Actualidad y sociedad

encontrados: 2271, tiempo total: 0.022 segundos rss2
16 meneos
426 clics

Qué hace tan peligrosas a las bombas de hidrógeno, como la que asegura tener Corea del Norte

Corea del Norte afirma estar en posesión de una "Bomba H", el arma más poderosa del planeta. Pero ¿en qué se diferencian las bombas de hidrógeno de otros explosivos nucleares?. No todos le creen al líder de Corea del Norte, pero cuando Kim Jong-Un declaró que su país estaba listo para "detonar de forma autosuficiente una bomba atómica y una bomba de hidrógeno" el anuncio no pasó desapercibido. La razón: la bomba de hidrógeno, o "Bomba H", es el arma más poderosa actualmente disponible en el planeta, como le confirmó a BBC Mundo el Dr. Matthias
13 3 0 K 100
13 3 0 K 100
11 meneos
62 clics

Servicios de Inteligencia de Seúl dicen el dispositivo usado por Pyongyang podría no ser una bomba de hidrógeno

Los servicios de Inteligencia de Corea del Sur han afirmado este miércoles que el dispositivo utilizado por Corea del Norte para realizar su última prueba podría no ser una bomba de hidrógeno, según ha informado la agencia surcoreana de noticias Yonhap. "Juzgando por su impacto, existe la posibilidad de que las afirmaciones de Corea del Norte sobre una prueba con una bomba de hidrógeno no sean ciertas", ha dicho el parlamentarios ha dicho el parlamentario Lee Cheol Woo, citando a fuentes de los servicios de Inteligencia.
10 1 2 K 92
10 1 2 K 92
429 meneos
7010 clics
Las piscinas verdes de Río fueron causadas por el vertido de peróxido de hidrógeno

Las piscinas verdes de Río fueron causadas por el vertido de peróxido de hidrógeno

Las "vergonzosas" piscinas verdes del centro acuático de Río, que han provocado que muchos deportistas hayan sufrido picor en los ojos, fueron causadas por un vertido no planeado de peróxido de hidrógeno en el agua, según han informado los organizadores. Al parecer, la empresa contratada para el mantenimiento añadió 80 litros de peróxido de hidrógeno en el agua de las piscinas de saltos y de waterpolo el viernes de la semana pasada, pero los organizadores solo se percataron el pasado martes cuando el agua se tornó de color verde durante la fin
169 260 1 K 482
169 260 1 K 482
12 meneos
30 clics

Se pone en marcha un proyecto para generar hidrógeno con energía solar en Holanda (Eng)

El hidrógeno está considerado como uno de los vectores energéticos del futuro. Un elemento que permitiría sustituir los combustibles fósiles cuando ya sean muy caros y comiencen a escasear. Sin embargo, actualmente casi toda la producción de hidrógeno mundial se hace a partir de gas natural, por lo que el problema de la utilización de combustibles fósiles sigue existiendo. Sin embargo, la generación de hidrógeno mediante energías renovable ses un amplio ámbito de investigación y cada vez hay más y más avanzados proyectos.
14 meneos
60 clics

La industria española del hidrógeno prevé generar 227.000 empleos para 2030

La industria española del hidrógeno -con una cuota de mercado del 1.86%- prevé generar 22.000 millones de euros y 227.000 empleos para el año 2030 según ha puesto de manifiesto su presidente Javier Brey durante HFC 2017, la conferencia bienal celebrada en Vancouver, Canadá, en torno al Hidrógeno y las Pilas de Combustible.
11 3 2 K 51
11 3 2 K 51
9 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llega la moda del agua hidrogenada: ¿timo o revolución terapéutica?

La solución a una gran cantidad de problemas de salud puede estar en una acción tan simple como beber agua. Eso sí, no puede ser un agua cualquiera, hablamos del agua hidrogenada, es decir, enriquecida con hidrógeno. Así lo defiende una nueva corriente que procede de Japón y que ha tenido cierto eco en Estados Unidos, pero aún es poco conocida en Europa.
4 meneos
12 clics

Corea del Sur quiere tener 1.000 autobuses a hidrógeno en sus carreteras antes de 2022

Mientras que la tendencia en caso todos los mercados es ir hacía los autobuses eléctricos a batería, en algunos mercados continúan apostando fuerte por el hidrógeno. Es el caso de Corea de Sur, que ha confirmado un ambicioso plan para poner 1.000 de estos modelos a funcionar en sus principales ciudades antes del 2022. El gobierno también ha desarrollado nuevas normas operacionales para la instalación de estaciones de carga portátiles y también fijas, como una forma de satisfacer la demanda de hidrógeno de bajo coste.
11 meneos
127 clics

Energy Observer, la primera embarcación autónoma a hidrógeno, de travesía por el mundo

