Actualidad y sociedad

encontrados: 5280, tiempo total: 0.098 segundos rss2
550 meneos
4412 clics
Pequeña guía de los tratados de libre comercio que te quieren colar

Pequeña guía de los tratados de libre comercio que te quieren colar

Las siglas abundan (TTIP, TISA, CETA, EPA, etc.), la información escasea, pero el molde ideológico es el mismo...
202 348 10 K 785
202 348 10 K 785
66 meneos
111 clics

Barra libre para los poderes económicos en el TTIP

La versión modificada y definitiva de un documento de la Unión Europea relativo al tratado de libre comercio con Estados Unidos (TTIP) ha salido a la luz el día antes de que ésta lo envíe a Estados Unidos y poco antes de que se inicie una nueva ronda de negociaciones.
55 11 3 K 31
55 11 3 K 31
83 meneos
106 clics

El tratado con EEUU será un arma de las multinacionales contra los estados europeos

El Tratado de Libre Comercio (TTIP) que la UE y EEUU negocian con secretismo permitirá a las empresas demandar a los estados por cifras millonarias ante tribunales arbitrales privados, pero no ante la Justicia de estas naciones.
69 14 4 K 135
69 14 4 K 135
42 meneos
88 clics

"Ha sido un error ocultar información al negociar el tratado de libre comercio (TTIP)"

El economista José Carlos Díez responde a los lectores de eldiario.es. Si fuera ministro de Economía, la primera reforma que aplicaría sería "un plan de reestructuración de hipotecas en riesgo de impago para frenar los desahucios y reactivar más el crédito a pymes". Sobre los costes medioambientales, asegura que quien los ignora, "no es un economista, sino un contable".
43 meneos
62 clics

La UE y Japón pretenden cerrar "cuanto antes" un acuerdo de libre comercio

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, ha sido recibido por los presidentes del Consejo, Donald Tusk, y de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, para escenificar la "profunda unión" entre dos de las cuatro principales economías del mundo, en un momento en el que Estados Unidos ha dado un giro hacia el proteccionismo. "Japón y la Unión Europea estamos profundamente unidos por nuestros respectivos compromisos para mantener un sistema comercial global abierto, libre y justo"
50 meneos
179 clics

Colombia – USA. Las consecuencias de un Tratado de Libre Comercio mal negociado  

A punto de cumplirse tres años desde la entrada en vigor del TLC, los efectos sobre la economía Colombiana son más que claros. Colombia ha pasado de tener una balanza comercial estructuralmente con superávit ha pasar a tener una balanza comercial estructuralmente con déficit.
42 8 4 K 85
42 8 4 K 85
36 meneos
130 clics

¿Qué es el TTIP? (subtitulado) (Tratado de Comercio e Inversiones entre Europa y Estados Unidos)  

Video breve en el que se explica qué es el TTIP y cómo nos afectará a todos
30 6 2 K 127
30 6 2 K 127
34 meneos
43 clics

Bélgica no está dispuesta a aprobar el acuerdo UE-Canadá

Bélgica anunció el lunes que no puede aún respaldar el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Canadá, por lo que es poco probable que el pacto se firme el jueves como estaba planeado. Queda incierto si Bélgica y la UE seguirán negociando con la región belga de Valonia, que debe aprobar el pacto para que sea ratificado. El acuerdo debe ser aprobado por unanimidad entre las 28 naciones que integran la UE, y sólo falta Bélgica, que necesita que todas sus regiones lo aprueben.
28 6 2 K 146
28 6 2 K 146
19 meneos
24 clics

La Comisión Europea “aparca” el ISDS para crear un Tribunal a la medida de las multinacionales

El Parlamento Europeo discutió ayer sobre la creación de una nueva corte para el arbitraje con inversores que avanza en la línea de los polémicos ISDS: más capacidad de las multinacionales para intervenir y sortear políticas públicas. La comisaria de Comercio, Cecilia Malmström quiere sortear uno de los principales escollos que la UE ha tenido en la aprobación del tratado con Canadá (CETA)
16 3 2 K 92
16 3 2 K 92
11 meneos
25 clics

