Actualidad y sociedad

encontrados: 236, tiempo total: 0.006 segundos rss2
11 meneos
67 clics

Cómo puede afectar a Venezuela la reducción de producción de petróleo anunciada por la OPEP

Con la retirada de oferta, a la que parecen sumarse los productores que no forman del cártel, se espera que por fin suban los precios del crudo. Venezuela podría ser uno de los favorecidos, pero aún hay muchas incógnitas.
23 meneos
208 clics

La guerra del petróleo sólo acaba de empezar (EN)

El resurgir de la actrividad de extracción en USA amenaza la subida de precios que los saudíes pactaron con sus socios.
20 3 1 K 110
20 3 1 K 110
5 meneos
21 clics

Arabia Saudí quiere los precios del crudo en torno a 60 dólares en el 2017, según fuentes

Arabia Saudí quiere que los precios del crudo suban a aproximadamente 60 dólares por barril este año, dijeron cinco fuentes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y la industria petrolera. Este es el nivel que el peso pesado de la OPEP y sus aliados del Golfo Pérsico -los Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Qatar- creen que promovería las inversiones en nuevos campos, pero no llevaría a un salto en la producción de petróleo de esquisto de Estados Unidos, dijeron las fuentes.
11 meneos
148 clics

La OPEP ha perdido la guerra del petróleo contra los productores de fracking

Tras dos años de guerra contra los productores de fracking, Arabia Saudí se encuentra que su presión sólo ha servido para hacer a su enemigo rentable a unos niveles de precios que antes no lo era, así que ahora se enfrenta a un gran dilema. O bien acepta su derrota y deja la batalla tal y como esta asumiendo que el papel o la capacidad de regular los precios del petróleo por parte de la OPEP se ha perdido para siempre o bien le vuelve a dar una vuelta de tuerca a la guerra y decide mandar los precios del petróleo hacía los $20 el barril.
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
3 meneos
10 clics

Países externos y OPEP evalúan extender recortes al bombeo de petróleo

Una comisión conjunta de ministros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, OPEP, y productores externos al grupo, dispuso revisar si el acuerdo global para limitar los suministros debería ser extendido por seis meses más, lo que se dio a conocer ayer en un comunicado. Hasta el momento, la comisión “reporta un alto nivel de cumplimiento y recomienda una extensión de seis meses”, apuntaron.
16 meneos
48 clics

A pesar de los recortes de la OPEP sigue habiendo exceso de petróleo

Según los datos preliminares que facilita la OPEP, en el mes de marzo la producción mundial de petróleo alcanzó la cifra de 95,82 millones de barriles diarios (mbd). De este total, el oligopolio que forma la OPEP produce 31,9 mbp, revelando una cuota de mercado del 33,3%. Para finales de este ejercicio, las previsiones actuales apuntan que la demanda global de petróleo aumentará en 1,38 mbd, promediando 95,05 mbd durante el 2017, lo que supone una demanda inferior a la actual oferta, en otras palabras, seguiremos con un escenario
365 meneos
3594 clics
A pesar de los esfuerzos de la OPEP, el petróleo se hunde

A pesar de los esfuerzos de la OPEP, el petróleo se hunde

El precio del petróleo va cuesta abajo y sin frenos en este primer semestre de 2017 experimentando una caída del 20%, después de que a principios del año 2016 se situaba en 30 dólares y llegó a cerrar el ejercicio por encima de los 50 dólares.
139 226 0 K 332
139 226 0 K 332
10 meneos
19 clics

En 2040, según la OPEP, habrá cerca de 270 millones de coches eléctricos circulando por todo el mundo

La ministra de Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha afirmado durante la inauguración del IV Congreso Europeo del Vehículo eléctrico que el coche eléctrico es una "pieza clave" para la lucha contra el cambio climático. Según la Opep, para 2040 se espera que estén en circulación 266 millones de coches eléctricos..
7 meneos
11 clics

El petróleo de Texas sube con fuerza un 3,07 por ciento y cierra en 52,22 dólares

