Actualidad y sociedad

encontrados: 14455, tiempo total: 0.068 segundos rss2
11 meneos
80 clics

Manuel Castells: "Empieza una nueva era política"

"-¿Estamos comenzando una nueva era? -En términos tecnológicos, económicos y culturales, la hemos comenzado hace tiempo. Ahora empezamos una nueva era en términos políticos e institucionales(..) Las instituciones actuales no tienen legitimidad, y esto, en las sociedades democráticas, no puede durar mucho tiempo. De hecho, no está durando. Las instituciones serán, por un lado, cada vez más supranacionales, como la Unión Europea, pero por otro lado, las identidades, en su mayoría, serán cada vez más locales"
40 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Erdogan : "La Unión Europea no acepta a Turquía porque han organizado una cruzada cristiana y sólo escuchan al Papa" /EN

Erdogan, presidente de Turquía dice que nunca los aceptarán como miembros en la UE porque no son cristianos. Recuerda que solicitan su inclusión desde 1987 y que siempre les han puesto pegas por cuestiones como los derechos humanos o Chipre. En la manifestación de hoy en Ankara ha recordado también que el 24 de marzo los máximos líderes de la UE se reunieron con el Papa "¿os dais cuenta ahora de por qué no nos aceptan?". Las tensiones entre la UE y Turquía han crecido en los últimos meses especialmente ahora que Erdogan pide el sí en el referen
33 7 4 K 102
33 7 4 K 102
27 meneos
28 clics

Bruselas multa con 110 millones a Facebook por mentir en la compra de WhatsApp

La Comisión Europea ha impuesto este jueves una multa de 110 millones de euros a Facebook por haber proporcionado datos "incorrectos o engañosos" sobre la compra de la empresa de mensajería instantánea WhatsApp, una operación a la que Bruselas dio su visto bueno en 2014 y que no se verá afectada por esta sanción.
23 4 0 K 78
23 4 0 K 78
4 meneos
6 clics

Facebook, Twitter y YouTube tendrán una hora para eliminar contenido terrorista

Bruselas aumenta la presión sobre los gigantes de Internet para que colaboren en la lucha contra el terrorismo y en particular contra el Estado Islámico. Facebook, Twitter o YouTube deberán eliminar de sus sitios web cualquier contenido terrorista -como mensajes de reclutamiento o instrucciones para cometer atentados- en un plazo máximo de una hora a partir del momento en que sean detectados, según ha reclamado este jueves la Comisión Europea.
4 0 6 K -13
4 0 6 K -13
9 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Grupo liderado por Thomas Piketty presenta un plan para "una Europa más justa" [ENG]

El manifiesto de los progresistas europeos exige una recaudación de 800.000 millones de euros para hacer frente a la desigualdad, la desilusión, el cambio climático y la migración.
41 meneos
74 clics

España, el sexto país de la UE con peor cobertura de la pobreza

De hecho, en este ranking España es de los que peor parado salen siendo uno de los 10 países donde más de una quinta parte de su población se encuentra en esta situación de necesidad, o en riesgo de encontarse con ella. Concretamente, en nuestro país la tasa de riesgo de pobreza asciende al 21,6 por ciento de la población, de modo que se sitúa 4,3 puntos porcentuales por encima de la media del entorno comunitario.España aparece como la primera de las grandes potencias con mayor población en riesgo de exclusión social, solo acompañado por Grecia
34 7 1 K 78
34 7 1 K 78
92 meneos
154 clics

Soy bolchevique

En Holanda la salud es un negocio. Si tienes dinero, te curas y, si no, te mueres. Por eso yo me declaro bolchevique. Lo de la Europa neoliberal, a la que nos quieren abocar los últimos 15 años de gobiernos conservadores de la Unión Europa, queda fuera de los parámetros a los que nos acogimos en este club en sus inicios, el de una Europa proteccionista y solidaria, la Europa del bienestar social.
71 21 6 K 261
71 21 6 K 261
8 meneos
118 clics