El Tribunal de Justicia de la UE abre la puerta a invalidar los ISDS de 196 tratados

El Tratado de Inversiones Bilaterales (TIB) fue firmado en 1991 por la antigua Checoslovaquia y los Países Bajos para fomentar las inversiones entre los dos países. Con la disolución de Checoslovaquia en 1993, Eslovaquia se subrogó en su lugar con el TIB. Este tratado dispone que las controversias entre un Estado y el inversor del otro país deberán resolverse ante un tribunal arbitral, los conocidos como ISDS.
27 meneos
29 clics

Ministros de 12 países sellan el acuerdo sobre el TPP

Los ministros de Comercio de las naciones del Pacífico alcanzaron un acuerdo sobre un extenso pacto comercial que reducirá las barreras arancelarias y los estándares comunes para 12 países. El Acuerdo Estratégico TransPacífico de Asociación Económica (TPP por sus siglas en inglés) incluye a Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Estados Unidos y Vietnam. Estos países acumulan el 40% del PIB mundial.
22 5 3 K 65
22 5 3 K 65
18 meneos
27 clics

El TTIP y los derechos humanos

El experto Alfred de Zayas, comisionado por la ONU, afirma a CTXT que la Comisión Europea ha montado una “farsa” para sacar adelante el tratado, y anima a los particulares a recurrirlo ante los tribunales porque vulnera los derechos fundamentales
4 meneos
13 clics

Resultados de la auditoría sobre tratados de inversión en Ecuador

Una serie de estudios encargados por el Gobierno de Correa alertan que la firma del acuerdo comercial con la UE podría animar la fuga de capitales y generar una crisis en la balanza de pagos de Ecuador. La CAITISA, siglas que resumen el largo y tedioso nombre de la Comisión para la Auditoría Integral Ciudadana de los Tratados de Protección Recíproca de Inversiones y del Sistema de Arbitraje Internacional en Materia de Inversiones, fue creada por el Gobierno de Ecuador (Decreto Ejecutivo No 1506) el 6 de mayo de 2013.
8 meneos
31 clics

De como el Capital capta políticos [ENG]

Esta es la razón por la liberación del proyecto de Tratado Transatlántico de Inversión marca una nueva etapa en la estrategia de WikiLeaks: hasta ahora su actividad se ha centrado en hacer público cómo se controlan y se regulan por las agencias de inteligencia de nuestras vidas -como se ven amenazados los individuos por los aparatos del Estado. Ahora aparece otra fuerza de control -el Capital- que amenaza nuestra libertad de una manera mucho más retorcida: pervirtiendo nuestro propio sentido de lo que significa esa palabra.
9 meneos
10 clics

Acuerdo ministerial sobre principios básicos para reavivar el TPP

Los once países signatarios del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) consensuaron anoche en Vietnam unos principios básicos para reavivar el tratado, después de que las condiciones de Canadá impidieran rubricar un documento definitivo. Los ministros se pusieron de acuerdo en "los elementos básicos" pero dejaron en suspenso los asuntos más espinosos, según la declaración a la que tuvo acceso Efe emitida en Danang (Vietnam), donde hoy concluye la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC).
12 meneos
56 clics

El trasfondo geopolítico del TTIP

Tras una primera mirada a estos acuerdos [TTIP-TPP-TISA], dos elementos resaltan. El primero lo constituye sus ausencias. Los países del BRICS no forman parte de los países negociadores, pese a su importancia económica y demográfica. En segundo lugar, solo un estado encuentra presente en los tres: los EEUU. Un tercer aspecto resalta al observar más atentamente la lista de países componentes. Todos ellos se enmarcan dentro del orden neoliberal del mundo que acepta la supremacía de los EEUU.
10 2 1 K 84
10 2 1 K 84
7 meneos
33 clics

