Actualidad y sociedad

encontrados: 17112, tiempo total: 0.463 segundos rss2
11 meneos
46 clics

Osakidetza llama a un cribado masivo a todos los clientes de la hostelería de Errenteria desde el 14 de marzo

El Servicio Vasco de Salud (Osakidetza) ha alertado este lunes del segundo brote en la hostelería de la localidad guipuzcoana de Errenteria en apenas cuatro días. Ha hecho un llamamiento mucho más amplio para que se hagan una PCR todos los clientes de la zona de bares de Alameda, Plaza de la Diputación "e inmediaciones" -son zonas relativamente distantes entre sí- que hayan pasado por allí entre el 14 de marzo y el 5 de abril, lo que podría afectar a una docena de locales y a cientos o miles de personas en un municipio de 40.000 habitantes.
13 meneos
19 clics

El Banco de España advierte: los pueblos con menor presión fiscal tienen menos y peores servicios públicos

Los municipios rurales españoles con menor presión fiscal tienen un peor acceso a servicios locales. Es una de las conclusiones del último informe del Banco de España, titulado El acceso a servicios en la España rural. El Banco de España no ahonda en las causas, es decir, en si los pueblos cuentan con menos impuestos buscando atraer a población o si se debe a otros motivos, pero sí especifica que los resultados de su informe indican una clara relación entre menos impuestos y peores servicios.
10 3 3 K 105
10 3 3 K 105
24 meneos
23 clics

Las sanitarias canarias 'ocultan' sus embarazos para poder prorrogar sus contratos y no quedarse en paro

Especialistas y facultativas que trabajan para el Servicio Canario de Salud han denunciado lo que han asegurado es una «práctica generalizada» de discriminación por embarazo a aquellas mujeres que no cuentan con plaza fija o de interinidad.A través de la Mesa de Confluencia de Médicos y Facultativos Temporales de Canarias Mujeres médicas han relatado la situación que han vivido durante sus embarazos, que en muchas ocasiones han tenido que «ocultar» durante algunos meses para poder prorrogar sus contratos y no quedarse en paro antes de tiempo.
20 4 0 K 113
20 4 0 K 113
1 meneos
23 clics

Las diferencias de gasto en servicios públicos entre CC.AA llegan al 60%

Las diferencia de gasto público por habitante entre comunidades autónomas en sanidad, educación y protección social se acerca al 60 por ciento, según el estudio 'Servicios públicos, diferencias territoriales e igualdad de oportunidades' del Ivie y la Fundación BBVA.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
12 meneos
33 clics

Valeriano Gómez, “la gestión privada de servicio público es un modelo de éxito más que razonable”

Valeriano Gómez, exministro de Trabajo de Zapatero y director general del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, señaló que "la gestión privada de servicio público es un modelo de éxito más que razonable en todos los mercados en los que opera". Recordó que fueron los ediles comunistas de Bolonia (Italia) en los años ochenta los que iniciaron el proceso de privatización, que aún perdura. La clave del éxito, sostuvo, "es que la regulación y la supervisión de los servicios públicos siempre está en manos del poder público".
11 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Solo el 1,8% de los trabajadores encontró empleo gracias al servicio público en 2016

El Servicio Público de Empleo, el antiguo INEM, sigue sin ser capaz de encontrar trabajo a los parados. Apenas 276.900 personas (un 1,8%) de los 15.340.800 que estaban asalariadas en 2016 encontró su trabajo gracias a las oficinas públicas, según reflejan los datos de las variables de submuestra de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al pasado ejercicio. El porcentaje ha crecido tan solo en una décima con respecto a 2015, y supone poco más de la mitad del porcentaje registrado en 2007 (3,2%).
6 meneos
34 clics

La reversión a la gestión directa de servicios públicos: problemas laborales

El debate político ha puesto en cuestión la posibilidad de que las Administraciones Públicas recuperen la gestión de servicios públicos que estaban siendo objeto de gestión por entidades privadas. Frente a la tendencia potenciada por razones ideológicas de eliminar la prestación directa de servicios públicos para derivarla hacia entidades privadas, en los últimos años se viene observando en determinados países europeos una tendencia de signo contrario. La cuestión ha cobrado especial dimensión en el ámbito de las Entidades Locales.......
941 meneos
2064 clics
Privatizando los servicios públicos se desmantela el tejido del Estado

Privatizando los servicios públicos se desmantela el tejido del Estado

A este proceso de privatización-venta de empresas del sector público- o externalización de servicios básicos de carácter público, el geógrafo británico David Harvey lo ha llamado la "acumulación por desposesión". La acumulación por desposesión no es algo nuevo. Forma parte del ADN originario del capitalismo. Desposeer a las poblaciones de sus bienes comunes que garantizaban su subsistencia y una cierta independencia es una inveterada tradición liberal. El ejemplo de los enclosures en Inglaterra es un ejemplo.
267 674 2 K 313
267 674 2 K 313
6 meneos
6 clics