Eurostat: Densidad de población de los países de Europa [ing]

Las medidas de distanciamiento social impuestas en toda Europa para limitar la propagación del coronavirus son particularmente críticas en las regiones con alta densidad de población, donde es difícil salir al exterior, ir de compras o utilizar el transporte público sin acercarse a sus conciudadanos. Eurostat ha estudiado más de cerca la densidad de población en las regiones NUTS 3 de la UE.
7 meneos
34 clics

Y el bipartidismo se desmorona: NO NOS REPRESENTAN

Y EL BIPARTIDISMO SE DESMORONA. Si las letras siguen a los hechos o viceversa, no lo sé la realidad ya me confunde, pero que tantas noticias, tantos hechos, tantas incursiones a los juzgados, tanto poner y quitar leyes, tanto político involucrado en "cositas", no puede traer nada bueno. Y al final los resultados, que no mientes, que son cifras reales dicen el bipartidismo no llega al 50% de los votantes, que sumamos a los no nulos, en blanco y no votantes, no quiero expresar la cifra porque daría miedo, pero sí el resumen:
6 1 12 K -85
6 1 12 K -85
4 meneos
65 clics

EL Brexit para los laboristas británicos

Aunque en julio sugerí que la izquierda debería plantearse el Brexit, ahora creo que debemos quedarnos, pero uniéndonos a quienes defienden una UE democrática por el interés de la gente trabajadora
9 meneos
22 clics

Frenazo en el empleo: la caída del paro en España es ya más lenta que en Europa

Esta es una noticia muy negativa para España, ya que el nivel de paro sigue muy por encima de la media de la eurozona, lo que debería permitir ritmos de ajuste del desempleo muy rápidos. Sin embargo, el país se enfrenta a su gran enemigo: el elevado paro estructural, que tradicionalmente se ha situado en el 15% actual y que ha condenado a tener tasas de desempleo muy elevadas. España se ha situado en los dos últimos meses en el vagón de cola en ajuste.
5 meneos
11 clics

El paro se mantendrá en torno al 14 % al menos hasta 2023, según FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la tasa de desempleo se mantenga en España en torno al 14 % al menos hasta 2023, muy lejos de la intención del Gobierno de que ronde el 10 % incluso dos años antes. El organismo internacional, que estos días celebra en la isla indonesia de Bali su asamblea anual, ha actualizado sus previsiones macroeconómicas para los países que lo integran y de sus cifras para España se descarta que el Gobierno vaya a poder bajar el déficit del 2 % del PIB en los próximos cinco años.
23 meneos
22 clics

El CETA encara esta semana su votación final en la Eurocámara con la mirada puesta en los socialistas

Los eurodiputados deciden este miércoles si aprobar o no el CETA con serias dudas del grupo socialdemócrata. Si sale adelante, el tratado se implantará...
19 4 2 K 70
19 4 2 K 70
5 meneos
11 clics

El Pacto Verde Europeo como estrategia de recuperación de la Unión Europea

El Pacto Verde Europeo, también conocido como Green Deal, estará muy presente en la estrategia europea para afrontar las consecuencias económicas provocadas por la pandemia del Covid-19 en el viejo continente. En una nota de prensa publicada la última semana de mayo, la Comisión Europea ponía en conocimiento cuál era la estrategia del organismo presidido por Ursula Von der Leyen para afrontar esta situación, que se encarna en un plan llamado "Next Generation UE", y lo hacía destacando el Pacto Verde Europeo como uno de sus pilares de...
3 meneos
7 clics

Fechas clave en la formación del nuevo Parlamento Europeo y la Comisión Europea

Tras las elecciones del pasado 25 de mayo en la que los ciudadanos europeos eligieron los 751 eurodiputados que componen el Parlamento Europeo queda componer los grupos políticos, las comisiones y la mesa presidencial del propio Parlamento, además de elegir al presidente de la Comisión y los 28 comisarios. Para no perder detalle de lo que acontecerá en las instituciones comunitarias en las próximas semanas, el departamento de comunicación del Parlamento ha elaborado un calendario con las fechas clave de la renovación de las instituciones.
8 meneos
17 clics

