Actualidad y sociedad

encontrados: 305, tiempo total: 0.008 segundos rss2
1 meneos
3 clics

La OTAN vería “preocupante” que Rusia llevara misiles a Venezuela o Cuba

El presidente del Comité Militar de la OTAN, almirante Rob Bauer, consideró este jueves “preocupante” que Rusia pudiera trasladar misiles a países como Venezuela o Cuba por sus implicaciones para la seguridad aliada. “No es territorio de la OTAN, Venezuela y Cuba, pero puedo imaginar que hay países, aliados, que están preocupados por tal posibilidad”, indicó Bauer en una rueda de prensa al término de una reunión de los jefes de la Defensa de la Alianza, reunidos en el Comité Militar.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
40 meneos
64 clics

La OTAN vería “preocupante” que Rusia llevara misiles a Venezuela o Cuba

El presidente del Comité Militar de la OTAN, almirante Rob Bauer, consideró este jueves “preocupante” que Rusia pudiera trasladar misiles a países como Venezuela o Cuba por sus implicaciones para la seguridad aliada. “No es territorio de la OTAN, Venezuela y Cuba, pero puedo imaginar que hay países, aliados, que están preocupados por tal posibilidad”, indicó Bauer en una rueda de prensa al término de una reunión de los jefes de la Defensa de la Alianza, reunidos en el Comité Militar.
31 meneos
41 clics

Un alto cargo del SPD alemán pide poner fin al conflicto del Nord Stream 2

Kuehnert dijo que el debate sobre las posibles sanciones contra Rusia si el conflicto de Ucrania se intensifica a raíz de un refuerzo militar ruso cerca de la frontera con Ucrania es una cuestión diferente al proyecto Nord Stream 2. “Todo en mí se resiste a la idea de que se produzcan conflictos sólo para enterrar un proyecto polémico”, dijo Kuehnert, quien señaló en una entrevista el domingo con Reuters que Nord Stream 2 se había planeado durante mucho tiempo, y que ahora era el momento de lograr la “paz política y jurídica” sobre la cuestión
9 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ministra alemana visita Rusia en medio de crisis en sus relaciones

Al anunciar las conversaciones entre Lavrov y Baerbock, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, informó que en la reunión debatirán sobre el estado y las perspectivas de las relaciones bilaterales, la elaboración de un calendario de contactos políticos, y los aspectos prácticos de la cooperación comercial, económica y humanitaria
18 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gasoducto Nord Stream 2, en el trasfondo de la crisis

El pasado 29 de diciembre, la empresa de gas rusa Gazprom concluyó el llenado de gas del segundo hilo del gasoducto Nord Stream 2, y según su presidente, Alexei Miller, ambos hilos del gasoducto están preparados para ser explotados. Según los datos proporcionados por Miller, el suministro de gas al mercado interno y la extracción de los depósitos subterráneos rusos en diciembre fueron los máximos de los últimos nueve años. Gazprom ha cumplido plenamente sus compromisos de tránsito de gas por Ucrania
15 3 4 K 60
15 3 4 K 60
9 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Líder bávaro se opone a sanciones contra Rusia y el Nord Stream 2

El primer ministro del estado federado alemán de Baviera y presidente del partido conservador Unión Social Cristiana, Markus Soder: «Las nuevas amenazas persistentes y las sanciones cada vez más severas contra Rusia no pueden ser una solución. Por una parte, porque las sanciones han sido ineficaces durante mucho tiempo, y por otra, porque estas nuevas sanciones a menudo nos perjudicarían de una manera similar», dijo al periódico Frankfurter Allgemeine Zeitung.
24 meneos
49 clics

Alemania se resiste a utilizar el futuro del Nord Stream 2 para presionar a Rusia

La semana pasada, la ministra de Defensa, la socialdemócrata Christine Lambrecht, llamó a resolver la crisis con Rusia con conversaciones, “en lugar de establecer un vínculo con proyectos que no tienen conexión con este conflicto”Influyen en la defensa soterrada de la infraestructura los intereses económicos en juego, y las compensaciones a las empresas que el Estado alemán debería afrontar en caso de cancelación, que un exministro verde estima en 12.000 millones de euros.
20 4 3 K 100
20 4 3 K 100
16 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Blinken: imponer sanciones a Rusia ahora hará que pierdan su efecto disuasorio

"El objetivo principal de las sanciones es disuadir la agresión rusa. De tal manera, si las imponemos ahora, perderemos el efecto disuasorio", dijo en una entrevista con CNN. El proyecto incluye "la designación de la Federación Rusa como un Estado patrocinador del terrorismo y la designación de las fuerzas armadas en la región ucraniana del Donbás, apoyadas por Rusia, como organización terrorista extranjera". Además, el documento contiene medidas contra el gasoducto Nord Stream 2, así como contra organizaciones relacionadas con él.
28 meneos
56 clics

