Actualidad y sociedad

encontrados: 18825, tiempo total: 0.077 segundos rss2
500 meneos
1062 clics
Una empresa debe indemnizar a una teleoperadora por impedirle librar tardes y fines de semana para cuidar de su hijo

Una empresa debe indemnizar a una teleoperadora por impedirle librar tardes y fines de semana para cuidar de su hijo

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias concluye que el derecho de la trabajadora a concretar su horario prevalece sobre la libertad organizativa de la empresa, el ‘call center’ de Telefónica en la capital grancanaria. La sentencia fija la cuantía de la indemnización en 3.500 euros, al situar la actuación de la empresa en el tramo económico correspondiente a las infracciones graves.
161 339 0 K 317
161 339 0 K 317
55 meneos
114 clics

Salvador Alba fracasa ante el Poder Judicial en su intento de volver a ser juez

Desde que la sentencia fue ratificada, Alba ha desplegado ante el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), encargado de la ejecución de la condena, una amplia gama de recursos, recusaciones, certificados médicos y escritos de la más variada índole para retrasar su ingreso en prisión. Ha alegado varias dolencias que, según los médicos que le atendieron, le impedirían, en un caso, viajar en avión, y en otro, vivir en una cárcel.
47 8 1 K 24
47 8 1 K 24
11 meneos
33 clics
La secretaria municipal de Iurreta cesada tras detectar irregularidades vuelve a su puesto

La secretaria municipal de Iurreta cesada tras detectar irregularidades vuelve a su puesto

La institución foral cumple así la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País vasco, que el pasado 9 de julio ordenó la reincorporación de la empleada en un plazo de 10 días hábiles, que se cumple el 1 de agosto. En febrero, el alto tribunal ya dictó, en otra sentencia, que hubo desviación de poder por parte del ayuntamiento y declaró nulo el despido, con la restitución a su puesto y el abono de los salarios de la exsecretaria durante los dos años y medio que lleva sin su trabajo.
14 meneos
100 clics

España condenada por infringir la normativa de la UE- Los perjudicados podrán recuperar el Impuesto de Sucesiones

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha condenado a España este 3 de septiembre por discriminación entre residentes y no residentes en el marco del Impuesto sobre Sucesiones y donaciones. La sentencia emitida por el TJUE pone el punto final a un largo proceso que se inició en octubre de 2.011 cuando la Comisión Europea denunció a España por el diferente trato legislativo dado a las sucesiones y donaciones cuando alguna de las partes resultaba ...
11 3 2 K 114
11 3 2 K 114
696 meneos
5659 clics
Chapuza política: el Gran Hermano judicial por el que han denunciado a España en la UE

Chapuza política: el Gran Hermano judicial por el que han denunciado a España en la UE

Quizá te suene su cara, ya que en su momento fue uno de los abogados que con más ahínco combatió el canon digital español, que fue declarado ilegal por la Unión Europea y finalmente suprimido por el Gobierno. Además, también fue uno de los más activos a la hora de luchar contra la famosa ley Sinde que, ante el aluvión de sentencias favorables a las webs de descargas, optó por cerrarlas sin que hiciese falta una orden judicial. En este sentido, de hecho, fue uno de los abogados que representó a Pablo Soto –ahora concejal (...).
258 438 2 K 474
258 438 2 K 474
453 meneos
1442 clics
Bruselas 'pasa' de Catalá y rechaza cambios en el sistema de euroordenes

Bruselas 'pasa' de Catalá y rechaza cambios en el sistema de euroordenes

"Considero que la orden de arresto europea ha sido una historia de éxito para la UE", ha asegurado la comisaria europea de Justicia
180 273 3 K 300
180 273 3 K 300
13 meneos
13 clics

El TSJ anula 16.000 viviendas del PGOU de Valladolid

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León ha anulado el Plan Parcial del Área Homogénea 1 “Prado Palacio”. La sentencia anula un acuerdo de la Comisión Territorial de Urbanismo de Valladolid adoptado in extremis el último día con vigencia de la antigua Ley de Urbanismo, para intentar evitar que dicho Plan Parcial tuviera que justificar su necesidad e idoneidad. El TSJ lo justifica en que “no existe en el municipio necesidad para ampliar el suelo con destino residencial”.
10 3 0 K 143
10 3 0 K 143
75 meneos
74 clics

El tribunal que investigará a Rita Barberá será mayoritariamente conservador

Así como el tribunal se conforma de forma rotatoria, el fiscal designado lo es directamente por el teniente fiscal del Tribunal Supremo Luis Navajas, pero éste elige a la persona que la fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, designe según explican las fuentes del Supremo. No hay que olvidar que Madrigal, al igual que sus predecesores en el cargo, es elegida directamente por el Gobierno. Hasta hace unos meses, los fiscales entraban a formar parte en los procesos de forma rotatoria, pero esta norma se cambió y es Madrigal quien elige.
62 13 2 K 109
62 13 2 K 109
29 meneos
90 clics

