Progresista de Fiscales piden desde España que la Unión Europea actúe ante este "brutal ataque a la independencia judicial"
308 641 1 K 610
308 641 1 K 610
47 meneos
45 clics

Movilización internacional de jueces y fiscales contra la purga de sus colegas turcos

Planean acudir al Consejo de Europa y recaban firmas de apoyo. Se estima que 755 jueces y fiscales han sido confinados en las cárceles de Erdogan, de la lista negra de 2.745 suspendidos. Carecen de abogado defensor. Relac.; www.meneame.net/story/organismos-judiciales-turcos-destituyen-2-745-ju
2 meneos
7 clics

Donald Trump sugiere que se usen las armas para impedir que Clinton nombre jueces liberales

El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, ha vuelto a sembrar la polémica tras sugerir que los que apoyan la posesión de armas en Estados Unidos podrían actuar para evitar que su rival, la demócrata Hillary Clinton, nombre a jueces liberales al Tribunal Supremo en caso de ser elegida presidenta del país."Si ella se trae a sus jueces, no podréis hacer nada", ha indicado Trump, según declaraciones recogidas por el diario 'New York Times'. Dirigiéndose a una multitud que apoya la tenencia de armas en Estados Unidos, estas...
2 0 8 K -73
2 0 8 K -73
66 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quedan jueces en Luxemburgo

Quedan jueces en Luxemburgo pero los queremos en Madrid. Las vergüenzas de nuestro sistema de Justicia han salido a la luz tras la sentencia sobre las cláusulas suelo dictada por el Tribunal de Justicia de la UE. No es la primera ocasión en la que sucede. Al final se ha vuelto a demostrar que la Justicia que se imparte desde las proximidades del poder está secuestrada en nuestro país. Han tenido que ser los jueces de Luxemburgo, a los que los políticos patrios y las entidades nacionales no pueden acceder los que han tenido que poner blanco..
55 11 7 K 16
55 11 7 K 16
45 meneos
48 clics

España tiene la mitad de Jueces y Fiscales que la media del resto de países de Europa

Por cada 100.000 habitantes, en España hay 11 Jueces y 5 Fiscales, mientras que en la media de Europa asciende a casi 18 Jueces y más de 10 Fiscales. Ya decía Shakespeare en su obra Hamlet que; “La tardanza de la justicia es uno de esos males de los que el hombre sólo puede librarse mediante el suicidio”. Parece que desde muy antiguo la tardanza o retraso del sistema judicial es un mal endémico que hoy sufrimos en España de manera alarmante. Además de los pésimos datos, España es reincidente en su dejadez respecto de la Justicia pues hace [...]
4 meneos
3 clics

Trump incluye a otros cinco jueces conservadores en la lista de posibles candidatos para el Tribunal Supremo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha incluido los nombres de otros cinco jueces conservadores en la lista de posibles candidatos para el Tribunal Supremo en caso de que hubiera una vacante. Dos de ellos --Amy Coney Barrett y Kevin Newsom-- son jueces de apelación que ya fueron designados por Trump a principios de este año y fueron posteriormente confirmados por el Senado. Un tercer juez, Brett Kavanaugh, forma parte del Tribunal de Apelaciones de Washington, una corte con [...]
28 meneos
28 clics

El 18% de los jueces ha visto casos asignados de forma irregular entre ellos para influir en el resultado

El 18,1% de los magistrados españoles reconoce haber visto casos asignados de forma irregular a jueces y tribunales para influir en el resultado, según una encuesta sobre la independencia judicial realizada por la red europea de consejos generales del poder judicial (European Newtwork of Council of the Judiciary). Por contra, el 56% de los jueces españoles rechaza que existan estas asignaciones irregulares de magistrados para influir en un caso concreto, mientras que el 26% no está seguro o cree que la pregunta no es aplicable a España.
23 5 0 K 91
23 5 0 K 91
16 meneos
171 clics

Actores, simulaciones, cárceles y redes sociales: el día a día en el MIR de los jueces

“FABRICAMOS JUECES. ENTRAN UNIVERSITARIOS Y SALEN JUECES” La Escuela Judicial, en Barcelona, forma desde hace 20 años a los jueces que sacan la oposición. Entramos en una institución desconocida por la que pasa todo el que lleva una toga. Una de las cosas que tratan es el uso de redes sociales y la delimitación entre la vida pública y privada. ¿Puede un juez en un pueblo estar de copas cada dos por tres? ¿Y tener amistad con un abogado? Las respuestas no son sencillas, según explica José Villodre, magistrado y profesor de Penal. "Un debate que
13 3 0 K 19
13 3 0 K 19
85 meneos
93 clics

