Actualidad y sociedad

encontrados: 284, tiempo total: 0.009 segundos rss2
66 meneos
88 clics

El oligopolio de la alimentación daña la salud de las personas y el medioambiente

Las cosechas cotizan en los mercados de materias primas, como si de un recurso más se tratara, y las cadenas alimentarias son controladas por poderosas corporaciones. Productores y consumidores pagan las consecuencias de un sistema desigual que tiene serias implicaciones sobre la salud y los ecosistemas.
55 11 2 K 109
55 11 2 K 109
4 meneos
9 clics

300 comercios cierran cada día en Venezuela por la escasez de producto

La escasez de productos y materia prima está provocando el cierre diario de al menos 300 locales comerciales según ha alertado el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios de Venezuela (Consecomercio). Además, cuatro empresas españolas han solicitado el arbitraje internacional para ser indemnizadas por la expropiación de sus inversiones.
3 1 6 K -50
3 1 6 K -50
1 meneos
1 clics

CCOO denuncia la pérdida de 600 empleos en las gasolineras de CLM desde 2010

CCOO ha mostrado su rechazo al informe elaborado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en el que "defiende el funcionamiento de las gasolineras desatendidas", y ha denunciado, en este ámbito, la pérdida de 600 empleos en Castilla-La Mancha desde el año 2010
1 0 3 K -33
1 0 3 K -33
1 meneos
12 clics

Detectan materia fecal en el agua del lago San Roque

Un estudio realizado por científicos del Instituto de Virología “Dr. J. M. Vanella” detectó la presencia de una combinación de virus entéricos (Astrovirus, Enterovirus, Polyomavirus, Rotavirus, Norovirus y Picobirnavirus) en aguas del Lago San Roque, uno de los puntos neurálgicos del circuito turístico del Valle de Punilla. Se trata de virus que, en su mayoría, son causantes de gastroenteritis agudas y su presencia revelaría una matriz contaminada por materia fecal.
1 0 7 K -95
1 0 7 K -95
2 meneos
11 clics

Surinam: las empresas cierran, los precios de la comida se disparan y los hospitales se quedan sin suministros básicos

Es una nación suramericana en crisis: las empresas cierran, los precios de la comida se disparan y los hospitales se quedan sin suministros básicos como papel absorbente y vendajes. No, esto no es Venezuela, sino la cercana Surinam, una excolonia holandesa multiétnica donde la economía está en caída libre debido al colapso global de los precios de materias primas y del desplome de la moneda local frente al dólar.
2 0 0 K 27
2 0 0 K 27
2 meneos
4 clics

Nobel de Física para tres investigadores por revelar los «secretos exóticos de la materia»

Los escoceses David Thouless y Michael Kosterlitz y el inglés Duncan Haldane han sido galardonados con el premio Nobel de Física 2016 por revelar los «secretos exóticos de la materia», según ha anunciado la Real Academia de las Ciencias Sueca.
1 1 2 K -9
1 1 2 K -9
2 meneos
49 clics

La mayor fuente de petróleo encontrada en 40 años comienza a 'manar' miles de barriles al día

Kashagan fue uno de los mayores descubrimientos de petróleo offshore (dentro del mar) de las últimas décadas. Su hallazgo en el año 2000 fue una noticia importante en un momento en el que se veía fin al petróleo (peak oil). No obstante, las diversas dificultades para extraer el crudo en este pozo localizado al norte del Mar Caspio (consideradas aguas de Kazajistán) ha retrasado su puesta en marcha durante años.
2 0 11 K -122
2 0 11 K -122
2 meneos
112 clics

Desmontando los falsos mitos del reciclaje

Reciclar sigue siendo una asignatura pendiente para algunos españoles. Aún hay quiénes te hacen dudar al asegurarte que no merece la pena el esfuerzo porque en el camión juntan todo lo que te encargas de separar en casa – no sin alguna que otra duda-, que los productos reciclados son peores y que reciclar no es tan verde como dice. Bien, en este post venimos dispuestos a desmontar estos y otros falsos mitos que rodean el reciclaje.
2 0 7 K -61
2 0 7 K -61
1 meneos
38 clics

“La materia oscura precipitó el fin de los dinosaurios”