Trabajadores de Telemadrid claman por "más servicio público" en el quinto aniversario del ERE

Trabajadores de Radio Televisión Madrid han recorrido este sábado las calles de la capital clamando por "más servicio público" al cumplirse 5 años del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que supuso el despido de más de 800 personas de la plantilla del ente público.
1710 meneos
2401 clics
La campaña en Francia que triunfa en las redes: "Cuando todo sea privado, estaremos privados de todo. Viva el servicio público"

La campaña en Francia que triunfa en las redes: "Cuando todo sea privado, estaremos privados de todo. Viva el servicio público"

Una campaña vista en Francia ha triunfado en las redes. "Cuando todo sea privado, estaremos privados de todo. Viva el servicio público", se lee en algunos carteles que han sido difundidos por varios tuiteros.
622 1088 7 K 328
622 1088 7 K 328
53 meneos
59 clics

El sector del taxi clama contra Ayuso: "No me sorprende, es un plan para erradicar los servicios públicos"

El presidente de la Federación Profesional del Taxi, Julio Sanz, ha destacado que la última maniobra de Ayuso afecta a dos servicios públicos: la sanidad y el taxi. Ha recordado que la Comunidad de Madrid ya ha adjudicado concursos y adjudicaciones a Uber por el procedimiento de emergencia, sin concurso público. "No me sorprende", asegura Sanz que considera que todo forma parte de un plan prestablecido por la Comunidad de Madrid: erradicar y eliminar al sector del taxi.
20 meneos
66 clics

40.000 cazadores salen a la calle hoy en Valencia: "Somos un servicio público"

Alrededor de 150 autobuses se desplazan este sábado hacia València procedentes de todos los puntos de la autonomía -e incluso de otras partes del país- para la manifestación con la que el sector de la caza pretende hacer oír sus consignas. La Federación de Caza de la Comunitat Valenciana quiere reivindicar su papel en la sociedad, al cual consideran como "un servicio público”. “Somos casi como si fuéramos trabajadores de la Administración pública”, reclama la presidenta de la federación, Lorena Martínez.
16 4 1 K 111
16 4 1 K 111
15 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Negociaciones secretas amenazan a los servicios públicos en 50 países

Un nuevo informe de la Internacional de Servicios Públicos (PSI) advierte de que los gobiernos están planeando llevar al mundo a una inmensa liberalización a una escala nunca vista hasta ahora.
12 3 11 K -9
12 3 11 K -9
64 meneos
90 clics

El Gobierno no descarta nuevos copagos en los servicios públicos

El Gobierno no descarta introducir nuevos copagos en servicios públicos para asegurar la pérdida de recaudación que se producirá tras la reforma fiscal, según el informe remitido a Bruselas
55 9 0 K 127
55 9 0 K 127
1273 meneos
3114 clics
Al descubierto una “ola privatizadora” de servicios públicos

Al descubierto una “ola privatizadora” de servicios públicos

Lo que había hasta ahora eran conjeturas”, afirma Fátima Aguado, secretaria internacional de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras. Tras la filtración de tres documentos secretos de trabajo que sirven de base para las negociaciones del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP) entre EE UU y la UE, las conjeturas se convirtieron en certezas. “Lo que quieren hacer es abrir el mercado de los servicios públicos a las empresas estadounidenses”, dice.
376 897 7 K 432
376 897 7 K 432
1715 meneos
2595 clics
Wikileaks confirma que la UE planea liberalizar servicios públicos y evitar la nacionalización de los ya privatizados

Wikileaks confirma que la UE planea liberalizar servicios públicos y evitar la nacionalización de los ya privatizados

El documento no habla del TTIP, sino del Acuerdo sobre el Comercio de Servicios (TISA, por sus siglas en inglés), un tratado que la UE tramita paralelamente con dos decenas de países, entre ellos EE UU, Australia, Japón, México y Canadá. Con la negociación de estos dos tratados no sólo está en juego la privatización de servicios públicos, sino también garantizar que las privatizaciones realizadas en el pasado no tengan marcha atrás.
506 1209 44 K 443
506 1209 44 K 443
16 meneos
20 clics

El Servicio Público de Empleo sólo genera el 3% de los nuevos contratos

Tan sólo el 3% de los contratos firmados en España se han formulado gracias a los servicios públicos de empleo. Este dato se encuentra a años luz del éxito que tienen estos organismos en otros países avanzados como Reino Unido, con cifras superiores al 30%, o Finlanida, Noruega o Japón, cuyos servicios públicos de búsqueda laboral son protagonistas en el 50% de los contratos realizados cada año.
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
17 meneos
51 clics

