Actualidad y sociedad

encontrados: 278, tiempo total: 0.033 segundos rss2
14 meneos
19 clics

Alemania planea facilitar las deportaciones en medio de la crisis migratoria

El ministro de Interior de Alemania, Thomas de Maiziere, planea facilitar el proceso de deportación, según ha informado el diario regional 'Ruhr Nachrichten', que cita un proyecto de ley redactado por el Ministerio de Interior. "Será más fácil", ha sostenido el rotativo alemán, explicando que, como medida principal, el borrador del Gobierno reduce de seis a tres meses el tiempo máximo que se puede prolongar la deportación de los inmigrantes ilegales. Además, elimina la obligación de avisar a los inmigrantes de que se les acaba la estancia...
13 1 0 K 123
13 1 0 K 123
2 meneos
6 clics

La reforma migratoria, tan remota como antes

Cuando Barack Obama aún estaba en plena campaña en mayo del 2008 hizo una promesa que no cumplió. "Si llegara a ser presidente, la reforma migratoria podría suceder en el primer año de su administración", dijo Obama. “No puedo garantizar que va a estar lista en los primeros 100 días, pero lo que puedo garantizar es que vamos a tener en el primer año una ley de inmigración que voy a apoyar firmemente y que estaré promoviendo”.Ahora que la presidencia de Obama llega a su fin, la reforma está tan lejos, o más, que antes
5 meneos
5 clics

La crisis migratoria puede destruir Europa, según el Primer Ministro francés Manuel Valls [eng]

Europa no puede acoger a todos los refugiados que huyen de la guerra entorno a Siria e Irak y la crisis migratoria está poniendo a la Unión Europea en un grave peligro, dijo el Primer Ministro Manuel Valls. Hablando en el Foro Económico Mundial en Davos, el señor Valls añadió que Europa necesita realizar una acción urgente para controlar sus fronteras externas. "De otra manera" , dice él, "nuestras sociedades serán totalmente desestabilizadas".
4 1 2 K 28
4 1 2 K 28
5 meneos
10 clics

La crisis migratoria, entre fronteras y cuotas

Día tras día la prensa informa de la situación de las personas que huyen de conflictos armados en diversos puntos del planeta (fundamental, pero no únicamente, Siria). Las imágenes que se difunden deberían conmovernos por la dureza de la desesperante situación de quienes dejan sus países en medio de una guerra y deben huir sin nada más que lo que llevan puesto. La repetición de esas imágenes, sin embargo, ha llegado a inmunizarnos.
11 meneos
12 clics

Merkel visita Turquía en contexto de tensión por el acuerdo migratorio

Varios dirigentes europeos, entre ellos la canciller alemana, Angela Merkel, visitan este sábado el sur de Turquía para reafirmar el acuerdo migratorio, en medio de un contexto de tensión por las presiones en contra del pacto
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
2 meneos
8 clics

El racismo institucional va mucho más allá de las políticas migratorias

Vista la agresividad con la que la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona están persiguiendo a los trabajadores más desposeídos, tanto en términos materiales como en materia de derechos, se podría pensar que el mayor problema de este país y de esta ciudad es que unos trabajadores parados vendan bolsos de manera informal. Y que lo hagan no para lucrarse, como hacen los ricos que defraudan a hacienda, sino para pagar un modesto alquiler.
1 1 7 K -75
1 1 7 K -75
4 meneos
44 clics

Siete casos de ciudadanos europeos que no podrán entrar en EEUU tras las medidas migratorias de Trump

Nadhim Zahawi, miembro del parlamento británico, nació en Baghdad hace 50 años. Vive en Reino Unido desde los nueve y no puede viajar a Estados Unidos La activista iraní y británica, Leila Zadeh, nunca ha vuelto a su país de origen desde que lo abandonó a los 13 años. Con pasaporte inglés, también está vetada.
4 0 12 K -115
4 0 12 K -115
20 meneos
33 clics

Casi la mitad de los estadounidenses aprueba el veto migratorio de Trump

Según el sondeo, recogido entre el 30 y 31 de enero, el 49% de los estadounidenses adultos está "totalmente de acuerdo" o "de alguna forma apoya" la orden dictada por Donald Trump. Por contra, el 41% de los encuestados está "totalmente en desacuerdo" o "de alguna forma está en contra" de dicha medida. El 10% restante no ha sabido responder a esta cuestión.
22 meneos
26 clics

Corte federal confirma la suspensión del decreto migratorio de Trump

El fallo 10 a 3 del 4to. Tribunal de Apelaciones del Circuito de Estados Unidos confirma la decisión de un tribunal inferior de detener indefinidamente partes fundamentales de la orden ejecutiva. Este fallo es visto como una derrota para Trump.
21 meneos
22 clics

