Actualidad y sociedad

encontrados: 17833, tiempo total: 0.090 segundos rss2
11 meneos
55 clics

Prohibiciones y denuncias: Guerra Fría total entre USA/Ucrania vs. Rusia

El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso ha anunciado la prohibición de entrar en el país a doce estadounidenses, diez de ellos relacionados con las torturas perpetradas en la prisión iraquí de Abú Ghraib y dos con la cárcel militar de Guantánamo, en represalia por las últimas sanciones aprobadas por las autoridades estadounidenses, según la televisión rusa RT. En tanto, el presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, anunció que prepara demandas judiciales para que las organizaciones separatistas prorrusas sean declaradas terroristas
32 meneos
132 clics

España acogerá el mayor ejercicio de la OTAN desde la Guerra Fría

España acogerá en 2015 a 20.000 militares de la OTAN, el que será el mayor ejercicio de la Alianza Atlántica desde la Guerra Fría. Portugal también ejercerá de anfitrión en estas maniobras, que contarán con el apoyo aéreo de Italia
28 4 0 K 120
28 4 0 K 120
7 meneos
27 clics

OTAN: peligro para la paz mundial

El objetivo real de la guerra fría no era el de transformar las realidades políticas del otro lado. La guerra fría era un mecanismo para que cada bando mantuviera controlados a sus satélites, mientras se mantenía un acuerdo de facto de ambas potencias para dividir el planeta a largo plazo en dos esferas, un tercio para la URSS y dos tercios para Estados Unidos
5 2 9 K -36
5 2 9 K -36
12 meneos
240 clics

La guerra fría del petróleo barato: el tándem Arabia Saudí-EEUU torpedea el viraje de Rusia hacia China

Hay dos importantes países en el mundo que se han convertido en un permanente foco de problemas para el orden geopolítico internacional que persigue Estados Unidos y aplaude la Unión Europea. Los dos son grandes productores de petróleo, uno desde dentro de la OPEP, Ir&aac
10 2 3 K 77
10 2 3 K 77
6 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Observatorio de la Nueva Guerra Fría

Comienzo esta entrega del Observatorio con varios artículos que hablan del concepto, prueba de que ya empieza a circular abiertamente. El año pasado varios medios de propaganda prorrusa repitieron que un avión Su-24 ruso se había acercado al destructor USS Donald Cook en el Mar Negro provocando el pánico en la tripulación. Recientemente circulaba este foto del supuesto interior de un Su-24 ruso. Pueden apreciar el avanzadísimo sistema de geoposicionamiento por satélite en su soporte de plástico y sujeto por una banda elástica.
19 meneos
185 clics

La "cortina de hielo" que aún divide a familias de EE.UU. y Rusia tras el fin de la Guerra Fría

Apenas tres kilómetros separan dos pequeñas islas, una rusa y otra estadounidense, en el estrecho de Bering.En la primera sólo quedan unas torres de vigilancia, pero en la segunda vive una comunidad de esquimales. Con el fin en 1991 de la Guerra Fría, el conflicto que dividió el mundo en dos bloques, estos habitantes esperaban poder reanudar el contacto de forma regular con sus parientes del lado ruso.
16 3 2 K 123
16 3 2 K 123
1 meneos
8 clics

Spielberg revisa la Guerra Fría

Dos pesos pesados de Hollywood estrenan película este puente. Steven Spielberg, director experto en revisar la historia reciente de Estados Unidos, se atreve con la Guerra Fría en El puente de los espías, una cinta protagonizada por Tom Hanks a mitad de camino entre el thriller de espionaje y el melodrama del héroe americano anónimo. Una película con la que el director de Munich o Lincoln, arranca la carrera por el Oscar.
1 0 2 K -26
1 0 2 K -26
4 meneos
31 clics

El equilibrio del poder. Una nueva guerra fria

Hoy en día, 26 años han pasado desde que cayó el Muro de Berlín, y la relación entre Rusia y Occidente ha decaído en niveles de hostilidad que recuerdan a épocas de la Guerra Fría.Cada lado ha acusado al otro de tener un comportamiento agresivo: mientras Rusia piensa que la arrogancia de los EE. UU. y sus aliados son responsables por la tormenta en Siria y Medio Oriente, el Occidente a su vez culpa a Moscú por actuar con impunidad en Ucrania del este.
3 1 6 K -42
3 1 6 K -42
10 meneos
205 clics