Los tres jueces de cabecera del PP firmaron la condena contra el rapero Valtónyc

La decisión del Tribunal Supremo venía a corroborar una decisión de la Audiencia Nacional que estaba firmada por tres jueces cuya identidad no es baladí. Hablamos de Concepción Espejel, Enrique López y Juan Pablo González, los tres jueces de cabecera del Partido Popular: los dos primeros están recusados por su relación con el PP y el tercero va camino de serlo por los mismos motivos.
70 15 3 K 79
70 15 3 K 79
45 meneos
49 clics

Unanimidad en las asociaciones de jueces: "urge" reformar el "politizado" CGPJ

Los representantes de las cuatro asociaciones profesionales de jueces han exteriorizado esta semana su repudio 'unánime' al actual funcionamiento del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ);coinciden en que la reforma del CGPJ del exministro Alberto Ruiz Gallardón de 2013 no hizo sino "politizar aún más” este organismo que "urgen" a "cambiar". Entre otras polémicas medidas, la criticada reforma de Gallardón facilitó la llegada al órgano de gobierno de los jueces de vocales 'independientes' de las asociaciones pudiendo presentarse con 'solo..
37 8 1 K 13
37 8 1 K 13
46 meneos
50 clics

Los jueces alertan de las maniobras del Gobierno para aumentar su injerencia en la Justicia

La Asociación Judicial Francisco de Vitoriaha lanzado una alerta:el PP está maniobrando,de manera “poco sutil”, para “aumentar las posibilidades de injerencia” del Poder Ejecutivo en la Justicia.La denuncia presentada por la asociación moderada de jueces viene a raíz de las 50 enmiendas que los populares han presentado a la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Por ejemplo, en materia de digitalización, documentación y dirección procesal. Todo “bajo la excusa” de la devolución de los permisos a los jueces y magistrados o la equiparació
38 8 0 K 73
38 8 0 K 73
32 meneos
45 clics

“Nos sitúan a los jueces como órganos ejecutores de la represión”

El presidente territorial de la Asociación Profesional de la Magistratura en Cataluña, Rodríguez Vega, afirma que gracias a que el presidente del Parlament Roger Torrent mantiene un discurso “como si en Cataluña no hubiera pasado nada” los jueces parecemos “personajes que sin que se hayan cometido delitos metemos a personas en la cárcel”. “Nos sitúan a los jueces como los órganos ejecutores de la represión”, subraya este magistrado profundamente preocupado por la situación que se vive en la citada autonomía.
30 meneos
33 clics

Jueces y fiscales, en pie de guerra por la independencia judicial

En un comunicado recordaban que en junio de 2017 se firmó un documento con ‘14 propuestas para la mejora de la Justicia’ al que se han adherido más de 3.500 jueces y juezas. Entre ellas, la derogación del sistema de plazos máximo de instrucción, la paralización de la implantación de la justicia digital, la atribución a la Fiscalía General del Estado de la formación de los fiscales, la fijación de las cargas de trabajo y la independencia del Ministerio Fiscal y su autonomía presupuestaria. Jueces y fiscales arrancan este jueves su calendario..
25 5 0 K 88
25 5 0 K 88
9 meneos
11 clics

La justicia de proximidad también se rebela contra Catalá: los jueces de Paz se sienten abandonados

La Asociación de Jueces de Paz de Madrid pide al ministro una mejora en sus condiciones y reclama más medios y competencias para la justicia de proximidad".Los juzgados de Paz de todas las comunidades estamos que echamos humo. Estamos abandonados, esa es la palabra", dice el presidente de la asociación.Sus reivindicaciones se suman a la convocatoria de paros de jueces y fiscales que dio inicio esta semana y que amenaza con alargarse hasta mayo..
7 2 0 K 102
7 2 0 K 102
637 meneos
3161 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Representantes de las cuatro asociaciones de jueces ven desproporcionada la respuesta contra la sentencia de La Manada

Los representantes de las cuatro asociaciones de jueces y magistrados de España ven en general desproporcionada la respuesta contra la sentencia que ha condenado a nueve años de prisión a cada uno de los cinco integrantes de La Manada por abusar sexualmente de una joven durante los Sanfermines de 2016. A los representantes de los jueces les parecen desmedidas algunas reacciones como las manifestaciones y concentraciones de protesta, la recogida de firmas para pedir la inhabilitación de los magistrados y las declaraciones de políticos.
250 387 39 K 348
250 387 39 K 348
37 meneos
66 clics

