Actualidad y sociedad

encontrados: 1378, tiempo total: 0.060 segundos rss2
34 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Marea Granate vuelve a protestar contra el voto rogado en decenas de ciudades

El colectivo de emigrantes españoles Marea Granate continúa denunciando las dificultades con las que se encuentran para poder votar. Las elecciones del próximo 26J no serán una excepción y casi dos millones de personas con derecho a voto se quedarán sin ejercerlo, según denuncian. El voto rogado, rebautizado por los activistas como “voto robado” sigue estando en su punto de mira. Por ello, como ya han hecho en anteriores campañas electorales, han convocado decenas de concentraciones frente a las sedes de consulados o embajadas españolas
28 6 6 K 56
28 6 6 K 56
53 meneos
149 clics

El voto rogado como bloqueo electoral: abstención y análisis de resultados

El verdadero pucherazo del 26J (y del 20D) se llama voto rogado. Se trata de un escándalo tolerado y consensuado, pues ninguna fuerza política ha querido acabar realmente con este sistema, impulsado en 2011 por el PSOE, con los votos favorables del PP, el PNV y CiU, para acabar con el fraude de los electores muertos. De hecho, el ministerio del Interior ni siquiera tiene en cuenta los datos del voto exterior, y en su web sigue falseando las cifras y afirmando que ha escrutado el 100% del voto de las elecciones del domingo pasado.
44 9 3 K 165
44 9 3 K 165
141 meneos
472 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PSOE cae por debajo del 16% en intención de voto

La estimación de voto del PSOE se sitúa en el 15,9 por ciento, tras caer 6,73 puntos en relación con el porcentaje obtenido en las elecciones del pasado 26 de junio, el 22,63 por ciento, y mucho más si se tiene en cuenta los datos que arrojaba esta misma encuesta el pasado mes de septiembre. Hace un mes, el PSOE se situaba en el 23,7 por ciento de intención de voto, es decir, que había subido algo más de un punto.
117 24 25 K 150
117 24 25 K 150
15 meneos
15 clics

La Junta Electoral Central se plantea por primera vez introducir el voto electrónico para los emigrados

Marea Granate ve con buenos ojos la propuesta pero advierte de los peligros que puede acarrear para el sistema de voto telemático para emigrados.; se plantea el problema que podría surgir a colación de las auditorías electorales de procesos electrónicos o telemático. “El voto electrónico, para salvaguardar el secreto de voto, requiere la desvinculación del emisor de la información emitida, pero al mismo tiempo, esta información debería ser recuperable de forma que la transacción fuese auditable en caso de disputa electoral” ..
12 3 1 K 117
12 3 1 K 117
11 meneos
17 clics

Tezanos (CIS) reconoce que la volatilidad del voto hace que los modelos de estimación no funcionen

El director del CIS, José Félix Tezanos, ha definido el momento político actual como "inédito" y ha afirmado que "la volatilidad del voto" entre los distintos partidos "da lugar a que los modelos de estimación no funcionen". Además, considera que la cocina -método para estimar el voto más allá de la respuesta estricta de la ciudadanía- "es manipulación". "El problema es la fidelidad de la muestra y de las respuestas", ha explicado en una entrevista en RNE. Tezanos considera que "siempre ha habido la problemática del voto oculto del PP"
10 1 0 K 75
10 1 0 K 75
221 meneos
1679 clics
Voto electrónico vs papeletas

Voto electrónico vs papeletas  

Ricardo Galli: En los últimos días estoy recibiendo muchas consultas sobre temas básicos del "problema del voto electrónico". Intento aquí una explicación básica improvisada de los problemas del voto electrónico, tanto técnicos como de confianza. Aquí otro vídeo (en inglés) que lo explica bien: www.youtube.com/watch?v=w3_0x6oaDmI Hace unos años escribí esto sobre el voto electrónico: gallir.wordpress.com/2014/10/30/el-voto-electronico-y-las-elecciones-d www.youtube.com/redirect?q=https://gallir.word
119 102 0 K 221
119 102 0 K 221
44 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ander Herrera sobre el voto por correo: «Es una vergüenza»

Ander Herrera, jugador del Manchester United y la Selección española de fútbol: «Me parece una vergüenza el voto por correo. Lo único que han hecho es ponerme dificultades y trabas por todos los lados. Había que rellenar tantos documentos, firmar tantos papeles y esperar tantos pasos que parecía que me estaba comprando la Torre Eiffel o el Museo del Prado en lugar de poder ejercer mi derecho al voto en un momento en el que mi país pasa por una situación delicada».
36 8 10 K 65
36 8 10 K 65
2 meneos
147 clics

Elecciones generales 2019: Voto en blanco, voto nulo o abstención: ¿a quién beneficia cada uno?

