Actualidad y sociedad

encontrados: 8418, tiempo total: 0.042 segundos rss2
18 meneos
38 clics

Holanda quiere que los ayuntamientos y las familias se ocupen de los dependientes

Desde el pasado 1 de enero, la Ley de Cuidados de Larga Duración Holandesa pasa a ser una mayor responsabilidad de las familias y de los ayuntamientos, cambio que está dentro de los recortes previstos por el ejecutivo holandés, en un país con un desembolso para "cuidados de larga duración" del 2,6% del presupuesto frente a un 0,8% de la media de los países de la OCDE. Las opiniones son diversas con respecto a la nueva norma, que plantea lo que el monarca Guillermo Alejandro calificó bajo el término de "sociedad participativa".
14 meneos
23 clics

“Operación termostato” Italia toma medidas para frenar a Rusia

Este plan se denomina 'Operación termostato' y entre sus artículos aparece la obligación de limitar la temperatura en el interior de las administraciones públicas y escuelas desde el 1 de mayo hasta el 31 de marzo de 2023. Italia no ha descartado extender esta limitación a particulares y alumbrado público. En invierno la temperatura no debe ser superior a los 19 grados centígrados, pudiendo aumentarse un máximo de 2 grados. En verano, el termostato no podrá marcar menos de 27, con el mismo rango de tolerancia, es decir, 25 grados.
153 meneos
3005 clics
Cuando hay dos progenitores y solo uno puede cuidar al bebé: la lucha de Clara para aspirar a la misma baja que una familia monoparental

Cuando hay dos progenitores y solo uno puede cuidar al bebé: la lucha de Clara para aspirar a la misma baja que una familia monoparental

Con apenas dos meses, el pequeño Paris se acomoda plácidamente en los brazos de su padre hasta quedarse dormido, ajeno a lo que sucede a su alrededor. Ajeno a los dos desconocidos que acaban de entrar en casa grabadora y cámara de fotos en mano. Ajeno a que sus progenitores se han propuesto luchar contra lo que consideran "una auténtica discriminación". Alejandro González y Clara Gonzalo han acudido a este diario para visibilizar una situación "que no figura en ningún lado" y si no se les escucha, no descartan recurrir a la vía judicial.
80 73 2 K 299
80 73 2 K 299
5 meneos
5 clics

El Gobierno arroja fuera del Sistema de Dependencia casi 3.500 usuarios al mes

El Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) pierde un total de 3.416 beneficiarios de promedio al mes en 2014, según el ´XIII Dictamen del Observatorio de la Dependencia´, elaborado por la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, que además suspende a once gobiernos autonómicos la gestión de la dependencia.
4 1 1 K 30
4 1 1 K 30
10 meneos
82 clics

¿Cómo se determinan los grados de dependencia en España y quién los establece?

La Ley para la Autonomía Personal y la Atención a la Dependencia cumple 10 años con una cifra de 1.212.048 personas en España con derecho reconocido oficialmente a recibir alguna prestación o servicio por su situación de dependencia, aunque realmente son 856.452 los que la están percibiendo.
15 meneos
15 clics

Congreso insta al Gobierno a reducir espera un máximo de seis meses para recibir los servicios de dependencia

El pleno del Congreso, con el voto en contra del PP, ha instado al Gobierno a modificar la ley de dependencia para reconocer este derecho con carácter retroactivo y acotar el tiempo de espera para recibir prestaciones a un máximo de seis meses desde que presenten la solicitud.La Cámara Baja emplaza al Ejecutivo a restablecer y aumentar los recursos económicos necesarios hasta recuperar el nivel acordado de financiación de esta ley derogado en 2012;los datos de la dependencia en España:1.239.043 personas estaban en situación de dependencia..
12 3 1 K 20
12 3 1 K 20
19 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

250.000 personas con una dependencia reconocida siguen sin ser atendidas en España

