Actualidad y sociedad

encontrados: 1035, tiempo total: 0.056 segundos rss2
29 meneos
39 clics

Más de 1.400 denuncias del Seprona en una operación internacional contra el vertido y el tráfico de residuos

A los investigadores les ha llamado la atención el "enorme volumen de residuos" que de forma ilegal entran en España desde localizaciones muy pequeñas como Malta y Gibraltar, que por su tamaño es prácticamente imposible que produzcan tantos. Por tanto, a esos territorios llegan residuos procedentes de otros países y desde allí son "importados" a España, que no solo recibe, sino que también exporta, ya que este tráfico ilegal se ha convertido en un importante negocio para las redes criminales.
24 5 1 K 95
24 5 1 K 95
15 meneos
38 clics

El timo de la incineración de residuos que propone el Gobierno de Asturias

Al final el NO del Gobierno del PSOE a la incineradora en COGERSA anunciado ayer en los medios por Fernando Lastra, Consejero de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, es un SÍ a la incineración de residuos en la central térmica de HUNOSA (todo queda en casa, sólo hay que ver el currículum de algunos altos cargos del gobierno del Principado). Lo cual a efectos de contaminación es aún peor, las centrales térmicas no son diseñadas para incinerar un popurrí de residuos que contienen una amplia variedad de sustancias toxicas.
12 3 0 K 21
12 3 0 K 21
759 meneos
2247 clics
Graban a un camión de la basura mezclando distintos tipos de residuos en Abandoibarra (Bilbao)

Graban a un camión de la basura mezclando distintos tipos de residuos en Abandoibarra (Bilbao)

Un camión de la basura del Ayuntamiento de Bilbo fue grabado este domingo en la zona de Abandoibarra mezclando distintos contenedores de residuos que se recogen por separado. En 2015 el Consistorio reconoció que los contenedores soterrados también mezclaban los residuos.
238 521 3 K 412
238 521 3 K 412
11 meneos
64 clics

España,en busca de destino para sus residuos tras restrictiva ley de China

España no tiene capacidad para reciclar todos los residuos que produce y China era el destino de gran parte de los deshechos, debido a la existencia de numerosas fábricas que los compraban como materia prima para hacer productos.Con el objetivo de garantizar la sostenibilidad medioambiental del país, en julio pasado el Gobierno chino anunció esta medida que entró en vigor en enero y que prohíbe la entrada en China de 24 tipos de residuos agrupados en cuatro categorías: plásticos domésticos, papel sin clasificar, varios tipos de escoria de minas
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
23 meneos
35 clics

La UE dice que el Gobierno central no ve necesario controlar los residuos nucleares frente a Galicia

"La Comisión no tiene conocimiento de nuevos estudios científicos sobre el estado de los residuos radiactivos vertidos en la fosa atlántica. Tampoco ha sido informada por las autoridades españolas de ningún plan para llevarlos a cabo. Las autoridades españolas no han planteado a la Comisión la necesidad de tales estudios" Por tanto, nadie está vigilando los residuos nucleares que de 1949 a 1982 varios países europeos arrojaron al Atlántico frente a Galicia, y según la Comisión Europea, el Gobierno Español no ve necesario hacerlo. [GLG]
19 4 1 K 86
19 4 1 K 86
15 meneos
25 clics

Poca vergüenza, Hunosa quema residuos plásticos en Mieres

Según ha señalado la organización a través de una nota de prensa, lo sucedido no concuerda con las declaraciones del consejero de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Gobierno asturiano, Fernando Lastra, quien en una reunión el pasado 3 de enero garantizó a los vecinos que no se iban a quemar residuos urbanos en la térmica mierense.
12 3 1 K 52
12 3 1 K 52
1 meneos
2 clics

Poca vergüenza, Hunosa quema residuos plásticos en Mieres

El colectivo Coordinadora Ecologista de Asturias ha afirmado este lunes que en la central térmica de La Pereda, en el municipio aturiano de Mieres, se han estado quemando residuos plásticos. La instalación es propiedad de la compañía pública Hulleras del Norte (Hunosa).
1 0 2 K -7
1 0 2 K -7
12 meneos
23 clics

Cerdeña, de la cola a la cabeza de Europa en gestión de residuos

Hasta el año 2003 Cerdeña estaba a la cola de Italia en materia de gestión de residuos, con una tasa de recogida selectiva de solo el 3,8%, enviando la gran parte de sus residuos al vertedero o la incineradora. Hoy, sin embargo, está a la cabeza de Italia y Europa, con un 60% de recogida separada en 2016 y el objetivo de alcanzar el 80% en 2022, muy por encima de los objetivos europeos.
10 2 0 K 61
10 2 0 K 61
19 meneos
59 clics