Los jueces piden la dimisión de Catalá por "despreciar" al poder judicial tras la sentencia de 'La Manada'

Asociaciones de jueces y fiscales han defendido a los miembros del tribunal responsable de la sentencia de 'La Manada' ante las respuestas que se han dado contra ella: alegan que entre las críticas hacia el tribunal hay "descalificaciones insultantes" y que la sentencia ha sido "objeto de furibunda y exacerbada crítica". El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha sido el cargo público más señalado por esto. A través de un comunicado, Jueces y juezas para la Democracia han pedido su dimisión
17 meneos
18 clics

Más de 2.500 jueces y fiscales respaldan un segundo paro para pedir mejoras laborales

Más de 2.000 jueces y de 650 fiscales de toda España han secundado este jueves el segundo paro de una hora convocado por las asociaciones de jueces y fiscales para reivindicar una mejora de sus condiciones laborales, informan portavoces de algunas de éstas a Europa Press
14 3 1 K 59
14 3 1 K 59
30 meneos
39 clics

Jueces y fiscales frente a su ministerio: "¡Tiene Catalá un problema singular!"

Unos 200 jueces y fiscales se han manifestado en un acto sin precedentes frente a la sede del Ministerio de Justicia en protesta por la falta de medios y la sobrecarga de trabajo que llevan arrastrando desde hace años y que lastra la labor de la judicatura. En el comunicado leido frente al Ministerio de Justicia, han pedido más medios, más formación, menos interferencias políticas y más jueces, porque -con respecto a Europa- tienen el doble de trabajo y la mitad de personal. Además, los trabajadores de la judicatura se han solidarizado
25 5 0 K 76
25 5 0 K 76
17 meneos
27 clics

Jueces y fiscales llaman a una huelga masiva el 22 de mayo

Las cuatro asociaciones de jueces y las tres de fiscales han pedido "participar de forma masiva" a todos los jueces y fiscales en una huelga convocada para el 22 de mayo, tras la "indiferencia" mostrada por el ministerio en la última reunión mantenida ayer entre las partes para negociar sus propuestas. En un comunicado conjunto, las asociaciones afirman que "lamentablemente" su impresión general al término del encuentro es negativa y dista mucho de la que transmite Justicia
14 3 0 K 50
14 3 0 K 50
13 meneos
11 clics

Más de la mitad de los fiscales y el 42% de los jueces secundan la huelga para mejorar sus condiciones laborales

Más del 65% de los jueces y el 42% de fiscales la secundan, según sus datos. Es la primera vez que convocan las siete asociaciones profesionales de jueces y fiscales, ha estado precedida por cuatro jueves consecutivos de paros parciales. Reclaman más independencia y mejor reparto de las cargas de trabajo. Tras varias reuniones con el ministro de Justicia, no consideran atendidas sus peticiones. Rafael Catalá niega que esté boicoteando la huelga.
23 meneos
25 clics

Jueces piden al CGPJ que ampare la independencia judicial ante las presiones del PP en los casos de corrupción

En respuesta a la resolución registrada, los colectivos Asociación Profesional de la Magistratura, Asociación Judicial Francisco de Vitoria, Juezas y Jueces para la Democracia y Foro Judicial Independiente recuerdan que “la función primigenia” del CGPJ “es amparar a los jueces y juezas de cualquier ataque recibido que afecte al ejercicio de su función jurisdiccional”, como entienden que está haciendo el PP,y abogan por la defensa de la independencia judicial como "ejercicio efectivo por parte del Consejo”.Las asociaciones judiciales destacan
19 4 0 K 15
19 4 0 K 15
799 meneos
1735 clics
Queja de 750 jueces por la 'presión social' contra el tribunal de 'La Manada'

Queja de 750 jueces por la 'presión social' contra el tribunal de 'La Manada'

Un total de 750 magistrados españoles han presentado una queja ante el Consejo Consultivo de Jueces Europeos ante la "presión social" contra el tribunal del caso de 'La Manada'. Los jueces denuncian la "gravísima amenaza que se ha alzado contra la independencia judicial en España". Es más, consideran que "se ha desatado una presión social contra dicho órgano jurisdiccional hasta llegar al linchamiento público". Añaden que esto se produce "con la complicidad y aliento de políticos".
302 497 7 K 322
302 497 7 K 322
17 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los jueces también huyen de Cataluña: en 2018 ya se han ido 15 y sólo ha llegado uno

Las asociaciones de jueces hablan de "incomodidad" y "anormalidad", aunque avisan: "los ataques que se dirijan contra los jueces tendrán la menor eficacia".
14 3 13 K 12
14 3 13 K 12

menéame