Ajedrez y reequilibrio de fuerzas: la firma del TTP

Más allá de las pretensiones estadounidenses de convertir al siglo XXI en un nuevo siglo norteamericano, estos años nos dejan la disputa en la transición sistémica hacia un nuevo orden internacional de carácter multipolar. En este proceso sigue estando presente el liderazgo de Estados Unidos, sin embargo, tomando la reflexión de Arrighi, este liderazgo ya no puede definirse como hegemónico, sino que nos encontramos ante un liderazgo que supone una “dominación sin hegemonía”.
15 meneos
13 clics

El Gobierno español ratifica su apoyo al CETA, "modelo de inspiración universal"

El Gobierno español considera que el apoyo de Pedro Sánchez al acuerdo económico y comercial entre la UE y Canadá (CETA) quedó totalmente claro en la reunión que mantuvo este domingo en Montreal con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y asegura que supone un "modelo de inspiración universal". Sánchez, quien tras su viaje a Montreal está en Nueva York para participar en la apertura del nuevo periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU
4 meneos
26 clics

Entra en vigor hoy el TPP-11, la nueva apuesta contra el proteccionismo

La iniciativa liga a once naciones (Australia, Brunei, Canadá, Chile, Malasia, México, Japón, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam), pero está abierta a quienes quieran incorporarse posteriormente, incluido Estados Unidos, si de nuevo lo decide.La iniciativa liga a once naciones (Australia, Brunei, Canadá, Chile, Malasia, México, Japón, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam), pero está abierta a quienes quieran incorporarse posteriormente, incluido Estados Unidos, si de nuevo lo decide.
10 meneos
15 clics

El CETA supera el penúltimo escollo para su llegada provisional gracias a los votos socialistas

La Comisión de Comercio da el visto bueno al CETA: 25 ‘síes’, 15 ‘noes’. Los tres españoles (PP, Convergència y PSOE) que tenían voto se han posicionado a favor del tratado. El tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Canadá, más conocido como el CETA, vivía este martes un paso determinante para continuar sus trámites en las instituciones europeas. La Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo decidía si dar el visto bueno o no al acuerdo
12 meneos
16 clics

La UE, Ucrania y Rusia pactan retrasar la aplicación del acuerdo de libre comercio hasta finales de 2015

Al mismo tiempo se comprometen a mantener en vigor ventajas comerciales unilaterales de la UE para Ucrania y las que rigen entre Ucrania y Rusia.La Unión Europea, Ucrania y Rusia han acordado este viernes retrasar hasta finales de 2015 la aplicación del acuerdo de libre comercio (DCFTA, por sus siglas en inglés) entre la UE y Ucrania, muy criticado por Rusia, y al mismo tiempo han pactado que la UE mantendrá las ventajas comerciales autónomas del pacto para los productos ucranianos hasta finales de la misma fecha.
11 1 0 K 108
11 1 0 K 108
8 meneos
8 clics

La UE pide a China demostrar con acciones sus declaraciones aperturistas

La Unión Europea (UE) pidió hoy a China que demuestre el compromiso con el libre comercio declarado recientemente por sus líderes, con medidas que faciliten a las empresas extranjeras la entrada en el mercado del gigante asiático. Según dijo hoy el embajador de la UE en China, Hans Dietmar Schweisgut, en una rueda de prensa en Pekín, "nuestra esperanza es que veamos una China más abierta y que haya progresos concretos para que esto se traduzca en una apertura real sobre el terreno".
12 meneos
42 clics

Tratado de libre comercio con EEUU: sí, pero con transparencia y condiciones

Mucho se está hablando del tratado de libre comercio de la UE con EEUU, cuyo nombre oficial es Asociación Transatlántica de Comercio e Inversión (TTIP). Como todo acuerdo de libre comercio, este debe firmarse si ambas partes son economías al mismo nivel de desarrollo para no perjudicar a una de las partes, supuesto que se cumple en este caso. Por tanto yo estoy a favor de dicho acuerdo, al contrario que mi compañero Marco Antonio, pero con bastantes salvedades. No vale cualquier acuerdo y hay algunas cosas que no pueden estar sobre la mesa.
10 2 3 K 58
10 2 3 K 58
5 meneos
28 clics

Zona de Libre Comercio Africana: ¿euforia, sudor o lágrimas?