Tus envases vacíos no son residuos

¿Cuándo adquieren condición de residuos los materiales de desechados en el ámbito doméstico? Cuando los entregamos al sistema de recogida. ¿Qué importancia tiene este matiz legal en la gestión de residuos? Pues resulta clave para evaluar los costes e impactos de incorporar Sistemas de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR). Los estudios que atacan el SDDR o que intentan poner el acento en su supuesto impacto ambiental no contemplan la posibilidad de reducción del número de vehículos y viajes que supondría la logística inversa.
16 3 0 K 34
16 3 0 K 34
9 meneos
9 clics

La Comunidad de Madrid necesita recoger mejor sus residuos

Estos días están en fase de información pública el Estudio Ambiental Estratégico y la versión inicial de la Estrategia de Gestión Sostenible de los Residuos de la Comunidad de Madrid. Esto significa que cualquier persona puede consultar dichos documentos y hacer los comentarios que estime pertinentes. Es un ejercicio más que recomendable para entender la situación actual de la gestión de residuos en este territorio y de la necesidad de replantearse el futuro.
19 meneos
44 clics

España importa miles de toneladas de residuos peligrosos cada año

España importa decenas de miles de toneladas de residuos peligrosos (‘hazardous waste’) al año. Las últimas cifras datan del año 2015 y reflejan que España importó cuatro toneladas de residuos peligrosos por cada una (toneladas) que exportó. Una cifra que le ubica entre las más desequilibradas de la Unión Europea. La Oficina Europea de Estadística (Eurostat) ha publicado un mapa interactivo donde el usuario puede observar la cantidad de desechos peligrosos que exporta e importa cada país dentro de la Unión Europea.
16 3 0 K 85
16 3 0 K 85
9 meneos
51 clics

La alquimia de los residuos nucleares

Con todos sus padecimientos, con su posición relegada, con su papel de figurante en la panorámica estatal, parece que Cuenca encuentra en la custodia de los residuos radiactivos una oportunidad de alzarse con el protagonismo de una escena crucial de la película de nuestra historia, un minuto de gloria a cambio de siglos de riesgo mortal ininterrumpido (...) Lo primero que debe saberse es que los residuos radiactivos son 2.000 veces más radiactivos que el propio combustible nuclear.
25 meneos
26 clics

Bruselas lleva a España ante la Justicia por la gestión de residuos en la Comunidad de Madrid

Según apunta la Comisión Europea en un comunicado, España no ha establecido ni revisado los planes de gestión de residuos con arreglo a los requisitos sobre las normas de la UE para la Directiva marco sobre residuos (Directiva 2008/98/CE) en cuatro comunidades autónomas (Aragón, Islas Baleares, Canarias y Madrid) y en la Ciudad Autónoma de Ceuta.
20 5 0 K 15
20 5 0 K 15
11 meneos
12 clics

Denuncian en Europa la ampliación de la planta de residuos de Elche sin licitación

El colectivo Ecologistas en Acción ultima una denuncia ante la Comisión Europea por el proyecto de ampliación de la planta de tratamiento de residuos de Elche, que gestiona el Consorcio de Residuos del Baix Vinalopó (formado por la Diputación y 10 municipios liderados por Elche).
12 meneos
126 clics

Entra en vigor la nueva ley de residuos de aparatos eléctricos: será obligatorio mandarlos al punto limpio

Cada año se ponen a la venta 100.000 toneladas de pequeños electrodomésticos como tostadoras, microondas o aspiradoras que, con la nueva ley de residuos de aparatos eléctricos, tendrán que ser reciclados para reducir el impacto ambiental de sus residuos.
10 2 0 K 66
10 2 0 K 66
15 meneos
15 clics

El sistema de gestión de residuos urbanos de Andalucía no se adapta a los criterios europeos

Un estudio desarrollado por investigadores de la Universidad de Sevilla pone de manifiesto que el actual sistema de gestión de residuos urbanos en Andalucía no se adapta a los criterios europeos, lo que supone un obstáculo al cumplimiento de los objetivos de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero que se han marcado España en su conjunto. Para que el sistema de gestión de residuos urbanos (RSU) en Andalucía fuera eficiente se requeriría casi triplicar dicha tasa, según un estudio realizado por científicos de la Escuela Técnica
12 3 0 K 10
12 3 0 K 10
21 meneos
24 clics

El Gobierno de Rajoy toreó a la OIEA al explicar la gestión de residuos nucleares

