Actualidad y sociedad

encontrados: 70, tiempo total: 0.010 segundos rss2
13 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elián González: “Quiero ir a Estados Unidos” [ENG]

A Elián González le gustaría regresar a los Estados Unidos, dijo en una entrevista con la cadena norteamericana ABC News. “A los americanos, primero les digo gracias por el amor que me dieron”, dijo Elián. “Quiero la oportunidad de darles mi amor a los americanos” González fue encontrado flotando en las costas de La Florida en 1999 luego de hundirse el bote donde él iba con su madre. González estuvo con su tío en Miami, pero el niño de 6 años pronto se encontró en el centro de una guerra mediática entre Cuba y Estados Unidos.
11 2 10 K 42
11 2 10 K 42
6 meneos
85 clics

Obama suspende la política de pies secos pies mojados que beneficia a los cubanos

Obama suspende la política de pies secos pies mojados que beneficia a los cubanos
5 1 9 K -60
5 1 9 K -60
6 meneos
174 clics

Elian el niño que sovevivió a un naufragio

Durante la travesía, la madre de Elián y otras diez personas murieron. El niño y otras personas sobrevivieron después de varios días a la deriva, y alcanzaron las costas de Florida en un neumático. Elián fue rescatado por dos pescadores y entregados en el servicio de guardacostas de los EEUU.
9 meneos
163 clics

Veinte años del rescate del "niño milagro" convertido en icono revolucionario

Hace 20 años el "balserito" Elian González se salvó de morir ahogado con su madre y otros cubanos que querían llegar a Florida, pero quedó en medio de un pulso de fuerza entre el Gobierno de Cuba y los exiliados en Miami, zanjado con un fallo de la justicia estadounidense que posibilitó su regreso a la isla.
7 meneos
247 clics

Qué fue de Elián González, el niño cubano

[..] Elián lleva una vida algo más alejada de los focos, pero su caso sigue siendo muy recordado. Ahora es un joven de 26 años que trabaja como ingeniero industrial y que sigue viviendo en su ciudad natal, Cárdenas, situada a unos 150 kilómetros de La Habana. Ha sido padre de una niña llamada Eliz, en homenaje a su madre Elizabeth. Aunque ya mucha gente no le reconoce físicamente, sí que sigue siendo un símbolo para muchos y suele estar presente en la mayoría de homenajes que se hacen en Cuba a la revolución
5 meneos
20 clics

Muere André Glucksman, el "nuevo filósofo" que rompió con el marxismo

Muere André Glucksman, pensador y ensayista francés, conocido y polémico por su evolución y transformación ideológica, desde el maoismo del Mayo del 68 a su apoyo a Sarkozy como candidato a la presidencia francesa el 2007. (Cambio enlace por otro más completo)
31 meneos
249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La firma de Iñaki Gabilondo | Cuando nos atrevíamos a soñar

El realismo aplastante del dinero nos ha devuelto a la cordura. Ya podemos vivir como es debido. Es decir, sin ilusiones y muertos de miedo. Fidel derrocó a Fulgencio Batista, el tirano para quien Cuba era un casino y para quien los cubanos eran o putas o limpiabotas. La imagen del Che presidía las habitaciones de los jóvenes de medio mundo. Más tarde, la utopía hippie, los Beatles, el mayo del 68, la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos, la irrupción del feminismo, la fantasía de la Europa unida e incluso aquí en España...
13 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fallece a los 68 años José Salcedo, montador de Almodóvar

Salcedo, que ha aparecido en los títulos de crédito de más de 150 producciones, fue reconocido con la Medalla de Oro 2017 de la Academia del Cine y tres Premios Goya
11 2 4 K 16
11 2 4 K 16
7 meneos
20 clics

Las “revoluciones del 68”

Los acontecimientos que jalonaron el año 1968 expresaban, y no por casual coincidencia, que la trayectoria de la modernidad, aparentemente recompuesta tras la II Guerra Mundial y la derrota del nazismo, entraba en una nueva etapa que iría a desembocar, como sabemos a posteriori, en la crisis de la modernidad en la que estamos inmersos.
6 meneos
141 clics