La Energy Observer, que recalará en diferentes puertos españoles a partir del 31 de agosto, es la primera embarcación energéticamente autónoma que funciona a base de hidrógeno y que no emite gases de efecto invernadero ni partículas. “Este buque del futuro a propulsión eléctrica funciona a base de una combinación de energías renovables y un sistema que produce hidrógeno a partir de agua de mar, sin emitir nada de carbono”
1 meneos
34 clics

Ni coche diésel, ni híbrido, ni eléctrico: la revolución del hidrógeno, que se carga en 5 minutos

Los coches con hidrógeno como combustible son el futuro. Así lo ha dejado ver hace unos días Hyundai en el Salón del Automóvil de París, la exposición de vehículos más longeva, con 120 años a cuestas. “La energía de hidrógeno es la clave para construir una sociedad más sostenible”, dice el Dr. Woong-Chul Yang, vicepresidente de la compañía surcoreana.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
4 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los buques de carga de hidrógeno licuado se convierten en una realidad

En respuesta a la ambición global de reducir la huella ambiental del transporte global de barcos, Moss Maritime, en cooperación con Equinor, Wilhelmsen y DNV-GL, ha desarrollado un diseño para un buque de carga de Hidrógeno Licuado (LH2). El diseño del recipiente se produce en un momento en que el hidrógeno finalmente se está convirtiendo en una solución viable para el mercado en general.
56 meneos
585 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Mientras todos pensamos en placas solares y molinos de viento, Alemania se prepara para apostar fuerte por el hidrógeno

En los últimos meses, una palabra recorre Alemania desde las mesas de los funcionarios a los consejos de administración de las grandes empresas: hidrógeno. Pero ha sido en las últimas tres semanas cuando el Gobierno federal ha impulsado 20 laboratorios sobre este combustible, cuando ha quedado claro que el hidrógeno ha dejado de ser solo una gran promesa para romper con la enorme dependencia alemana del carbón y se ha convertido en una apuesta clave.
35 21 7 K 211
35 21 7 K 211
19 meneos
75 clics

Ørsted prueba la producción de hidrógeno con energía eólica

El desarrollador danés de parques eólicos Ørsted tiene previsto invertir en proyectos piloto que utilizarán energía eólica y otras fuentes de energía renovables para producir combustible de hidrógeno. el «hidrógeno verde», que está hecho de recursos renovables en lugar de combustibles fósiles, podría usarse para almacenar energía y crear una fuente de energía renovable para transformar el transporte y la industria.
10 meneos
28 clics

Lexus no descarta lanzar un coche de hidrógeno

Lexus está estudiando y analizando la viabilidad de desarrollar un vehículo propulsado por un sistema de pila de combustible de hidrógeno. Así lo ha confirmado el máximo responsable de la marca premium. Lexus ve el hidrógeno como una de las soluciones de futuro para la movilidad sostenible.
20 meneos
34 clics

Portugal se postula como país exportador de hidrógeno

El país más suroccidental de Europa está trabajando en una Estrategia Nacional del Hidrógeno (H2) cuyo objetivo último es "convertir Portugal en un país exportador". Su Estrategia 2030 plantea, en ese horizonte, inversiones por valor de 7.000 millones de euros en proyectos de producción de hidrógeno verde y "ayudas a la inversión y a la producción" que podrían rondar los 900 millones de euros. Uno de los objetivos que persigue el país vecino con esa Estrategia es que hasta el 15% del gas que distribuyan las redes de gas natural sea hidrógeno
23 meneos
96 clics

Enagás proyecta la mayor planta de hidrógeno de España en La Robla

Enagás planifica la mayor instalación de hidrógeno de España en La Robla (León), que exigirá una inversión de 266 millones de euros. El proyecto consta de un electrolizador de 32 MW, alimentado por una planta fotovoltaica de 150 MW, así como los almacenes para una producción diaria de 12 toneladas de hidrógeno verde y otras infraestructuras asociadas.
14 meneos
39 clics

Iberdrola invertirá 1.000 millones en Huelva en una «gigafactoría» de hidrógeno

Será la mayor planta de producción de hidrógeno verde de Europa, según ha avanzado el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán. Esta inversión llega después de que Iberdrola haya creado una nueva unidad de negocio de hidrógeno verde. La compañía utilizará electricidad 100% renovable en el proceso de electrolisis para dar respuesta a las necesidades de descarbonización de sectores como la industria y el transporte pesado.
11 3 1 K 10
11 3 1 K 10
12 meneos
32 clics

Repsol impulsa su apuesta por el hidrógeno y pide normas que aceleren su "eclosión"

Repsol trabaja en distintas opciones tecnológicas para generar de forma competitiva hidrógeno renovable y de baja huella en carbono, como vector energético de gran potencial con utilidades en la industria, la movilidad o en el sistema eléctrico. Eso sí, reclama "un marco regulatorio adecuado" que permita el desarrollo de este tipo de proyectos y facilitar su rentabilidad. En su último boletín de noticias, Repsol señala que uno de los retos para que el hidrógeno renovable despegue está en unos costes de producción que a día de hoy son superiores
10 meneos
69 clics

