Actualidad y sociedad

encontrados: 165, tiempo total: 0.005 segundos rss2
15 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

[Venezuela] Sentencia 156: el TSJ usurpa funciones de la Asamblea Nacional

El TSJ no puede asumir las funciones de la Asamblea Nacional. Ni siquiera admitiendo la falsa tesis del desacato, la Sala puede ejercer esas funciones. Esto es así por una razón elemental, que la Sala elude en sus decisiones: las funciones de la Asamblea Nacional le fueron atribuidas por la Constitución pues la Asamblea –y solo la Sala– representa al pueblo de Venezuela. El TSJ, por el contrario, no representa al pueblo, pues no tiene origen democrático. Por esto, la Sala no puede asumir una representación popular que no tiene.
13 2 12 K -29
13 2 12 K -29
21 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Claves para entender la sentencia del TSJ en Venezuela

Hay grabaciones en las cuales la entonces secretaria de la gobernación de Amazonas, Victoria Franchi, ofrecía sumas de dinero a grupos de personas para votar por los candidatos opositores. Por ello, el TSJ suspendió las proclamaciones de los diputados de Amazonas. Sin embargo, la Asamblea Nacional los juramentó como diputados para tener mayoría absoluta.
32 meneos
43 clics

Maduro recula: "La controversia en Venezuela queda superada" tras el Consejo de Defensa

Un fallo del Tribunal Supremo retiraba a la Asamblea, controlada por la oposición, las competencias que tenía. El Consejo de Defensa ha ratificado que compete al TSJ controlar y resolver los conflictos entre los diferentes poderes. Además, ha instado a los miembros de la oposición a incorporarse "sin demora" al diálogo promovido por el Jefe de Estado.
18 meneos
30 clics

Tribunal Supremo venezolano elimina de las sentencias los párrafos que la oposición calificaba como “autogolpe”

Este sábado, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) está publicando 2 sentencias aclaratorias en las que suprimen los puntos controversiales de las sentencias 155 y 156, emitidas el martes y miércoles pasado, que generaron una fuerte controversia en torno a la inmunidad parlamentaria de los diputados de la Asamblea Nacional, el otorgamiento de atribuciones especiales al Presidente y la decisión de la Sala Constitucional del TSJ de asumir competencias del Parlamento en vista de su condición de desacato.
15 3 16 K -90
15 3 16 K -90
19 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El comodín venezolano

Quienes hoy alzan sus plumas al vuelo contra el gobierno de Nicolás Maduro, son los mismos que callaron o incluso llegaron a festejar en sus páginas lo sucedido en Honduras, Paraguay o Brasil.
15 4 11 K 14
15 4 11 K 14
20 meneos
22 clics

Andalucía, Canarias y Galicia siguen pagando la casa a los presidentes del TSJ

Los gobiernos de Andalucía, Galicia y Canarias continúan a día de hoy costeando las viviendas en las que residen los presidentes de sus tribunales superiores de justicia, la instancia judicial competente para investigar y en su caso enjuiciar casos que puedan afectar a altos cargos de esos ejecutivos y a parlamentarios regionales por gozar éstos de aforamiento. Existe un cuarto caso, el de Castilla-La Mancha, en el que el presidente reside en un edificio propiedad del Ministerio de Justicia al no haberse transferido todavía las competencias
16 4 1 K 73
16 4 1 K 73
75 meneos
99 clics

Llamar inútiles a sus empleados y obligarlos a hacer tareas “por mis cojones” no es acoso laboral,según el TSJ de Murcia

Llamar "inútiles" a los subordinados y advertirles de que en el lugar de trabajo se hacía lo que "dijeran" sus genitales no supone, necesariamente, acoso laboral, sino una desconsideración hacia ellos, según se recoge en una sentencia dictada por la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Región de Murcia.
62 13 3 K 20
62 13 3 K 20
458 meneos
1637 clics

El TSJ Cataluña considera abusivo el funcionamiento de las bolsas de empleo temporal de los empleados públicos

Usar sucesivas interinidades para cubrir necesidades estables es un fraude conllevará la transformación del vínculo en indefinido
134 324 1 K 312
134 324 1 K 312
1 meneos
 