Cuando el pasado marzo se hizo pública la firma del tratado de la Zona de Libre Comercio Africana (AfCFTA en sus siglas en inglés), la noticia pilló a contrapié incluso a muchos de los técnicos de los ministerios de comercios de los países firmantes. este acuerdo supone el inicio de un proceso de creación de una zona de libre comercio intraafricano que, en un futuro, unificaría el mercado y eliminaría los aranceles entre los 54 Estados del continente. Actualmente el arancel medio en el continente es del 6,1%.
13 meneos
21 clics
La UE ratifica el acuerdo de libre comercio con Nueva Zelanda y espera cerrar Mercosur antes de final de año

La UE ratifica el acuerdo de libre comercio con Nueva Zelanda y espera cerrar Mercosur antes de final de año

Los ministros de Comercio de la UE han ratificado este lunes el acuerdo de libre comercio con Nueva Zelanda y allanan el camino para zanjar el acuerdo con Chile en las próximas semanas y el de Mercosur antes de finalizar el año. La ratificación del acuerdo de libre comercio, que se cerró el pasado julio con el país austral, está pendiente aún de que Nueva Zelanda culmine su parte de la tramitación.
10 3 0 K 127
10 3 0 K 127
24 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las consecuencias negativas de los anteriores tratados de libre comercio

Este artículo analiza los resultados del primer tratado de libre comercio, NAFTA (tratado de libre comercio entre los EEUU, Canadá y México), que está siendo el modelo para la preparación de los tratados de libre comercio actuales, como el que se está negociando entre EEUU y la Unión Europea. El artículo muestra el enorme incremento de las desigualdades que aquel tratado creó.
20 4 8 K 89
20 4 8 K 89
17 meneos
24 clics

Unión Africana lanza su zona de libre comercio en cumbre en Níger

Los países de la Unión Africana (UA) lanzaron simbólicamente este domingo en Niamey la Zona de Libre Comercio Continental Africana (ZLEC)), que debe entrar en vigor en 2020 y se espera constituya un paso hacia la "prosperidad y paz" del continente. Varios jefes de Estado desfilaron por el estrado de la cumbre de la UA para presentar los cinco "instrumentos operativos" del ZLEC, antes de que el presidente de Níger Mahamadou Issoufu diera a conocer una placa lanzando la zona de libre comercio.
18 meneos
19 clics
Bruselas afirma que los acuerdos de libre comercio tienen un impacto "positivo" para agricultores de la UE

Bruselas afirma que los acuerdos de libre comercio tienen un impacto "positivo" para agricultores de la UE

El vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, ha defendido este viernes que los acuerdos de libre comercio que la Unión Europea establece con terceros países tienen un impacto «positivo» en el sector agrícola europeo, del que ha dicho que Bruselas siempre está atenta a sus sensibilidades. «En la Unión Europea hemos hecho ya muchos estudios sobre el impacto de los acuerdos de libre comercio de la UE y lo que vemos es que su impacto acumulativo para el sector agrícola es positivo», ha defendido Dombrovskis.
7 meneos
17 clics

Unión Europea espera sellar pacto de libre comercio con la India el próximo año

MUMBAI: Se espera que el Tratado de Libre Comercio entre la India y la Unión Europea se materializará el próximo año una vez que el país finalice su nueva política de comercio exterior, dijo un alto funcionario. "En realidad, no estamos muy lejos del acuerdo, pero todavía no estamos allí. Estoy bastante seguro de que el próximo año será posible finalizar el acuerdo de libre comercio", dijo el embajador de la UE Joao Cravinho.
4 meneos
10 clics

