Actualidad y sociedad

encontrados: 24466, tiempo total: 0.070 segundos rss2
5 meneos
5 clics

El TS requiere "todas las medidas al alcance" para distribuir medios de protección al personal sanitario

La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha denegado hoy la medida cautelar solicitada por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos para que se instara al Ministerio de Sanidad a proveer con carácter urgente a todos los centros sanitarios de una serie de medidas de protección contra el Covid 19. Pero el tribunal adopta una medida cautelar propia que consiste en requerir al Ministerio de Sanidad para que adopte todas las medidas a su alcance para conseguir la mejor distribución de los medios de protección al personal sanitario y que informe...
4 1 0 K 52
4 1 0 K 52
5 meneos
48 clics

Los mensajes para salvar a Pablo Iglesias: Los fiscales quieren ayudarnos en el Supremo

Los fiscales anticorrupción del caso Villarejo ofrecieron su ayuda a Podemos para lograr que el Tribunal Supremo aplazara una sentencia clave para el actual vicepresidente del Gobierno.
4 1 4 K 6
4 1 4 K 6
625 meneos
1342 clics
Anticorrupción se inclina por cerrar la causa contra Pablo Iglesias

Anticorrupción se inclina por cerrar la causa contra Pablo Iglesias

La Fiscalía Anticorrupción se opone a que se abra una investigación en el Tribunal Supremo al vicepresidente del Gobierno y líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, en el marco del caso Dina, una de las piezas que emana de la macrocausa sobre el excomisario de Policía José Manuel Villarejo. Así lo expone en un informe entregado a la Fiscalía General del Estado para que el teniente fiscal Luis Navajas lo tenga en cuenta a la hora de hacer su informe definitivo
259 366 2 K 359
259 366 2 K 359
27 meneos
47 clics

Podemos propone a Justicia que no exista delito de sedición si no se usan armas

Sin el empleo de armas no hay delito de sedición. Este es el argumento principal del borrador de proyecto de ley de reforma del Código Penal que Unidas Podemos, uno de los dos socios del Gobierno, ha enviado al Ministerio de Justicia como propuesta de modificación del delito de sedición. Si esta propuesta saliera adelante, el Tribunal Supremo tendría que dejar libres a los nueve líderes del procés independentista catalán condenados a prisión, ya que la condena principal por sedición quedaría anulada, según fuentes jurídicas.
21 meneos
24 clics

Unidas Podemos anima a todas las fuerzas políticas del catalanismo a manifestarse el 18 de diciembre por la inmersión lingüística

El portavoz de Unidas Podemos en la Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso, Joan Mena, ha llamado a «todas las fuerzas políticas del catalanismo» a secundar la manifestación de este 18 de diciembre en Barcelona por la «unidad del catalanismo en defensa de la lengua».Así lo ha expresado en declaraciones a los medios en el Congreso tras la reciente providencia del Tribunal Supremo (TS) que confirma la sentencia del TSJC que obliga a implantar un 25% de las clases en castellano en los centros educativos catalanes
17 4 1 K 108
17 4 1 K 108
10 meneos
38 clics

El TS anula la decisión de Podemos de excluir de sus listas a una candidatura "esotérica"

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha declarado nulo este lunes un acuerdo del Consejo Ciudadano de Madrid del partido político Podemos que supuso excluir de sus listas para Madrid a una candidatura vinculada con la Escuela Prometeus, que se define como "esotérica e iniciática". La decisión adoptada en marzo de 2015 fue la de no avalar a la lista Madrid Integral y Democrático para el proceso de primarias de los candidatos que debían concurrir por Ahora Madrid a las elecciones al Ayuntamiento.
40 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Tribunal Supremo excarcela por la ley del solo sí es sí a un hombre que violó y dejó embarazada a su víctima

El Tribunal Supremo excarcela por la ley del solo sí es sí a un hombre que violó y dejó embarazada a su víctima

La sala de lo penal rebaja de 15 a 11 años la pena que la Audiencia de Madrid impuso en 2010 al condenado, enfermo de hepatitis, que se coló dos veces en casa de su víctima para forzarla a mantener relaciones sexuales. La última actualización del Consejo General del Poder Judicial cifra en 1205 las rebajas de condena a agresores sexuales tras la entrada en vigor de la ley de Irene Montero. De ellas 121 -con esta 122- han supuesto la excarcelación del agresor. La Justicia modifica un 30% de las sentencias que se revisan.
33 7 10 K 10
33 7 10 K 10
43 meneos
52 clics

El Supremo admite a trámite el incidente de nulidad planteado por Alba

La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha admitido a trámite el incidente extraordinario de nulidad de actuaciones presentado por la representación legal del magistrado Salvador Alba, contra la sentencia de fecha 17 de noviembre de 2021 que lo condenó a seis años y medio de cárcel y 18 de inhabilitación como autor de delitos de prevaricación, cohecho y falsedad. Esta admisión a trámite dejaría en suspenso la ejecución de la sentencia que se le notificó por primera vez el martes a Alba.
1 meneos
4 clics

