Actualidad y sociedad

encontrados: 3974, tiempo total: 0.096 segundos rss2
6 meneos
388 clics

10 ciudades donde el transporte es peligroso para la mujer

En la actualidad más mujeres que hombres utilizan el transporte público según datos publicados por el Banco Mundial en el informe Mainstreaming Gender in Road Transport. El documento asegura que las mujeres hacen más trayectos y más complicados que los hombres y los motivos principales son las diferencias sociales y económicas entre unos y otros. Para las mujeres, el transporte supone una puerta a mayores recursos y oportunidades: un trabajo, cuidado de los hijos, educación o sanidad. El problema viene cuando son acosadas y asaltadas durante...
31 meneos
33 clics

Más de la mitad de los empleados gasta casi 1.000 euros anuales en transporte para acudir a trabajar

El 51% de los trabajadores españoles gasta como mínimo 900 euros anuales en transporte para acudir a su puesto de trabajo, una cantidad equivalente al desembolso que realiza una familia convencional española en la cesta de la compra cada mes y medio.El estudio indica que esta cifra disminuye entre los que utilizan el transporte público, de los cuales el 77,22% gasta una media de 630 euros anuales en desplazamientos. Además, el 57% estaría dispuesto a utilizar el transporte público si fuese subvencionado por su empresa o recibiese una rebaja...
4 meneos
23 clics

MyeasyTrans, la primera plataforma española de subasta de transportes

MyeasyTrans es la primera plataforma española en la que tanto empresas de transporte como particulares están en contacto directo para contratar y demandar servicios de transporte. Son más de 1.000 transportistas los que ya se han unido a este proyecto innovador y pionero en España.
3 1 7 K -52
3 1 7 K -52
9 meneos
36 clics

El transporte ferroviario sigue la estela del crecimiento económico

El transporte de mercancías y pasajeros despega a la sombra del crecimiento del PIB en los últimos tres años. Pero el transporte ferroviario de mercancías todavía es minúsculo en comparación con el transporte de mercancías por carretera, casi 50 veces mayor.
387 meneos
11247 clics
La tarjeta de transporte de Madrid: tu dices NFC, yo digo papel

La tarjeta de transporte de Madrid: tu dices NFC, yo digo papel

Recientemente en la Comunidad de Madrid tenemos una nueva tarjeta de transporte. Podría decir que es un título de transporte, pero no es algo cierto. En realidad, tenemos una tarjeta en la que podemos cargar algunos billetes (no todos) de transporte público de la región. Al empezar a usarla, no hice más que lamentar la pobre lógica que encierra este soporte. Porque esta tarjeta es una metáfora clara de lo que pasa cuando juntas tecnología del siglo XXI con una mentalidad de 1960. ¿Por qué?
162 225 6 K 309
162 225 6 K 309
13 meneos
18 clics

La asociación de transportistas de Almería rechaza la Ecotasa francesa a los camiones que atraviesan el país

La Asociación Territorial de Transportistas de Almería (Atralme-Fenadismer) ha rechazado la iniciativa francesa de imponer una tasa o impuesto a los transportistas que atraviesan el país galo y que afectará a "los más de 100.000 camiones españoles que realizan transporte internacional"
1 meneos
5 clics

Estonia pondrá gratis el transporte público en todo el país. No es necesariamente una buena idea

Si el futuro de la movilidad está nítidamente asociado al transporte público, ¿cómo será el transporte público que edificará la movilidad del futuro? Es una pregunta que numerosos países y ciudades llevan preguntándose desde hace años. En Estonia, la respuesta parece sencilla: gratis. Tras el largo experimento de Tallin, su capital, el gobierno estonio ha decidido instaurar el transporte público gratuito a nivel nacional. Un proyecto de gratuidad sin comparación, por escala, a día de hoy.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
11 meneos
45 clics

El transporte público propone un “billete gris” cuando se active el protocolo anticontaminación

La asociación de transporte público Atuc propone un “billete gris” para fomentar los viajes en transporte público cuando se restrinja el tráfico a los vehículos privados porque el dióxido de nitrógeno (NO2) haya alcanzado niveles nocivos para la salud. Este “billete gris” se convertiría en un título específico que permitiría a los usuarios que hagan un uso extraordinario del transporte público -como les ocurre a los conductores en episodios de alta contaminación- pagar un importe proporcionalmente directo al que abonan los viajeros habituales.
47 meneos
122 clics

Transporte público gratuito: ¿Es posible en nuestras ciudades? ¿Es buena idea?