¿Puede explicar a mi madre su hipótesis sobre la existencia de otras dimensiones?¿Por qué deberíamos ser el único universo existente? Si su madre me pregunta qué es lo que había antes del big bang...
1 0 12 K -125
1 0 12 K -125
554 meneos
1008 clics

Muere Vera Rubin, la astrónoma que nos llevó a intuir la existencia de la materia oscura

Muere Vera Rubin, la astrónoma que nos llevó a intuir la existencia de la materia oscura, se convirtió en quien, junto con Kent Ford, llevó a cabo el primer estudio que nos llevó a descubrir la existencia de la materia oscura.
237 317 1 K 584
237 317 1 K 584
2 meneos
25 clics

Grandes cambios en el mercado del oro

El oro se ha puesto de moda en el mundo islámico y, durante las últimas semanas, el curso del oro en los Estados Unidos y China ha divergido. Actualmente, el precio del metal precioso en Shanghái se sitúa en unos 30 o 40 dólares por encima del precio en Nueva York. Merece la pena añadir que es una tendencia al alza. Si la situación se mantiene, tarde o temprano, veremos arbitraje.
1 1 7 K -87
1 1 7 K -87
3 meneos
8 clics

Rusia arrebata el trono a Arabia Saudí como el mayor productor mundial de petróleo

Por primera vez Arabia Saudí se queda sin el galardón de oro en cuanto a la producción de petróleo. Rusia ha superado al país del Golfo Pérsico como el mayor productor de petróleo del mundo en diciembre, mes en el que los países de la OPEP comenzaron a congelar el bombeo de barriles para aumentar el precio de la materia prima.
2 1 6 K -56
2 1 6 K -56
6 meneos
102 clics

La OPEP pierde el 'control' sobre el petróleo: fin a una dictadura de más de 50 años

El acuerdo de la OPEP y otros países productores de petróleo para recortar la producción lleva en marcha cerca de cuatro meses. Si bien es cierto que este pacto ha sido clave para que el petróleo haya recuperado los 50 dólares (tras tocar los 27 dólares a principios de 2016), la OPEP pretendía hacer mucho más 'daño' del que ha hecho finalmente.
5 1 9 K -77
5 1 9 K -77
3 meneos
6 clics

El petróleo y el oro suben, tras el bombardeo de EEUU en Siria

Impacto relativo en los mercados mundiales por el bombardeo sorpresa y puntual de Estados Unidos en Siria, aunque los mayores movimientos se observan en las materias primas. El petróleo llegó a aumentar durante la mañana un dos por ciento para luego moderar su alza. El barril de Brent subió así de los 54 a los 55 dólares. Por su parte, el oro como valor refugio también se incrementaba para situarse en 1.263 dólares la onza.
3 0 5 K -30
3 0 5 K -30
4 meneos
36 clics

El gran sueño africano

Con la llegada del verano, volvemos a asistir a los repetidos y a veces trágicos asaltos contra las murallas alambradas de Melilla, llevados a cabo –con sofisticadas técnicas y artimañas de asedio medieval– por disciplinadas columnas de jóvenes subsaharianos. En otras zonas (Canarias, la isla italiana de Lampedusa, las costas de Sicilia, de Grecia, de Chipre, de Malta y la isla francesa de Mayotte, cerca de Madagascar), los “invasores” llegan casi siempre a las playas de noche –cuando no zozobran–,, en silenciosas embarcaciones...
1 meneos
15 clics

Los investigadores descubren la "partícula del ángel" (ENG)

"Partícula del ángel" que es materia y antimateria al mismo tiempo Un equipo de científicos ha encontrado evidencia de una partícula inusual que, extrañamente, es también su propia antipartícula. Se teorizó hace 80 años, pero ahora parece que podría ser una realidad. Una antipartícula es una partícula que tiene la misma masa que la partícula regular, pero una propiedad eléctrica o magnética opuesta. Por ejemplo, la antipartícula del electrón es el positrón. Si los dos se encuentran, se aniquilan unos a otros.
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
3 meneos
13 clics

Phosagro, la elección rusa del fondo Cobas International

El análisis de una empresa de produción de fertilizantes que forma parte de uno de los mejores fondo de inversión españoles
2 1 8 K -55
2 1 8 K -55
10 meneos
55 clics

