Actualidad y sociedad

encontrados: 4407, tiempo total: 0.044 segundos rss2
26 meneos
28 clics

Los restos de 112 víctimas del franquismo serán exhumados en el cementerio de Puerto Real

La Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Memoria Democrática, ha comenzado en Puerto Real (Cádiz) la segunda fase de los trabajos de exhumación de una fosa común del cementerio local en la que se estima que están los cuerpos de 112 víctimas del franquismo
30 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rafael Hernando pide perdón a las víctimas del franquismo: "Fui injusto"

“Algunos se han acordado de su padre parece ser cuando había subvenciones para encontrarle”. Así lo afirmaba en noviembre de 2013 Rafael Hernando en 13TV sobre la búsqueda de víctimas del franquismo. Una frase que desató gran indignación entre este colectivo. Ahora casi cinco años después el exportavoz del PP en el Congreso ha pedido perdón.
18 meneos
21 clics

El Supremo veta el acceso de las víctimas del franquismo a los fondos estatales para exhumaciones

Las víctimas del franquismo y sus familias no podrán acceder a los fondos públicos estatales para realizar exhumaciones e identificaciones de restos mortales: el Tribunal Supremo acaba de establecer que únicamente las entidades memorialistas tienen derecho a esos recursos estatales y siempre que la financiación se formalice a través de un convenio.
15 3 2 K 52
15 3 2 K 52
23 meneos
36 clics

Segunda pintada nazi en el monumento a las víctimas del franquismo de Hortaleza

El monumento dedicado a las víctimas del franquismo del antiguo pueblo de Hortaleza, hoy distrito de la capital, ha aparecido este lunes con una pintada nazi que cubre los nombres de los 16 vecinos que fueron asesinados por la dictadura entre 1939 y 1941. El monolito ha amanecido pintado con una cruz de hierro y el número 88, simbología habitual de grupos neonazis. Se trata del segundo ataque al monumento en apenas un mes. El pasado 10 de marzo, alguien pintó dos cruces gamadas, fueron borradas por los propios vecinos.
10 meneos
11 clics

Rivas, dispuesta a acoger el memorial de las víctimas del franquismo retirado del cementerio de La Almudena

El alcalde de Rivas Vaciamadrid, Pedro del Cura, ha enviado una carta al regidor madrileño, José Luis Martínez Almeida, en la que se ofrece a colocar las placas en memoria de las víctimas del franquismo que el Ayuntamiento de Madrid acaba de retirar del cementerio de La Almudena
36 meneos
34 clics

Andalucía supera las 100 fosas del franquismo abiertas y las 4.000 víctimas recuperadas desde el año 2003

Cien fosas del franquismo abiertas y más de 4.000 víctimas recuperadas. Es el balance que presenta la Memoria Histórica en Andalucía desde la primera intervención arqueológica con luz y taquígrafos en el año 2003 en el Valle de Lecrín (Granada). Queda trabajo para limpiar el Mapa de Fosas, que marca 708 tumbas ilegales y 45.566 desaparecidos forzados en suelo andaluz. La región más castigada por el terror franquista –suma un tercio de la represión de toda España– alcanza estas cifras en un momento de transición.
30 6 2 K 28
30 6 2 K 28
34 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Víctimas de Franco piden a la Fiscalía que derogue la circular que veta la investigación del franquismo desde 2016

Asociaciones de Memoria Histórica piden a la Fiscal General del Estado, Dolores Delgado, que derogue la circular que impide la investigación de los crímenes del franquismo. La orden interna, que firmó el 30 de septiembre de 2016 su antecesora en el cargo, Consuelo Madrigal, es un documento “lesivo” para el acceso a la justicia, según las propias víctimas de Franco. Este mandato instruye a los fiscales provinciales sobre cómo oponerse al único juicio abierto en el mundo contra el franquismo, la denominada Querella Argentina.
28 6 5 K 17
28 6 5 K 17
35 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Supremo vuelve a dar con la puerta en las narices a las víctimas del franquismo

El tribunal cierra definitivamente la causa abierta tras la exhumación de la conocida como 'fosa de los maestros' argumentando que los hechos, sucedidos en 1936, estarían prescritos. Las víctimas del franquismo acumulan más de 50 'noes' de la justicia española. La sentencia del Supremo, a la que ha tenido acceso Público, señala que los hechos denunciados ya estarían prescritos "con creces" y que, por lo tanto, no procede abrir un juicio a sabiendas de que "no es posible que el proceso concluya con la declaración de culpabilidad de una persona,
29 meneos
29 clics

Se busca financiación privada para exhumar a las víctimas del franquismo: no es una "prioridad" para el PP de Castellón