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy con fuerza un 3,07 % y cerró en 52,22 dólares el barril, su nivel más alto en cinco meses. El petróleo de referencia en el país cerró así por encima de la barrera psicológica de los 52 dólares y terminó en su nivel más alto desde el pasado 18 de abril. En este contexto, el barril referencial de la OPEP encadenó hoy nueve apreciaciones consecutivas, reafirmándose en el nivel más alto desde mediados de 2015, hasta los 54,84 dólares.
20 meneos
22 clics

La OPEP y sus aliados congelan la producción de crudo hasta finales de 2018

La OPEP acordó el miércoles prorrogar durante nueve meses los recortes en la producción que han logrado inflar los precios. "Ha sido un acuerdo de pleno entendimiento que debe traer mayor estabilidad e impulso al mercado petrolero", indicó el ministro del Petróleo en Venezuela.
12 meneos
15 clics

Venezuela denuncia un "sabotaje" y amenaza con dejar de vender crudo a EEUU

El nuevo ministro venezolano del Petróleo, el general Manuel Quevedo, denunció este jueves un "sabotaje de la producción" en el país y amenazó con dejar de vender bruto a Estados Unidos, una posibilidad que los analistas consideran poco probable. "Hemos tenido que detener a más de 20 personas que han estado involucradas en un plan de sabotaje de la producción", dijo Quevedo, que también ejerce como presidente de PDVSA, la petrolera nacional, durante una reunión en Viena de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
29 meneos
39 clics

Llenar ahora el depósito de combustible es casi un 30% más caro que hace dos años

Si eres conductor es mejor que no tengas mucha memoria. Si desgraciadamente la tienes, recordarás que hace apenas dos años, cuando el petróleo estaba de horas bajas, pagabas 45,5 euros por ponerle 50 litros a tu coche de gasóleo, o 53,3 euros si era de gasolina. Y eso, de media. Si eras de los que repostabas en surtidores de cadenas discount, pagabas incluso menos.
4 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La OPEP confía en la 'muerte' del petróleo de Venezuela para vivir con el shale de EEUU

Este miércoles, la Agencia de la Energía de EEUU (EIA por sus siglas en inglés) anunció que el país había producido 10,038 millones de barriles de crudo al día en noviembre (gracias al crecimiento del petróleo de esquisto o shale oil), la cifra más alta en cuatro décadas. Este notable dato ha llegado antes de lo previsto por la OPEP y por la propia EIA, pero su efecto en los precios del crudo no ha sido importante.
3 1 5 K -28
3 1 5 K -28
6 meneos
37 clics

Salvando el cartel del petróleo

El mercado del petróleo posee una gran importancia no solo por el elevado lucro que produce, sino sobre todo por su relevancia geopolítica y la dependencia que genera. La OPEP ha dominado tradicionalmente este mercado y actuado en gran medida como un cartel, fijando precios a su interés en ausencia de competidores externos. Sin embargo, esto ha cambiado en los últimos años, con Rusia y Estados Unidos como principales competidores y la aparición de nuevas formas de extracción de petróleo.
2 meneos
7 clics

Noticias de Venezuela 06-02-2018

Venezuela acepta una amplia delegación de observadores para elecciones presidenciales. Secretario Gereal de la OPEP y Gobierno Nacional analizan mercado energético mundial Gobierno de Venezuela anuncia que todos los adultos mayores del país tendrán su pensión a partir de febrero 2018
1 1 6 K -46
1 1 6 K -46
21 meneos
60 clics

La alarmante caída de la producción petrolera en Venezuela

¿Cómo puede la OPEP aumentar producción y establecer recortes al mismo tiempo? La respuesta es simple: el colapso de Venezuela (y en menor medida de Angola) es suficientemente significativo para permitirle a los demás miembros elevar su producción y aun así cumplir con la cuota global de recortes. La producción de petróleo en Venezuela cayó a 1,586 millones de barriles diarios (mbd) en febrero de 2018 de acuerdo con el reporte mensual de mercado de la OPEP.
3 meneos
7 clics