El TSJ suspende el decreto de plurilingüismo valenciano

Paraliza la aplicación a la ley que margina con menos horas lectivas de inglés a los alumnos que estudian en castellano
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
495 meneos
1050 clics
El TSJ da la razón a la Generalitat Valenciana frente a la Universidad Católica por las becas que excluyen a la privada
171 324 0 K 348
171 324 0 K 348
16 meneos
29 clics

El TSJ mantiene el apellido franquista para el municipio soriano de San Leonardo

La sección 1 de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León se ha pronunciado sobre un recurso de apelación que mantiene el apellido franquista del general Yagüe en el municipio soriano de San Leonardo. La sentencia ratifica el criterio del Juzgado de Soria que señaló que el abogado Eduardo Ranz no tiene ninguna vinculación con dicho municipio y carece de legitimación activa, es decir, no acredita un interés legítimo que fundamente sus peticiones para que se de cumplimiento a la Ley de Memoria.
13 3 0 K 89
13 3 0 K 89
1 meneos
34 clics

Que hay detras de la liberacion de Leopoldo Lopez en Venezuela

Interesante opinión de la fiscal general de Venezuela sobre la liberación de Leopoldo Lopez.Todo parece ser un intento de legitimar al TSJ con cara a la constituyente impulsada por maduro.
1 0 13 K -116
1 0 13 K -116
4 meneos
16 clics

TSJ venezolano revela que Leopoldo López y Ledezma tenían un plan de fuga

En un comunicado emitido este 1 de agosto, el Tribunal Supremo de Justicia confirmó las razones por las cuales los dirigentes políticos Leopoldo López y Antonio Ledezma perdieron sus beneficios de casa por cárcel y fueron trasladados de nuevo a un centro de reclusión, luego de haber emitido mensajes políticos a través de videos en Youtube y mensajes en la red social Twitter. “Se recibieron por fuentes de inteligencia oficial, información que daban cuenta de un plan de fuga de dichos ciudadanos, por lo cual y con la urgencia del caso, se activar
3 1 12 K -95
3 1 12 K -95
537 meneos
1056 clics
«Es escandaloso que un procurador se haya quedado 1,2 millones entregados por el TSJ»

«Es escandaloso que un procurador se haya quedado 1,2 millones entregados por el TSJ»

Laura Oliver Ferrer, decana del Colegio Oficial de Procuradores de València, ha solicitado al Juzgado de Instrucción 13 que adopte las medidas cautelares urgentes contra el procurador F. J. F. C., por supuesta apropiación indebida de más de 1,2 millones de euros. Un dinero procedente de las indemnizaciones por las expropiaciones de la Zona de Actuación Logística del Puerto (ZAL).
150 387 8 K 328
150 387 8 K 328
21 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caso del 3% - El TSJ catalán también investiga al ex número dos de Mas por una obra de 85,3 millones

El magistrado de la Sala de lo Civil y Penal el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) Enric Anglada ha acordado en el marco de la pieza separada del caso del 3% en la que investiga a Germà Gordó, el ex número dos de Convergència Democràtica de Cataluña (CDC) con Artur Mas, ampliar sus pesquisas incluyendo en las mismas la adjudicación de la construcción de túneles en la barcelonesa Plaza de les Glòries, con un presupuesto de 85.319.676 euros sin IVA.
17 4 7 K -15
17 4 7 K -15
53 meneos
60 clics

La Guardia Civil bloquea más de 140 webs de apoyo al 1-O por orden del TSJ

La Guardia Civil ha bloqueado más de 140 páginas webs de apoyo al referéndum ilegal del 1-O, entre ellas la de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), por orden del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).
1 meneos
4 clics

El presidente del TSJ de Cataluña retira su confianza a los Mossos

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Jesus María Barrientos, ha ordenado al Jefe Superior del Cuerpo Nacional de Policía de Cataluña que envíe refuerzos para proteger el Palacio de Justicia ante una posible Declaración Unilateral de Independencia. En una orden, el presidente del TSJ, de acuerdo con sus facultades gubernativas dispone que no sea la Unidad de Mossos d’Esquadra destacada en la sede de este Tribunal Superior quien se encargue de su protección y da a la Policía Nacional el mando de la seguridad del edificio,
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
13 meneos
31 clics