#PoliceIdentification

AED (Abogados Europeos Demócratas) promueve una campaña europea con el fin de recoger firmas para una petición al Comisario Europeo, la Comisión Europea y a la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo. La petición contiene un llamamiento a la adopción de una directiva europea sobre la identificación de los agentes de policía, sobre la base de la precedente decisión del Parlamento Europeo.
6 2 10 K -58
6 2 10 K -58
749 meneos
4359 clics

La Comisión Europea planea confiscar millones de armas a cazadores, tiradores y coleccionistas europeos

Tan solo cinco días después y apenas comenzadas las investigaciones de los atentados de París, el alto funcionario de Interior de la Comisión Europea, Fabio Marini, propuso cambios en la directiva de armas europea. Estos cambios tendrían como consecuencia la confiscación de millones de armas, actualmente legales, en manos de cazadores, tiradores deportivos y coleccionistas europeos. Además supondrá la ruina económica de miles de negocios en toda Europa y el fin de diversas modalidades deportivas de tiro.
242 507 8 K 463
242 507 8 K 463
97 meneos
106 clics

Los sindicatos europeos alertan: “El trabajo ya no garantiza una vida decente”

La Confederación Europea de Sindicatos (CES) apunta que este es uno de los motivos por el que cada vez más votantes están perdiendo su fe en la Unión Europea. El secretario general de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), Luca Visentini, ha advertido, tras conocer los resultados de la Encuesta Europea de Condiciones de Trabajo, que constata que más de un tercio de los trabajadores tiene alguna o gran dificultad para llegar a fin de mes, que “los trabajadores europeos están luchando para llegar a fin de mes”. “El trabajo ya no garantiza
80 17 1 K 30
80 17 1 K 30
5 meneos
6 clics

El Parlamento Europeo rechaza que la justicia europea examine el CETA

Con 419 votos en contra, 258 a favor y 22 abstenciones, el pleno del Parlamento Europeo ha decidido hoy que el tratado de inversiones con Canadá, CETA, no sea llevado al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para que éste compruebe su compatibilidad con los Tratados de la Unión.
5 0 5 K 2
5 0 5 K 2
46 meneos
45 clics

IU solicita a la Comisión Europea que indique los casos de corrupción del PP comprometidos con fondos europeos

La portavoz de Izquierda Unida en el Parlamento Europeo, Marina Albiol, ha solicitado a la Comisión Europea que le facilite una relación de todos los casos de corrupción del Partido Popular en los que se hayan visto comprometidos fondos europeos. Lo ha hecho a través de una pregunta parlamentaria en la que la eurodiputada señala que el Estado español está viviendo un momento de “excepcionalidad” por los 65 grandes casos por los que están siendo investigados dirigentes del partido del Gobierno y que ha motivado la moción de censura de hoy.
38 8 1 K 74
38 8 1 K 74
26 meneos
26 clics

Parlamento Europeo pide eliminar el glifosato en la Unión Europea antes de 2022

El Parlamento Europeo pidió a la Comisión Europea y a los países del bloque eliminar el glifosato antes del 15 de diciembre de 2022, justo un día antes de un crucial voto sobre la renovación de la licencia de este herbicida. Los eurodiputados solicitaron “a la Comisión que adopte las medidas necesarias para eliminar gradualmente la sustancia activa glifosato de la Unión Europea a más tardar para el 15 de diciembre de 2022”, según la resolución aprobada por 355 votos a favor, 204 en contra y 111 abstenciones.
22 4 0 K 100
22 4 0 K 100
20 meneos
23 clics