Gotland, la isla sueca donde se está reviviendo la Guerra Fría con Rusia

Entre 15.000 y 20.000 soldados permanecían desplegados en Gotland durante la Guerra Fría. Ahora, casi 25 años después de la caída de la Unión Soviética, esta isla sueca en medio del mar Báltico vuelve a estar en el medio de las tensiones entre la OTAN y Moscú.
3 meneos
47 clics

La crisis de los misiles en Cuba, el momento más caliente de la Guerra Fría

A lo largo de la historia de Cuba, el mes de octubre sobresale por los importantes hechos ocurridos, que van desde la llegada de Cristóbal Colón, en el año 1942, hasta otros más recientes como la crisis de los misiles, un hecho que estuvo a punto de cambiar el transcurso de la humanidad si no fuese por unas sencillas fotografías realizadas el 14 de octubre de 1962.
2 1 6 K -41
2 1 6 K -41
5 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Donald Trump como víctima colateral de la Guerra Fría 2.0

La irrupción en el campo republicano de un candidato independiente y refractario a la disciplina de partido como Trump, habría desatado las alarmas.
4 1 4 K -18
4 1 4 K -18
119 meneos
420 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estados Unidos esparció sustancias cancerígenas en ciudades canadienses durante la Guerra Fría [ENG]

Con la excusa de proteger frente a la amenaza soviética, Estados Unidos, sin previo consentimiento, esparció sustancias cancerígenas sobre Winnipeg y Alberta durante la Guerra Fría. Estas sustancias radioactivas fueron esparcidas desde aviones militares. Eran inoloras e invisibles al ojo humano, y afectan al aparato respiratorio.
69 50 20 K 25
69 50 20 K 25
16 meneos
100 clics

El 'Berlín actual' tras la caída del muro 28 años después  

Hoy se cumplen 28 años de la caída del muro de Berlín, una ciudad, que sigue teniendo resquicios de aquellos tiempos para no olvidar lo que sucedió en la Guerra fría. Son 327 las personas que murieron en la frontera interalemana al intentar huir a Occidente, de ellas, al menos 140 murieron en el muro de Berlín, que se convirtió en el símbolo por excelencia de la Guerra Fría, desde su construcción en 1961. Hoy Berlín es una de las ciudades más vanguardistas en Europa y la cual podemos decir que realmente ha aprendido de las heridas del pasado.
5 meneos
24 clics

Medios, espías, poder y la nueva Guerra Fría

El mayor medio público ruso con presencia en Estados Unidos ya no es un medio de comunicación. Ahora es un «agente extranjero», por decisión del gobierno Trump. Ser «agente extranjero» supone para Russia Today, por ejemplo, que ahora debe dejar claras las actividades y finanzas del canal. Y facilitar todos los datos de sus trabajadores, sean rusos o no. RT considera esto una «caza de brujas» pero ha aceptado registrarse como tal agente. No hacerlo suponía un riesgo inmediato de prohibición de emisiones.
11 meneos
59 clics

Guerra Fría: Tropas en Europa, ciberarmas y control del Ártico: la nueva OTAN se fortifica ante Rusia

¿Se está preparando la Alianza Atlántica para un posible enfrentamiento con Rusia? La última reunión de la OTAN celebrada en Bruselas el 8 de noviembre cerró un programa que interrumpe la trayectoria de paz de las últimas décadas. Por primera vez desde el fin de la Guerra Fría, los aliados acordaron reestructurar el mando de la coalición militar y la apertura de dos nuevos Cuarteles Generales
11 meneos
61 clics

Guerra Fría global por la Inteligencia Artificial

Hay una carrera, fundamentalmente entre China, EEUU y Europa, por las nuevas tecnologías y, dentro de ellas, por la Inteligencia Artificial (IA). Marcará el dominio económico (y militar) en un futuro no tan lejano.
19 meneos
180 clics