El Grup per la Recerca de la Memòria Històrica de Castelló ha decidido impulsar directamente los trabajos de excavación y exhumación de las víctimas del franquismo en la provincia de Castellón ante la decisión de la Diputación de no firmar el convenio que posibilitaba la realización de estas tareas. Los nuevos gobiernos de la Generalitat y la Diputación “han asumido las tesis de Vox y han eliminado las áreas dedicadas a la recuperación de los cuerpos de los represaliados por luchar por la libertad del país, toda una declaración de intenciones "
24 5 0 K 75
24 5 0 K 75
40 meneos
39 clics
La primera víctima del franquismo en declarar ante un juez: “Es empezar a romper el muro de silencio e impunidad”

La primera víctima del franquismo en declarar ante un juez: “Es empezar a romper el muro de silencio e impunidad”

Por primera vez un juzgado español ha escuchado la denuncia de una víctima de torturas policiales durante la dictadura franquista. Durante algo más de hora y media Julio Pacheco y Rosa María García han relatado a un magistrado de la Plaza de Castilla de Madrid las torturas que el primero asegura haber sufrido en 1975 a manos de varios policías de la Brigada Político-Social. “Es empezar a romper el muro de silencio e impunidad que tenemos con el franquismo”, explicaba Pacheco a la salida.
33 7 1 K 95
33 7 1 K 95
21 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciudadanos ignora a las víctimas del franquismo en su nuevo programa electoral

La “Dignidad y Justicia” serán solo para las víctimas del terrorismo, según el programa electoral de Ciudadanos. En el nuevo texto, que resume en 46 páginas las casi 400 del programa para el 20-D, la formación de Albert Rivera ha eliminado cualquier alusión a la dictadura franquista y a la reparación a sus víctimas.El partido naranja solo incluyó dos propuestas al respecto en su anterior programa: impulsar las exhumaciones y localización de fosas comunes y eliminar la toponimia franquista. También reformula la polémica equiparación de género..
17 4 10 K 69
17 4 10 K 69
37 meneos
58 clics

El Gobierno presenta las conclusiones del informe sobre víctimas mortales durante la Guerra Civil y el primer franquismo

En esta primera fase este informe ofrece un listado con los nombres de las víctimas mortales ocasionadas desde 1936 a 1945 en la guerra civil y la posguerra en Euskadi así como de los vascos que murieron a consecuencia de la guerra fuera de Euskadi. Los resultados obtenidos se han volcado en una base de datos que contiene un total de 19.998 fichas de víctimas mortales, de las cuales 698 no están identificadas.
19 meneos
40 clics

Casi 250 cuerpos de víctimas del franquismo llevan dos años en un almacén tras una disputa por un busto de Pablo Iglesia

PSOE, UGT y Ayuntamiento de Valladolid, gobernado por socialistas, acordardon incluir en un memorial dedicado a las víctimas de la dictadura un busto del fundador del sindicato y del PSOE. La ARMH, que se encargó de la exhumación de las víctimas y custodia sus cuerpos, rechaza que sean enterrados bajo símbolos partidistas.
15 4 1 K 67
15 4 1 K 67
6 meneos
8 clics

La jueza Servini viajará a España para escuchar a las víctimas del franquismo

La jueza argentina, María Servini, "tiene previsto viajar a España para tomar declaración, directamente, en sus propios domicilios, a aquellas personas que, por algún tipo de minusvalía, no puedan trasladarse ni siquiera al consulado argentino", confirmó el jueves el abogado Carlos Slepoy, impulsor de la causa abierta en Argentina que investiga los crímenes del franquismo.
1581 meneos
3992 clics
El PP quita importancia al informe de la ONU sobre las víctimas del franquismo

El PP quita importancia al informe de la ONU sobre las víctimas del franquismo

Desde PNV hasta la Izquierda Plural, pasando por UPyD, Amaiur, CiU o PSOE. Toda la oposición ha exigido este martes al Gobierno su comparecencia en el Congreso de los Diputados para responder al demoledor informe que presentó el 2 de julio la ONU sobre las víctimas del franquismo.
425 1156 2 K 985
425 1156 2 K 985
19 meneos
21 clics

Las víctimas del franquismo piden una solución a Rajoy para recuperar los restos de sus familiares

la Plataforma para la Creación de una Comisión de la Verdad sobre los crímenes del Franquismo entiende que la falta de resolución "aleja a España del resto de países de Europa".La organización envía una carta al presidente en la que confiesan sentirse en absoluto abandono.
18 1 1 K 80
18 1 1 K 80
96 meneos
95 clics