El presidente de Ucrania insiste en que "no hay motivos para el pánico" ante las tensiones con Rusia

"No hay motivos para el pánico". Es lo que dice el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski, que llamó a la Unión Europea a tranquilizarse ante la tensa situación con Rusia, en una entrevista con el presidente del Consejo Europeo. El jefe de Estado aseguró que la situación está "bajo control" en el Este. Dijo que "Ucrania no cederá a las provocaciones, sino que, por el contrario, mantendrá la calma con sus aliados".
23 5 0 K 112
23 5 0 K 112
26 meneos
49 clics

EE UU prepara un plan energético alternativo a Rusia en caso de que crezca el conflicto con Ucrania

"Estamos trabajando con países y empresas de todo el mundo para garantizar la seguridad del suministro y mitigar el impacto de los precios que afecten tanto al pueblo estadounidense como a la economía mundial", ha asegurado este martes un alto funcionario de la Casa Blanca a la agencia alemana DPA.
21 meneos
32 clics

EEUU estima que Rusia recurrirá a la fuerza contra Ucrania de aquí a mediados de febrero

Estados Unidos estima que Rusia puede hacer "uso de la fuerza militar" contra Ucrania, "quizá" a mediados de febrero, afirmó el miércoles la vicesecretaria de Estado Wendy Sherman. "Todo indica" que el presidente ruso, Vladimir Putin, "hará uso de la fuerza militar en algún momento, quizá entre ahora y mediados de febrero", dijo, pero aseguró que ignora si ha tomado "una decisión definitiva" al respecto
7 meneos
9 clics

Estados unidos exige a Rusia que retire sus tropas para evitar un conflicto armado

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, le ha trasladado a Rusia este viernes la intención de Washington de evitar un conflicto y le ha ofrecido "un camino para salir de la crisis" que pasa por retirar a sus propias tropas de la frontera con Ucrania. en una rueda de prensa celebrada en el Pentágono, ,"No hay razón para que esta situación tenga que convertirse en conflicto", ha dicho Austin , Vladimir Putin, tiene en sus manos las desescalada. "Puede ordenar a sus tropas que se retiren"
22 meneos
30 clics

EE.UU. avisa a Rusia de que el gasoducto Nord Stream 2 se frenará si ataca Ucrania

Washington retomará la vía del boicot frente al controvertido gasoducto ruso-germano Nord Stream 2 si Moscú da la orden de invadir Ucrania. “Quiero ser muy claro: si Rusia invade Ucrania de una manera u otra, Nord Stream 2 no avanzará”, dijo el miércoles y repitió ayer el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price. “Trabajaremos con Alemania para asegurarnos de que no siga adelante”, añadió.
22 meneos
23 clics

Las tensiones en Ucrania podrían favorecer los activos estadounidenses

Las tensiones entre Rusia y Ucrania están acaparando la atención de los inversores, que están considerando las formas en que cualquier agitación se extenderá a través de los mercados. "La naturaleza relativamente más defensiva del dólar estadounidense y las acciones estadounidenses implica que las acciones estadounidenses y el billete verde tendrán un rendimiento superior en un entorno de riesgo elevado", dijeron los estrategas.
19 3 0 K 96
19 3 0 K 96
17 meneos
22 clics

Ministra de Asuntos Exteriores alemana: "La adhesión de Ucrania a la OTAN no está ahora sobre la mesa"

La ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, declaró que la expansión de la OTAN al este no está en la agenda de la Alianza.Annalena Baerbock alentó a volver a las discusiones sobre la implementación de los acuerdos de Minsk para lograr la seguridad en el país.
15 2 2 K 100
15 2 2 K 100
33 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La OTAN asegura que no intervendrá si Rusia invade Ucrania: "No es un aliado"

El secretario general de la organización asegura que la OTAN hará "muchas cosas para ayudar a Ucrania a fortalecer su capacidad, su capacidad para defenderse", pero no intervendrá militarmente allí si entra en un conflicto armado con Rusia.
32 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Putin explica qué podría pasar si Ucrania se une a la OTAN

Ucrania constata que el país quiere retomar la península rusa de Crimea, incluso por vía militar. El jefe del Estado recalcó que si Ucrania, que últimamente está siendo militarizada activamente por Occidente, se incorpora y lanza un ataque en Crimea, Rusia tendría que enfrentarse contra la OTAN.
18 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia prohíbe la emisión de la cadena alemana Deutsche Welle en respuesta al veto del canal RT en Alemania