Guerra de despojo territorial y acaparamiento de tierras

Los sujetos más activos en las compras de tierras son grandes empresas transnacionales que han consolidado como nunca su poder, y se encuentran respaldadas por sus gobiernos, su brazo armado y económico, y por sus instituciones internacionales, Banco Mundial (BM), Fondo Monetario Internacional (FMI), grandes fondos de capital provenientes de bancos como Goldman Sachs, personajes poderosos como George Soros, ex funcionarios públicos, fundaciones como la de la Universidad Harvard, fondos de pensión de Estados Unidos, Canadá, Japón...
4 meneos
9 clics

Fitch Ratings dice que recuperación económica se afianza en América Latina

El proceso de recuperación económica en América Latina se está beneficiando de cierto repunte de los precios de las materias primas, mejores condiciones externas, una menor inflación en la mayoría de los países, programas de alivios monetarios y tasas de endeudamiento favorables...
5 meneos
65 clics

China tiene en sus manos el talón de Aquiles de la Defensa de EE.UU

La industria militar estadounidense depende totalmente de Pekín para abastecerse de una materia prima clave, revela un antiguo responsable de la logística del Ejército. China es percibida en el Pentágono como uno de los principales potenciales enemigos de Estados Unidos. Sin embargo, el país norteamericano depende completamente de Pekín para abastecerse de tierras raras, una clase muy especial de materia prima que puede considerarse estratégica.
4 1 8 K -20
4 1 8 K -20
26 meneos
38 clics

Vara: “Boicotear los productos catalanes no trae nada bueno a Extremadura”

“El cava catalán lleva tapones de San Vicente de Alcántara, el tomate Solís es polvo concentrado que se produce en Miajadas y el agua de Nestlé se embotella en Herrera del Duque”, recordó el presidente.
18 meneos
89 clics

Bolivia: 3 claves del éxito económico del país que más crece en América del Sur

Lleva más de una década creciendo a un promedio anual de 5%, que es muy superior al de Estados Unidos y el resto de los países sudamericanos. A pesar de la crisis del precio de las materias primas, logró ahorrar y fue cauto en no despilfarrar el dinero que le llegó después de decretar la nacionalización de los hidrocarburos en 2006. Sí, es cierto, ha crecido gracias a los cuantiosos ingresos que le dan las exportaciones de gas natural (que le vende a Brasil y Argentina), corriendo el riesgo de anclar su desarrollo a este recurso.
16 2 1 K 105
16 2 1 K 105
11 meneos
33 clics

La revolución en la industria automotriz sacude el mercado de las materias primas

El futuro de la industria del automóvil, con un inexorable auge de los coches eléctricos e híbridos, en detrimento de los de combustión, va a afectar drásticamente al sector de las materias primas. Unas se verán beneficiadas con este cambio, como el litio, el cobalto o el grafito, mientras que otras serán mucho menos utilizadas, como el paladio o el platino. Este nuevo paradigma, en un sector tan estratégico y que mueve tanto dinero, sin duda presenta atractivas posibilidades de inversión.
57 meneos
116 clics

Así será el temario que el Gobierno prepara para incluir la defensa de España como materia educativa

El Ejecutivo explica que llevará a las aulas contenidos para reforzar la imagen de las Fuerzas Armadas y de la monarquía. Están elaborando unidades didácticas para introducir en las aulas de Primaria y Secundaria el himno y la bandera como "compromiso de los españoles por la paz". Hace más de dos años el Ministerio ratificó junto a Defensa un acuerdo para que los estudiantes se familiarizasen con los símbolos nacionales.
47 10 3 K 42
47 10 3 K 42
15 meneos
36 clics

¿Cómo pueden afectar los aranceles de Trump? España exportó 7.379 millones en acero en 2017

La propuesta del presidente de EEUU, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% al acero, que de confirmarse tendrá una respuesta por parte de Europa, amenaza también al mercado español. El año pasado, la producción de acero bruto en España fue de 14,4 millones de toneladas, un 5,7% superior a la del ejercicio anterior, según datos de Unesid. La producción de acero no aleado creció de manera similar al total, un 5,9% mientras que la de inoxidable se estabilizó, con un incremento de solo un 0,1%. Los demás aceros aleados aumentaron un 12,5%.

menéame