Actualidad y sociedad

encontrados: 1156, tiempo total: 0.057 segundos rss2
3 meneos
37 clics

Como un Banco Central, tenemos la capacidad de imprimir dinero. Imprimimos el dinero de forma digital [ENG]  

Entrevista a Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de EEUU. "60 MINUTES"
14 meneos
64 clics

Demoledor ensayo de la FED: el racismo sistémico asfixia la economía de Estados Unidos

El último ensayo de la Reserva Federal es de los que duelen. Es como si de golpe quitara una venda que ocultaba una realidad que llevaba ahí siglos, pero que nadie quería ver. Hasta que la crisis del coronavirus y las revueltas por brutalidad policial encendieron la antorcha de la injusticia que afrontan los ciudadanos de color. La conclusión es rotunda: el racismo en Estados Unidos está tan arraigado que asfixia la economía. Y no se refiere solo a la discriminación hacia los negros, también a los latinos, el grupo demográfico que más crece.
9 meneos
30 clics

Estados Unidos se queda sin monedas por culpa del coronavirus

El cierre de bancos y comercios ha detenido el flujo normal de monedas, por lo que la Reserva Federal no puede hacer frente a las peticiones que recibe.Tanto bancos como muchas empresas han cerrado sus puertas o han tenido que cambiar su forma de trabajar. Por eso, hay menos monedas: "Los lugares donde vas a dar tus monedas y obtener efectivo no han funcionado. Las tiendas han estado cerradas. Así que todo el sistema se ha detenido". Por eso, hay escasez de monedas de cinco y diez centavos por todo el país.
10 meneos
30 clics

EU bloquea intento de la junta de Myanmar de obtener 1,000 millones de dólares

Los golpistas de Myanmar intentaron mover unos 1,000 millones de dólares retenidos en el Banco de la Reserva Federal de Nueva York días después de tomar el poder lo que llevó a los funcionarios estadounidenses a congelar los fondos. La transacción del 4 de febrero a nombre del Banco Central de Myanmar fue bloqueada por primera vez por las salvaguardias de la Fed. Los funcionarios del gobierno de EEUU luego se estancaron en aprobar la transferencia hasta que una orden de Biden les otorgó autoridad legal para bloquearla indefinidamente.
12 meneos
17 clics

Powell anuncia que la Fed subirá tipos en marzo a pesar de la invasión rusa

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, ha confirmado la intención del banco central estadounidense de acometer la primera subida de los tipos de interés un 0,25 % tras la pandemia en la reunión que se celebrará a finales de marzo, a pesar de que la guerra entre Ucrania y Rusia ha aumentado la incertidumbre.
9 meneos
39 clics

Las señales de una burbuja inmobiliaria comienzan a revelarse (EEUU)

Los precios de las viviendas aumentan más rápido de lo que las fuerzas del mercado indicarían que deben hacerlo y se están "descarrilando de los fundamentos", según una nueva publicación de blog que escribieron investigadores y economistas del Banco de la Reserva Federal de Dallas.
13 meneos
55 clics

Powell no promete un "aterrizaje suave para la economía" ya que la prioridad es la inflación

El presidente de la Reserva Federal de EEUU (Fed), Jerome Powell, ha advertido que controlar la inflación podría causar cierto dolor económico, pero sigue siendo su principal prioridad.
11 meneos
17 clics

Powell advierte que rebajar la inflación requiere provocar “algo de dolor” a familias y empresas

Jay Powell enseña las garras. En su esperado discurso en Jackson Hole, un valle del lejano Oeste entre las montañas de Wyoming, el presidente de la Reserva Federal se ha mostrado como un halcón dispuesto a aplicar durante largo tiempo una política monetaria dura para rebajar la inflación. Es consciente de que eso provocará “algo de dolor” para las familias y las empresas, pero no contener la subida de los precios sería aún más doloroso, ha argumentado.
2 meneos
3 clics

Premio Nobel de Economía 2022: Ben S. Bernanke, Douglas W. Diamond y Philip H. Dybvig son los ganadores