Las autoridades rusas han anunciado este jueves que han prohibido la emisión de la cadena alemana Deutsche Welle en respuesta a las acciones de Berlín contra el canal estatal ruso RT en el país, cuya emisión ha sido también suspendida. El canal alemán considera "exagerada" la reacción rusa y dice que emprenderá "acciones legales".
366 meneos
1503 clics
Rusia pacta un gasoducto con China que amenaza el suministro a Europa

Rusia pacta un gasoducto con China que amenaza el suministro a Europa

El gran juego de los recursos naturales vuelve con fuerza a la mesa de la geopolítica mundial,Por un lado, se ha reforzado el nexo entre Estados Unidos y Europa y, por otro, ayer mismo se escenificó el apoyo de China a Rusia.El presidente ruso, Vladimir Putin, viajó hasta Pekín para reunirse con el presidente chino, Xi Jinping,acompañado por los máximos responsables de Gazprom y de Novatec y cerró el acuerdo para el desarrollo del ramal Power of Siberia 2.
202 164 4 K 408
202 164 4 K 408
20 meneos
59 clics

China, el actor oculto en la crisis en Ucrania: "Es la única que puede salir ganando ante la tensión"

No hace tanto, Donald Trump declaró una guerra comercial a Pekín, pero ahora el foco de Washington ha cambiado, y no necesariamente por voluntad de Biden, que había puesto al gigante asiático como su prioridad. El rival para EE UU no era Putin, sino Xi, aunque la realidad, dados los acontecimientos, se haya ido hacia otro lado. Morillas considera que China "saca ventaja porque no sufre ningún desgaste en esta situación de tensión". Los que tienen que perder son EEUU, Rusia, Ucrania y la UE, y China "mientras está dedicándose a lo suyo"
17 3 0 K 117
17 3 0 K 117
33 meneos
52 clics

Macron se compromete con Putin a buscar una «respuesta útil para Rusia y para el resto de Europa»

A juicio del presidente galo, «no habrá seguridad ni estabilidad si los europeos no pueden defenderse, pero tampoco si no son capaces de encontrar una solución común con todos sus vecinos, incluidos los rusos. Mi prioridad ahora es la cuestión de Ucrania y el diálogo con Rusia sobre la desescalada y la búsqueda de condiciones políticas que permitan superar la crisis».
18 meneos
41 clics

Biden y Scholz advierten de “fin” a gasoducto Nord Stream 2 si Rusia invade Ucrania

Si Rusia invade, es decir si sus tanques o tropas cruzan la frontera de Ucrania una vez más, entonces ya no habrá un Nord Stream 2”, dijo. “Terminaremos con el proyecto”. Scholz no usó el nombre del gasoducto cuando se le preguntó al respecto justo después de la respuesta de Biden, sino que le dijo a los periodistas a través de un traductor que era importante “no revelar todo al público”
15 3 1 K 119
15 3 1 K 119
21 meneos
85 clics

Por qué Alemania se niega a enviar armas a Ucrania

Mientras varios países occidentales envían refuerzos militares al Este de Europa por temor a una inminente invasión de Rusia a Ucrania, Alemania se niega hasta ahora y ha sido blanco de críticas, porque tan sólo ha enviado cascos a un país que podría tener que enfrentarse a la segunda potencia armamentística del mundo. ¿El argumento? Berlín no exporta armas a zonas de conflicto por cuestión de principios. Esta información es incorrecta, porque en los últimos años Alemania ha enviado armas a Egipto, por ejemplo, un país implicado en el conflicto
6 meneos
74 clics

En el Reino Unido advierten: Putin invadirá Ucrania en la madrugada del miércoles

“Rusia se dispone a invadir Ucrania a la 1 de la madrugada de mañana con un bombardeo masivo de misiles y 200.000 soldados”, señala el primero de los medios citados. “Fuentes de alto nivel dijeron que los preparativos para defender la nación asediada continuarían, a pesar de los informes de que Putin estaba retirando algunas tropas de la frontera”, indicó el diario británico.
5 1 10 K -31
5 1 10 K -31
398 meneos
3370 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La crisis de Ucrania no tiene que ver con Ucrania, sino con Alemania

La crisis de Ucrania no tiene que ver con Ucrania, sino con Alemania

Washington considera el oleoducto NordStream2 una amenaza a su primacía en Europa y ha tratado continuamente de sabotear el proyecto. No es un simple oleoducto, es una ventana hacia el futuro, un futuro en el que Europa y Asia se acercan en una inmensa zona de libre comercio que aumenta su poder y prosperidad mutuos al tiempo que deja fuera a Estados Unidos. Unas relaciones más cálidas entre Alemania y Rusia señalan el fin de un orden mundial “unipolar” que Estados Unidos ha supervisado durante 75 años.
205 193 24 K 415
205 193 24 K 415

menéame