Pensiones: El tuit sobre las protestas de los jubilados que te hará reflexionar

Miles de jubilados se concentraron hace unos días en toda España para reclamar unas pensiones dignas.Los pensionistas cortaron el tráfico frente al Congreso al grito de “menos ladrones y más pensiones”.Por su parte,los tuiteros siguieron atentamente sus protestas y reflejaron su admiración ante el talante combativo de sus mayores y la lección que suponía.Ahora un tuitero (Juan Leiva) ha plasmado en un tuit una reflexión que esconde a la vez una alabanza y una crítica:“En el 68 fueron los estudiantes en el 2018 los jubilados.Es decir,los mismos"
5 1 5 K 19
5 1 5 K 19
9 meneos
32 clics

Mayo de 1968: la utopía cayó sobre nuestras cabezas  

De París a la plaza de las tres culturas de Tlatelolco, las revueltas del año 68 definieron los límites de la contestación al capitalismo en todo el mundo. En España, la falta de una masa crítica para propiciar un cambio de régimen no impidió que el franquismo desarrollara un plan represivo para contener al movimiento obrero y estudiantil.
833 meneos
1009 clics
ACS, FCC y Acciona se llevaron el 68% de los sobrecostes en obra pública pagados por el Gobierno de Rajoy

ACS, FCC y Acciona se llevaron el 68% de los sobrecostes en obra pública pagados por el Gobierno de Rajoy

Se las prometían muy felices en el ministerio de Fomento el 18 de abril de 2007. El ex secretario de Estado de Infraestructuras y Planificación, Víctor Morlán, firmaba la adjudicación del tramo entre Congosto de Isuela y Arguis en la Autovía Mudéjar (A-23) por 30 millones menos de lo que se presupuestó en la licitación.
235 598 1 K 284
235 598 1 K 284
8 meneos
113 clics

Por qué Pablo Casado no entiende que la contracultura es su amiga

El cincuenta cumpleaños de los levantamientos de Mayo del 68 ha dejado un triste balance en nuestro país. Me refiero a la impresión de que casi nadie comprende el legado de la contracultura. Por supuesto, hay excepciones, pero resultan insignificantes ante los numerosos malentendidos, que abarcan desde los discursos del líder derechista Pablo Casado hasta los arrebatos públicos del trapero Yung Beef.
8 meneos
381 clics

Los mismos de siempre

En el 68 fueron los estudiantes...
222 meneos
1426 clics
Muere de un infarto Jordi Llopart, primer atleta español en conseguir una medalla olímpica

Muere de un infarto Jordi Llopart, primer atleta español en conseguir una medalla olímpica

El campeón de Europa de los 50 kilómetros marcha en 1978 y subcampeón olímpico en Moscú 80, Jordi Llopart, ha fallecido a la edad de 68 años a consecuencia de un infarto.
106 116 11 K 399
106 116 11 K 399
435 meneos
3920 clics
El Gobierno subirá la jubilación forzosa a 68 años y no cobrará cotizaciones por los empleados de mayor edad

El Gobierno subirá la jubilación forzosa a 68 años y no cobrará cotizaciones por los empleados de mayor edad

Fuentes del Diálogo Social indican que el Ejecutivo ha planteado esta fórmula dentro de la reforma de las pensiones.
173 262 2 K 359
173 262 2 K 359
9 meneos
43 clics

La pobreza se dispara un 68% en Asturias, que lidera la tasa de desigualdad del país

La Encuesta de Calidad de Vida del INE confirma el desplome económico del Principado en 2020 desvelado por la Red contra la Exclusión
3 meneos
54 clics

Pablo Iglesias, ¿estamos a Rolex o a setas?

Un artículo que cuestiona la estrategia de Podemos de pretender ganar la centralidad y la renuncia de Pablo Iglesias a pactar dentro del partido.
2 1 13 K -118
2 1 13 K -118
2 meneos
9 clics

Teruel Existe Bajo Aragón pide el apoyo de los nuevos ayuntamientos

Desde la plataforma piden apoyo a los ayuntamientos. Expresan que las instituciones locales deben «empezar a movilizarse para conseguir las reclamaciones de la ciudadanía». Estas reivindicaciones retoman las ya expuestas en la manifestación de ‘La revuelta de la España vaciada’ realizada el pasado 31 de marzo de Madrid. Piden así a los políticos pasar de «la palabra a la acción».
5 meneos
205 clics

Black power en los Juegos Olímpicos  

La foto icónica de los Juegos Olímpicos de 1968 tiene un "secreto": Peter Norman, el blanco de la imagen, fue quien dio los guantes negros a Tommie Smith y John Carlos. Apoyar su causa le costó su carrera deportiva. Cuando falleció en 2006, Smith y Carlos llevaron su féretro.
123» siguiente

menéame