Por primera vez desde 2014, acción de Ecopetrol superó los $3.000 en la BVC

Los precios del petróleo, que también se encuentra en máximos de hace tres años, es lo que explica el repunte del título de la estatal.
8 meneos
64 clics

La OPEP tiene un problema mayor que enfrentarse a Trump

los legisladores estadounidenses resucitaron la llamada Ley Contra Cárteles de Producción y Exportación (NOPEC), que propone someter al cártel a la ley antimonopolio Sherman, usada hace más de un siglo para fragmentar el imperio de John Rockefeller. Este proyecto de ley se reintrodujo en mayo y superó su primer obstáculo legislativo la semana pasada, cuando el Comité Judicial de la Cámara de Diputados lo envió a deliberación. Esto le permitiría al Gobierno estadounidense demandar a la OPEP por manipular el mercado de energía.
10 meneos
28 clics

OPEP aumenta producción de crudo en un millón de barriles al día

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) anuncia un incremento de su producción de crudo a partir de julio, hasta un millón de barriles al día.
20 meneos
56 clics

Los precios del petróleo se disparan tras acuerdo de la Opep de elevar producción

El petróleo subió el viernes cuando la Opep decidió elevar su producción en un millón de barriles por día aunque no la resolución no es muy específica en sus detalles. En Londres el barril de crudo Brent para entrega en agosto cerró en 75.55 dólares, con un alza de 2.50 dólares (3.4%) en relación con el jueves. En el mercado de Nueva York, barril de Brent del mar del Norte para julio tuvo un alza de 3.04 dólares (4.6%) y cerró en 68.50 dólares.
17 meneos
75 clics

¿Un barril de crudo a 100 dólares?: la antesala de otra recesión mundia

El petróleo se ha instalado en torno a los 80 dólares. Y podría alcanzar la cifra de los tres dígitos a medio plazo. Una combinación de crecimiento de demanda global de energía, restricciones productivas en la OPEP y tensiones geopolíticas, en especial, hacia Irán, siembran el temor a que el crudo, si toca los 100 dólares de cotización, desencadene una nueva recesión en EEUU, y en el mundo.
10 meneos
24 clics

Irán dice que Arabia Saudí y Rusia han tomado al mercado petrolero de rehén

El gobernador de la OPEP (Organización de los Países Productores de Petróleo) dijo el sábado que Arabia Saudí y Rusia han tomado al mercado petrolero de “rehén” mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, trata de imponer nuevas sanciones a las ventas de petróleo iraní.Washington quiere reducir a cero las exportaciones de petróleo de Irán en noviembre y está instando a los productores como Arabia Saudí, otros miembros de la OPEP y Rusia a que bombeen más crudo para cubrir el déficit.
9 meneos
29 clics

El petróleo representará el 28% del consumo energético en 2040, según la OPEP

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha estimado que el petróleo representará el 28% del consumo energético mundial en 2040, frente al 31,5% de 2015, debido al auge del gas natural y de las energías renovables, según se desprende de su informe 'Perspectivas mundiales del petróleo 2018', publicado este domingo.
16 meneos
50 clics

El crudo alcanza máximos de cuatro años tras la reunión de la OPEP

En la reunión del fin de semana, los países productores rechazaron la petición del presidente Trump de incrementar el bombeo de crudo para bajar los precios del petróleo
13 3 0 K 92
13 3 0 K 92
7 meneos
20 clics

Arabia Saudí negocia recortar producción tras caer precio del crudo por exenciones de EEUU

Arabia Saudí está analizando una propuesta que podría hacer que la OPEP y los productores de petróleo aliados reduzcan la producción en hasta 1 millón de barriles diarios, dijeron dos fuentes a Reuters el domingo, en un momento en que el primer exportador del mundo está luchando contra una caída de los precios.Las fuentes dijeron que un eventual acuerdo dependería de factores como el nivel de las exportaciones iraníes después de que Estados Unidos impusiera sanciones a Teherán, aunque concedió exenciones a los principales compradores

menéame