El Nobel de Economía es para los economistas estadounidenses Ben Bernanke, Douglas Diamond y Philip Dybvig "por la investigación sobre bancos y crisis financieras". En concreto, Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal de EE.UU. entre 2006 y 2014, "demostró en un trabajo de 1983 que el pánico bancario conducía a la quiebra de los bancos y que este fue el mecanismo que convirtió una recesión relativamente ordinaria en la depresión de los años 30, la crisis más dramática y severa del mundo que hemos visto en la historia moderna".
2 0 1 K 14
2 0 1 K 14
3 meneos
5 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Powell advierte que tasas de interés de la Fed podrían subir más de lo previsto

La principal tasa directriz de la Reserva Federal estadounidense, que sube desde hace un año para tratar de contener la inflación, podría seguir aumentando más allá de 5,1%, el tope esperado hasta ahora
2 1 5 K -11
2 1 5 K -11
20 meneos
145 clics

Los mercados, atemorizados ante una crisis bancaria totalmente inesperada

"El prestamista del sector tecnológico adoptó una postura sobre los tipos de interés el año pasado y calculó mal el nivel esperado de subidas de tipos por parte de la Reserva Federal, lo que le acarreó fuertes pérdidas. Además, el aumento del coste de financiación y la volatilidad de los mercados financieros, que provocó una escasez de OPI, dificultaron la vida de muchos de los clientes de nuevas empresas tecnológicas de SVB, algunos de los cuales retiraron sus depósitos, presionando a SVB", explica Victoria Scholar
23 meneos
60 clics

La Reserva Federal cumple con el guión y sube los tipos 0,25 puntos al 5,25%, máximos desde 2007

La institución ha elevado las tasas de referencia 500 puntos básicos desde que dio inicio este ciclo de incrementos en marzo de 2022.
19 4 2 K 114
19 4 2 K 114
15 meneos
29 clics
Powell afirma que la Fed no está "segura" de haber subido los tipos lo suficiente

Powell afirma que la Fed no está "segura" de haber subido los tipos lo suficiente

"Así, si resulta apropiado endurecer aún más la política la Fed no dudará en hacerlo", ha afirmado
13 2 0 K 36
13 2 0 K 36
5 meneos
11 clics

El Ibex 35 abre al alza y busca los 9.900 puntos tras las actas de la Fed

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una subida del 0,26%, lo que ha llevado al selectivo hasta los 9.853,4 puntos, después de que ayer, tras el cierre del mercado europeo, se conocieran las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed), en las que los miembros del Comité de Política Monetaria mostraron unanimidad sobre la necesidad de «proceder con cautela» de cara a futuras reuniones de política monetaria.
658 meneos
6666 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ucrania lo admite: Le saquearon sus reservas de oro

Ucrania lo admite: Le saquearon sus reservas de oro

La propia gobernadora del Banco Nacional de Ucrania (BNU), Válery Gontareva, reveló en una reciente entrevista televisiva que “en las bóvedas del banco central ya casi no queda nada de oro. Hay una pequeña cantidad de lingotes restante, pero es solo el 1% de las reservas”. El avión con el cargamento áureo despegó del aeropuerto internacional de Boryspil. Las cajas que se presume contenían los lingotes habrían sido subidas a la nave por quince personas uniformadas de negro, con máscaras, chalecos antibalas y armados con ametralladoras.
200 458 56 K 480
200 458 56 K 480
25 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Holanda repatrió en secreto reservas de oro desde Nueva York

El Banco Central de Países Bajos repatrió 122.5 toneladas de oro a Ámsterdam desde Nueva York, todo en secreto.
20 5 8 K 115
20 5 8 K 115
25 meneos
40 clics

La economía de Estados Unidos ya habría entrado en recesión, según datos de la Fed

Con dos trimestres continuos en números negativos en su crecimiento (PIB), la recesión ya sería un hecho. Esta cifra, junto con la contracción de 1,6% que se marcó para el primer trimestre, lleva a que se cumpla con la definición técnica de recesión. El presidente de la Reserva, Jerome Powell, volvió a insistir en que la lucha de su entidad contra la inflación es la principal prioridad, “incluso con el riesgo de una recesión”. En su intervención en la conferencia anual del Banco Central Europeo (BCE) en Portugal el miércoles, Powell también...
21 4 3 K 116
21 4 3 K 116
20 meneos
83 clics

“Yo acuso” a los Bancos Centrales (Opinion)

La actual crisis sistémica lejos de haber concluido se está reactivando. La evolución de los mercados financieros implica que están aumentando exponencialmente las probabilidades del inicio de una profunda recesión global, sino depresión, antes incluso de haberse extinguido la actual. Nos referimos a la Segunda Fase de la Gran Recesión.
16 4 2 K 122
16 4 2 K 122
1 meneos
12 clics

¿Encontrarán la paridad el euro y el dólar este año?