El TSJ valenciano tumba el recurso de la Católica por excluir a la privada de las becas

La sección quinta de la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha rechazado el recurso de la Universidad Católica de València (UCV) San Vicente Mártir contra la orden de 2015 de la Consellería de Educación por la que se convocan las becas para el alumnado que inicia sus estudios universitarios de grado y para el que vaya a finalizar sus estudios en el curso académico 2015/16 en las universidades públicas de la Comunitat Valenciana.
10 3 0 K 76
10 3 0 K 76
6 meneos
17 clics

UGT Sanidad Euskadi aplaude la decisión del Tribunal Supremo de Justicia en la que, una vez más, se nos vuelve a dar la

UGT Sanidad Euskadi aplaude la decisión del Tribunal Supremo de Justicia en la que, una vez más, se nos vuelve a dar la razón a los representantes de los trabajadores.
5 1 8 K -39
5 1 8 K -39
14 meneos
25 clics

La fiscalía del TSJ abre diligencias sobre los vertidos de las depuradoras al Mar Menor

La denuncia, interpuesta por la asociación Proagua a final de enero, abre una nueva investigación por vertidos a la laguna.
11 3 0 K 55
11 3 0 K 55
23 meneos
24 clics

El TSJ de Castilla y León anula la orden que autoriza la caza por incumplir directivas europeas

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha anulado la Orden de Caza de 2016 en dicha comunidad autónoma. La sentencia, hecha pública este martes, falla a favor de PACMA y de la conservación de las poblaciones de fauna silvestre y sus hábitats. Según informa el Partido Animalista, "el Tribunal Superior de Justicia de Valladolid sentencia que la autorización de caza de cualquier especie debe ir precedida de los correspondientes estudios científicos sobre los datos demográficos".
19 4 0 K 71
19 4 0 K 71
27 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El presidente del TSJ de Navarra llama "turba enfervorecida" a las feministas

Joaquín Galve, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, ha acusado, en una entrevista en la Cadena SER, a movimientos antisistema de “instigar” muchas de las protestas contra el sistema judicial, y ha calificado de "turba incontrolada" a las manifestantes frente a la Audiencia Provincial de Navarra que se manifestaron justo tras conocerse el fallo contra 'La Manada'.
23 4 33 K 33
23 4 33 K 33
7 meneos
21 clics

Rebajan la pena a un hombre que violó tres veces a una mujer por ser tres violaciones muy seguidas

El condenado de 29 años asaltó a punta de navaja a la víctima, de 51 años, en un semáforo. El hombre consiguió introducirse en el coche de la víctima y la obligó a conducir hasta un descampado donde la agredió sexualmente en varias ocasiones. El TSJ de Asturias considera que al producirse las tres violaciones en un corto espacio de tiempo, no se trata de un delito continuado, si no de una única agresión.
6 1 2 K 63
6 1 2 K 63
624 meneos
3614 clics
El TS cuestiona cómo Hacienda calcula los impuestos por la compra de pisos

El TS cuestiona cómo Hacienda calcula los impuestos por la compra de pisos

"No es idóneo comprobar el valor real de inmuebles y sus efectos tributarios multiplicando el valor catastral por coeficientes". La Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo acaba de tirar por tierra el método que utilizan las haciendas locales, esto es, de las comunidades autónomas, para calcular el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP), que grava la compraventa de viviendas y cuyo pago corresponde al comprador.
194 430 0 K 306
194 430 0 K 306
30 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El TSJ obliga al Consell a dirigirse a Catalunya y Baleares en castellano al no ser allí el valenciano lengua cooficial

Los magistrados de la Sala de lo Contencioso del TSJ consideran que los documentos o expedientes emitidos por la Generalitat en valenciano sólo tienen validez dentro de la Comunidad Autónoma. Esto implica que para que tengan eficacia en otras regiones han de ser traducidos al castellano también cuando van dirigidos a aquellas autonomías que la Generalitat denomina del "mismo ámbito lingüístico" que la valenciana, es decir Cataluña y Baleares, porque el valenciano no es lengua cooficial en las mismas.

menéame