El voto en blanco ha tenido siempre más éxito en los comicios municipales que en las elecciones a Cortes, a tenor de los datos oficiales del Ministerio del Interior. De hecho, el voto en blanco alcanzó su cota más alta en España el 22 de mayo de 2011 en las elecciones municipales y autonómicas cuando cerca de 600.000 españoles (584.469 votantes) siguieron esta opción.
2 0 7 K -38
2 0 7 K -38
13 meneos
52 clics

Derogación del voto rogado, ¿a qué regiones afectará más en las próximas elecciones generales?

La derogación del voto rogado que va a decidir el Congreso en los próximos días incrementará la participación de los residentes en el extranjero respecto a las últimas elecciones generales, lo que afectará en especial a Galicia, Asturias y Castilla y León. El Congreso eliminará la próxima semana la obligación de rogar o solicitar el voto para los residentes en el extranjero. La Comisión Constitucional impulsó recientemente esta iniciativa parlamentaria con el voto a favor de PSOE, PP, Vox, UP, Cs y PNV, y la abstención de ERC, Bildu y Junts.
11 2 3 K 82
11 2 3 K 82
25 meneos
50 clics

Adiós al sistema que acabó con el fraude en el voto emigrante, que es mayoría en 16 ayuntamientos de Galicia

El cambio supone el fin del voto rogado. Este sistema permitió el fin de las sospechas de fraude masivo en el voto de países como Argentina y Venezuela. Al tener que pedirlas antes, los 'muertos' personas nacidas hace más de un siglo y que supuestamente seguían vivas- dejaron de enviar papeletas. Con todo, hay que señalar que las nuevas normas de hoy no han sido cocinadas solo por PSOE y PP. Cuentan con un amplio apoyo parlamentario y, en teoría, nadie se opondrá. Como mucho, parte del nacionalismo catalán se abstendrá.
21 4 0 K 115
21 4 0 K 115
390 meneos
1012 clics
Al menos seis detenidos en Melilla por la red de fraude electoral a través del voto por correo

Al menos seis detenidos en Melilla por la red de fraude electoral a través del voto por correo

Al menos seis personas han sido detenidas en Melilla por la red de fraude electoral a través del voto por correo. La Policía Nacional ha desplegado un dispositivo especial. Los juzgados de Melilla llevan varios días investigando bajo secreto de sumario una supuesta red de compra del voto por correo en la ciudad autónoma. Según fuentes de la investigación consultadas por la SER, han hallado indicios de la participación de entre 30 a 50 personas en una “estructura mafiosa” que, a través de la compra de cada voto “a cambio de 100 euros” pero tambi
171 219 0 K 375
171 219 0 K 375
11 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Junta Electoral Central amplía el plazo para depositar el voto por correo hasta el jueves, 20 de julio

Según el acuerdo adoptado por la Junta Electoral Central, el plazo para el depósito del voto por correo para las Elecciones Generales se amplía hasta el jueves, 20 de julio, en el horario habitual de las oficinas de Correos en toda España. Este plazo finalizaba inicialmente el miércoles, 19 de julio, pero con la decisión de ampliación adoptada, los ciudadanos y ciudadanas que hayan solicitado ejercer su derecho al voto por correspondencia para las Elecciones Generales del 23 de julio, dispondrán de más tiempo para depositar su voto.
21 meneos
217 clics

Comienza el plazo para solicitar el voto por correo para elecciones europeas

Los electores residentes en España podrán solicitar desde hoy y hasta el próximo 15 de mayo el voto por correo, y para ello deberán cumplimentar una solicitud disponible en cualquier oficina de Correos y dirigirla a la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral de su provincia. Los electores deberán firmar la solicitud y comprobar que el funcionario de Correos pone la fecha y el sello correspondiente. Se recuerda que los electores que soliciten el voto por correo no podrán votar personalmente en la mesa electoral el 25 de mayo
4 meneos
212 clics

¿Cómo ha cambiado la intención de voto de los españoles desde 1996?

Los Barómetros de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) han ido registrando a lo largo del tiempo cómo ha variado la intención de voto de los españoles en las últimas décadas, que no siempre ha coincidido con el voto real.
10 meneos
102 clics

El voto rogado/robado

La voz de uno de los más de un millón y medio de electores que gracias al 'voto rogado' vio dificultado su derecho a ejercer el voto en las últimas elecciones.
7 meneos
64 clics

Ni cautivo ni sumiso, una investigación desmota los mitos sobre el voto en Andalucía

Investigadores de cuatro universidades andaluzas elaboran el primer atlas que refleja la evolución del voto en Andalucía desde 1891 a 2008 en elecciones generales. Pese a la corrupción y el caciquismo, en el primer tercio del siglo XX el electorado progresista y republicano crece en el medio rural, frente a la creencia de estas fuerzas encuentran más respaldo en entornos urbanos. La geografía del voto y la de la represión franquista coinciden, fue más virulenta donde se eligieron opciones más progresistas durante la II República.
15 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El círculo de Podemos en Argentina exige la supresión del voto rogado