Los traficantes de personas ganan 35.000 millones de dólares al año con la crisis migratoria

El tráfico de seres humanos representa hoy el tercer gran negocio para los delincuentes internacionales, tras el de armas y el de drogas, y los traficantes de personas ganan aproximadamente unos 35.000 millones de dólares al año en todo el mundo.
17 4 0 K 98
17 4 0 K 98
8 meneos
25 clics

México desmiente a Donald Trump: no hubo felicitación por su política migratoria

El gobierno de México informó este lunes que el presidente Enrique Peña Nieto no ha conversado por teléfono recientemente con Donald Trump. Este lunes, el presidente de Estados Unidos dijo que su homólogo mexicano le llamó para comentar que bajó el número de migrantes centroamericanos que llegan a la frontera sur de su país. Fue, según Trump, "el cumplido más alto y una muestra de que la política migratoria de su gobierno favorece también a México". Pero esa llamada no ocurrió. Los mandatarios no han hablado desde el pasado 7 de julio
1 meneos
3 clics

Fiscal general interina de EE.UU. ordena no defender veto migratorio de Trump

La fiscal general en funciones, Sally Yates, ordenó hoy a los abogados del Departamento de Justicia que no defiendan en los tribunales el veto a inmigrantes y refugiados impuesto por el presidente, Donald Trump.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
2 meneos
4 clics

Chad, catapultado al centro del debate migratorio

Chad, un país de aproximadamente 14 millones de habitantes, se convirtió de pronto en un tema destacado en el debate internacional sobre migración. El motivo es el propósito del presidente francés, Emmanuel Macron, de establecer allí un centro de asilo, algo que también está planeado para el vecino Níger. El objetivo es decidir en territorio africano sobre la concesión de asilo.Francia se propone acoger hasta 3.000 personas de ambos países. La idea no es nueva: en 2016, Estados Unidos concedió asilo de esa forma a 523 personas.
7 meneos
33 clics

Políticas migratorias, sin simplismos ni falacias

Cumplir con los primeros deberes jurídicos, que nos obligan al respeto y garantía de derechos humanos, no es una opción. Es lo que nos permite sentirnos parte de una civilización o engrosar las filas de la barbarie que no queremos reconocer en el espejo. Medidas a corto plazo. Algunas propuestas: a)Reelaborar un Plan de ciudadanía e integración para la inmigración. b)Recuperar ese Fondo de Acogida e integración. c)Priorizar el interés del menor y con ello la consideración y trato a los MENAS. d)Redefinir los CIEs. e)Desatascar los procesos..
7 meneos
7 clics

La Corte Suprema de EE.UU. falló a favor del veto migratorio

En plena crisis de migrantes en Estados Unidos, el presidente Donald Trump recibió un espaldarazo de la Corte Suprema de ese país que falló a favor del veto migratorio impulsado por el republicano principalmente contra ciudadanos de varias naciones de mayoría musulmana. En 2017, Trump proclamó un tercer veto, que incluyó por primera vez a dos países sin mayoría musulmana: Corea del Norte y Venezuela. Estos se sumaron a la lista en la que están Libia, Irán, Somalia, Siria y Yemen.
22 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Expertos desmienten que el pico migratorio se deba a un "efecto llamada" por las políticas de Pedro Sánchez

Los datos contradicen el discurso del "efecto llamada" lanzado por el PP, que liga políticas de Sánchez como la acogida del Aquarius, con el aumento de llegadas a las costas españolasDesde 2016, cada año las llegadas por esta ruta se han ido al menos duplicando hasta alcanzar las cifras actualesEl cierre de las rutas de Italia y Grecia, así como una posible relajación de Marruecos en el control fronterizo podrían explicar el aumento, dicen los expertos
18 4 13 K 87
18 4 13 K 87
15 meneos
25 clics

Calvo ve "chocante" "líderes jóvenes" Rivera o Casado no se alineen a políticas migratorias

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha pedido hoy al Partido Popular y a Ciudadanos "lealtad, altura de miras y responsabilidad", frente a las "políticas de paseo", para afrontar la llegada de inmigrantes a las costas españolas. Calvo se ha referido a este asunto durante la comparecencia de hoy en el Palacio de la Moncloa tras la reunión con las comunidades autónomas para repartir el presupuesto del Pacto de Estado sobre Violencia de Género. La vicepresidenta ha considerado "chocante" que unos "líderes jóvenes", como Pablo Casado y
36 meneos
45 clics

Entrevista al director de Salvamento Marítimo:"No hay ni una invasión ni una crisis migratoria en España"