La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales ha presentado su informe anual sobre el estado del Sistema de Atención y Ayudas a la Dependencia (SAAD) en España: al finalizar 2018 había 1.304.00 personas con la situación de dependencia reconocida, más de la mitad mayores de 80 años, y un tercio, mujeres. Durante el pasado año, más de 30.000 personas fallecieron sin haber podido ejercer sus derechos ni recibir ayudas derivadas de la condición de persona en situación de dependencia. Esto es, una media de 80 personas al día.
2 meneos
4 clics

Atención a la dependencia: Las CCAA aprueban el plan de Iglesias para inyectar 600 millones para reducir las listas...

de espera de dependencia. El vicepresidente segundo asegura que "tiene la capacidad de actualizar el Sistema y mejorar la atención y financiación, para que la atención a la dependencia sea, por fin, un derecho realmente efectivo en España". Rel: menea.me/20mpp
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
46 meneos
53 clics

Madrid recorta 135 millones de euros al sistema de dependencia

El sistema de dependencia retrocedió en la Comunidad de Madrid en el año de la pandemia tras reducirse la inversión en 135 millones de euros, un 10%, según el informe del Observatorio Estatal para la Dependencia que sitúa en 4.782 los fallecidos entre marzo y diciembre en lista de espera sin ser atendidos. El sistema perdió en 2020 a 10.742 dependientes por fallecimiento en la región, lo que supone un 7% menos de personas atendidas, mientras el conjunto del país aumentó un 0,8%, según el XXI Dictamen del Observatorio Estatal para la Dependencia
122 meneos
132 clics
Defensa de la Dependencia denuncia comportamientos de "lesa humanidad" por parte de Cospedal

Defensa de la Dependencia denuncia comportamientos de "lesa humanidad" por parte de Cospedal

La Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia en Castilla-La Mancha ha tenido conocimiento de un hecho que denuncian como de 'especial gravedad' en relación con el recurso presentado contra la Orden de Prestaciones en Dependencia ante el Tribunal Superior de Justicia de la comunidad manchega que ha sido admitido a trámite.
87 35 3 K 325
87 35 3 K 325
86 meneos
87 clics

La Plataforma de la Dependencia, indignada con el PP: “Quieren que nos muramos y cuanto antes mejor”

“No hemos hecho recortes sustanciales en el estado de bienestar”. Estas palabras pronunciadas por Alfonso Alonso, portavoz del PP en el Congreso, han abierto la 'caja de los truenos' en el seno de la Coordinadora Estatal de Plataformas en Defensa de la Ley de Dependencia. Las manifestaciones de Alonso “resultan repulsivas, ofensivas y humillantes hacia todas las personas en situación de dependencia que están sufriendo en sus propias carnes la política canalla, inhumana y despreciable que el Gobierno está aplicando contra este colectivo".
71 15 0 K 25
71 15 0 K 25
51 meneos
40 clics

Nefasto balance de la Atención a la Dependencia en 2014: 74 beneficiarios menos al día

El Imserso ha hecho balance de los ocho años de la Ley de Dependencia, defendiendo que de 2012 a 2014 se han incorporado 274.769 nuevas personas beneficiarias con prestación. El Observatorio de Dependencia sin embargo habla de 117.000 fallecidos que no obtuvieron su atención.
50 1 0 K 24
50 1 0 K 24
41 meneos
40 clics

117.000 personas murieron desde 2012 esperando su ayuda de Dependencia

117.000 personas podrían haber muerto desde 2012 sin llegar a recibir las ayudas de Dependencia. El dato deriva de las cifras de listas de espera publicadas por el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia y analizadas por la Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales, que muestran que, mientras el número de personas que reciben prestaciones ha bajado en más de 20.000 entre enero y noviembre de 2014, la lista de espera también ha bajado en casi 22.000.
35 6 2 K 133
35 6 2 K 133
10 meneos
23 clics

El Observatorio de la Dependencia sólo aprueba a 8 comunidades autónomas

Según los datos del XIV Observatorio de la Dependencia que se han hecho públicos este jueves, las comunidades que suspenden en el tratamiento de la dependencia son Cataluña, Cantabria, Murcia, Madrid, Galicia, Baleares, Aragón, Canarias, Comunidad Valenciana y Ceuta y Melilla. El Observatorio concluye que "sólo" Castilla y León, con una nota de 10, y País Vasco y Andalucía, con un 7,5 y 7,1 respectivamente, "destacan" en la aplicación de la Ley.
31 meneos
31 clics