Una sentencia europea pone los embargos de Hacienda al borde de la legalidad

Dos sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ponen a España contra las cuerdas en materia de protección de datos: una de ellas puede permitir declarar nulas todas las cesiones de datos personales realizadas entre administraciones, lo que invalidaría desde el cobro de multas por embargo realizado por Hacienda hasta las tasas de basuras si estas son gestionadas por una diputación y no por el ayuntamiento. La otra sentencia prohíbe el envío de datos a servidores con sede en los Estados Unidos porque no es “puerto seguro”...
24 5 0 K 127
24 5 0 K 127
28 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La electrosensibilidad que no existe y los medios que no quieren enterarse

Estos días ha sido noticia una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que reconoce la incapacidad permanente total para ejercer su profesión a Ricardo de Francisco, un ingeniero de telecomunicaciones que, según la sentencia, sufre electrosensibilidad. Vaya por delante que no dudo por ningún momento que el señor de Francisco en efecto sienta depresión, ansiedad, falta de concentración y otros síntomas similares que él relaciona con la presencia de ondas electromagnéticas en su lugar de trabajo.
2 meneos
4 clics

El Tribunal Superior de Justicia prohíbe el registro de la Marca Barcelona

El TSJC prohíbe al Ayuntamiento de Barcelona registrar la Marca Barcelona. La palabra Barcelona no tiene distinción de representación como grupo de empresas para ser registrada como marca colectiva ni tampoco como marca de garantía de calidad al tener un reglamento de uso genérico. Esta es la tercera vez que se niega al Ayuntamiento de Barcelona su derecho de titularidad de la Marca Barcelona, dado que ya se lo denegado la OEPM en este acto recurrido, y también el TSJC en el caso "Barcelona World" negó su ius prohibendi.
2 0 11 K -123
2 0 11 K -123
10 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fiscal General de Venezuela: sentencias del TSJ "constituyen una ruptura del orden constitucional"

Luisa Ortega Díaz, fiscal general de la República, denunció que las sentencias 155 y 156 de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia evidencian una violación del orden constitucional y desconocen el modelo de Estado consagrado en la Constitución.
9 meneos
18 clics

El TSJCV suspende mes y medio los plazos de Sanidad para la reversión pública del hospital de Alzira

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha decidido suspender durante un mes y medio los plazos de las normas de la reversión del Hospital de Alzira tras el recurso contencioso-administrativo presentado por Ribera Salud. La sala ha decido estimar parcialmente la petición de Ribera Salud, paralizando los plazos contenidos en las normas de la versión que implican al personal, las instalaciones, los equipamientos y las inversiones. No obstante, todavía cabe recurso de reposición ante la sala por parte de la administra
18 meneos
44 clics

El TSJPV anula el peaje para camiones de Gipuzkoa

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha anulado el cobro de peaje a camiones en las carreteras N-I y en la A-15 a su paso por Gipuzkoa, en funcionamiento desde principios de año, por considerar que es «discriminatorio» y vulnera la normativa europea.
16 2 0 K 81
16 2 0 K 81
1 meneos
2 clics

El TSJ de Aragón rebaja la pena a un hombre que asesinó a su mujer porque no aprecia violencia de género

La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Aragón ha hecho pública una sentencia en la que, estima en parte el recurso presentado por el letrado del acusado, al que condenan a la pena de 22 años de prisión como autor de un delito de asesinato. Respecto a la agravante de violencia de género entienden los magistrados que procede la estimación del motivo de recurso, apoyada también por el Ministerio Fiscal, porque no consta acreditado que el acusado actuara movido por motivos de discriminación, odio o desprecio a las mujeres.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
1417 meneos
3281 clics
Su única patria es el dinero

Su única patria es el dinero

El Tribunal Supremo anula su propia sentencia y dicta a favor de los bancos. En la excepción española,junto al IBEX debería anotarse el TS como nuevo indicador de referencia bursátil. El descrédito de la alta justicia española registra un nuevo hito. Todo se resume en esa máxima absoluta. El dinero, como prioridad. Su patria, su nación, su emblema. Sucio. Desmedido hasta lo innecesario. A cualquier precio, por encima de quien sea. Parece el hilo conductor de la actualidad, de sus grandes atropellos. El dinero. El poder que da acceso a obtenerlo
372 1045 12 K 254
372 1045 12 K 254
1 meneos
8 clics

El TSJM reconoce el derecho de una MIR a cobrar las 2 pagas extras completas, una de las reivindicaciones del colectivo

Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha reconocido el derecho a una Médico Interna Residente (MIR) a cobrar las dos pagas extraordinarias completas
1 0 2 K 0
1 0 2 K 0
670 meneos
825 clics
Igualdad Animal celebra el fallo del TUE que prohibe el sacrificio animal sin aturdimiento, ni siquiera halal y kosher