La ministra de Transición Energética lo ve como una propuesta “audaz” pero las experiencias de implantación del transporte gratuito han sucumbido por los problemas de finaciación. Tres expertos de movilidad urbana evalúan la idea de barra libre en el transporte público. A priori suena bien: transporte público gratuito. Las experiencias internacionales que lo han probado forman parte del pasado por una sencilla razón: han salido mal. El próximo experimento lo va a llevar a cabo un país entero, Luxemburgo. El Gobierno de Xavier Bettel anunció...
1 meneos
8 clics

Firma de acuerdo entre España y Rusia para el transporte por carretera

Desde hace ya unos años existe una comisión mixta Hispano-rusa de transporte por carretera. El objetivo de esta comisión es crear un marco de relaciones para el transporte de mercancías por carretera entre España y Rusia. En las reuniones anuales que tienen lugar, se pactan un pack de autorizaciones para realizar estos trayectos, contemplando todo el recorrido, tanto de ida como de vuelta, de tal manera que el número de autorizaciones que concede España a Rusia es el mismo que concede Rusia a España.
1 0 8 K -77
1 0 8 K -77
9 meneos
190 clics

El Gobierno quiere reducir los traslados a pie tras la caída del uso del transporte público

"Ahora el reto es también continuar reduciendo los viajes andando que realizamos en el entorno de nuestros lugares de residencia", ha dicho la secretaria general de Transportes, María José Rallo.
15 meneos
33 clics

Los transportistas amenazan con parar en julio por los impagos de las administraciones

Los transportistas amenazan con un paro patronal para finales de julio, ya que el Ministerio sigue sin reconocer el carácter estratégico del transporte por carretera. Entre los problemas están el incumplimiento de los plazos legales de pago, la reforma del contrato de carga y vigilancia de su cumplimiento por parte de la misma Administración, la falta de apoyo de la digitalización del sector o la distorsión a la libre competencia por proporcionar ayudas directas a empresas tanto en transporte de viajeros como de mercancías.
12 3 1 K 66
12 3 1 K 66
10 meneos
25 clics

Greenpeace denuncia falta de planificación y despilfarro en el sector del transporte en España

España necesita cambiar radicalmente su modelo de transporte tras años de inversiones desmesuradas y con importantes carencias de planificación y evaluación. Es la conclusión que Greenpeace ha extraído del Estudio de Infraestructuras de Transporte elaborado por la Autoridad Fiscal Independiente (AIReF) que se ha publicado hoy y en el que se analiza la eficiencia de las inversiones en este sector. Un documento que cuantifica en 340.000 millones de euros la inversión en infraestructuras desde 1985, la mayoría dedicados al transporte por carretera
9 meneos
19 clics

Convocan una huelga en O Courel contra la reforma del transporte escolar

El anpa del colegio Poeta Uxío Novoneyra anunció la convocatoria de una jornada de huelga para el día 8 en el municipio de Folgoso do Courel en protesta por las modificaciones propuestas por la Xunta para el servicio de transporte escolar. El colectivo señala que esta iniciativa se promueve «a la espera de una solución definitiva por parte de la administración que permita seguir con el sistema actual de transporte».
604 meneos
814 clics
Los transportistas advierten al Gobierno que harán huelga nacional si se implantan los peajes

Los transportistas advierten al Gobierno que harán huelga nacional si se implantan los peajes

El Gobierno ha manifestado en la última semana su intención de aprobar una tasa a los vehículos que circulen por las autovías. El Gobierno ha rechazado llamarlo "peaje" pero los transportistas lo entienden como tal y han emitido un comunicado en el que aseguran que de aplicar esta medida "sin consenso" irán a una huelga nacional. A la espera de ver en qué se concreta la medida, el Víctor González, presidente de la Federación Nacional de Transporte por Carretera (FETRANSA) ha señalado que "si el Ministerio de Transportes incumple el compromiso
225 379 5 K 338
225 379 5 K 338
9 meneos
6 clics

Los conductores de transporte público de Varsovia hacen huelga donando sangre para calificar para el día libre

Los conductores de transporte público en Varsovia planean donar sangre en masa hoy, lo que los califica para un día libre en el trabajo, como parte de la huelga por demandas de aumentos salariales. Los sindicatos rechazaron un acuerdo preliminar reciente para aumentar los salarios alcanzado con la empresa municipal de transporte, que amenazaron con congelar el transporte público en la capital el miércoles.
21 meneos
35 clics

CCOO se suma al cierre patronal del transporte y advierte de que convocará huelga para toda la Navidad

CCOO ha advertido tanto a las patronales del transporte de mercancías por carretera como al Ministerio de Transportes que llevará a cabo una huelga generalizada en todo el país durante todo el periodo navideño, si ambos no aceptan sentarse con los sindicatos. La semana pasada, el Ministerio,propuso a las patronales una serie de medidas para evitar el cierre que convocaron. CCOO ha trasladado que no esperaba que el Ministerio se sentara solo con la parte empresarial a hablar de estas cuestiones sin la representación de los trabadores
17 4 1 K 103
17 4 1 K 103
13 meneos
59 clics