"El Gobierno valenciano me debe cuatro meses de dependencia y estoy a punto de perder mi casa"  

La dependencia en Valencia está bajo mínimos. Desde Bienestar Social reconocen que hay retrasos en el pago de hasta cuatro meses aunque ya lo han reducido a dos. El año pasado, el número de personas con derecho a percibir ayudas de dependencia se redujo en 6.000. La espera es una angustia para muchos afectados. Vídeo testimonio de una de las afectadas por estos retrasos.
26 5 1 K 119
26 5 1 K 119
12 meneos
13 clics

El PP rechaza dar más financiación al sistema de Dependencia

El PP vuelve a “dañar” a los más vulnerables y aprovecha su mayoría absoluta para negarse –esta semana- a dar más financiación al Sistema de Dependencia, garantizar la participación de los entes locales en la gestión y revocar los recortes en las ayudas. Unos recortes que han provocado que en Castilla y León se hayan quedado sin atender 3.611 dependientes, de las que 2.637 son grandes dependientes, desde que en julio de 2012 el Gobierno de Rajoy y la Junta de Castilla y León aprobaran los recortes de la Ley de Dependencia, según la diputad
10 2 0 K 98
10 2 0 K 98
41 meneos
40 clics

"El PP se niega en el Congreso a escuchar a los dependientes"

La Coordinadora Estatal de Plataformas en Defensa de la Ley de Dependencia del Estado Español (COES-LAPAD) ante lo acontecido en el Congreso de los Diputados en el día de hoy durante la "iniciativa para evaluar la ley de dependencia" promovida por el Partido Popular, quiere manifestar: 1.- Es vergonzoso que tras cuatro años de desmantelamiento sistemático de la Ley de Dependencia llevada a cabo por el Gobierno del Partido Popular, esta formación política presente una pantomima de revisión de la Ley de Dependencia....
36 5 0 K 20
36 5 0 K 20
38 meneos
37 clics

El PP acumula en la legislatura 2.000 millones de recortes en dependencia

El Sistema de Atención a la Dependencia (SAAD) acumula un recorte de 2.000 millones de euros durante los últimos cuatro años de gobierno del Partido Popular y unas 400.000 personas con derecho reconocido permanecen en lista de espera, lo que supone un incremento de 156.761 personas desde julio de 2012. Así lo reflejan los datos del último Observatorio Estatal para la Dependencia que elabora periódicamente la Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales y que denuncia la "demolición" de la ley de Dependencia.
31 7 1 K 85
31 7 1 K 85
13 meneos
13 clics

Una legislatura perdida en materia de dependencia

Los últimos datos de gestión publicados por el SAAD muestran como ésta ha sido prácticamente una legislatura perdida en materia de atención a la dependencia. Pese a la mejoría en el nivel de cobertura del SAAD que se observa desde las últimas elecciones autonómicas, la lista de espera es mayor que a principio de legislatura y supera los 393.000 personas (33,26%). Es urgente un cambio en la forma de legislar en dependencia, abandonándose la imposición de recortes y volviendo a la senda de un amplio acuerdo social y político para evaluar el...
10 3 1 K 82
10 3 1 K 82
35 meneos
41 clics

1.000 personas murieron en Galicia sin percibir su prestación de Dependencia

Hace una semana se creó la Asociación de Afectados por la Ley de Dependencia de Galicia y así se lo ha hecho saber en sede parlamentaria al Ejecutivo de la Xunta de Galicia que preside Alberto Núñez Feijóo, la portavoz de Política Social del PSOE en el Parlamento de aquella región. Carmen Gallego le ha indicándo que existe un “déficit brutal” para la gestión de esta materia. En concreto, hizo mención a los problemas que en Dependencia existen, sobre todo, en A Coruña y Pontevedra.
57 meneos
57 clics