Los recursos de Rodríguez contra Batet y el Supremo, admisibles según los letrados del TC

Los letrados de derecho parlamentario y penal aprecian fundamento en los amparos del diputado canario contra la expulsión del Congreso y la sentencia que le condenó.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
29 meneos
28 clics

El Poder Judicial convoca y anula en un día una plaza en la Sala del Supremo que controla al Gobierno

Un supuesto "error informático" condujo la semana pasada a que el CGPJ anunciara en el BOE la convocatoria para cubrir de forma discrecional una plaza de juez en la Sala del TS que controla al Gobierno y la anulase un día después. El argumento oficial es que la convocatoria jamás existióOtras fuentes dan otra versión: la plaza se diseñó a medida y con dos candidatos a ocuparla. El primero sería un cargo en la Abogacía del Estado. La segunda, una persona próxima a un vocal del CGPJ
24 5 0 K 38
24 5 0 K 38
214 meneos
295 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Pablo Iglesias: "Se ha pretendido difamarnos para evitar que estemos en el Gobierno"

Pablo Iglesias: "Se ha pretendido difamarnos para evitar que estemos en el Gobierno"

El secretario general de Podemos advierte al ministro del Interior sobre la gravedad de que se confirme que está detrás del falso informe PISA, que el Tribunal Supremo ha vuelto a rechazar
142 72 25 K 530
142 72 25 K 530
9 meneos
9 clics

El Poder Judicial en funciones aprueba por la mínima un nuevo nombramiento en el Tribunal Supremo

El órgano de gobierno de los jueces acuerda dividido otros seis nombramientos en la cúpula judicial. Antonio García sólo recibe el respaldo de 13 los 21 miembros del pleno para ser nombrado magistrado de la Sala Primera del Alto Tribunal
20 meneos
55 clics

Sancionan a una juez civil por ordenar sin competencias la detención de una mujer que no entregaba los hijos al padre

El Tribunal Supremo ha ratificado la sanción de 45 días con suspensión de funciones acordada por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) contra una jueza de la jurisdicción civil por la falta muy grave de autorizar el arresto de una mujer que se había negado a entregar a sus hijos al padre en un proceso "de familia". La Sala de lo Contencioso ha desestimado el recurso de la jueza.
16 4 0 K 84
16 4 0 K 84
8 meneos
30 clics

El Supremo cita a Alberto Rodríguez a declarar el 28 de enero

Los hechos de la causa se refieren a unos incidentes ocurridos el 25 de enero de 2014 en una manifestación contra la LOMCE en La Laguna (Santa Cruz Tenerife). La Fiscalía y el instructor consideran que existen indicios de que durante esos incidentes Alberto Rodríguez propinó una patada a un policía.
49 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Supremo se humilla solo

Afirman estar enojados, se sienten humillados, desautorizados, indignados y mil otros participios que no reflejan sino sentimientos indignos de un magistrado que se precie. Un juez es un mandado de la ley y está sometido a ella. Un juez aplica la ley sin que importe la opinión que esta le merece. Un juez juzga y ejecuta lo juzgado, nada menos pero tampoco nada más. Un juez respeta al legislativo como fuente de las leyes que emanan de la soberanía popular. Lo que sienta el hombre que es juez nos tiene que importar un rábano.
40 9 5 K 48
40 9 5 K 48
5 meneos
13 clics

El TS archiva la causa contra Iglesias y Errejón y resta importancia al informe policial

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha inadmitido a trámite, por "no ser los hechos constitutivos de ilícito penal" la querella presentada por Manos...
4 1 5 K -15
4 1 5 K -15
17 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lesmes excluye en su propuesta al pleno la palabra “idoneidad” de Delgado como fiscal general, aunque admite que cumple

El texto remitido por el presidente del Consejo General del Poder Judicial a los vocales elimina una frase empleada en las cuatro ocasiones anteriores en la que se constataban los “méritos” del candidato y se le declaraba idóneo para el cargo.
40 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La patada podemita

Los procesos judiciales son muy frecuentemente una pantomima donde cualquier tontería que digan las fuerzas de seguridad tiene valor probatorio aunque las imágenes o vídeos en muchos casos indiquen lo contrario. Este modus operandi policial y judicial es arbitrario, muy vergonzoso, pero “quizá por eso funciona mejor diseminado el miedo a protestar”. Estos días le tocó al podemita A. Rodríguez. Otro día es a la imputación del exministra Laya y se intentará llegar a más como en el caso Echenique, caso Ione Belarra, casos Piglesias, Isa Serra,
4 meneos
14 clics