Europeos confían más en UE que en gobiernos nacionales, según Eurobarómetro

La mayoría de los europeos (59 %) confía en la Unión Europea (UE) mientras que menos de la mitad (42 %) lo hace en sus gobiernos nacionales, según los resultados preliminares de un Eurobarómetro de la Comisión Europea publicado hoy. El estudio, realizado a partir de unas 62.000 entrevistas a ciudadanos de 204 regiones de la UE, recoge su opinión sobre asuntos como la confianza en los gobiernos, la calidad de vida o la situación económica. Una amplia mayoría de ciudadanos de la Unión Europea (80 %) considera buena la calidad de vida en sus
8 meneos
20 clics

Ursula von der Leyen presidirá la Comisión Europea y Lagarde, el BCE

Los dirigentes europeos han acordado proponer a la ministra de Defensa de Alemania, Ursula von der Leyen, para presidir la Comisión Europea, de modo que el Partido Popular Europeo conservaría el máximo cargo del Ejecutivo Europeo, según ha anunciado en rueda de prensa el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk. Las otras tres nominaciones en liza han recaído sobre la directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, que ya ha confirmado que renunciará temporalmente a su cargo para presidir el Banco Central Europeo
23 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los españoles son los europeos más cabreados con la gestión de su Gobierno durante la pandemia

Es el peor resultado de entre todos los países de la Unión Europea,según la encuesta de opinión realizada por Kantar para el Parlamento Europeo.El 63% de españoles insatisfechos con la gestión del Gobierno supera por mucho la media europea, que se sitúa en el 41%.Y contrasta de manera notable con la situación de Portugal, donde el 83% de la población respalda la acción de sus gobernantes.En otra dimensión, los españoles también están muy descontentos con la actuación de la Unión Europea durante la crisis. Únicamente el 4% están «muy satisfechos
38 meneos
67 clics

En marcha por una renta básica incondicional europea

En medio de la pandemia y de abundantes debates sobre la renta básica, el 15 de abril de 2020, el Comité Ciudadano Europeo por una renta básica incondicional entregó a la Comisión Europea una propuesta de Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) para la implantación de una renta básica incondicional en toda la Unión Europea. Iniciativa que fue aprobada el 15 de mayo de 2020. ¿Qué significa esto? Que para que esta ICE sea debatida, y quién sabe si aprobada, en el Parlamento Europeo, a partir del 25 de septiembre de 2020 empieza la cuenta atrás...
16 meneos
18 clics

Comisión Europea lleva a Polonia ante la Justicia por presionar a jueces

La Comisión Europea (CE) ha decidido denunciar a Polonia ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por no respetar la independencia judicial, según anunció el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders.La decisión se refiere a la ley judicial de diciembre de 2019, que entró en vigor en febrero de 2020 y a su aplicación que, según Bruselas, viola la legislación comunitaria. La presión y los ataques a la independencia de los jueces no ha cesado pese a los llamados de la Comisión y decisiones anteriores de la corte europea
13 3 0 K 80
13 3 0 K 80
50 meneos
66 clics

La Eurocámara quiere llevar a la Comisión Europea a los tribunales

El Parlamento Europeo no dudará en llevar a la Comisión Europea a los tribunales. Pero solo si no actúa pronto contra Hungría. Varios eurodiputados han mostrado su desacuerdo con la negativa de la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, de activar el reglamento de condicionalidad presupuestaria contra Hungría tal y como pedía el presidente del Parlamento Europeo David Sassoli. El eurodiputado de los Verdes, Daniel Freund, acusa a la Comisión de no cooperar y está seguro de que el caso terminará en la justicia europea.
42 8 1 K 36
42 8 1 K 36
10 meneos
41 clics

¿Cómo afecta la especulación en el mercado europeo de CO2 a la escalada de precios de la energía?

¿En qué momento el discreto mercado europeo de los derechos de emisiones se ha convertido en un producto financiero que atrae masivamente a los inversores? La Comisión Europea ha aceptado revisar el papel de las compras especulativas en la escalada del precio del carbono en el mercado europeo de CO2. Varios países, llegaron a la Cumbre Europea de octubre con la demanda de que se controle la especulación en el mercado europeo del carbono, cuyo precio se ha disparado hasta casi 65 euros por tonelada, casi el doble que a principios de año.

menéame