La farsa de los tratados de libre comercio

Ahora bien, los tratados de libre comercio no tienen casi nada que ver con el libre comercio. En realidad, cualquier obstáculo al comercio prácticamente ya ha desaparecido entre Norteamérica y la Unión Europea. Y es más, las inversiones estadounidenses en Europa, y las europeas en EEUU, ya están protegidas por la legislación actual. ¿Cuál es el objetivo, pues, de estos Tratados?
3 1 1 K 20
3 1 1 K 20
14 meneos
74 clics

El acuerdo de libre comercio con Asia demuestra el desinterés de EEUU por la propuesta de TTIP de Bruselas

El secretario de Estado de Comercio Exterior de Francia dice que su país “contempla parar las negociaciones” del tratado de libre comercio por, entre otras cosas, la “asimetría y opacidad”.
12 2 3 K 68
12 2 3 K 68
14 meneos
19 clics

África pone en marcha el Área de Libre Comercio Continental

El continente africano comenzó el año 2021 estrenando el Área de Libre Comercio Continental de África. Una iniciativa propuesta por la Unión Africana y que constituye el área de comercio más grande de mundo. La unión comercial de los países africanos supone un mercado que supone 1.200 millones de personas, más de 4.000 millones en consumo combinado y gasto comercial y un PIB conjunto de 3,4 billones de dólares. El acuerdo aumenta el poder de negociación de los 54 países miembros frente a 3os países.
13 1 0 K 73
13 1 0 K 73
5 meneos
13 clics

UE, Rusia y Ucrania acuerdan buscar soluciones a riesgos potenciales del acuerdo de libre comercio para Moscú

La Unión Europea, Ucrania y Rusia han acordado este viernes crear un mecanismo de consultas a nivel de expertos para tratar de buscar soluciones a riesgos económicos "potenciales" para Rusia derivados del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y la exrepública soviética y volverán a reunirse el 12 de septiembre en Bruselas. "A pesar de que los nuevos acuerdos comerciales tienen por objetivo crear efectos económicos positivos para todas las partes implicadas, su aplicación podría conllevar algunos riesgos económicos potenciales en
12 meneos
20 clics

Ecuador se integra a pacto de libre comercio de la UE/Colombia/Perú

Ecuador acordó integrarse en el pacto de libre comercio que tienen los Veintiocho paises de la UE con Colombia y Perú, mediante el cual los productos agrícolas ecuatorianos, salvo el banano, entrarán en la UE con arancel cero.
10 2 0 K 92
10 2 0 K 92
840 meneos
4347 clics

Debate en La Tuerka sobre el tratado de libre comercio EEUU-UE

20/11/2014: Debate en La Tuerka sobre el supuesto tratado de libre comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea, también denominado como TTIP.
271 569 15 K 518
271 569 15 K 518
31 meneos
33 clics

Los líderes europeos piden concluir el acuerdo de libre comercio con EEUU a finales de 2015

Los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintiocho han pedido durante el Consejo Europeo de este jueves concluir las negociaciones para un acuerdo de libre comercio "ambicioso, completo y mutuamente beneficioso" antes de finales de 2015. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha participado junto con otros cinco primeros ministros -los de Reino Unido, Italia, Polonia, Dinamarca y Finlandia- en un acto previo a la cumbre para pedir que se aceleren las negociaciones.
28 meneos
63 clics

El Tratado de Libre Comercio entre la UE y los EEUU (TTIP) y los alimentos

En general este tratado (TTIP) pretende con sus negociaciones progresar en el libre comercio e inversiones entre la Unión Europea (UE) y los Estados Unidos (EEUU). En esas negociaciones las cuestiones alimentarias no son ni mucho menos el único de los temas a tratar pero sí, uno de los que más implicaciones tiene habida cuenta de las más que notables diferencias existentes en estas materias entre la UE y los EEUU.
23 5 2 K 146
23 5 2 K 146
30 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que no se sabe sobre el Tratado de Libre Comercio (TTIP) entre EEUU y la UE

Un tribunal supranacional próximo a las grandes empresas decidiría donde hay trabas para el libre comercio y tendría capacidad para pedir su eliminación.
25 5 7 K 18
25 5 7 K 18

menéame