El euro sigue devaluándose día tras día frente al dólar, incluso ha llegado a alcanzar los 1,04 dólares, unos niveles vistos en enero de 2003 y todo parece indicar que seguirá en busca del camino hacia la paridad. Según los pronósticos del banco de inversión Goldman Sachs, que el euro encontrará la paridad con el dólar dentro de seis meses, lo que significará que ambas monedas tendrán el mismo tipo de cambio, un hecho que no se ha producido desde finales de 2002. Si en el año pasado el cruce euro/dólar se situaba en los 1,38 dólares.
1 0 5 K -79
1 0 5 K -79
1 meneos
21 clics

La falta de ortografía que evitó que unos hackers robaran 870 millones de dólares

Escribir fandation en lugar de foundation, la falta de ortografía que evitó que un grupo de hackers robara 870 millones de dólares al Banco Central de Bangladesh. Una historia sin final feliz: los ladrones consiguieron hacerse con $81 millones, por lo que en cualquier caso perpetraron uno de los mayores robos a bancos de la historia.
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1
21 meneos
50 clics

Ahora mismo hay oficialmente 3 veces más deuda en el mundo que dinero [ENG]

Es posible que hayan visto en las noticias de los últimos días que la deuda mundial ha alcanzado otro nivel sin precedentes. Después de ascender a la asombrosa cifra de 247 billones de dólares cuando se combina una deuda pública de alrededor de 60 billones de dólares y una deuda del sector no financiero de alrededor de 186 billones de dólares. Esta cifra también significa que por primera vez en la historia hay oficialmente 3 veces más deuda en el mundo que dinero. Traducción en #1
11 meneos
32 clics

Los economistas creen que EEUU entrará en recesión en 2021

La economía de EEUU se aproxima a una recesión, que tendrá lugar el próximo año o el siguiente a más tardar, según una significativa mayoría de economistas consultados por la Asociación Nacional de Economía Empresarial (NABE, por sus siglas en inglés), con un 42% de los encuestados anticipando una contracción en 2020, mientras que un 25% apuesta por que la recesión se producirá en 2021. “Tres cuartas partes de los panelistas de NABE esperan una recesión económica para finales de 2021”, señala la Asociación
29 meneos
45 clics

La deuda empresarial fulmina todos los registros y ya alcanza los 11,5 billones

La economía financiera continúa ganando terreno. Pero ahora no sólo es el sector público quien se endeuda de forma histórica para financiar el crecimiento. Un informe que acaba de publicar la OCDE recuerda que el año pasado las empresas privadas habían acumulado una deuda equivalente a 13 billones dólares, lo que representa unos 11,5 billones de euros. Es decir, alrededor de 10 veces el PIB de España. O el 60% del producto interior bruto de EEUU, la primera economía del mundo. Se trata no sólo de la cifra más alta jamás alcanzada
21 meneos
85 clics

El alto dato de inflación vuelve a poner a la Fed en el foco: "Adormece a los inversores con una falsa sensación de seguridad"

Los mercados han seguido al alza tras el elevado dato de inflación en EEUU El inversor Druckenmiller lamenta que la Fed "anule" las señales del mercado Crece la impaciencia con la hipótesis de que esta inflación es algo "transitorio"
19 2 0 K 105
19 2 0 K 105
7 meneos
8 clics

La Fed prohíbe a sus altos cargos comprar acciones, bonos, criptos o mantener posiciones cortas

De acuerdo con el nuevo código ético de la Fed, los funcionarios de alto rango tienen prohibido comprar acciones o participaciones de fondos sectoriales. También tienen prohibido mantener en cartera inversiones en bonos individuales, titulizaciones, criptomonedas, materias primas o divisas extranjeras. Asimismo, los banqueros centrales tampoco podrán suscribir contratos de derivados, realizar ventas en corto ni tampoco comprar ningún tipo de valor con margen (apalancamiento).

menéame