El recién nombrado director de Salvamento Marítimo se ha enfrentado en su primera semana a una de las mayores oleadas de pateras del año. Se muestra preocupado por el discurso xenófobo que se ha construido con las imágenes de los rescatados y cree que escenas como la del pasado fin de semana no se volverán a repetir.
7 meneos
8 clics

Calvo atribuye a Sánchez haber "cambiado el rumbo de los asuntos migratorios en la UE"

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, tilda de “éxito” la gestión del buque de rescate Aquarius y defiende que el presidente de Gobierno es el impulsor del acuerdo europeo por el que seis países se han distribuido la acogida de los 141 inmigrantes rescatados en el Mediterráneo. El Gobierno español rechazó este lunes su llegada alegando motivos de seguridad, y ahora saca pecho de la “prudencia” y la “coherencia” que mantuvo en esta cuestión y dice sentirse “reforzado”. Es más, atribuyen al presidente español el cambio de rumbo de la UE
11 meneos
55 clics

Los datos demuestran que ni Europa ni España viven una "crisis migratoria"

Las cifras registradas en los últimos años desmienten que los países de la UE, entre ellos España, estén atravesando una "crisis" ante la llegada de migrantes a sus fronterasEn junio y julio de este año, unas 27.000 personas han alcanzado las costas españolas, italianas y griegas, un 40% menos que el mismo periodo del año pasadoLa OIM afirma que Europa no vive una crisis migratoria, sino una "crisis política" y muestra su preocupación por la "narrativa tóxica" hacia los migrantes
9 2 15 K -7
9 2 15 K -7
10 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ecuador se retira del ALBA en medio de la crisis migratoria de venezolanos

Quito "anuncia que no continuará su participación dentro" la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), señaló en rueda de prensa el canciller José Valencia, tras expresar su "frustración" con el gobierno de Nicolás Maduro por la "falta de voluntad" para solucionar la crisis interna que ha obligado a migrar a cientos de miles de venezolanos. Con esta decisión, el gobierno de Lenín Moreno siguió marcando distancia con el que fuera el mayor aliado de Ecuador en la época de su antecesor.
5 meneos
30 clics

Crisis migratoria y ventajas ofrecidas al presidente Pedro Sánchez

En España no son los proyectos lo que faltan, la reforestación de bosques devastados por los recientes incendios, creación y mantenimiento de cortafuegos, plantación de árboles en decenas de miles de kilómetros cuadrados de tierras áridas en Castilla la Mancha y Extremadura. Decenas de miles de viviendas colectivas inacabadas, aldeas y pueblos vacíos en el norte de España, etc… Son todos proyectos e ideas útiles para España y permitirían absorber hasta 100.000 migrantes jóvenes trabajando durante años.
9 meneos
67 clics

La controvertida y dura política migratoria australiana que EE.UU. y algunos países europeos buscan replicar

Cuando en la Unión Europea y Estados Unidos los partidarios de las políticas antiinmigración tienen el viento en popa, Australia se jacta de sus controvertidas y draconianas medidas que le permitieron impedir la llegada a los refugiados y a los inmigrantes ilegales. Los conservadores en el poder adoptaron una línea dura hacia los inmigrantes hace cinco años, lo que les valió aplausos pero también fuertes críticas. "Tolerancia cero": dejar de recibir a todos los refugiados e inmigrantes, para que éstos desistan de llegar a sus costas.
15 meneos
34 clics

Países de la UE contrarios a la inmigración piden a España que despliegue al Ejército en Ceuta y Melilla

Se trata de una sugerencia, no de un planteamiento oficial. La reunión que estos días se ha celebrado en Viena entre ministros de Exteriores y Defensa de la Unión Europea ha centrado su discurso, en buena medida, en los flujos migratorios. Ceuta y Melilla son dos enclaves calientes. Cabe recordar que todas las asociaciones del Instituto Armado han reclamado más agentes en la valla fronteriza tras los dos saltos masivos de las últimas semanas, en las que han resultado heridos 30 agentes.
12 meneos
35 clics

El nuevo movimiento alemán En Pie se cruza con las políticas de Salvini: discursos sociales y controles migratorios

En Alemania y en Italia, para gestionar las de la austeridad y las crisis migratoria y de refugiados, se está dando una vuelta de tuerca aplicando tintes xenófobos a los discursos sociales desde organizaciones de la izquierda tradicional –sectores de Die Linke, heredero del partido comunista de la RDA– y desde nuevos movimientos como el 5 Stelle, que cogobierna Italia, el país que alumbró el himno partisano Bella Ciao – popularizado últimamente en España a raíz de la serie la Casa de Papel–, con la Liga Norte.

menéame