La fantasía del hidrógeno la pagarán los consumidores

La historia se repite y cuesta distinguir los planes del Gobierno del marketing reputacional desplegado por las corporaciones energéticas para presentar sus multimillonarias inversiones de hidrógeno verde compitiendo por los fondos del Next Generation UE; pero con tal falta de análisis de costes y beneficios que ni la bolsa ha reaccionado. El hidrógeno verde, producido con renovables, tiene futuro, pero no a corto plazo y eso no es coherente con la euforia de las energéticas ni con la expectación mediática.
6 meneos
34 clics

En Europa introducirán 100.000 camiones de hidrógeno y 1.000 estaciones de carga para 2030

La noticia fue dada a conocer por la presidenta de “Hydrogen Europe, Valérie Bouillon-Delporte”, que acaba de revelar planes para desplegar 100.000 camiones impulsados por hidrógeno y 1.000 estaciones de hidrógeno para dar servicio a estos camiones, para 2030.
11 meneos
40 clics

La industria del hidrógeno va a necesitar más electricidad que ningún otro sector industrial del mundo

Lo dice la consultora IHS Markit, que acaba de presentar un informe según el cual ahora mismo hay (anunciados, planificados y en construcción) proyectos de fabricación de hidrógeno verde que suman 23.000 megavatios (a principios del año pasado esos proyectos no sumaban más de 5.000). Pues bien, la consultora estima que a finales de los años 30, la demanda de electricidad de todas esas fábricas podría ser equivalente a la de un país como Bélgica, y que, a principios de los 40, este sector será el mayor consumidor de electricidad del mundo.
7 meneos
41 clics

La idea de usar energía nuclear como solución al elevado coste de la producción de hidrógeno

La última idea viene desde Oregón, donde NuScale propone usar su reactor modular (NPM), que ahora puede producir 250 MWt (77 MWe) por módulo como solución ideal y económica para producir hidrógeno. La compañía durante 2014 realizó un estudio preliminar de la aplicación de esta tecnología dedicada la producción de hidrógeno.
5 meneos
97 clics

la primera batería doméstica de hidrógeno híbrida del mundo

Hablamos de la primera batería de hidrógeno híbrida integrada del mundo que se combina con la energía solar en los tejados para proporcionar energía sostenible, fiable y renovable a tu casa y negocio. Desarrollada en colaboración con UNSW y Design + Industry, LAVO™ es una batería híbrida de hidrógeno que almacena más de 40kWh de electricidad – suficiente para alimentar un hogar promedio durante 2 días. LAVO™ es una esponja solar que usa un hidruro patentado para almacenar hidrógeno en una aleación metálica para permitir la captura segura.
17 meneos
51 clics

La fiebre del hidrógeno: ni verde, ni local

El proyecto de hidrógeno verde que planea Endesa en Andorra, aplaudido por los voceros habituales en la política y la prensa aragonesas, creará poco más de 60 empleos. Un empleado por MW producido. 520 empleos menos que los que se destruyeron con el cierre de la central térmica. Pero tenemos que aplaudirles. Esta semana nos hemos despertado con la noticia de que Endesa tiene proyectado en Andorra, la localidad más afectada por el reciente cierre de la central térmica, un proyecto de generación de hidrógeno verde de 60 MW, asociado a 335 MW de p
8 meneos
19 clics

El consorcio Hydeal sube la apuesta e insiste en que llegará a 1,5 euros por kilo de hidrógeno verde en 2022

“No es cosa de magia llegar a 1,5 euros/kg de hidrógeno verde en 2022”, ha dicho Thierry Lepercq, portavoz del consorcio Hydeal que planea desplegar 95 GW de energía solar y 67 GW de capacidad de hidrógeno en España para 2030, a pv magazine. Lepercq afirma que la energía solar fotovoltaica ya ha alcanzado el nivel de coste necesario y los efectos de economía de escala en la adquisición y fabricación de electrolizadores ayudarán a reducir los costes de producción.
17 meneos
100 clics

El 2023 zarpará el primer barco de hidrógeno del mundo que navega gracias al amoniaco

Según sus investigadores, cuando el amoniaco se usa como combustible para barcos con motores eléctricos es tan ecológico como el hidrógeno, pero más fácil y seguro de manejar. El barco de la naviera Eidesvik, el Viking Energy, será el primero del mundo en estar equipado con una pila de combustible a base de amoniaco verde. Equipará una celda de combustible de amoníaco de 2 MW, lo que le permitirá operar durante al menos 3.000 horas al año con combustible limpio. El hidrógeno debe almacenarse a -253ºC a 700bar. El amoniaco a 20ºC a 9 bar.

menéame