Descubren en el sótano de un transportista de Viena obras de arte robadas por un valor de 1,3M

Las autoridades austríacas han descubierto varias obras de arte robadas por un valor estimado en 1,3 millones de euros, incluidos dibujos y grabados de Gustav Klimt y Egon Schiele, en un desván del domicilio del supuesto ladrón, un transportista austríaco de 45 años que trabajaba en Viena. El supuesto autor de los hurtos, aparentemente un aficionado al arte, era empleado de una empresa de transportes de Viena, que a su vez subarrendaba a otra firma especializada en el transporte de obras de arte y gozaba de gran confianza en su lugar de trabajo
11 2 0 K 102
11 2 0 K 102
15 meneos
68 clics

Los transportistas que protagonizan el paro se visibilizan en una caravana de 2.000 cabezas tractoras (Almería)  

Desde mediodía una caravana de vehículos bajo la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de mercancías atravesaba el Poniente y desde hace una hora la capital almeriense, según los cálculos de los organizadores suman unas 2.000 cabezas tractoras. Reivindican medidas como la prohibición de la contratación de los servicios de transporte por debajo de los costes de explotación y la de la carga y descarga por parte de los conductores y autónomos que realicen la conducción de sus vehículos, con entrada en vigor de manera inmediata.
20 meneos
52 clics

Una tormenta perfecta en la cesta de la compra: la huelga del transporte suma desabastecimiento a la inflación

La huelga de transporte ya se deja notar. Especialmente en las industrias de alimentos perecederos. Tras varios días sin acercamientos y en los que se mantiene la huelga indefinida de los transportistas, ya hay problemas de suministros. El origen. El pasado mes de diciembre, tras la amenaza de todo el sector de parar, Gobierno y transportistas llegaron a un acuerdo para levantar una huelga planteada para las fechas más delicadas de la Navidad.
1 meneos
1 clics

El transporte de viajeros se manifestará también ante la subida de precios

Taxistas y conductores de vehículos de alquiler, ambulancias y autobuses de transporte no regular también se manifestarán el próximo domingo en Madrid en protesta por el alza de los precios de la energía. El colectivo del transporte de viajeros por carretera se suma así a las protestas que están protagonizando otros sectores relacionados con el encarecimiento energético y de las materias primas, entre ellos parte de los transportistas de mercancías, que llevan más de una semana en paro indefinido.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
23 meneos
23 clics

Taxistas y el resto del transporte de viajeros por carretera convocan una gran manifestación el domingo

Al Gobierno se le complica la situación. Al paro de transportistas de mercancías, se suma que el transporte de viajeros por carretera saldrá a la calle el próximo domingo 27 de marzo en Madrid para exigir soluciones ante la escalada del precio del combustible en una gran manifestación convocada por el gremio de taxistas Antaxi a la que se sumarán otros colectivos. Entre ellos, el transporte discrecional. Fuentes de Direbus aseguran a este medio que secundarán la manifestación convocada por una parte de los taxistas.
19 4 0 K 110
19 4 0 K 110
3 meneos
3 clics

El transporte de viajeros se manifestará también ante la subida de precios

Taxistas y conductores de vehículos de alquiler, ambulancias y autobuses de transporte no regular también se manifestarán el próximo domingo en Madrid en protesta por el alza de los precios de la energía. El colectivo del transporte de viajeros por carretera se suma así a las protestas que están protagonizando otros sectores relacionados con el encarecimiento energético y de las materias primas, entre ellos una parte de los transportistas de mercancías, que llevan más de una semana en paro indefinido.
3 0 1 K 17
3 0 1 K 17
9 meneos
93 clics

¿Qué ayudas han aprobado otros países de la UE para los transportistas?

Las ayudas a los transportistas están en el centro del debate político por el paro de los profesionales en España. Sánchez sostiene que es el plan presentado por el gobierno es el más adecuado y que, además, es similar a los aprobados por otros países de la UE. Pero, ¿qué medidas han adoptado exactamente otros países?
4 meneos
16 clics

El Gobierno asegura que la mayoría de los transportistas "ya está trabajando"

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha afirmado que la mayoría de los transportistas "ya está trabajando", a diferencia de la semana pasada, cuando los "actos violentos" que se produjeron impidieron a los trabajadores que querían continuar con su actividad seguir haciéndolo. Así lo ha manifestado durante su intervención de este miércoles en el Congreso, donde ha vuelto a poner en valor las medidas acordadas esta semana, como los 500 millones de euros para el sector en bonificaciones fiscales.

menéame