Justifica la ausencia de un nuevo Plan de Residuos Nucleares en razones de calendario político y cambio de Gobierno; oculta que el almacén temporal centralizado (ATC) de Villar de Cañas carecía de autorización de emplazamiento y admite que las piscinas de las centrales nucleares están saturadas.El documento enviado al órgano de control detalla que los residuos nucleares inventariados equivalen a un campo de fútbol de 10 metros de altura. Francia custodia 16 m cúbicos de alta radiactividad de España. Cobra por ello 73.000 euros diarios.
17 4 0 K 79
17 4 0 K 79
8 meneos
30 clics

Contenedores amarillos y reciclaje de envases en Madrid

Según los datos de la Estrategia de Prevención y Gestión de Residuos del Ayuntamiento de Madrid, en 2016 se recogieron en la ciudad 1.284.259 toneladas de residuos de las que se estima que 435.877 toneladas eran envases. ¿Qué tal funciona el reciclaje de residuos en Madrid? En una primera aproximación tenemos que de 435.877 toneladas de envases recogidos en la ciudad de Madrid solo se recuperan para reciclaje 145.816 toneladas. No hay capacidad suficiente para recoger la cantidad de residuos de envases que debería atender el sistema.
15 meneos
14 clics

El Gobierno hace caso a la insistencia de EQUO y se compromete a elaborar un nuevo Plan General de Residuos Radiactivos

Tras años de insistencia por parte de la formación ecologista EQUO de la necesidad de elaborar un nuevo Plan de Residuos Radiactivos, el Gobierno se ha comprometido a elaborar un nuevo Plan General de Residuos Radiactivos (PGRR) que sustituya al aprobado en 2006.
12 3 1 K 67
12 3 1 K 67
5 meneos
49 clics

De no reciclar al objetivo de cero residuos: cómo Ljubljana cambió su gestión de residuos [ENG]

Hace 15 años, todos los residuos de la capital eslovena se llevaban a vertederos, pero para 2025, se reciclarán al menos un 75% de los residuos urbanos. ¿cómo se produjo este cambio?
8 meneos
107 clics

Los 9 países del Mediterráneo que más residuos plásticos tiran al mar

Los 22 países de la región mediterránea han producido cerca de 24 millones de toneladas de residuos plásticos, según un nuevo estudio sobre plásticos en el Mediterráneo publicado por WWF el 7 de junio de 2019. La ONG internacional estima que una cuarta parte de los residuos plásticos del mundo terminan en la naturaleza cada año, incluyendo 600.000 toneladas en el Mediterráneo.
9 meneos
21 clics

Repor - Residuo en venta

Las cifras sobre el reciclaje de plástico son dispares; Mientras Ecoembes habla de un 77%, los ecologistas rebajan la cifra a un 25%. El cierre de la frontera China a los residuos está originando un serio problema en la gestión de los desechos que antes se enviaban a este país. EL SEPRONA investiga el aumento de los incendios en las plantas de gestión de residuos, por si hubiera negligencia o intencionalidad.
5 meneos
13 clics

La Comunidad de Madrid lleva a los tribunales el plan de gestión de residuos que quería cerrar Valdemingómez

La Comunidad de Madrid ha llevado a los tribunales la Estrategia de Reducción de Residuos aprobado por el anterior gobierno municipal, presidido por la alcaldesa Manuela Carmena. El plan recurrido por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso tenía un presupuesto global casi 1.700 millones de euros,y su objetivo era reducir el el volumen de basura generada,así como reducir a la mitad la incineración de residuos en 2022 y cerrar la planta de Valdemíngomez en 2025. Según el recurso contencioso-administrativo presentado por la Consejería de Medio Ambiente
38 meneos
40 clics

El movimiento vecinal se movilizará para que el PP no revierta los avances en gestión de residuos de Carmena

La FRAVM valoró en su momento de manera positiva este plan de gestión, que consideran “sitúa a la capital en un modelo de gestión de residuos avanzado y en la senda de cumplimiento de las exigencias de la Unión Europea”.Reconocen que la estrategia es mejorable y en algunos aspectos peca de falta de ambición, pero supone un paso de gigante para la ciudad, al apostar claramente por la transformación y aprovechamiento de los residuos frente a métodos que hoy resultan obsoletos como la incineración y el almacenaje en vertederos.
13 meneos
28 clics

Agentes de paisano vigilarán en Vitoria el correcto depósito de residuos en los contenedores

Se desarrollará una campaña por barrios con el objetivo de que los residuos domésticos no se dejen en lugares inapropiados. La Policía Local de Vitoria-Gasteiz pondrá en marcha desde hoy una campaña de vigilancia y control del depósito de residuos en los contenedores de la ciudad. Su objetivo es corregir comportamientos incívicos que generan suciedad, malos olores y además tiene un alto coste medioambiental, como es dejar la basura fuera de los contenedores y de los buzones de recogida neumática.

menéame