El Círculo de Podemos en Argentina exige la supresión del voto rogado al entender que esta modalidad de sufragio para españoles residentes en el exterior, adoptada en 2010 por acuerdo entre PP y PSOE, es “una maniobra del bipartidismo para evitar un claro voto de castigo”, señaló Pablo Estruga, integrante del círculo argentino de la formación política.
12 3 5 K 64
12 3 5 K 64
4 meneos
37 clics

‘Podemos’ sería tercera fuerza política en estimación de voto con el 22.5% de los apoyos

‘Podemos’ entra con fuerza en el panorama político español convirtiéndose en la tercera fuerza política en estimación de voto. La primera fuerza política sigue siendo el PP con el 27,5% de los apoyos, seguidos por el PSOE con el 23,9%, tercero es ‘Podemos’ con el 22,5% En el voto directo los rankings cambian. En este caso ‘Podemos’ se alzaría con el primer puesto con el 17,6% de los apoyos, le seguiría el PSEO con el 14,3 y el PP quedaría regalado a la tercera posición el 11,7%. Así queda de manifiesto en el barómetro de octubre que el CIS
4 0 21 K -199
4 0 21 K -199
42 meneos
46 clics

IU acusa al PP de impedir a dos millones de españoles en el extranjero que depositen su “voto crítico”

IU ha presentado un escrito ante la Junta Electoral Central (JEC) solicitando que se eliminen los obstáculos al voto de los emigrantes españoles, dificultades de las que responsabiliza al PP que teme el “voto crítico” de los ciudadanos que han tenido que salir de España por la crisis económica. Sólo el 2% En declaraciones después de presentar ese escrito ante la JEC, el diputado de IU por Asturias Gaspar Llamazares ha avisado que el “escándalo” que supone que sólo el 2 por ciento de los españoles en el exterior vayan a poder ejercer su derec
35 7 3 K 108
35 7 3 K 108
17 meneos
28 clics

El escándalo democrático del voto rogado

En lugar de facilitar su derecho al voto, la reforma electoral aprobada en 2010 obliga a los ciudadanos españoles residentes fuera del país al llamado ‘voto rogado’, un sistema consistente en que esos electores han de solicitar expresamente ese derecho que el resto de electores dentro del país ejerce sin necesidad de recurrir a tal ruego.
14 3 1 K 69
14 3 1 K 69
168 meneos
846 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Voto blanco, nulo y abstención, ¿a quién beneficia cada uno?

Voto blanco, nulo y abstención, ¿a quién beneficia cada uno?

El voto en blanco hace que una candidatura necesite más número de votos para lograr un escaño. La abstención, al contrario que el voto nulo o en blanco, no ilustra el descontento con el sistema electoral o con los partidos políticos. El voto nulo no beneficia ni perjuidica a ningún partido.
133 35 21 K 363
133 35 21 K 363
11 meneos
43 clics

¿por qué no hay voto electrónico en España?

No sólo por voluntad política se fragua la decisión de implantar o no el voto electrónico electoral en un país, una opción aún no recogida en la ley española, salvo en el País Vasco, sino que también influyen factores como el previsible coste de la medida y la disposición social al cambio, según expertos. La seguridad es básica tanto para la identificación del elector para evitar posibles suplantaciones de personalidad, como en lo que toca a la privacidad con el fin de garantizar la confidencialidad del voto y resto de trámites del proceso.
4 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Petición por la igualdad del voto en Canarias

En Canarias no votamos todos igual. El valor del voto entre los canarios es el más desigual del país y del Mundo. Los ciudadanos de las islas más pobladas (Tenerife y Gran Canaria) necesitan 45.000 votos para elegir 1 diputado; basta entre 1.500 y 4.000 votos para elegirlo en las islas no capitalinas. La desigualdad de valor de voto llega a ser de 17 a 1.
3 1 4 K -26
3 1 4 K -26
5 meneos
14 clics

El voto joven ha sido la clave de los resultados electorales en España

El voto joven fue la clave del resultado de las elecciones locales, y lo será de las generales. En un encuentro informativo del Fórum Europa para analizar el resultado de los comicios, las empresas demoscópicas Metroscopia y GAD3 resaltaron que el eje generacional adquirió ya una importancia aún mayor que el ideológico. El voto joven se ha pasado a los partidos nuevos. PP y PSOE mantienen el apoyo de los electores de más de 45 años. “La España de mañana no se siente atraída por los partidos tradicionales”.
4 1 7 K -52
4 1 7 K -52
3 meneos
10 clics

Denuncia por manipulación de voto: "Me ha dado el sobre la monja. No sé qué voto"  

Una denuncia conjunta entre Podemos y PSOE contra el PP ha llegado esta mañana al juzgado de instrucción número 5 de Cáceres. El motivo es una supuesta usurpación de la voluntad electoral a decenas de ancianos de la Residencia de Mayores ‘Hermanitas de los Pobres’. “¿Usted ha dicho a las monjas lo que quería?”, preguntan a una de las ancianas. “Me lo colocó ella, me lo colocó ella”, repite la interpelada, que reconoce no saber leer.
2 1 7 K -70
2 1 7 K -70

menéame