Igualdad Animal celebra el fallo del TUE que prohibe el sacrificio animal sin aturdimiento, ni siquiera halal y kosher

Igualdad Animal ha celebrado este "día histórico" para los animales a consecuencia del fallo del Tribunal Europeo de Justicia que ha prohibido el sacrificio animal sin aturdimiento y que permite a los países no autorizar ninguna excepción, como ocurre en la actualidad con los ritos musulman y judío halal y kosher.
279 391 10 K 325
279 391 10 K 325
33 meneos
77 clics

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias tumba el toque de queda en las islas

La sala dice que sí procede la limitación del número máximo de personas no convivientes en encuentros familiares y sociales en espacios de uso público y privado cerrados o al aire libre, y ratifica la medida de delimitación para permanencia de personas en lugares de culto.
303 meneos
1225 clics
Le sancionan por tener a tres menores trabajando en una finca, uno de 7 años

Le sancionan por tener a tres menores trabajando en una finca, uno de 7 años

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Extremadura, ha confirmado una sanción de 10.000 euros a un empresario de la provincia de Cáceres que en una finca tenía trabajando a tres menores de edad, uno de ellos de solo 7 años; los otros dos tenían 15 y 13 años. También estaban trabajando otras cinco personas sin estar dadas de alta en el Régimen de la Seguridad Social.
172 131 1 K 344
172 131 1 K 344
567 meneos
575 clics
El presidente del TSJ que comparó a Podemos con los nazis vuelve a librarse de la sanción del CGPJ

El presidente del TSJ que comparó a Podemos con los nazis vuelve a librarse de la sanción del CGPJ

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL), José Luis Concepción Rodríguez, no será reprendido finalmente por sus superiores por comparar a Unidas Podemos con los nazis durante. Así lo ha acordado el Promotor de la Acción de Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que el pasado viernes decidió archivar la diligencia informativa que se le había abierto y no incoar expediente disciplinario contra el magistrado.
250 317 2 K 366
250 317 2 K 366
380 meneos
1506 clics
El viaje de ida y vuelta a la oficina (con ciertas características específicas) es trabajo: una pionera sentencia en Madrid obliga a indemnizar a una trabajadora

El viaje de ida y vuelta a la oficina (con ciertas características específicas) es trabajo: una pionera sentencia en Madrid obliga a indemnizar a una trabajadora

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha determinado que si una empresa cambia de centro de trabajo a un profesional con jornada reducida para facilitar la conciliación, y la nueva localización le lleva más tiempo de desplazamiento, imposibilitando dicha conciliación, este incremento del tiempo computa como trabajo. El organismo da la razón de esta forma a una trabajadora madrileña que tenía jornada reducida, de nueve de la mañana a tres de la tarde, para poder cuidar a su hija. Recoger a su hija del colegio pasó de 35 a 80 minutos.
151 229 0 K 374
151 229 0 K 374
558 meneos
1948 clics
La justicia europea tumba el monopolio de la contratación de estibadores portuarios

La justicia europea tumba el monopolio de la contratación de estibadores portuarios

Una sentencia europea va a dar la vuelta del calcetín en los principales puertos de España. A partir de ahora, las empresas podrán contratar estibadores sin tener que hacerlo a través de una Sociedad Anónima de Gestión de Estibadores (SAGEP) que existe en cada uno de los principales puertos y de la que deben ser accionistas previamente. Condena a España por la exclusividad de la carga y descarga de los principales puertos, como Valencia, Bahía de Algeciras, Barcelona, Vigo, Gijón o Bilbao.
196 362 1 K 484
196 362 1 K 484
45 meneos
50 clics

En Comú Podem pide al Gobierno acudir a la justicia europea para recuperar 3.600 millones de las eléctricas

En Comú Podem pide al Gobierno acudir a la justicia europea para reclamar a las eléctricas 3.600 millones de la sobrecompensación. La formación también insta al Gobierno a impulsar una auditoría energética "independiente" de la composición del déficit tarifario. En Comú Podem también llama a modificar "en profundidad" el funcionamiento del mercado energético
14 meneos
14 clics

Un Tribunal europeo declara ilegal la ayuda fiscal a inversiones españolas en el extranjero

El Tribunal General de la Unión Europea dictaminó el jueves que el esquema fiscal para empresas españolas que invierten en empresas extranjeras era incompatible con el mercado interior y debería reembolsarse a las arcas públicas. El gobierno español introdujo una ley en 2001 que permitía a las empresas desgravar el fondo de comercio financiero de estas transacciones del Impuesto de Sociedades en España. La Comisión Europea dictaminó en 2009 y 2011 que estas bonificaciones equivalían a una ayuda estatal ilegal, una decisión que fue recurrida
11 3 1 K 50
11 3 1 K 50

menéame