Esta carta de una niña de 10 años cambió la historia de la Guerra Fría

Noviembre de 1982, un par de días después de la muerte del líder soviético Leonid Brezhnev, el ex jefe de la KGB, Yuri Andropov, es elegido secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética. Si la Guerra Fría tuvo varios momentos terroríficos, este era uno de ellos.
16 3 3 K 57
16 3 3 K 57
5 meneos
10 clics

El secretario general de la ONU, tras el ataque de EEUU a Siria: "La Guerra Fría ha vuelto"

El secretario general de la ONU, António Guterres, instó hoy a los países miembros de la organización a que muestren moderación "en estas circunstancias peligrosas" y se mantenga el respeto al derecho internacional. Guterres reaccionó en esos términos tras el ataque lanzado en las últimas horas por Estados Unidos, el Reino Unido y Francia contra objetivos en Siria como represalia por el supuesto uso de armas químicas en la localidad de Duma hace una semana
5 0 9 K -47
5 0 9 K -47
10 meneos
65 clics

Caso Skripal: espías, venenos y perfumes de Guerra Fría

La última dosis del veneno que casi mata a un antiguo espía ruso en Inglaterra salió de un perfume. Eso acaba de decir un hermano de una víctima que sigue en el hospital. Su novia ha muerto. Ha pasado, de nuevo, en Salisbury, el lugar donde Sergei Skripal y su hija Yulia fueron envenenados en marzo. Pero estos están vivos. A Yulia se la vio lozana en un vídeo; de su padre no hay noticias. Le dieron el alta y se esfumó, desapareció del radar de la sagaz prensa británica que en coro con su gobierno señaló a Rusia como culpable.
6 meneos
190 clics

5 vestigios de la Guerra Fría que Estados Unidos mantiene en pleno siglo XXI

Hay una pregunta que deben responder los extranjeros que aspiren a ser naturalizados en Estados Unidos: ¿Alguna vez ha sido miembro de, o de algún modo asociado (ya sea directa o indirectamente) con el Partido Comunista? Quien responda afirmativamente probablemente vea su camino a la ciudadanía estadounidense bloqueado. Esa es una reliquia de la Guerra Fría que EE.UU. mantiene vigente, aunque su enfrentamiento con la Unión Soviética (URSS), o el pulso entre el mundo occidental y el comunista, haya acabado tres décadas atrás
21 meneos
20 clics

Alemania reconsideraría acuerdo de la Guerra Fría que permite a EE.UU. desplegar armas nucleares en su territorio

El convenio en cuestión permite a EE.UU. desplegar sus armas nucleares en el territorio de Alemania y usar sus aviones militares para el lanzamiento de las bombas en caso de un ataque contra Europa. Sin embargo, tras la salida de Estados Unidos del Tratado sobre Misiles de Alcance Medio y Corto (INF, por sus siglas en inglés) que regulaba el número de misiles estadounidenses en Europa, los miembros del SPD decidieron revisar su intención de continuar apoyando dicho acuerdo.
7 meneos
65 clics

China y Estados Unidos, la Guerra Fría por el control mundial

Así ha calificado Pekín el comportamiento de Trump hacia si pais, Washington tampoco se ha quedado atrás: acusa a los chinos de desestabilizar su democracia.
11 meneos
26 clics

Más armas nucleares en Europa - ¿Se fragua otra Guerra Fría?  

El rearme nuclear está en marcha. Estados Unidos y Rusia abandonaron el Tratado INF. La confrontación entre el Este y el Oeste es cada vez más palpable. ¿Se fragua un conflicto similar al de la década de 1980? En los años 80 del siglo XX, millones de personas en Europa salieron a las calles para protestar contra el rearme nuclear. Años después, tras el fin de la Guerra Fría, se desmantelaron en parte los arsenales atómicos en Europa. Pero, la situación política está volviendo a agravarse, y ya está en marcha una carrera armamentística.
5 meneos
38 clics

China en América Latina: ¿el inicio de una nueva Guerra Fría?

Desde principios de siglo, China ha redoblado su presencia económica y política en América Latina. Ahora que la competición estratégica entre EE. UU. y China se recrudece, esta situación podría acabar convirtiendo Latinoamérica en el nuevo campo de batalla para la lucha hegemónica entre EE. UU. y China.

menéame