Más de 125.000 personas han muerto en cuatro años esperando la ayuda a la dependencia

El informe del Observatorio de Dependencia evalúa la aplicación de la ley en cada comunidad autónoma. Madrid está dentro de las comunidades aprobadas por primera vez desde que se realiza la valoración. Uno de cada tres dependientes reconocidos, 384.326 de 1,2 millones, no recibe prestación alguna o servicio, según el último dictámen del Observatorio de la Dependencia al cierre de 2015, que denuncia que más de 125.000 han muerto en los últimos cuatro años mientras esperaban recibirlas.
67 meneos
71 clics

El Gobierno alardea ante Bruselas de "ahorrar" 2.278 millones en Dependencia en tres años

En el documento remitido a Bruselas por el Gobierno español con la Actualización del Programa de Estabilidad 2016-2019, el Ejecutivo de Mariano Rajoy hace gala de los "ahorros" conseguidos en el Sistema de Atención a la Dependencia (SAAD) tras mediante el decreto ley de julio de 2012 para "racionalizar" el programa de atención a dependientes. El Observatorio de la Dependencia recuerda que 130.000 personas murieron sin ser atendidas.
55 12 1 K 150
55 12 1 K 150
1 meneos
1 clics

El 30% de las personas con derecho a prestación por dependencia no la reciben

Tres de cada diez personas con derecho reconocido a recibir una prestación por una situación de dependencia reconocida no reciben todavía ningún tipo de ayuda por parte del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD). En total, son 363.216 los dependientes reconocidos que permanecen en lista de espera para recibir prestaciones solicitadas, según los datos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
1 0 2 K -19
1 0 2 K -19
15 meneos
18 clics

La falta de financiación de la Dependencia podría provocar la muerte de 36.000 personas en 2017

La Asociación de Gerentes y Directoras de Servicios Sociales alerta de que en 2017 podrían morir 36.000 personas en situación dependencia, que actualmente se encuentran en lista de espera para recibir la prestación a la que tienen derecho por ley, por la "falta de financiación" del Sistema de Atención a la Dependencia.
12 3 2 K 65
12 3 2 K 65
18 meneos
20 clics

La aportación del Gobierno al sistema de Dependencia marca mínimo histórico

La aportación del Gobierno central para el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) sigue cayendo respecto a lo que aportan las Comunidades. Según los datos del Observatorio Estatal para la Dependencia, la contribución presupuestaria de la Administración central se ha ido reduciendo paulatinamente hasta llegar al 15,9% de todo el presupuesto para atender a las personas que no pueden valerse por sí mismas o necesitan asistencia. En 2009, el Estado aportaba casi el 40% del presupuesto global del sistema. Se desplomó en dos años..
15 3 0 K 88
15 3 0 K 88
33 meneos
38 clics

El 62% de los solicitantes de dependencia en Madrid murió sin percibir ayuda

“No se destinan anualmente los recursos necesarios para atender puntualmente las prestaciones de dependencia ni se utilizan los instrumentos presupuestarios que permitieran subsanar el déficit, lo que sería fundamental para atender las necesidades de un colectivo especialmente vulnerable”. Así de contundente es la conclusión de la Cámara de Cuentas de Madrid, que ha fiscalizado la aplicación de la Ley de Dependencia en la región madrileña desde 2011 a 2015.Los datos son demoledores. El informe recoge los expedientes relativos a solicitantes..
27 6 3 K 67
27 6 3 K 67
27 meneos
27 clics

Denuncian que el Gobierno no ha gastado 44 millones aprobados para la dependencia pese a las listas de espera

La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales ha denunciado que el Gobierno no ha gastado 44 millones del presupuesto aprobado para el Sistema de la Dependencia, cuando existen 310.000 personas en lista de espera, de los que 120.000 son dependientes severos. Con los datos del Sistema de la Dependencia cerrados a 2017, explica esta asociación, "se han dejado de ejecutar 44 millones de euros y el incremento real de la aportación estatal por este concepto entre el año 2016 y 2017 ha sido de 28 millones de euros (el 2,4%)

menéame