El Supremo envía a las Cortes el auto de Alaya de 'preimputación' de Chaves y Griñán

El presidente del Tribunal Supremo ha enviado a los presidentes del Congreso y Senado los "autos de preimputación" en los que la juez Alaya ofrece acciones a varios aforados, entre ellos los expresidentes andaluces, Chaves y Griñán. La juez había pedido hoy al Supremo y al TSJA que la "auxilien" para notificar el auto de "preimputación" después de que las Mesas del Congreso y Senado acordaran devolver a la magistrada los requerimientos. La Fiscalía Anticorrupción ha recurrido para que la causa contra los aforados se remita al Tribunal Supremo.
1 meneos
1 clics

El Supremo abre una causa contra los expresidentes Chaves y Griñán

El Tribunal Supremo ha abierto una causa contra los expresidentes de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves y José Antonio Griñán, respectivamente, en relación con el caso de los ERE irregulares. Leer más: El Supremo abre una causa contra los expresidentes Chaves y Griñán - elEconomista.es www.eleconomista.es/generales/noticias/6241322/11/14/El-Supremo-abre-u
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
33 meneos
49 clics

La Fiscalía pedirá mañana ante el Supremo que se repita la sentencia por la catástrofe del 'Prestige'

La Fiscalía pedirá mañana ante el Supremo que se repita la sentencia por la catástrofe del 'Prestige' La Fiscalía del Tribunal Supremo pedirá mañana, en la vista pública que dará comienzo en el alto tribunal para revisar la sentencia de la Audiencia de A Coruña sobre la catástrofe del 'Prestige', que se dicte una nueva resolución tras valorar una parte de la prueba que no fue tenida en cuenta durante el juicio, han informado a Europa Press fuentes jurídicas. El fiscal del Tribunal Supremo Luis Navajas realizará esta petición basándose en...
27 6 0 K 114
27 6 0 K 114
35 meneos
34 clics

El Supremo rechaza que los medios supriman datos de condenados en las hemerotecas digitales

El Tribunal Supremo ha rechazado que los medios de comunicación tengan que suprimir de sus hemerotecas digitales nombres y apellidos de condenados en el pasado por considerar que supone "una restricción excesiva de la libertad de información". El pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo se ha pronunciado así en una sentencia en la que considera justificado que los medios tomen medidas para que esas noticias no aparezcan en los buscadores de Internet, pero no que deban suprimirlos de sus hemerotecas digitales. El Supremo recalca que...
31 4 1 K 74
31 4 1 K 74
38 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Supremo declara ilegal multar sin parar e informar al infractor

El Supremo declara ilegal multar sin parar e informar al infractor, de momento, en Madrid. Esperando que siente jurisprudencia y se pueda aplicar al resto de España os adelantamos la resolucioin. Una sentencia del Tribunal Supremo anula la normativa madrileña, establecida en 2010, que permite a los agentes urbanos a multar a los conductores sin necesidad de pararlos. La AEA, Automovilistas Europeos Asociados, denunció esta modificación de la ley. Ahora casi cuatro años después el Tribunal Supremo ha dictado sentencia.
31 7 17 K 30
31 7 17 K 30
15 meneos
27 clics

La suprema tontería radiactiva del Supremo

El miércoles 18 de enero de 2017 ha sido un gran día para los partidarios de la energía nuclear, para el Gobierno del PP y para todos los defensores del cortoplacismo. La producción de energía nuclear es peligrosa y genera residuos letales, pero el Tribunal Supremo ha decidido dar un balón de oxígeno a las empresas privadas que producen ese tipo de energía y ha franqueado el camino para el proyecto del PP de construir un cementerio radiactivo en Cuenca.
12 3 15 K -69
12 3 15 K -69
19 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Tribunal Supremo asume todas las causas sobre el proceso independentista

El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena concentrará todas las investigaciones sobre el proceso independentista, por lo que, a la vista del criterio mantenido hasta ahora, se puede aventurar que la cúpula independentista saldrá de prisión antes del próximo 21-D. Al magistrado de la Sala Segunda del Supremo ya le había allanado completamente el terreno la titular del Juzgado Central 3 de la Audiencia Nacional, que esta semana se había mostrado a favor de inhibirse en favor de Llarena.
53 meneos
84 clics

El Supremo dice que basta con intentar engañar a Hacienda para ser condenado

El Tribunal Supremo ha dicho que para ser condenado no es necesario causar un perjuicio a Hacienda. Por el contrario, basta con intentarlo. Así lo establece una reciente sentencia.- La sentencia es muy relevante, y supone un antes y un después en la lucha contra el fraude fiscal. En concreto, la sala de lo contencioso del Tribunal Supremo establece que no es necesario causar un perjuicio económico a la Hacienda pública para defraudar, sino que, por el contrario, es suficiente con intentarlo.

menéame