La tragedia de lo privado, el potencial de lo público

Desde Sudáfrica a Brasil, pasando por Italia, los Estados Unidos, Uruguay, Grecia o Noruega, los consejos municipales están retomando el control de los servicios públicos. Y las comunidades también están luchando por hacerlos más democráticos y receptivos a las necesidades y los deseos de la ciudadanía. Este informe, publicado conjuntamente por la Internacional de Servicios Públicos (ISP) y el Transnational Institute (TNI) explora varias medidas contra la privatización protagonizadas por organizaciones afiliadas a la ISP en el mundo
14 3 0 K 142
14 3 0 K 142
26 meneos
128 clics

Infografías: Ránking de las ciudades donde el servicio público de agua está en peligro  

El agua de tu ciudad puede ser privatizada. Quizás, en tu municipio, el proceso de entrega de este servicio público a empresas con fines de lucro ya ha comenzado. Según un estudio presentado el 15 de mayo por la Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento (Aeopas), el Canal de Isabel II, de Madrid, encabeza una lista de 15 operadores públicos de saneamiento y abastecimiento en riesgo de privatización.
22 4 2 K 66
22 4 2 K 66
12 meneos
49 clics

¿Sirve para algo los servicios públicos de empleo? ¿Cómo funcionan en otros países?

(...) Es relevante recalcar la diferencia entre el SEPE y los Servicios Públicos de Empleo de las Comunidades Autónomas. Y es que mientras que el SEPE se dedica exclusivamente a la tramitación gestión de las prestaciones y los subsidios por los empleos, las Comunidades Autónomas tienen transferidas las políticas activas de empleo, es decir, formación, orientación laboral, y apoyo a la contratación para qué los desempleados consigan integrarse en el mercado laboral (Ceuta y Melilla gestionadas por el SEPE).
10 2 0 K 110
10 2 0 K 110
10 meneos
32 clics

Guindos rescata una ley para desligar los servicios públicos de la subida del IPC

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha aprovechado su intervención en la Comisión de Economía del Congreso para avanzar que “en los próximos días” el Gobierno aprobará un real decreto ley de desindexación que desarrollará y completará la Ley de desindexación de 2015.El objetivo, según ha apuntado el ministro, es “desvincular los precios de los servicios públicos del IPC”, especialmente cuando haya “repuntes puntuales” como los que se están viendo actualmente, muy ligados a la evolución concreta de..
16 meneos
18 clics

CGT considera que la remunicipalización de los Servicios Públicos sería una realidad con “voluntad política”

En este sentido, la CGT recalca que la batalla jurídica abierta contra la privatización de estos servicios esenciales para el desarrollo de una vida digna en nuestra sociedad, está obteniendo algunos resultados. Así se demuestra con dos sentencias, la del TSJ de Castilla-León y el Auto nº431/17 del TSJ de la Comunidad Valenciana. En ambos procedimientos, las empresas privadas argumentan que las EPEL (Entidad Pública Empresarial Local) atentan contra el interés general por vulnerar directamente las restricciones de contratación de empleados ...
13 3 0 K 81
13 3 0 K 81
9 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La deficiente prestación de los servicios públicos: El caos en Venezuela

Es una verdadera desgracia lo que ocurre con la prestación de los servicios públicos en Venezuela; desde la distribución de electricidad hasta el suministro de agua potable y el manejo de las comunicaciones telefónicas, nada funciona de forma adecuada.
59 meneos
62 clics

FACUA insta al Gobierno a poner al servicio de la sanidad pública los recursos de la privada

El portavoz de la asociación, Rubén Sánchez, ha afirmado que "es una de las medidas que debería decretar el Ejecutivo de inmediato". "Todos los recursos de la sanidad privada deberían estar al servicio de la pública para hacer frente al coronavirus", ha incidido. Así, la asociación insiste en la necesidad de que la sanidad pública cuente con la dotación necesaria para evitar situaciones de colapso o saturación de los servicios sanitarios. FACUA, por tanto, señala que el Gobierno debería actuar para garantizar que los recursos de los centros…
49 10 3 K 111
49 10 3 K 111
58 meneos
236 clics

Servicios públicos de todo el país están caídos por un ataque ransomware a su proveedor en la nube ASAC

La página web del Ayuntamiento de Oviedo, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), el Tribunal de Cuentas o la web del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) son algunos de los muchos afectados por este nuevo ataque de ransomware. Un nuevo ataque ransomware ha puesto a prueba a gran parte de los servicios públicos online en España y algunas instituciones. La empresa ASAC Comunicaciones es el objetivo de ese ataque, proveedora de los servidores en la nube para esas entidades.
48 10 3 K 58
48 10 3 K 58

menéame