Víctimas del franquismo piden a Bruselas que obligue a España a juzgar a los exministros Martín Villa y Utrera Molina

Eurodiputados de Podemos, IU, PNV, ICV y Bildu, a petición de la asociación 'La Comuna, expresos del franquismo' presentarán una moción en los próximos días en el Parlamento Europeo, que celebra desde ayer las jornadas 'Con impunidad no hay democracia'.
80 16 4 K 18
80 16 4 K 18
69 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 105 víctimas del franquismo que han sido exhumadas gracias a Argentina

Mientras la justicia argentina considera las desapariciones forzosas del franquismo como crímenes de genocidio y lesa humanidad, España los considera crímenes comunes y prescritos.
58 11 7 K 17
58 11 7 K 17
35 meneos
36 clics

La ONU dictaminará si los jueces españoles deben investigar los crímenes del franquismo

Las entidades memorialistas preparan una cascada de recursos ante el Comité de Derechos Civiles y Políticos después de que el Constitucional haya comenzado a inadmitir las peticiones de amparo de víctimas e instituciones.
29 6 2 K 15
29 6 2 K 15
8 meneos
9 clics

Declara ante una jueza por primera vez en España un represaliado del franquismo víctima de torturas

Es un hecho insólito en nuestro país. Este viernes Julio Pacheco Yepes se convertirá en el primer represaliado del franquismo que es escuchado por la justicia en el marco de una causa penal abierta por crímenes de la dictadura. Y ocurrirá 48 años después de la muerte del dictador. Hasta ahora, esto solo había pasado a 10.000 kilómetros de España, en Argentina, y ante la jueza María Servini. Pero el pasado mayo la magistrada Ana María Iguacel, del Juzgado de Instrucción nº 50 de Madrid, admitió a trámite la querella presentada por Julio.
6 2 1 K 59
6 2 1 K 59
54 meneos
75 clics

Feijóo sigue con los guiños a Vox y evita hablar de víctimas del franquismo

“Creo que en relación con la memoria democrática y sobre el franquismo… no forma parte de mis prioridades y ya le anticipo que soy absolutamente respetuoso con las personas que han sido… que se han muerto en la guerra de los dos bandos y creo que este momento debería servirnos para no volver a dividir nunca más a la sociedad española”
923 meneos
4332 clics
Un grupo estudiantil de extrema derecha "revienta" un acto de víctimas del franquismo

Un grupo estudiantil de extrema derecha "revienta" un acto de víctimas del franquismo  

Un grupo de jóvenes de la organización neonazi Liga Joven interrumpió este miércoles en la Escuela de Relaciones Laborales de la UCM "lanzando cuadernos, paraguas, sillas, mesas y objetos de una exposición" contra víctimas de la dictadura franquista y miembros del movimiento estudiantil. Entre los asistentes también se encontraba Fran C., un joven miembro de una asociación estudiantil y activista por la memoria, que prefiere no identificarse porque "con esta gente de extrema derecha nunca se sabe". Fran fue golpeado violentamente con una silla
316 607 3 K 235
316 607 3 K 235
1 meneos
1 clics

Seis víctimas del franquismo que la Justicia argentina (y no la española) visitará en su casa

La jueza María Servini visitará en los próximos días el domicilio de víctimas de la dictadura franquista, que por razones de edad no han podido desplazarse hasta Argentina. Será la primera vez que declaran ante la Justicia, pero no será ante la judicatura del país que cometió los crímenes
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
17 meneos
16 clics

La jueza Servini no ha podido tomar declaración a una víctima del franquismo por un retraso en los juzgados

La juez argentina María Servini de Cubría no ha podido tomar declaración este lunes al miliciano anarquista, Félix Padin (97 años), que se encontraba ingresado en el Hospital de Miranda de Ebro, en Burgos, al no haber llegado a los juzgados el exhorto para que la magistrada pudiera hacer el interrogatorio. La juez iniciará los interrogatorios en Euskadi (permanecerá dos días), se desplazará después a Andalucía y finalizará su estancia en el Estado español en Madrid, el 30 de mayo.
14 3 1 K 139
14 3 1 K 139
53 meneos
58 clics

El juez Andreu abre la Audiencia Nacional a las víctimas del franquismo  

Es un "momento histórico". Por primera vez y en el marco de la querella argentina, las voces de las víctimas del franquismo podrán escucharse en la Audiencia Nacional. El juez Fernando Andreu, la magistrada María Servini de Cubría y el Fiscal General argentino Ramiro González tomarán testimonio este jueves a dos mujeres represaliadas por las fuerzas golpistas de Franco.
44 9 1 K 26
44 9 1 K 26

menéame